APdigitales 06

Page 1

Publicidad exterior

El poder de una gran impresi贸n

6

#

//// ABRIL - 2013

www.apdigitales.com



OPINIóN //// APdigitales [ 3 ]

Una gran oportunidad… ¡de impresión¡ ABRIL 2013 Montse Vasco //// Editora de APdigitales

//// Con la celebración de Graphispag.digital 2013 a la vuelta de la esquina, todos y cada uno de los profesionales que forman parte del mundo de la comunicación gráfica y visual tienen ante sí una excelente oportunidad de ver y descubrir muchos de los profundos cambios que está experimentando el sector. Y es que la próxima edición del salón, que se celebra en el recinto Gran Via de Fira de Barcelona del 17 al 20 de abril, no va a ser una feria más al uso. Este año, la organización ha realizado un gran esfuerzo no sólo por concentrar una atractiva oferta de expositores que muestren los últimos avances del sector, sino también por ofrecer un novedoso programa de actividades con propuestas realmente interesantes que pueden ser muy reveladoras para aquellos que están buscando soluciones para su negocio. Además del Image & Print World Congress, con interesantes ponencias protagonizadas por grandes profesionales del sector a nivel nacional e internacional, Graphispag. digital también ofrece el Image& Print Corner, muy recomendable, con charlas cortas sobre una gran variedad de temas, o el Image & Print Innovation, con muestras de productos impresos. Además de todo esto, y como idea totalmente diferenciadora y rompedora, nos ha gustado especialmente la iniciativa que ha tenido la organización de vestir el salón, de utilizar el propio recinto como soporte para mostrar todo el potencial de la impresión digital. Con Barcelona como eje temático, el visitante podrá encontrar en cualquier lugar del salón imágenes emblemáticas de la ciudad, por ejemplo el pavimento hexagonal diseñado por Gaudí que lucen muchas calles del municipio. Es por todo ello que debemos aprovechar esta gran oportunidad que tenemos por delante y asistir a Graphispag.digital, por otra parte, el único salón dedicado a la comunicación gráfica y visual que, de momento, se celebrará este año en nuestro país. Nosotros vamos a estar allí para ser testigos de todo lo que ocurra y conocer todo lo que el sector puede ofrecer en estos momentos. No dejes de venir a visitarnos a nuestro stand (F616). ¡Te sorprenderás!

“Déjate impresionar. Acude a Graphispag.digital y ven a vernos. Te sorprenderás”


[ 4 ] APlícate //// Sumario


sumario //// APdigitales [ 5 ]

SUMARIO #6 //// Abril 2013

10 //// Tecnohard inicia una nueva etapa

“Mi línea de actuación va a ser continuista”, afirma el nuevo propietario de la compañía, el empresario Gregorio Andreu, en esta entrevista exclusiva mantenida con APdigitales, en la que también participa el hasta ahora gerente de Tecnohard, Víctor González.

28 //// Entrevista Magí Besolí (Epson Ibérica) “Nuestro compromiso es seguir aportando valor aplicando nuestras soluciones únicas a la impresión sobre cualquier soporte”, señala Magí Besolí en esta entrevista en la que nos aporta las claves de la reciente entrada de la compañía en el mercado textil.

44 //// Crece la inversión en publicidad en 2014 Según un informe de la agencia Carat, el próximo año crecerá la inversión en publicidad un 5% en todos los países europeos. En España, el incremento se situará en 1,2%, tras dos años con crecimientos negativos, -8,0 y -5,4.

58 //// Impresor: Tome nota de lo que desea su cliente Siguiendo con las conclusiones del cuarto informe de la serie Insight Report de Canon, prestamos ahora especial atención a las lecciones que todo proveedor de servicio de impresión debe aprender para hacer crecer su negocio.

64 //// Especial tintas de impresión digital Los fabricantes de tintas invierten grandes esfuerzos en I+D+i (Investigación + Desarrollo + Innovación). ¿En qué líneas se está trabajando? ¿Cuáles son las últimas novedades lanzadas por los proveedores?

76 //// Graphispag.digital 2013, a punto Fira de Barcelona acoge del 17 al 20 de abril esta nueva edición de un salón pensado en ofrecer al sector soluciones de negocio tanto en su forma con en su contenido.

APdigitales //// Revista profesional de impresión digital y aplicaciones MOAP DIGITAL, SL //// Tel. +34 934 415 888 www.apdigitales.com //// digitales@apdigitales.com

Miembro de:

Edición y contenidos: montse@apdigitales.com //// Publicidad y marketing: albert@apdigitales.com Diseño y maquetación: JCMCebrian - www.jcmcebrian.com Impresión: COMGRAFIC //// Depósito Legal: B 28087-2012 Portada: Lona Nivea Men impresa e instalada por OEDIM en Madrid * La revista APdigitales no se hace responsable de las opiniones vertidas por los autores de los artículos, ni coincide necesariamente con las afirmaciones expresadas por los entrevistados.


[ 6 ] APdigitales //// EN PORTADA

OEDIM vuelve a sorprendernos El proveedor de servicios de impresión OEDIM ha vuelto a sorprendernos no sólo por sus últimos trabajos en gran formato sino también por su eficiencia, rapidez y calidad con que los ha llevado a cabo. En tan sólo tres días, OEDIM ha impreso y ha instalado tres grandes lonas en Madrid, una de ellas la de Nivea Men, de 1500 m2.

Lona de Nivea Men instalada en la Avenida América a su paso por la M-30, protagonizada por Sergio Ramos y otros jugadores del Real Madrid como Higuaín, Marcelo y Arbeloa. Es la primera vez que Nivea realiza una lona de estas dimensiones en España.


EN PORTADA //// APdigitales [ 7 ]

Eartha se encuentra en la sede de la compañía DeLorme en Yarmouth, Maine (EE.UU.) FOTO: © Jeffrey Stevenson.

//// Se da la circunstancia de que es la primera vez que la marca Nivea se anuncia con una lona de estas características en España y ha querido estrenarse en uno de los mejores emplazamientos de la capital española, en la Avenida América a su paso por la M-30. Un total de 1.500 m2 de lona, con una imagen de 30 m de ancho por 45 m de altura, en la que aparece el mensaje “Cada

día empieza en ti” y un protagonista absoluto: el conocido jugador de fútbol Sergio Ramos, acompañado por algunos de sus compañeros de equipo, Higuaín, Marcelo y Arbeloa. OEDIM instaló esta lona el pasado 4 de marzo en Madrid, pero no fue la única, ya que en solo tres días imprimió e instaló dos lonas más: una para Turismo de Perú y otra para la firma de moda Etro.


[ 8 ] APdigitales //// EN PORTADA

Lona para Turismo de Perú instalada frente a El Corte Inglés de Goya en Madrid.

Calidad y alta capacidad de producción Con sede en Jaén -9.000 m2 de instalaciones- y oficinas en Madrid y Barcelona, OEDIM cuenta con una altísima capacidad de producción gracias a disponer de un completo parque de maquinaria, compuesto por varias impresoras de súper gran formato y diferentes equipos de acabado con los que pueden realizar todo tipo de trabajos en soportes rígidos o flexibles para los mercados de la impresión digital, la rotulación o la decoración. OEDIM dispone, además, de un equipo de 40 profesionales especializados en distintas áreas. El resultado es un servicio de calidad, rápido y eficiente en el que prima la satisfacción total del cliente. //// www.oedim.com

“En tan sólo tres días, OEDIM ha impreso y ha instalado tres grandes lonas en Madrid”

La firma de moda Etro volvió a mostrar su apuesta por el color en sus diseños con esta lona que OEDIM imprimió e instaló en Madrid.



[ 10 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Tecnohard

inicia una nueva etapa

Víctor González, hasta ahora gerente de Tecnohard (izquierda), ha pasado el testigo al nuevo propietario de la compañía, Gregorio Andreu, que llega al sector gráfico procedente de empresas como Sony, RBA o Planeta.

“Mi línea de actuación va a ser continuista”, Gregorio Andreu Tecnohard, empresa de referencia en el sector gráfico en España, ha iniciado una nueva etapa tras la reciente adquisición de la compañía por parte del empresario Gregorio Andreu. Su hasta ahora gerente, Víctor González, se retira tras más de dos décadas al frente de una compañía que siempre ha ido por delante de las tendencias del mercado, incorporando y ofreciendo soluciones pioneras que después se han convertido en un estándar en el sector.

//// La revista APdigitales ha mantenido una entrevista con Gregorio Andreu y Víctor González, en la que nos explican cómo seguirá a partir de ahora la empresa y cuáles van a ser las principales líneas de actuación. Gregorio Andreu es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones, cuenta con un postgrado en IESE, y ha ejercido su carrera profesional en compañías como Sony, RBA y Planeta: “En Sony estuve en la división profesional, que puede parecerse, salvando las distancias, a los productos que se gestionan en Tecnohard. Pero fue después en RBA, donde estuve como director de la división internacional, cuando entré en contacto con el papel impreso, donde comprendí un poco

más conceptos como cuatricromía y clases de tintas. Después estuve en Planeta Internacional llevando el mercado de América Latina”. ¿Cómo y cuándo se producen los primeros contactos con Tecnohard? G.A. Con Tecnohard contacté a principios del año pasado a través de una persona que yo conocía y que asesoraba a los antiguos propietarios de la compañía. Gracias a esta persona me enteré de que la sociedad estaba en venta, vi que había muchos puntos en común con lo que yo conocía al haber estado en Sony, y a partir de ahí empezó todo. Víctor me invitó a asistir con ellos a Drupa, y allí pude conocer a los proveedores, la tecnología, el

mercado. Me pareció todo muy atractivo y me decidí por la compra de la compañía. ¿Qué aspectos fueron definitivos en la decisión de invertir en esta empresa? G.A. Fueron varios aspectos. Tecnohard tiene una inmejorable imagen en el mercado después de muchos años de un ejercicio profesional exitoso. Sus empleados, en su conjunto, tienen un gran conocimiento sobre el mercado, las soluciones. Y, por supuesto, las marcas con las que trabaja la compañía como por ejemplo Epson, Mutoh o SwissQprint, que son las mejores cada una en su campo. Después de una crisis como la que estamos pasando, Tecnohard es una compañía que se ha mantenido


ENTREVISTA //// APdigitales [ 11 ]

//// Tras veinte años al frente de Tecnohard, Víctor González se marcha dejando la compañía en manos de una nueva dirección que dará un nuevo impulso al negocio. De todos estos años, este profesional destaca la importancia que siempre ha otorgado a un equipo humano que seguirá trabajando en la empresa ofreciendo el mejor servicio a los clientes. Un recuerdo de todos estos años: Tecnohard fue pionera en la impresión digital al importar en exclusiva los plotters Encad en 1991. Un deseo: Que la nueva dirección continúe con el espíritu innovador que siempre ha tenido la empresa. “Estoy seguro de que superarán mis propias expectativas”, señala.

perfectamente, que no ha sufrido especialmente porque ha tenido una correcta gestión, y esto me hace pensar que cuando nos recuperemos de esta situación económica, que será este año, estoy convencido, la empresa crecerá y se desenvolverá con mucha mayor soltura. ¿Cómo va a ser su línea de actuación? G.A. Tecnohard está funcionando muy bien, las piezas están muy bien encajadas, y mi línea de actuación va a ser continuista. Yo puedo aportar una experiencia importante en gestión de diferentes tipos de negocios y de industrias, y también aspectos relativos al marketing, una visión innovadora desde este punto de vista.

¿Qué cambios tiene previsto realizar a corto/medio plazo? G.A. Es un poco prematuro responder a esta pregunta. Quizás realizar mejoras de ajuste en determinadas áreas, profundizar más en algunos sectores, o sistematizar algunos procesos, más que cambios radicales. Yo apuesto por una línea muy continuista. ¿Cuál es su principal reto? G.A. Mantener el grado de satisfacción que tienen nuestros clientes, que esperan de nosotros recibir un buen servicio, unos productos de calidad, y, por supuesto, con el valor añadido de cómo actuamos. Nosotros tenemos muy claro que nuestros clientes esperan de su proveedor algo más que sólo venderles una máquina y un consumible.


[ 12 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Víctor González: “Deseo que se mantenga el espíritu innovador que Tecnohard ha tenido desde los inicios”

Víctor González y Gregorio Andreu intercambian impresiones sobre las aplicaciones únicas y personalizadas que ofrece el mercado gráfico, y que aportan mayor valor añadido a los clientes.

¿Qué opinión le merece el mercado gráfico? G.A. Es un mercado muy exigente. El sector gráfico cuenta con una importante tradición tanto en Cataluña como en España. Es un mercado que exige mucho porque es veterano y sabe lo que quiere, está al día. Para nosotros es un desafío poder mantener en alto los estándares y seguir apostando por la innovación, por introducir las cosas con seguridad, sin aventuras. Queremos ser un proveedor en el que confíen sus clientes, como hasta ahora. Durante este tiempo, ¿ha tenido oportunidad de conocer a los clientes? G.A. Sí, y la experiencia ha sido excelente. Acompañado por Víctor he tenido la oportunidad de conocer a varios clientes y

ha sido algo muy positivo porque ven que hay una coincidencia en ideas, en conceptos; y esto al cliente le aporta una gran seguridad. Porque, basándome en el trabajo de Víctor, yo voy a poner ese poquito de una experiencia más transversal. Están encantados de ver una continuidad en este cambio en la dirección. ¿Cómo va a ser la participación de Tecnohard en Graphispag.digital? G.A. Vamos a presentar muchas novedades de nuestras marcas representadas. Nuevos productos innovadores que aún no podemos avanzar… Invitamos a todos a visitarnos en esta feria. Estaremos encantados de atenderles y de explicarles los nuevos lanzamientos.


ENTREVISTA //// APdigitales [ 13 ]

Víctor González, que ha ido asintiendo al oír las palabras de Gregorio Andreu durante toda la conversación, nos recuerda cómo fueron los inicios de Tecnohard y cómo va a ser su relación con la compañía a partir de ahora. ¿Cuántos años al frente de Tecnohard? V.G. Unos 20 años. La verdad es que se me han pasado volando. Es el “problema” de estar entretenido y sin aburrirme. ¿Cómo recuerda los inicios? V.G. Desde el punto de vista técnico y de producto, Tecnohard me representó un proyecto innovador y muy motivador por lo que correspondía a mercados y aplicaciones que ya se veían venir; y desde el punto de vista personal, como un reto en el que

invertíamos más de 10 horas diarias como promedio, incluso algunos sábados, para crear los cimientos de conocimiento y experiencia de la Ingeniería Gráfica que nos proponíamos desarrollar. Recuerdo que había muchos días que no comíamos o lo hacíamos a deshoras por hacer demostraciones, pruebas de todas las máquinas y productos que llevábamos. Fuimos pioneros en la impresión digital al importar en exclusiva los plotters Encad a partir de sus inicios en 1991 y eso habría campos increíblemente interesantes para los fabricantes de soportes, papeles, vinilos… Era el inicio del mercado de LFP (gran formato). ¿Con qué se queda de todos estos años? V.G. Es difícil escoger algo de todo lo bueno que se ha ido consiguiendo, pero sin duda un factor fundamental durante estos años y que siempre he valorado ha sido el equipo humano que sigue en Tecnohard. ¿Va a seguir vinculado de alguna forma al sector gráfico? V.G. Además de unas aficiones que pienso ampliar, probablemente me mantendré relacionado con el sector a través de Tecnohard. Esto es equivalente a cuando se va un hijo de casa. Siempre intentas ayudar en la distancia ya sea corta, media o larga. Y cuando te lo solicitan. ¿Qué cree que puede aportar la nueva gerencia a la compañía? V.G. Una visión nueva y actualizada de la compañía que, con el traspaso del testigo, con seguridad dará un nuevo impulso y adecuación a los nuevos retos de Tecnohard.

//// Gregorio Andreu destaca en esta entrevista la importancia de seguir teniendo la confianza del cliente y asegura tener previsto realizar pocos cambios, apostando por una línea continuista con la anterior dirección. ¿Qué es lo que más le ha convencido de Tecnohard? Su nombre y posición en el mercado, sus marcas representadas “las mejores en su campo”, señala, y el conocimiento que todos sus empleados tienen del mercado. Su principal reto, a partir de ahora: “Mantener el grado de satisfacción que tienen nuestros clientes”, afirma.

¿Ha planteado alguna petición especial a la nueva dirección? V.G. Ha sido más un deseo de que mantengan ese espíritu innovador que ahora suena tanto pero que ya tenía claro desde los inicios. Y estoy seguro de que superarán mis propias expectativas. ¿Cómo le gustaría ver a la compañía dentro de unos años? V.G. Viento en popa y a toda vela… Una vela, por supuesto, impresa con alguna de nuestras tecnologías. //// www.tecnohard.com


[ 14 ] APdigitales //// EMPRESAS

Carles Menescal

Nuevo Director General de Roland DG Iberia

Con este nombramiento la compañía ha reconocido así la excelencia demostrada por Carles Menescal durante sus 15 años de trayectoria profesional, depositando en él su confianza para dirigir, desarrollar y gestionar, junto con su equipo directivo, la implantación de la estrategia de la compañía, en todas sus áreas de negocio, y conseguir los objetivos de crecimiento y desarrollo de Roland DG Iberia, empresa responsable de la comercialización de los productos de la corporación en la Península Ibérica, Norte de África y Medio Oriente.

//// Carles Menescal destaca por su brillante carrera profesional al haber ocupado diferentes puestos de responsabilidad en Decathlon desde 1998 hasta 2006, año en el que asumió el cargo de Chief Financial Officer en Roland DG Iberia. Así mismo, Carles Menescal complementa su experiencia profesional con una destacable formación académica al contar con las titulaciones de Global Executive MBA (GEMBA) otorgado por ESADE y Georgetown University, Master en Finanzas por el IDEC y la Licenciatura Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Barcelona. Innovación, la clave “En Roland DG Iberia, continuaremos trabajando en la innovación llevada a todos los niveles de la organización y la actividad”-afirma Carles – “ya que la entendemos como parte de nuestra cultura corporativa. Procuramos desarrollar novedosos productos así como soluciones de valor añadido que permitan a nuestros clientes ampliar su creatividad y capacidad de negocio, de forma

sencilla, fácil y fiable, y que les permitan competir de manera diferenciadora en un entorno muy exigente y cambiante”. Carles Menescal toma el relevo de Jorge Calvo que, tras más de 25 años en la compañía, asume la responsabilidad de dirigir Roland DG EMEA, con sede en Barcelona, como Presidente y Director General, manteniendo además el cargo de Executive Officer de Roland DG Corporation Japón que ya ostentaba. Según palabras de Jorge Calvo, “Roland DG EMEA nace con la misión de apoyar el crecimiento actual de la compañía, acelerar la apertura de nuevos mercados, y ampliar la cobertura de nuestros servicios aproximándolos cada vez más a los clientes independientemente de donde resida su actividad. La creación de Roland DG EMEA tiene el objetivo de conseguir una gestión de servicios integrados de alta calidad y optimizar recursos en toda Europa, cubriendo de esta manera toda la cadena de valor añadido para el cliente final.” //// www.rolanddgi.com

Carles Menescal (izquierda) y el hasta ahora director general de Roland DG Iberia, Jorge Calvo, que pasa a dirigir Roland DG EMEA.



[ 16 ] APdigitales //// notIcias

Xerox adquiere la compañía Impika

//// La tecnología de inyección de tinta líquida de Impika complementa la amplia gama de sistemas de impresión color de Xerox para el mercado de comunicaciones gráficas. Impika ofrece una familia de prensas que integran su exclusiva tecnología de inyección de tinta líquida. Entre ellas figuran: iPrint, un catálogo de sistemas de producción de papel continuo que imprimen a una velocidad de 375 mpm (metros por minuto), e iPress, una gama de prensas digitales para el sector de las comunicaciones gráficas que imprimen con una resolución de hasta 2.400x1200ppp. Con sede en la localidad francesa de Aubagne, Impika vende sus soluciones a proveedores de impresión a través de su fuerza de venta directa y de su red global de socios de canal, entre los que figuraba Xerox, que ha estado distribuyendo la marca Impika en Europa desde 2011. Ahora, al añadir la tecnología de Impika a su oferta, Xerox estará ofreciendo al mercado el portafolio de prensas digitales más amplio del mercado, lo que refuerza su liderazgo en la industria de sistemas de impresión digital color. //// www.xerox.es

El plazo para la inscripción de los EDP Awards finaliza el 15 de abril //// Los proveedores de maquinaria, software o consumibles que deseen participar en los EDP Awards 2013 tienen tiempo hasta el 15 de abril para presentar los productos a concurso. Así lo anuncia la entidad organizadora del certamen, la European Digital Press Association (EDP), formada por 20 publicaciones europeas líderes en producción digital, entre las que se encuentra APdigitales. Para participar en los EDP Awards, es indispensable que los productos hayan sido anunciados en el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2012 y el 31 de marzo de 2013. Algunas de las novedades que se lanzaron en Drupa podrían obtener algún premio. Las empresas que quieran presentar algún producto a concurso pueden hacerlo a través de la web de los EDP Awards. El último día para la presentación de productos es el lunes 15 de abril. //// www.edp-awards.com

EFI Cretaprint presentó su revolucionaria máquina C3 en Indian Ceramics 2013 //// EFI Cretaprint presentó en la pasada edición de Indian Ceramics 2013 (19 al 21 de marzo en Ahmedabad, Gujarat) su máquina C3, la tercera generación de impresoras inkjet para cerámica. C3 se ha desarrollado en la sede central de EFI Cretaprint en Castellón (España), basada en más de 15 años de experiencia en la industria cerámica y los más avanzados sistemas de innovación. La nueva EFI Cretaprint C3 se presentó en este certamen junto con Fiery ProServer RIP, una revolución en la gestión de color para cerámica. Esta nueva máquina revela las claves del futuro para cerámica, no sólo como impresora digital, sino que aporta nuevas soluciones en la gestión del color únicas en el mercado que marcarán un antes y un después en la generación de diseños cerámicos. //// www.cretaprint.com


S O LU C I O N E S

I N N OVA D O R A S

E N

I M P R E S I Ó N

D I G I TA L

sistemas de impresión digital gran formato

respetuosos con el

medio ambiente

Papel, tintas, soportes, películas y laminados reciclables y biodegradables. En Dugopa, siempre atentos a la innovación y a las tendencias tecnológicas, ofrecemos siempre las soluciones más avanzadas y eficaces adaptadas a las necesidades del mercado. Alternativas ecológicas a los soportes de film tradicionales: ILFORD Biomedia es un sistema de productos sostenibles de última generación: soportes, laminados, películas, tableros para UV, para exterior/interior, totalmente biodegradables. Para impresión con tintas base agua, solventes, ecosolventes, látex y UV. HeyBlue: soportes de polietileno, polipropileno y poliéster, 100% reciclables, libres de PVC, para impresión con tintas solventes, ecosolventes, látex y UV.

Descubra toda nuestra gama de productos sostenibles

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Todas nuestras soluciones incluyen productos y sistemas de primeras marcas. Calidad y respeto por el medio ambiente para ofrecer la mejor aplicación a medida y con la garantía de nuestra experiencia.

Alcalá, 18 • 28014 MADRID Tel. 91 521 08 04 • Fax 91 522 19 32 Ferran Agulló, 5 • 08021 BARCELONA Tel. 93 201 39 99 • Fax 93 209 48 49

www.dugopa.com


VISÍTANOS EN

apdigitales.com

www.

O SÍGUENOS EN


NOTICIAS //// APdigitales [ 19 ]

SwissQprint se trasladará a nuevas instalaciones en 2014 //// A tan solo 7 kilómetros de distancia del actual emplazamiento de SwissQprint, en Widnau (Suiza), se está construyendo un nuevo edificio al que la compañía tiene previsto trasladarse en otoño de 2014. La sede actual de SwissQprint se había quedado pequeña en cuanto a espacio y capacidad. Con vistas a un crecimiento futuro, la compañía ha elegido este nuevo edificio situado exactamente en Schützenwiese, junto a la salida de la autopista A13 en Kriessern. La nueva área de producción será tres veces su tamaño actual, lo que permite aumentar la capaci© Carlos Martinez Architekten AG.

dad a 250 impresoras de inyección de tinta al año. No sólo eso, además, este espacio tendrá un solo nivel, lo que simplifica enormemente el proceso logístico. SwissQprint mueve 100 máquinas al año, con operaciones repartidas en cuatro plantas. Los 40 empleados de swissQprint están esperando con ilusión esta nueva infraestructura. El promotor del edificio, KMU-Holding Rheintal Assets AG, ha afirmado que el nuevo complejo tendrá capacidad para más de 500 puestos de trabajo. //// www.swissqprint.com


[ 20 ] APdigitales //// notIcias

XXII Jornadas de Publicidad Exterior: 19-21 de junio en Valencia //// La Asociación Española de Publicidad Exterior, AEPE, ha abierto el periodo de llamada a ponencias para participar en las XXII Jornadas de Publicidad Exterior, que se celebrarán los días 19, 20 y 21 de junio de 2013 en el Hotel “Las Arenas”, situado en Valencia. Las ponencias podrán versar sobre cualquier tema relacionado con la publicidad exterior como medio publicitario en el más amplio sentido, estructurada para una duración máxima de veinte minutos. Para su selección deberá presentarse un proyecto descriptivo de la ponencia a la dirección de la asociación aepe@aepe.org, antes del día 4 de abril de 2013. Cada ponencia podrá ser presentada por un máximo de dos personas. La selección de las ponencias correrá a cargo de la Junta Directiva de la AEPE, que elaborará el programa definitivo

de las jornadas. La AEPE becará la asistencia al evento de la persona o personas que realizarán la presentación final del trabajo. //// www.aepe.org

Esko refuerza su presencia en el suroeste de Europa con una nueva división //// Esko renueva su estrategia de atención al cliente con un énfasis especial en la región del suroeste de Europa. La nueva división South West Europe (SWE) elimina las barreras geográficas para reflejar la demanda de sinergias transfronterizas por parte de los clientes. Ahora, un equipo internacional de especialistas en ventas, marketing y asistencia de Esko se encargará de apoyar a los clientes de Francia, Italia, España, Portugal y la Suiza francoparlante. “El mercado de la impresión y el envasado está cambiando a gran velocidad, lo que plantea nuevos desafíos y oportunidades”, dice Olivier Moeyersoms (foto), Director Comercial Regional de la nueva división SWE. “Uno de estos retos consiste en intentar que las marcas y los proveedores de impresión y de envases colaboren más para incrementar la calidad, la productividad y la rentabilidad”. Olivier conoce muy bien el mercado tras varios años como Director Comercial Regional para Francia. Junto con un equipo muy experimentado de especialistas en productos y responsables comerciales, Olivier trabajará

codo con codo con Pascal Buranello, Director de Servicios Regional de la división SWE y gran conocedor de los productos Esko, quien además habla francés, italiano y español con fluidez. //// www.esko.com


Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie. Nuevas Rho P10. Calidad foto con producción en serie.

Rho P10 200 Rho P10 200

Por fin velocidad y alta calidad unidas. Porque lasvelocidad nuevas Rho P10 200/250 y Rho P10 320R combinan Por fin y alta calidad unidas. la calidad art”, conP10 la producción industrial. Porque las“fine nuevas Rho 200/250 y Rho P10 320R combinan la calidad “fine art”, con la producción industrial. Rho P10 200/250: Rho Resolución: 1000dpi. P10 200/250: Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales:CMYK. light cian, light Estándar: magenta, blanco y colores de Opcionales: light cian, light adición al proceso (naranja magenta, blanco y colores de y violeta). adición al proceso (naranja  Productividad: y violeta). Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Productividad: Rho P10 250: hasta 200m2/h. Rho P10 200: hasta 175m2/h.  Ancho impresión: Rho máximo P10 250:de hasta 200m2/h. Rho P10 200: 205cm.  Ancho máximo de impresión: Rho P10 250: 250cm. Rho P10 200: 205cm.  Disponible para roll to roll. Rho P10opción 250: 250cm.  Disponible opción para roll to roll.

Rho P10 320R: Rho Resolución: P10 320R:1000dpi. Colores:  Resolución: 1000dpi. Estándar: CMYK.  Colores: Opcionales: light cian, light Estándar: CMYK. magenta, blanco y colores spot Opcionales: light cian, light selectivos. magenta, blanco y colores spot  Productividad: selectivos. Modo High Speed: 6 colores  Productividad: 800x600 dpi, hasta 150m2/h. Modo High Speed: 6 colores Modo High 6 2/h. 800x600 dpi,Resolution: hasta 150m colores 1000 x 800 dpi, hasta Modo High Resolution: 6 60m2/h. colores 1000 x 800 dpi, hasta  Ancho de impresión: 2 /h. 60mmáximo 320cm.  Ancho máximo de impresión: 320cm.

Rho P10 320R Rho P10 320R

Durst Image Tecnology Ibérica, S.A. C/ Basauri, 6 – 1ª Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34Tecnology 902 10 83Ibérica, 28 Fax: 10 83 durst@durst.es Durst Image S.A.+34 C/ 902 Basauri, 6 –291ª www.durst.es Planta. La Florida – 28023 – Madrid. Teléfono: +34 902 10 83 28 Fax: +34 902 10 83 29 www.durst.es durst@durst.es


Tranquilidad de espíritu

En el concurso del año anterior fueron concedidos 18 trofeos a los ganadores. Amplíe información sobre la European Digital Press Association y sus Premios EDP en www.edp-awards.org

Cada año expertos de las principales revistas europeas especializadas en impresión digital se reúnen para evaluar y juzgar los últimos desarrollos tecnológicos – software, dispositivos de impresión, periféricos, soluciones post-impresión o substratos y materiales. De las innovaciones presentadas por la industria, los mejores productos de cada categoría serán distinguidos con un Premio EDP. Premio que da tranquilidad de espíritu al usuario y valor añadido al fabricante.

La EDP Association invita a todos los fabricantes y sus representantes a inscribir sus nuevos productos para los Premios EDP 2012/2013. Obtenga información sobre el procedimiento, el formulario de inscripción online y la lista de productos ya inscritos así como los ganadores de los anteriores Premios EDP en www.edp-awards.org

La European Digital Press Association fue fundada en 2006 por siete revistas europeas especializadas en tecnologías de impresión digital. Las actuales 18 revistas miembros de la EDP Association cubren la mayor parte de países europeos y llegan a más de un millón de lectores.

Österreich Austria Österreich

BeNeLux Bélgica BeNeLux

Österreich

BeNeLux

Ungarn, Rumänien Ungarn, Rumänien Hungría, Rumanía Ungarn, Rumänien

Italien Italien Italia Italien

Tschechien,Slowakei Dänemark Finnland Rep. Checa, Eslovenia Dinamarca Finlandia Tschechien,Slowakei Dänemark Finnland

Frankreich Francia Frankreich

Deutschland Alemania Deutschland

Griechenland Grecia Griechenland

Tschechien,Slowakei Dänemark Finnland

Frankreich

Deutschland

Griechenland

Norwegen Norwegen Noruega Norwegen

Polen Polen Polonia Polen

Russland Russland Rusia Russland

Spanien Spanien España Spanien

Schweden Schweden Suecia Schweden

Schweiz Schweiz Suiza Schweiz

Türkei Türkei Turquía Türkei

UK, Irland UK, Irland UK, Irlanda UK, Irland


NOTICIAS //// APdigitales [ 23 ]

El nuevo sitio www.mutoh.eu ya está disponible en español //// La nueva sección de www.mutoh.eu en español permitirá a los usuarios hispanohablantes encontrar rápidamente la información más reciente sobre la amplia gama de impresoras de gran formato y plotters de corte Mutoh para diversas aplicaciones de comunicación visual: rótulos, carteles, diseño de interiores e impresión textil directa y de sublimación. El sitio presenta un diseño renovado y despejado con una estructura más simple y contenido actualizado. Además de información sobre productos, los usuarios pueden encontrar más detalles sobre la empresa y descubrir las muchas aplicaciones que ofrecen los equipos Mutoh. También permite a los usuarios de Mutoh la posibilidad de crear una cuenta de usuario gratuita para acceder a la información más importante sobre su impresora o plotter de corte Mutoh y a la biblioteca de perfiles ICC en línea de Mutoh, que incluye más de 2.000 perfiles ICC para diverso software RIP, controladores para equipos Mutoh, manuales de usuario, notas de aplicación, etc. //// www.mutoh.eu

Tecnohard Integrador de Sistemas y proveedorde Tecnohard Integrador especialista en consumible Sistemas y proveedor Tecnohard Integrador de especialista enproveedor consumible Sistemas y Una amplia gama de consumible desde papel a lona pasando por textiles técnicos, está a especialista en gráfico. consumible disposición del profesional La comunicación visual y comunicación exterior está en Una amplia gama de consumible desde papel a lona pasando por textiles técnicos, está a

continuo movimiento, Tecnohard, ofrece al mercado, materiales con los que se pueden abrir disposición del profesional gráfico. La comunicación visual y comunicación exterior está en nuevos mercados y comunicar de forma papel más notoria. Una amplia gama de consumible a lona pasando por textiles técnicos, estáabrir a continuo movimiento, Tecnohard, desde ofrece al mercado, materiales con los que se pueden disposición del profesional gráfico. La comunicación nuevos mercados y comunicar de forma más notoria.visual y comunicación exterior está en continuo movimiento, Tecnohard, ofrece al mercado, materiales con los que se pueden abrir nuevos mercados y comunicar de forma más notoria.

Tecnohard cuenta con más de 1200m2 de almacén en sus instalaciones de Badalona para ofrecer su servicio de consumible (material y tintas) Tecnohard cuenta con más de 1200m2 de almacén en sus instalaciones de Badalona para ofrecer su servicio de consumible (material y tintas) Tecnohard cuenta con más de 1200m2 de almacén en sus instalaciones de Badalona para Para más información: ofrecer su servicio de Tel. consumible (material Tecnohard S.A. 93 455 1159y·tintas) 91 754 2036

Para más información: marketing@tecnohard.com Tecnohard S.A. Tel. 93 455 1159 · 91 754 2036 Para más información: marketing@tecnohard.com Tecnohard S.A. Tel. 93 455 1159 · 91 754 2036 marketing@tecnohard.com

Y ahora nos podrás Visitar en el Pabellón 2 Y ahora nos podrás Visitar Stand E-556 en el Pabellón 2 Y ahora nos podrás Visitar ¡Te esperamos! Stand E-556 2 en el Pabellón ¡Te esperamos!


[ 24 ] APdigitales //// notIcIas

OKI Data y Toshiba Tec desarrollan de forma conjunta nuevos equipos

Azon amplía su red de distribuidores en todo el mundo

//// OKI Data Corporation y Toshiba Tec Corporation anuncian el lanzamiento de sus nuevos equipos multifunción color A4, desarrollados conjuntamente y diseñados para el mercado profesional. La nueva gama estará disponible en todo el mundo y se espera que comience a distribuirse en América y Europa entre abril y mayo. Las dos compañías sitúan su objetivo de ventas para el próximo año en 30.000 unidades. Cada compañía distribuirá los equipos con su propia marca. Los nuevos equipos multifunción están equipados con el controlador de Toshiba Tec y el exclusivo motor de impresión LED de OKI. La tecnología Open Platform, posible gracias al controlador de Toshiba Tec, permite a los integradores de sistemas desarrollar y proporcionar diversas soluciones para mejorar la integración en los flujos de trabajo. Asimismo, los equipos multifunción incorporan una pantalla táctil en color de 9 pulgadas (23 cm) para un fácil manejo del equipo.

//// Tras un año repleto de éxitos, el fabricante de equipos de impresión UV Azonprinter expande su red de distribuidores especialmente en los mercados de Asia y América Latina. 2012 fue uno de los años más fascinantes para Azonprinter, ya que después de un largo recorrido en I+D, finalmente se lanzaron nuevas impresoras UV durante el mes de julio de 2012. La primera fue la UV TT con una superficie de 60-80 cm y disponibles en formato A1 y B0. Estos equipos ofrecen aplicaciones en una amplia gama de sustratos sobre objetos de hasta 10 y 20 cm de altura. Azon va a introducir en breve nuevos modelos en diferentes formatos para producir pequeñas tiradas en un corto período de tiempo con alta calidad y durabilidad. Las innovaciones constantes permiten a la compañía mantenerse al día con las necesidades del mercado y ampliar su red de distribuidores a 60 en todo el mundo. América Latina y Asia representan mercados en desarrollo donde las soluciones innovadoras y creativas pueden ayudarles a diferenciarse de la competencia. Eso es exactamente lo que Azonprinter aporta a medida que amplía su red de distribuidores en Japón, Taiwán, Panamá, Ecuador, Chile, etc. //// www.azonprinter.com

//// www.okiprintingsolutions.com

Publicitarios en el Mundo gana el XII Concurso de Publicidad Exterior de la UJI //// El jurado escogió como ganador el trabajo para Pepetravel.com realizado por el grupo Publicitarios en el Mundo, compuesto por David Anadón, Héctor Mas, María Miñano, Amparo Montaner, Belén Moreno y José Rochina, que han obtenido 600 euros y la oportunidad de presentar su trabajo durante las XXII Jornadas de Publicidad Exterior que organiza todos los años la AEPE. Además se concedieron dos accésits: uno para el trabajo sobre Turismo de Nueva Zelanda del grupo Adrepublic y otro para la propuesta presentada por el grupo Marbet Colours “Sé el primero. Atrápalo”. Durante el jueves 14 de marzo y el

viernes 15 de marzo se celebró en la Universitat Jaume I de Castellón el XII Seminario de publicidad exterior. Este evento, que ya es todo un clásico, se realiza gracias a la colaboración de dicha universidad con la Asociación Española de Empresas de Publicidad Exterior (AEPE) en su interés por trabajar el medio con los futuros profesionales. Este año en la UJI se contó con la presencia, por parte de la AEPE de Antonio Morales, presidente de dicha asociación y director Comercial y de Marketing de Cemusa; Ernesto Gutiérrez, directivo de Gran Pantalla; Daniel Cuende, director técnico en Cuende

Infometrics; y José Antonio Miranda, de Havas Media. Por parte de la Universidad estuvieron Eva Breva, coordinadora y organizadora del seminario y profesora de publicidad exterior y de planificación de medios, y Chelo Balado, profesora de creatividad. //// www.uji.es



¡Suscríbase! ESPAÑA 70

//// EUROPA 120

//// RESTO 150

(IVA Incluido)

Publicidad exterior

OFERTA

El poder de una gran impre

sión

2x1 VISÍTANOS EN www.

6

#

//// ABRIL - 2013 001 Portada AP006.indd

1

07/04/13 18:16

Suscríbase por un año y recibirá la revista durante dos años (le ofrecemos un año gratis)

apdigitales.com

O SÍGUENOS EN

Si quiere beneficiarse de esta oferta, envíenos los siguientes datos al correo electrónico: montse@apdigitales.com.

Nombre _____________________ Apellidos ____________________________________________________ Empresa ______________________________________________________ CIF/NIF ___________________ Actividad ________________________________________________________________________________ Domicilio de envío _________________________________________________________________________ Población _____________________________ Provincia __________________________________________ Código Postal ____________________________ Teléfono _________________________________________ Web ___________________________________ E-mail __________________________________________ DOMICILIACIÓN BANCARIA Banco __________________________________________________________________________________ Titular de la cuenta ________________________________________________________________________ Entidad

Oficina

www.apdigitales.com

D.C

Nº de cuenta

De conformidad con lo establecido en la ley 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de carácter personal le informamos que los datos facilitados al rellenar el cupón se entregarán en un fichero automatizado del que es responsable MOAP DIGITAL SL. Los datos se destinarán a ofrecerle periódicamente información sobre publicaciones y productos de esta sociedad. Podrá ejercer en todo momento los derechos de acceso, rectificación y oposición dirigiéndose a la dirección anteriormente mencionada.


0

JCDecaux: “La comunicación exterior conserva su fuerza y su atractivo”

FOTO: JCDECAUX.

//// JCDecaux SA ha dado a conocer los resultados para el ejercicio con cierre a 31 de diciembre de 2012. Las cuentas, que han sido auditadas y certificadas, arrojan buenos resultados: una facturación al alza en un 6,5 %, de 2.622,8 millones de euros, un crecimiento orgánico del 1,5 %, y un margen operacional al alza en un 3,5 %, de 602,2 millones de euros. Con motivo de la publicación de los resultados de 2012, Jean-Charles Decaux, Presidente del Directorio y Co-Director General de JCDecaux, ha realizado estos comentarios: “En 2012, JCDecaux alcanzó un nivel record de facturación y de margen operacional, sin dejar de generar un cash-flow disponible particularmente elevado, y todo ello a pesar de la recesión en Europa. Esto demuestra, una vez más, la solidez de nuestro modelo de negocio”. Y ha añadido: “Seguimos convencidos de que la comunicación exterior conserva su fuerza y su atractivo, dentro un entorno de los medios de comunicación cada vez más fragmentado. Tenemos la certeza de que estamos bien posicionados para seguir obteniendo resultados superiores a los del mercado publicitario mundial y reforzar nuestra posición de número uno del mercado de la comunicación exterior”. //// www.jcdecaux.es

Para los proyectos que requieran formatos especiales para campañas publicitarias, la elección de KAPA® es la decisión acertada. 3A Composites ofrece una amplia gama de opciones con anchos entre 400 – 2030 mm y longitudes entre 400 – 4000 mm. Esta personalización favorece la optimización de material y tiempo de manipulación en los actuales proyectos a corto plazo. ¿Cómo funciona? Puede solicitar el formato óptimo KAPA® al distribuidor habitual de KAPA®. Este será transferido a nosotros y en el transcurso de 5-10 días laborables será enviado. Formato personalizado listo para utilizar! Gracias al programa de personalización de formatos ahorra tiempo y dinero! ¿Tiene alguna duda? No dude en consultarnos! Estaremos encantados de ayudarle en su próximo proyecto!

Ahora procesamientos de KAPA® 3D en YouTube!

3A Composites GmbH 49090 Osnabrück, Alemania Tel. + 49 (0) 541-121 93 14 Fax + 49 (0) 541-121 93 93 display.eu@3AComposites.com www.kapa.eu

cm

FORMATO PERSONALIZADO LISTO PARA UTILIZAR!

50

FORMATO PERSONALIZADO


[ 28 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Magí Besolí

“Nuestro compromiso es seguir aportando valor aplicando nuestras soluciones únicas a la impresión sobre cualquier soporte”

EPSON NOS SORPRENDIÓ HACE ESCASOS MESES CON SU ENTRADA EN EL MERCADO DE LA IMPRESIÓN TEXTIL TRAS EL LANZAMIENTO DE LA SERIE DE IMPRESORAS DE SUBLIMACIÓN DE TINTA Y GRAN FORMATO SURECOLOR SC-F, QUE SE VERÁN POR PRIMERA VEZ EN ESPAÑA EN EL PRÓXIMO GRAPHISPAG.DIGITAL. MAGÍ BESOLÍ, PRODUCT MANAGER DE EPSON IBÉRICA, NOS EXPLICA EN ESTA ENTREVISTA CUÁLES SON SUS EXPECTATIVAS Y QUÉ OPORTUNIDAD SUPONE ESTA NUEVA SERIE DE EQUIPOS PARA EL MERCADO GRÁFICO.

Epson dispone desde hace tiempo de la tecnología con su cabezal MicroPiezo y es OEM de otras firmas muy arraigadas en el mundo textil, ¿por qué se introduce ahora en este mercado? El mercado textil no es desconocido para Epson. Como sabes, una de nuestras máximas es la innovación dirigida a alcanzar la máxima calidad de imagen. En el mercado textil nuestra tecnología e innovación ya estaba presente, puesto que fabricamos cabezales y tecnología para terceros con presencia en el sector. Claro ejemplo de ello se puede encontrar en la Monna Lisa de Robustelli para impresión textil directa, o bien las numerosas adaptaciones de nuestros propios plóteres para

Magí Besolí, responsable de producto de Epson Ibérica.

sublimación mediante transfer. Sin embargo, falta nuestra presencia de marca. La máxima expuesta por nuestro Presidente a nivel mundial, Minoru Usui, de “imprimirlo todo” está en la base de este cambio. Queremos seguir creciendo y hemos identificado una demanda creciente del mercado sobre todo por parte de grandes empresas, que necesitan disponer de soluciones robustas y fiables para llevar a cabo producciones cada vez más cortas, específicas y de máxima calidad.


ENTREVISTA //// APdigitales [ 29 ]

La nueva tinta Epson UltraChrome DS desarrollada para las SureColor SC-F, ¿qué cualidades aporta al resultado final? Las nuevas tintas Epson UltraChrome DS están formuladas con base acuosa y han sido diseñadas, específicamente, para producir imágenes extraordinarias con colores vibrantes, negros intensos, contornos nítidos y gradaciones suaves. Una perfecta definición y máxima calidad que se consigue gracias a nuestra propia tecnología de cabezal. El objetivo final es aportar solidez y fiabilidad en la impresión por transferencia con tintas de sublimación. Epson es sinónimo de calidad y, a pesar de las grandes exigencias de un soporte como el textil, nuestra I+D ha conseguido aportar ese nivel como demuestra nuestra nueva gama SureColor SC-F. ¿Qué resistencia y durabilidad ofrecen las impresiones producidas con estos equipos? Como en cualquier mercado, la máxima fiabilidad la aportan

aquellos productos que se producen de principio a fin por el mismo fabricante, casi podríamos decir “bajo un mismo techo” o por un mismo equipo de ingenieros. Gracias a la unión precisa de nuestros cabezales y nuestras tintas, la tecnología detrás de las SureColor produce imágenes extraordinarias con colores vibrantes, negros intensos, contornos nítidos y gradaciones suaves, todo ello con una excelente resistencia a la luz y al lavado, así como a la abrasión y a la transpiración. Por tanto, una resistencia y durabilidad realmente extraordinarias.

fiables y de alto rendimiento, valores que junto a las escasas necesidades de mantenimiento y la calidad de servicio son los más apreciados en un sector de mercado donde es crítico minimizar las interrupciones en la producción. Además, se reduce considerablemente el uso de tinta y el consumo eléctrico provocando un considerable ahorro en costes.

La gama SC-F es la primera en que todos los componentes son fabricados por la misma empresa. ¿En qué beneficia esto al usuario? Somos la única marca del mercado capaz de ofrecer la solución completa a nuestros clientes: los cabezales, los mecanismos de impresión y las tintas son desarrollados, fabricados e integrados bajo el mismo techo. El resultado son equipos

SureColor SC-F6000, de 44” , y SureColor SC-F7000, de 64”.

Para quienes estén valorando la posibilidad de introducirse en el mercado textil, ¿por qué deberían escoger las nuevas SureColor SC-F? //// Porque son la única propuesta en el mercado producida e integrada de principio a fin por un único fabricante, con las ventajas que todo ello representa en cuanto a seguridad y confianza en el equipamiento y sus resultados. De este modo, los profesionales pueden centrarse en su negocio sin tener que estar pendientes de la respuesta de sus herramientas y realizar sus producciones in situ, manteniendo el control y ajustando los plazos de entrega.


[ 30 ] APdigitales //// ENTREVISTA

//// Epson invita a conocer más sobre las impresoras SureColor SC-F en www.epson.es/fseries. “Estos modelos permiten al proveedor de servicios acceder a otros sectores como podrían ser la personalización textil o de objetos rígidos, previamente tratados con recubrimiento de poliéster, sin tener que invertir en impresoras de tipo plano y tintas UV”, explica Magí Besolí.

¿Para qué aplicaciones son más indicadas estas impresoras? ¿Producción? ¿Alta calidad? En la próxima edición de Graphispag.digital mostramos dos modelos pensados para afrontar diferentes requisitos. La SureColor SC-F6000 de 44”está pensada para producciones de volúmenes pequeños o medianos, realizando la sublimación mediante planchas de transferencia hoja a hoja. En cambio, el modelo superior SureColor SC-F7000, que ofrece 64” de ancho e incorpora el recogedor automático, permite realizar trabajos rollo a rollo para la posterior sublimación en calandra, o bien también mediante planchas de hojas. Para quienes no puedan acudir a Graphispag.digital, también para quien acuda, les invitamos a conocer más sobre nuestras impresoras SureColor SC-F en www.epson.es/fseries

¿Epson va a lanzar también una gama de materiales optimizados para estas SureColor? Nuestras nuevas impresoras son compatibles con los principales papeles de transferencia por sublimación de tinta, y los resultados son excelentes sobre multitud de tejidos de poliéster para distintas aplicaciones, desde la cartelería, creación de banderas, ropa deportiva y decoración, hasta materiales rígidos revestidos de poliéster, tales como aluminio y paneles MDF. Debido a la gran oferta disponible no nos hemos planteado lanzar nuestra propia línea de materiales, si bien recomendamos en todo momento elegir aquéllos de máxima calidad para optimizar el rendimiento de nuestras máquinas.

Estas impresoras se presentarán por primera en España en el marco de Graphispag.digital, si bien ya se habían comunicado y mostrado en otros lugares de Europa durante el mes de diciembre. ¿Cuáles son las expectativas de Epson en cuanto a la introducción de estos equipos? ¿Cómo las ha recibido el mercado en otros lugares? Tras las demostraciones efectuadas en recientes ferias europeas, así como las pruebas preliminares realizadas gracias a la colaboración de beta testers, nuestras expectativas son enormes. Graphispag.digital será la primera oportunidad de verlos en acción en la Península y coincidirá con la disponibilidad en el mercado de ambos modelos. Ciertamente, somos muy optimistas respecto a su aceptación en nuestro mercado porque implica aportar toda


ENTREVISTA //// APdigitales [ 31 ]

“Somos muy optimistas respecto a la aceptación de las SureColor SC-F porque aportamos calidad, fiabilidad y precisión a un sector ávido de optimizar sus inversiones y garantizar la producción” la calidad Epson, la fiabilidad y precisión de nuestros cabezales MicroPiezo y nuestro recorrido en gran formato a un sector ávido de optimizar sus inversiones y garantizar la producción. ¿Y entre su red de distribución? El sector es muy exigente. En este sentido, requiere un profundo conocimiento tanto de las aplicaciones como de los requisitos de los usuarios para proponer la solución óptima tanto en hardware como en software y materiales. Por este motivo, iniciaremos la comercialización con un grupo reducido de especialistas que, sinceramente, están muy motivados con estos nuevos modelos, pues vienen a rellenar una verdadera necesidad de mercado. ¿Es una oportunidad de negocio para los proveedores de servicios de impresión? En efecto. En comparación con los vinilos y tintas de exterior utilizados en cartelería convencional, las banderolas y pancartas impresas mediante sublimación de tinta facilitan tanto el transporte como la instalación: son ligeras, se pueden transportar plegadas y ofrecen colores intensos y de alta duración. A estas ventajas debemos añadir su mínimo impacto medioambiental: utilizamos tintas de base acuosa formulada con compuestos mayoritaria-

mente naturales y tanto el papel de transferencia como el poliéster e incluso las bolsas de tinta son fácilmente reciclables. Por último, estos modelos permiten al proveedor de servicios acceder a otros sectores como podrían serla personalización textil o de objetos rígidos, previamente tratados con recubrimiento de poliéster, sin tener que invertir en impresoras de tipo plano y tintas UV. ¿En qué nuevos mercados tiene previsto introducirse Epson? En los últimos 15 años hemos sido protagonistas en la evolución hacia las soluciones

digitales de ámbitos como la preimpresión y la fotografía, así como la producción industrial en el sector textil y las etiquetas. Como recientemente ha indicado nuestro Presidente a nivel mundial Minoru Usui, nuestro compromiso es seguir aportando valor a los sectores industrial y de producción aplicando nuestras soluciones únicas a la impresión sobre cualquier soporte. En esta línea estamos trabajando en sistemas de impresión directa tanto sobre textil como sobre otros sustratos sin recubrimiento. //// www.epson.es/fseries

Nuevas tintas Epson UltraChrome DS diseñadas específicamente para producir una perfecta definición y máxima calidad. “Epson es sinónimo de calidad y, a pesar de las grandes exigencias de un soporte como el textil, nuestra I+D ha conseguido aportar ese nivel como demuestra nuestra nueva gama SureColor SC-F”, señala Magí Besolí.


[ 32 ] APdigitales //// OPINIÓN

Jules Lejeune (FINAT) “Venga lo que venga, el futuro seguirá necesitando una etiqueta”

//// ¿Etiquetar el futuro? Es todo un reto para la industria de las etiquetas, a la vista del excepcional cambio que se está produciendo en distintos frentes. Una creciente paleta de tecnologías y opciones alternativas; el entorno empresarial ‘en la nube’; la urgente necesidad de sucesión en las PYME; el hecho de tener que tomar la decisión entre dar servicio a escala local, dirigirse a un segmento de mercado especializado o internacionalizarse; mercados geográficos consolidados frente a economías emergentes... La industria de las etiquetas aborda activamente todos estos temas, tanto desde la FINAT como desde sus empresas asociadas. En este artículo, Jules Lejeune, director general de la asociación europea de etiquetas autoadhesivas FINAT, señala las vías para lograr un crecimiento positivo y mayor rentabilidad. La tarea principal de la FINAT, en calidad de asociación europea, es ayudar a sus socios, que abarcan toda la cadena de suministro (desde las materias primas y el estucado y la laminación de los materiales hasta los consumibles de impresión y el manipulado de las etiquetas) a definir, y posteriormente activar, sus caminos hacia el éxito.

Jules Lejeune, director general de la asociación europea de etiquetas autoadhesivas FINAT, autor de este artículo.


OPINIÓN //// APdigitales [ 33 ]

Innovación tecnológica La innovación tecnológica está cambiando todo el panorama del sector de la impresión; así, mientras que la impresión comercial mengua por el aumento de lecturas descargables, la impresión de envases registra un crecimiento exponencial. Se trata de un área clave en la que el consumidor utiliza la manifestación física de la imagen de marca del producto para confirmar su calidad, fiabilidad y atractivo. Los fabricantes de etiquetas de banda estrecha, que trabajan con nuevos soportes, tintas y barnices innovadores, pueden ofrecer un abanico de soluciones mucho más amplio a sus clientes minoristas y directores de marca, que va más allá de las meras etiquetas autoadhesivas. Las fundas retráctiles y los estuches flexibles de película y papel son buenos ejemplos de ello. Estas nuevas capacidades también son aplicables a los procesos de impresión que se pueden ofrecer. Las máquinas de impresión modulares actuales permiten emplear múltiples procesos de impresión “tradicional” (flexografía UV, serigrafía, foil blocking) en una pasada de la máquina, además de aplicar impresión digital para personalización, códigos de barras, etc. Por su parte, las máquinas digitales de etiquetas de nueva generación ofrecen resultados impresos de máxima calidad, y las sofisticadas soluciones de preimpresión facilitan y agilizan el diseño y la producción

de pruebas y prototipos de productos, aunque el cliente se encuentre a kilómetros de distancia. Las tiradas cortas y las versiones múltiples de etiquetas de marcas genéricas han pasado a formar parte de las competencias generales de las empresas de manipulado de etiquetas. Nunca ha habido tantas opciones como ahora, y una de las actividades primordiales dentro de la FINAT es precisamente ofrecer un acervo de conocimientos para usar dichas opciones de forma creativa para beneficio del cliente del impresor. Ajustado y ecológico En un momento en el que los directores de marcas se preocupan por mantener los costes bajos, optimizar beneficios y seguir dando una imagen ‘ecológica’ al consumidor, las prácticas de producción ajustada y sostenible también deben ser esenciales dentro de las actividades del convertidor de etiquetas. Es un área en la que nuestro sector ha registrado muchos logros y, teniendo en cuenta todos los elementos del etiquetado, incluyendo las necesidades de transporte e inventario, además los problemas de paradas y puesta a punto de la línea de etiquetado, las soluciones autoadhesivas pueden constituir una solución muy ajustada. Medir el coste aplicado total (CAT) es una buena forma de demostrar la eficacia de las soluciones de etiquetas autoadhesivas

Sostenibilidad //// La concienciación global actual por el medio ambiente ha llevado a la FINAT y a sus empresas asociadas a fijar su interés en la gestión del flujo de residuos de la industria de las etiquetas, además de ejercer presión para el posicionamiento adecuado de dicho flujo de residuos dentro de la Directiva europea sobre residuos de envases. Es una iniciativa en curso que ya está dando frutos.

Determinar el contexto En el menú del convertidor de etiquetas actual hay otros factores determinantes. Quizás el mayor de ellos es tomar la decisión sobre cómo seguir impulsando el negocio en los albores del siglo XXI. La industria de las etiquetas autoadhesivas ha recorrido un largo camino en un tiempo relativamente corto; y fueron pequeñas empresas de nueva creación con una visión definida las que, hace 30 años, dieron el pistoletazo de salida. Gracias a una preparación del taller de impresión con un coste relativamente bajo, todavía podían ofrecer a sus clientes una gran variedad, sobre todo desde el punto de vista de la forma de la etiqueta, gracias a los fantásticos resultados del troquelado sin

“Mientras que la impresión comercial mengua, la impresión de envases registra un crecimiento exponencial”


[ 34 ] APdigitales //// OPINIÓN

contacto que se podían obtener en la misma pasada en que se imprimía la etiqueta. La naturaleza de la construcción básica de la etiqueta –un sandwich de un material frontal imprimible con una capa adhesiva y un papel protector– ha hecho que la etiqueta autoadhesiva probablemente sea el medio de etiquetado más versátil y flexible. No solo todos los componentes de la etiqueta son variables, sino que, además, su estabilidad permite aplicar las etiquetas de forma precisa, rápida y limpia usando equipos sencillos de dispensado de etiquetas. ¿Y el siguiente paso? 30 años más tarde, los fundadores de estas empresas están a punto de jubilarse, y es necesario iniciar el proceso de planificación de su sucesión. El ‘savoir faire’ de directivos jóvenes en una industria especializada como esta resulta crucial, sobre todo para lograr una buena planificación comercial estratégica y un conocimiento profundo de las tecnologías existentes. El FINAT Young Managers’ Club se inauguró en 2008 específicamente para cumplir este propósito. Una nueva generación interesada en tomar las riendas es una posible solución, aunque hay otras posibilidades. La especialización es un posible camino: hay impresores de etiquetas de éxito que dan servicio a sectores especializados como el farmacéutico o el de los vinos y bebidas alcohólicas. Otra alternativa es que las empresas busquen ampliar su alcance cambiando su radio de acción local por el comercio transfronterizo y, posteriormente, la presencia internacional; tanto si se logra de forma autónoma como si es el resultado de establecer

relaciones y alianzas con empresas de otros países. Finalmente, por supuesto, queda la vía de las fusiones y adquisiciones, un área en la que actualmente estamos viendo mucha actividad. Ante esta situación, los impresores de materiales de envasado distintos de las etiquetas (además de los impresores comerciales) están reforzando sus posiciones mediante la compra de impresores de etiquetas. Las economías y la mayor rentabilidad que los implicados en la cadena de suministro pueden lograr absorbiendo empresas de distintos puntos de la cadena de etiquetado resulta especialmente evidente hoy. Los directivos de grandes marcas y empresas minoristas también se plantean la posibilidad de disponer de sus propios negocios de impresión de etiquetas. Un respaldo esencial La FINAT, en colaboración con sus asociaciones nacionales europeas y el L9, un grupo de reciente creación de nueve asociaciones regionales, desempeña un

papel clave a la hora de elaborar una base de información y conocimientos profesionales que englobe la legislación nacional, regional y global, además de formación tecnológica. Etiquetar – ¿el futuro? Venga lo que venga, el futuro seguirá necesitando una etiqueta. La función intrínseca de la etiqueta es identificar el contenido de un envase. Hemos recorrido un largo camino desde la ‘etiqueta’ manuscrita sobre una bolsa de papel marrón (probablemente el primer ejemplo de impresión directa, ¡un método de etiquetado que sigue teniendo aceptación hoy en día!). Hemos desarrollado etiquetas con encolado en frío, etiquetas autoadhesivas, fundas retráctiles, etiquetas en el molde... y ahora podemos conocer mejor un producto escaneando un código QR impreso en el envase. Pero todavía tenemos que elegir el producto adecuado del lineal, y solo una etiqueta física, sea cual sea su forma, nos permitirá hacerlo. //// www.finat.com

“La etiqueta autoadhesiva probablemente sea el medio de etiquetado más versátil y flexible”, señala Jules Lejeune.


Innovación en el ciclo de la Imagen Digital La combinación de experiencia en el sector y una extensa gama de soluciones de impresión profesional, permiten a Canon y Océ proporcionar soluciones innovadoras que garantizan oportunidades para desarrollar su negocio de cara al futuro. Innovación desde la captura de imágenes hasta su impresión

en entornos de producción, incluyendo automatización, software y aplicaciones que le permitirán desarrollar servicios innovadores y soluciones de comunicación multicanal para sus clientes. Innovación para inspirar su negocio y a sus clientes, generar ventaja competitiva y ayudarle a superar los retos del sector, hoy y en el futuro. Si busca innovación en Comunicación Gráfica, visítenos en el stand C342 y conseguirá una más amplia perspectiva.

www.canon.es/graphispagdigital


[ 36 ] APdigitales //// NOVEDADES

Falconboard Print

Nueva versión con mayor calidad de impresión

Hexacomb, una compañía de BOISE, anuncia una versión superior de su soporte gráfico en nido de abeja Falconboard Print con unas caras de papel más blancas y brillantes. Esta nueva versión de Falconboard Print está disponible en Europa y presenta una superficie mejorada para ayudar en la comunicación de los mensajes publicitarios.

//// Especialmente concebido para aplicaciones de impresión digital y serigrafía como cartelería, PLV y ferias, el nuevo Falconboard Print está fabricado a partir de materias primas renovables (con un mínimo de un 20% de contenido reciclado). Además de las caras de papel blancas, durante el proceso patentado de fabricación de Falconboard se utiliza papel para la creación de la malla interior y colas vinílicas al agua. El nuevo Falconboard Print presenta un ratio de blancura CIE de 110 (de acuerdo con ISO 11475) y un brillo del 83% (de acuerdo con ISO 2471). Las caras de papel más blancas y brillantes ofrecen un mejor contraste de colores proporcionando la superficie ideal para la realización de atractivos diseños. Ahorro de costes y mejores resultados “Escuchamos las necesidades de nuestros clientes y adaptamos nuestro Falconboard Print a dichas necesidades. Hemos incorporado un soporte más blanco con una superficie de impresión más lisa manteniendo al mismo tiempo las propiedades de rigidez y facilidad de corte de

Falconboard”, dice Antoinette Woldring, responsable de Ventas y Marketing en Hexacomb. “Este nuevo soporte más blanco minimiza la necesidad de tinta blanca, y en algunos casos hasta puede eliminarse. Esto supone un ahorro de costes y unos mejores resultados”. La alta resistencia a la flexión de Falconboard lo convierte en una alternativa superior al cartón ondulado debido a la mayor durabilidad y estabilidad tridimensional de los displays. Falconboard funciona con la mayoría de tintas y adhesivos al igual que con accesorios tales como cinta

para cantear y perfiles de plástico o metal. Es ligero y resiste al calor hasta 80 grados Celsius. Su duro núcleo interior hace que sea resistente a las abolladuras y su sólida estructura impide que se rasguñe o marque fácilmente. La línea de producto está disponible en tres grosores estándar: 6, 10 y 18 mm. Las medidas estándar de las planchas son 1200 x 2440, 1220 x 2440 y 1400 x 3050 mm. También está disponible en tamaños personalizados. //// www.falconboard.com



[ 38 ] APdigitales //// EMPRESAS

Nordic Forward

Distribuidor de Alumax en España La compañía Nordic Forward anuncia el acuerdo alcanzado con Alumax Europe para la comercialización en España de los paneles de sandwich de aluminio destinados al mercado de la rotulación e impresión digital

//// Fundada en 1999, Alumax es una de las empresas pioneras en el procesamiento de aluminio en China. Forma parte de Taiwan Alumax Group, que cuenta con más de 30 años de experiencia en tecnología de aluminio, y es reconocida mundialmente como fabricante de planchas de aluminio. Producción de más de 5 millones de m2 al año Especialista en la fabricación de paneles de sandwich de aluminio para rotulación e impresión digital, Alumax dispone de una fábrica de 66.000 m2 equipada con avanzadas líneas de fabricación que garantizan una producción de más de 5 millones de m2 al año. Cuenta con más de 300 empleados y exporta más del 70% de la producción. Posee certificados ISO, REACH y RoHS, que aseguran el su-

ministro de materiales de alta calidad, asequibles, y respetuosos con el medio ambiente. Además, ofrece una importante ventaja en distribución con almacenes en Hamburgo y Rotterdam. //// www.nordicforward.com

Descripción del producto //// Suministro de todas las variedades de paneles de Sandwich de Aluminio para la industria gráfica: • Paneles hasta 2 m de ancho • Calibres de 2 mm, 3 mm, 4 mm y 6 mm • Revestimiento de aluminio de 0.15 mm (Economy) 0.20 mm (Light) y 0.30 mm (Standard) • Coating PE o PVDF • Colores especiales del código RAL (con un mínimo de pedido de 800 m2) • Certificación B1 • Planchas para impresión digital con coating especial (importadas desde Taiwan) y film protector Novacel, para su retirada limpia y rápida, perfectas para impresoras digitales. • Marca internacionalmente conocida: Aluwell



[ 40 ] APdigitales //// ENTREVISTA

Kevin Abergel, Director de Marketing de MGI.

Kevin Abergel (MGI)

“Barnizado 3D, una oportunidad que no hay que dejar escapar” El fabricante de equipos de impresión y acabado MGI Digital Graphic Technology recientemente ha hecho su primera incursión en el acabado de envases y packaging con el lanzamiento de un nuevo equipo de barnizado con reserva JETvarnish 3D. Kevin Abergel Director de Marketing de la compañía, nos avanza en esta entrevista sus planes en el sector.

¿Cuál ha sido la reacción de los clientes del sector de los envases, packaging y acabados ante el lanzamiento de MGI JETvarnish 3D? La respuesta ha sido abrumadora, sobre todo en el sector del packaging y acabados. Todo empieza cuando se acercan a la máquina y ven lo que de ella sale. Lo emocionante es que lo primero que hace la gente cuando llega a la apiladora de la salida de la máquina es detenerse, observarla con detenimiento, y tocar la hoja barnizada en 3D. Ocurre siempre, y eso nos dice

todo lo que tenemos que saber sobre si esta máquina tendrá o no un impacto en el futuro de la impresión y acabado digital en packaging, por ejemplo. Imaginemos el potencial que tiene una hoja impresa o un envase desde el punto de vista del marketing y la compra por impulso, cuando lo primero que la gente quiere hacer es estirar la mano y tocar el producto; provoca una respuesta emocional que no se puede comunicar solamente con la visión. Es táctil; la gente quiere interactuar con el producto, y por una vez no se trata de un


ENTREVISTA //// APdigitales [ 41 ]

En Graphispag.digital 2013 //// Y centrándonos en su próxima participación en Graphispag.digital 2013, ¿qué espera o desea ver y conseguir durante este salón? Sorprender y mostrar que somos capaces de seguir dotando de atractivo y gancho a un producto impreso. Cada vez más, buscamos y queremos interactuar con todo lo que nos rodea. Ser parte activa de la historia. ¿Y por qué no conseguirlo también con un impreso? Próximamente, vamos a poder presentar conjuntamente con nuestro distribuidor OMC, sae nuestro equipo de barnizado UV inkjet con reservas y relieve MGI JETvarnish 3D en España, en Graphispag.digital 2013. Es una excelente oportunidad para que los impresores nacionales españoles puedan ver, y tocar, lo que JETvarnish 3D es capaz de crear; dotando al impreso de un valor añadido y diferenciador extraordinario. En MGI, estamos muy ilusionados en mostrar y presentar, por primera vez, en España nuestra JETvarnish 3D y, qué mejor ocasión y entorno, que hacerlo en Graphispag. digital 2013; Feria que acerca la tecnología gráfica digital, los acabados y soportes más innovadores a los creadores de los nuevos productos gráficos. Los mercados de impresión comercial y packaging españoles son segmentos de gran importancia para nosotros, máxime con la gran aceptación que han tenido nuestras prensas digitales Meteor DP60 Pro y Meteor DP8700 XL y el alto y valorado reconocimiento alcanzado de nuestra marca y equipos; Estamos convencidos de la excelente aceptación y acogida que tendrá nuestro último desarrollo tecnológico, capaz de otorgar más y mejor valor a un producto impreso. Será muy interesante interactuar con los principales impresores españoles y discutir cómo ven ellos el futuro de la impresión, comercial y packaging, así como el de los acabados especiales; y valorar y ponderar sus pensamientos sobre un nuevo mercado como es el del barnizado UV inkjet 3D. Es algo que, personalmente, me emociona y activa y no puedo esperar más a ver sus reacciones de las muestras impresas y barnizadas saliendo de nuestra máquina.

iPad o un gadget, sino de una hoja impresa. Creo firmemente que eso es justo lo que necesitaba el sector: algo para que la impresión resultase atractiva de nuevo. Lo que me parece significativo es que esta reacción no es solo de los impresores; también los consumidores de impresos, las marcas de lujo, e incluso vemos esta misma reacción en personas que no pertenecen al sector. Estamos viendo la misma respuesta en el público general. ¿Qué tipo de empresas son las que han expresado mayor interés? Hemos observado interés principalmente de los impresores, de los que imprimen y realizan el acabado del producto final, algo totalmente lógico. Sin embargo, con la nueva máquina también estamos viendo que los consumidores de impresión -es decir, las empresas y marcas que todos conocemos- también hablan muy bien de la máquina, e incluso les dicen a sus impresores y envasadores subcontratados que vengan a verla de cerca. Su reacción fue positiva, porque su primera impresión fue acerca de la calidad del producto acabado, seguida de la pregunta: “¿Quién tiene una de estas máquinas para poder contratarle trabajo?”. Como fabricante, no podíamos estar más contentos de escuchar algo así.

El hecho de haber añadido nuestro sistema de registro ARC de hoja a hoja supone que podemos lograr una gran precisión de registro con hojas impresas digitalmente, por lo que para nosotros supone una gran oportunidad de mercado. Dado que nuestro equipo digital de barnizado con reserva UV es capaz de manejar datos variables, no tiene tramas ni planchas, apenas requiere puesta a punto, y está abierto al mercado de las tiradas cortas y largas, parece evidente que nuestra solución está destinada a aquellos impresores que trabajen tanto con tecnología offset como digital en su cadena de producción. ¿Cuándo veremos las primeras instalaciones de la JETvarnish 3D? La versión del sistema JETvarnish que se presentó en 2008, que solamente realiza barnizado UV ‘plano’, se puede encontrar en más de 40 países, con un total de más de 120 unidades instaladas. El nuevo modelo, que se presentó en la feria Drupa 2012 y se empezó a vender a mediados de noviembre de 2012, ya tiene una cola de producción de 25 unidades vendidas. En los últimos meses de 2012, hemos estado ocupados instalando la JETvarnish 3D a escala internacional. Nuestro calendario de instalaciones nos mantiene muy ocupados, con

“El sector del envase y embalaje es una fuerza estabilizadora de la industria gráfica”


[ 42 ] APdigitales //// ENTREVISTA

“Los mercados de impresión comercial y packaging españoles son segmentos de gran importancia para nosotros, máxime con la gran aceptación que han tenido nuestras prensas digitales Meteor DP60 Pro y Meteor DP8700 XL”

La JETvarnish se presentará por primera vez en España en Graphispag.digital 2013: “Es una excelente oportunidad para que los impresores puedan ver, y tocar, lo que JETvarnish 3D es capaz de crear; dotando al impreso de un valor añadido y diferenciador extraordinario”, explica Kevin Abergel, Director de Marketing de MGI.

varias instalaciones por semana en los próximos meses. ¿Qué relevancia tiene el sector del envase y embalaje para MGI? ¿Es un área de expansión del negocio? Consideramos el sector como una fuerza estabilizadora de la industria gráfica. No se ve tan afectado por las condiciones económicas como la industria gráfica. De todos es sabido que, cuando las cosas van mal, uno de los primeros presupuestos que se recortan es el de marketing, que afecta directamente a los impresores comerciales, que a su vez imprimen menos folletos, flyers, pósters y reducen gastos para sobrevivir. Los envases son diferentes, porque el mercado no se ve tan afectado por las condiciones de mercado, la digitalización de contenidos y el recorte presupuestario. Mientras que las artes gráficas

se han asociado tradicionalmente con el presupuesto de marketing, los envases se incluyen en el presupuesto de producción. Compremos lo que compremos, con toda probabilidad se presentará en algún tipo de envase, aunque el cliente lo compre por internet. Por eso, mientras haya comercio y las empresas fabriquen productos, éstos necesitarán ser envasados, y el sector actúa como estabilizador de la industria gráfica en su conjunto. Enseguida vimos que MGI JETvarnish 3D era un producto potencialmente capaz de influir en ambos segmentos de mercado. Prueba de ello es que más de una tercera parte de nuestros clientes potenciales del sistema JETvarnish 3D proceden exclusivamente del sector del envase y embalaje, un dato que no podemos ignorar.


ENTREVISTA //// APdigitales [ 43 ]

¿Dirigirse a empresas del sector de los envases fue una acción premeditada por parte de MGI? Acudimos al reciente Salón Emballage como una prueba de mercado, para ver si el sistema JETvarnish 3D generaría interés en el sector. La acogida tremendamente positiva que tuvo entre fabricantes y compradores confirmó nuestras sospechas de que MGI JETvarnish 3D tiene un lugar en el segmento de los envases y el manipulado. Nuestra intención es seguir esforzándonos por consolidarnos en este mercado.

nunca se tradujo en demasiadas ventas finales. Quizás nos adelantamos a nuestro tiempo; la industria de los envases y la conversión quizás no estaba lista todavía para aceptar el proceso digital como una alternativa viable a los procesos convencionales. Fuese cual fuese el motivo, las cosas han cambiado mucho desde Emballage 2010. Las palabras clave que surgieron en mis conversaciones durante la pasada edición de la feria fueron tiradas cortas, bajo demanda, personalización, sostenibilidad y valor añadido.

Emballage es una cita relativamente nueva para MGI. ¿Hasta qué punto fue un éxito y qué tendencias observaron durante la feria? Ya habíamos participado en Emballage en 2008 y 2010, y habíamos ganado el Oscar de L’Emballage en 2008 con el sistema JETvarnish original, que fue considerado la mejor nueva máquina de producción. Sin embargo, aunque la prensa especializada y las asociaciones nos recibieron muy positivamente, nuestra presencia en la feria

¿Qué valor tuvo para MGI la presencia en la feria? Igual que en otras ocasiones, Emballage nos sirvió como prueba de mercado para probar la reacción de los profesionales. También es importante recordar que el barnizado tridimensional es nuevo en el mercado. No es algo que los consumidores pidan con frecuencia, por lo que sabemos que queda mucho trabajo de educación por delante. Tenemos que mostrar a los clientes lo que les permiten hacer las nuevas tecnologías. Benny Landa hizo lo mismo con los equipos Indigo durante años antes de que

la impresión digital se convirtiese en la corriente mayoritaria. De modo que utilizamos Emballage como trampolín para dar a conocer el mensaje de que “existe el barnizado 3D, no es demasiado caro, permite hacer tiradas cortas o largas, admite datos variables y podría ser un buen camino que tomar si lo que busca es diferenciarse de la competencia”. ¿Cuál es su situación actual? ¿Qué retos deberán superar sus clientes ante las dificultades que atraviesa actualmente la economía? Creo que ambas cosas están directamente relacionadas. Lamentablemente, los impresores han dejado de competir entre ellos en calidad (algo bueno) para competir únicamente en precio (algo malo). Eso hace que la principal arma de los impresores para mantener su competitividad sea erosionar sus márgenes hasta el punto de estar obteniendo muy pocos beneficios, lo que en la práctica lleva a la banalización de la impresión. Cuando adquieren una máquina MGI, nuestros clientes compran la capacidad de diferenciarse de la competencia. Buscan ofrecer algo exclusivo y diferente para que los productos que crean conlleven un margen alto -en ocasiones, muy alto- para su negocio. El sistema JETvarnish 3D, por ejemplo, proporciona un margen de beneficio alrededor del 80-90% por cada trabajo, un dato muy atractivo para los clientes. No solo queremos aumentar sus márgenes, sino que también queremos devolver el interés por la impresión, algo que también resulte atractivo para los directores de marca. //// Fuente: Converting Today + Elaboración propia


[ 44 ] APdigitales //// INFORME

En 2014 crecerá la inversión en publicidad Tras dos años seguidos de declive, la inversión en publicidad crecerá en 2014 en todos los países europeos, según un informe realizado por la agencia Carat, que prevé un aumento global del 5%. En España, el incremento se situará en 1,2%, tras dos años con crecimientos negativos, -8,0 y -5,4. El estudio destaca el éxito que conseguirán las campañas crossmedia que combinen los medios digitales e impresos.


INFORME //// APdigitales [ 45 ]

Para realizar este informe, Carat ha utilizado datos procedentes de 57 mercados de todo el mundo.

//// Carat, agencia independiente de publicidad líder a nivel mundial, ha dado a conocer su primera previsión de inversión global en publicidad para 2014, combinada con sus últimos pronósticos para 2013 y 2012. Utilizando datos procedentes de 57 mercados de todo el mundo, Carat predice un incremento del gasto en publicidad en todo el mundo en 2014 –un aumento del 5.0% respecto a la última previsión realizada en 2013 (+3.7%). Carat prevé que este crecimiento se producirá en todos los mercados y países en 2014, incluida Europa Occidental, después de dos años seguidos de declive. Este crecimiento se originará gracias a las oportunidades generadas por las multiplataformas y el aumento resultante de la inversión en digital.

Brasil y Rusia, los que más crecen Desde una perspectiva global, el incremento del gasto en publicidad sigue encabezado por dos de las economías BRIC originales (Rusia y Brasil), que continuarán registrando un crecimiento de dos dígitos en 2014, beneficiándose además del hecho de albergar los prestigiosos juegos olímpicos de invierno y el campeonato mundial de la FIFA respectivamente.

Crecimiento anual

Por categorías, de acuerdo con las expectativas, los datos muestran también la inversión en publicidad digital, aumentando su cuota de mercado global en un +2.0% anual aproximadamente. La publicidad digital que, según las previsiones, supondrá un 20% de la inversión total global en publicidad en

2012

2013

2014

GLOBAL

3.1 (5.0)

3.7 (5.3)

5.0

NORTEAMÉRICA

3.9 (4.9)

3.5 (5.3)

4.0

EE.UU.

4.0 (4.9)

3.5 (5.3)

4.0

CANADÁ

2.6 (3.3)

3.4 (4.3)

3.9

EUROPA OCCIDENTAL

-3.2 (0.2)

-0.3 (1.1)

1.8

REINO UNIDO

2.2 (2.8)

2.7 (2.8)

4.4

ALEMANIA

-1.0 (1.1)

0.0 (1.5)

1.0

FRANCIA

-3.6 (0.5)

-0.4 (1.9)

0.7

ITALIA

-12.0 (-5.0)

-4.8 (-0.4)

0.4

ESPAÑA

-15.4 (-8.0)

-8.4 (-5.4)

1.2

EUROPA CENTRAL Y ORIENTAL

6.8 (7.9)

6.4 (8.8)

7.6

RUSIA

12.9 (14.1)

11.3 (13.1)

10.9

ASIA (PACÍFICO)

4.9 (6.8)

5.3 (6.5)

6.2

AUSTRALIA

-1.1 (1.0)

1.5 (2.0)

1.4

CHINA

6.1 (11.0)

6.9 (9.8)

7.8

JAPÓN

3.0 (2.9)

2.7 (2.8)

2.8

LATINOAMÉRICA

12.2 (12.0)

9.1 (9.0)

14.8

BRASIL

12.9 (12.8)

9.4 (9.4)

17.2

* Las cifras entre paréntesis muestran la previsión anterior (agosto de 2012)


[ 46 ] APdigitales //// INFORME

“En plena evolución y enfrentándose continuamente a retos, la industria de la publicidad es, hoy más que nunca, apasionante”, afirma Jerry Buhlmann, director ejecutivo de Aegis Group plc.

“Las agencias capaces de innovar e implementar verdaderos planes cross-media, combinando campañas online y offline, serán las que tendrán mayor éxito”

2014, es ya en la actualidad el medio publicitario dominante en el Reino Unido, Países Bajos y Suecia. Aumenta el optimismo Refiriéndose a las previsiones de Carat, Jerry Buhlmann, director ejecutivo de Aegis Group plc, comenta: “Las últimas previsiones de Carat sobre publicidad hacen que crezca nuestro optimismo en lo que se refiere a la inversión global en publicidad, particularmente en 2014. Para algunos mercados el camino seguirá siendo todo un reto, ya que la tendencia económica basada en un mundo de dos velocidades sigue vigente, con un menor crecimiento en Europa Occidental y Norteamérica y un aumento superior en las regiones de Asia (Pacífico) y Latinoamérica, zonas en las que se

registra un mayor crecimiento de la economía. “Como se esperaba, el público presta una atención creciente a las actividades online y la publicidad digital reclama una mayor responsabilidad. Mientras que la televisión sigue siendo el medio dominante, es evidente que las agencias de publicidad capaces de innovar e implementar verdaderos planes de comunicación cross-media convergentes, combinando campañas online y offline, serán las que tengan mayor éxito y consigan los mejores resultados para sus clientes. En plena evolución y enfrentándose continuamente a retos, la industria de la publicidad es, hoy más que nunca, apasionante”. //// www.aegisplc.com


COALA. UNA GRAN SELECCIÓN PARA SUS GRANDES IDEAS. Una gran selección de soportes para impresión en gran formato. Antalis lanza Coala, una gama de soportes para sus impresiones en gran formato. Coala es parte de la inciativa « Digital to Business » de Antalis, cuyo objetivo es ayudarle a aprovechar el desarrollo de este sector y capturar las oportunidades de negocio. Coala es una extensa y variada gama de soportes en gran formato para aplicaciones de interior y exterior, donde usted podrá encontrar todo aquello que necesite para sus trabajos de comunicación visual como papel, soportes adhesivos, lonas, textiles, laminaciones, especialidades y muchos más productos innovadores. La selección de soportes de la gama Coala se ha llevado a cabo teniendo en cuenta una serie de parámetros como son: excelente relación entre calidad y precio, excepcional comportamiento en la impresión y una perfecta compatibilidad entre las tintas y el soporte. ¿Necesita soportes para impresión en gran formato? Simplemente pregunte a Antalis.

www. antalis .es


[ 48 ] APdigitales //// APLICACIONES

Cestas en cartón la nueva propuesta de Realizadas con cartón Onda E de 1,4 mm con la tecnología Durst P10, estas nuevas cajas de cartón se pueden personalizar con las imágenes elegidas por el cliente y están disponibles en “promoflash 78 horas” sumándose a la ya amplia gama de productos online presentes en la web www.pixartprinting.es

Pixartprinting //// La compañía Pixartprinting propone estas nuevas cajas de cartón como nueva oportunidad de comunicación en Pascua decoradas con motivos propios de esta celebración y de esta temporada como pueden ser palomas blancas, cerezos en flor, conejos, pollitos, etc. Pero estas cajas pueden lucir las imágenes que desee el cliente, impresas en el lado exterior y de fácil montaje gracias a su cierre a encastre. Excelente calidad con Durst P10 La excelente calidad de impresión se encuentra garantizada con la tecnología Durst P10 utilizada, garantía de calidad Fine Art, que está generando una revolución en la impresión digital de cartón, in-

cluso para tiradas pequeñas. Pixartprinting, el especialista del web to print, se enorgullece en ofrecer esta tecnología a sus clientes siendo actualmente la mayor instalación en el mundo de equipos P10 de última generación. Al igual que el resto de los productos ofrecidos por Pixartprinting, estas nuevas cestas pueden ser pedidas directamente online con pocos y simples pasos. Basta seleccionar el producto, elegir alguna de las tantas imágenes presentes como modelo, o bien descargar la plantilla y maquetar la propia gráfica. Las cestas se pueden entregar en 48 horas; la oferta en promoflash contempla una entrega en 5/7 días. //// www.pixartprinting.es


Caperucita

Danubio

Submarino

Oveja

Pantera

Impresi贸n production.printing@ricoh.es


[ 50 ] APdigitales //// APLICACIONES

Instalan en Perú una

valla publicitaria que genera agua potable La tecnología nunca dejará de sorprendernos. En Lima (Perú), acaban de instalar una valla publicitaria que convierte la humedad del aire en agua potable que los habitantes se llevan a sus casas. Se da la circunstancia de que la capital de Perú y sus alrededores, con un índice de 98% de humedad en el aire, está muy cerca del desierto.

//// Ni que decir tiene que los habitantes están encantados con el nuevo soporte publicitario que han instalado en el km 89,5 de la Panamericana Sur. Se trata de un enorme panel provisto de un sistema que convierte la humedad del aire en agua apta para el consumo. Los vecinos se acercan a esta construcción para recoger litros de agua que luego beberán. El panel estará presente toda la temporada de verano, produciendo 96 litros de agua, diariamente, para el disfrute de todos. El proyecto es fruto de la Universidad de Ingeniería & Tecnología (UTEC) y la agencia Mayo Publicidad que han querido demostrar así que la inge-

niería es atractiva y novedosa. Con este fin, el primer panel publicitario que produce agua ha servido para promocionar el primer proceso de admisión de la universidad, el 03 de marzo de 2013. El eslogan de la campaña es “Ingenio en Acción”. Jessica Ruas Quartara, Directora de Promoción de UTEC: “Este panel publicitario refleja la propuesta educativa de la universidad, que es desarrollar el ingenio y el talento de nuestros alumnos a través de una enseñanza basada en la práctica. El objetivo es despertar la vocación de estudiar ingeniería haciéndola más atractiva para los jóvenes, y prepararlos para convertirlos en profesionales

de alto nivel que aplicarán la ciencia, la tecnología y la innovación en beneficio del desarrollo sostenible del Perú”. La campaña publicitaria fue encargada a la agencia Mayo Publicidad. “El concepto central de la campaña creativa es ‘Ingenio en Acción’ y se enfoca en mostrar cómo es que detrás de todo lo que nos rodea, de las grandes o pequeñas innovaciones, existen ingenieros que a través de su ‘ingenio’, han sido capaces de dar soluciones a problemas y han contribuido a la sociedad”, indicó Humberto Polar – VP Regional Creativo, Mayo Publicidad. //// http://www.utec.edu.pe



[ 52 ] APdigitales //// APLICACIONES

DeskBags

Vallas convertidas en maletas escolares

Continental Outdoor Media en colaboración con DeskBags ha puesto en marcha una iniciativa que responde a su política de respeto por el medio ambiente y, además, ayuda a los escolares más necesitados en África. El material utilizado en carteles y vallas publicitarias por la compañía se ha reciclado y convertido en prácticas y duraderas carteras para los niños, que pueden utilizarse también como escritorios portátiles.

//// «En DeskBags hemos visto de primera mano cómo las garras de la pobreza están influyendo en la educación de nuestros futuros líderes. En nuestro país solamente, hay aproximadamente cuatro millones de estudiantes que no tienen acceso a la escuela y por lo tanto no reciben la educación que merecen», comenta Madelain Roscher, Directora General de DeskBags. Y continúa diciendo: “Es gracias a las acciones de compañías como Continental Outdoor Media que la calidad del futuro de nuestros hijos se mejora. De su importante donación de carteles seremos capaces de crear aproximadamente 11.000 carteras para escolares. Muchas vidas cambiarán con esta donación y por eso estamos muy agradecidos”.

Carteras resistentes y ligeras El DeskBag permite al niño llevar sus libros y artículos de papelería; además, la solapa se refuerza con láminas de gran durabilidad de manera que cuando la bolsa se abre hace las funciones de un escritorio. Las bolsas son resistentes al agua y lo suficientemente ligeras como para que los niños más pequeños las puedan utilizar. Bien cuidadas, estas bolsas puede durar toda la carrera escolar. DeskBags invita a las empresas a patrocinar la donación de estas carteras a las escuelas. La marca del patrocinador ocupa un lugar prominente en la solapa. //// www.continentaloutdoor.com //// www.facebook.com/DeskBags


Los espartanos del vinilo... ■ Atención personalizada

Nos adaptamos a los horarios y necesidades del cliente proporcionando un servicio inmediato.

■ Gran stock físico

Más de 1.000 referencias de distintos materiales y consumibles en nuestras propias instalaciones.

■ Respuesta rápida

Somos capaces de solucionar cualquier necesidad de material para cliente, en 24 horas, en el mismo día o incluso en cuestión de horas. Siempre con soluciones y alternativas adecuadas a cada requisito.

■ Al servicio del cliente

Disponemos permanenetemente de una sala demo, con equipos de última generación y siempre actualizada. Maquinaria HP con tintas ecológicas de base látex, corte de vinilo, laminadoras, encapsuladoras, etc.

Sinergia Visual, SL. C/ Resina, 65 L, Nave 28021 Madrid Tel. +34 911 903 951 / +34 918 154 890 Fax +34 918 153 746 www.sinergiavisual.com sinergia@sinergiavisual.com


[ 54 ] APdigitales //// APLICACIONES

Bayley LuuTomes ganó el concurso con este jardín inspirado en la obra del artista Mondrian.

Un jardín de Nueva Zelanda decorado con vinilos de Hexis Un buen ejemplo del uso del material Hexis C4000 Cristal ha podido verse en el “2013 Ellerslie International Flower Show” en Christchurch, Nueva Zelanda. Este film ha sido utilizado en el proyecto ganador de un concurso en el que los participantes tenían que diseñar y construir un jardín situado en una azotea, destinado a alojar y entretener a los invitados.

//// El diseñador Bayley LuuTomes de BLT Design, Wellington, ha sido nombrado Estudiante del Año en el concurso Emerging Designs competition. Con el título ‘Living Art’, el colorido diseño inspirado en la obra del artista Mondrian cuenta con un puente de cristal, una pérgola con cristales de colores, una imagen de espejo móvil de Metro Glasstech, una TV al aire libre y varias plantas decorativas.

Los jueces han considerado que el trabajo de Bayley había destacado por “el fantástico uso del espacio, los materiales y su construcción impecable”. El distribuidor de Hexis Computaleta Services de Christchurch, Nueva Zelanda, suministró los films de vinilo utilizados en este proyecto. //// www.hexis-graphics.com

“Este trabajo ha destacado por el fantástico uso del espacio, los materiales y su construcción impecable”



[ 56 ] APdigitales //// APLICACIONES

The Cub Calendar Una ingeniosa creación premiada por su diseño

El diseñador Philip Stroomberg ha sido galardonado con un prestigioso premio “Design Award and Competition” por la creatividad expresada en The Cube Calendar, que luce un diseño totalmente innovador e interactivo. El autor ha utilizado Sappi Algro Design para crear este ingenioso calendario.

//// The Cube Calendar consiste en varios cuadros de cartón y hojas distribuidos en seis filas y unidos a través de dos tornillos. The Cube Calendar incluye también una caja especialmente diseñada, que se dobla alrededor del cubo sin pegamento u otro adhesivo. Si se levanta la tapa, la caja cae abierta como un origami, dejando el calendario para ser recogido después. Un diseño impresionante “Stroomberg ha utilizado un diseño impresionante que se destaca de cualquier otro calendario que hemos visto”, explica Lars Scheidweiler, Product Group Manager Rigid Packaging de Sappi.“Estamos encantados de

haber podido contribuir al éxito de este proyecto con nuestro cartón Algro Design premium SBS”. Algro Design, de Sappi, utilizado para este innovador calendario ha sido uno de los materiales más elegidos para producir aplicaciones gráficas y de embalaje de alta calidad desde su lanzamiento hace nueve años. Algro Design impresiona con su superficie de color blanco brillante, un nivel muy alto de resistencia a la luz UV y una superficie suave y sedosa, que se puede apreciar al tener entre las manos este The Cube Calendar. Un sentimiento que es compartido por Frits Van Vliet, propietario de DrukGoed & paarde-

kooper display, que imprimió el calendario: “Conocemos al diseñador y en el momento en que nos mostró este diseño, sabíamos que iba a ser un proyecto divertido. Nos puso en contacto con Igepa Netherlands, quien nos recomendó Algro Design SBS de Sappi. No habíamos trabajado con él antes, así que teníamos curiosidad por empezar a trabajar con él. Y nos fue convenciendo su poder y sus posibilidades. Estamos poco a poco cambiando a Algro design, encaja perfectamente en nuestra línea de trabajo”. //// www.sappi.com //// www.igepa.nl



[ 58 ] APdigitales //// INFORME

Más que conocer las especificaciones de las máquinas de impresión, los clientes quieren saber qué novedosas aplicaciones pueden realizar para hacer más atractivas sus campañas de marketing o de publicidad. Es necesario que cliente y proveedor de servicios de impresión hablen el mismo idioma, destaca este informe de Canon.

Impresor: Tome nota de lo que desea su cliente SIGUIENDO CON LAS CONCLUSIONES DEL CUARTO INFORME DE LA SERIE INSIGHT REPORT DE CANON (EN APDIGITALES 5 SE PUBLICÓ LA PRIMERA PARTE), QUE LA COMPAÑÍA PRESENTARÁ EN GRAPHISPAG.DIGITAL 2013, PRESTAMOS AHORA ESPECIAL ATENCIÓN A LAS LECCIONES QUE TODO PROVEEDOR DE SERVICIO DE IMPRESIÓN DEBE APRENDER PARA HACER CRECER SU NEGOCIO.

//// Este cuarto informe, que lleva por título “Consiga una más amplia perspectiva”, ha sido realizado por RS Consulting por encargo de Canon. Este estudio está basado en una encuesta a 420 responsables de compra de producto impreso de un amplio abanico de sectores y empresas de toda Europa (Reino Unido, Francia, Alemania, Italia,


INFORME //// APdigitales [ 59 ]

//// Cinco lecciones a aprender “Consiga una perspectiva más amplia”, en su apartado Lecciones a aprender”, realiza cinco recomendaciones a los proveedores de servicios de impresión:

1 Dedique un tiempo a analizar cómo es la relación con sus clientes. Ellos quieren su ayuda y asesoramiento y esperan que no se limiten a ser sólo proveedores de impresión sino que sean capaces de convertirse de manera proactiva en verdaderos colaboradores.

2

3

Demuestre el valor y la rentabilidad de la inversión en impresión. La impresión es y seguirá siendo una parte crucial en el mix de medios de comunicación actual y futuro, además de la herramienta probablemente de mayor importancia a la hora de crear reconocimiento de marca. Hay que ayudar al cliente a ver la idoneidad y el retorno de la inversión en materiales gráficos para conseguir incrementar la demanda del producto impreso.

España, Bélgica y Países Bajos, Austria, Suiza, Países Nórdicos, Hungría y Polonia. Según este informe, el cliente que demanda producto impreso necesita hablar con frecuencia con su proveedor de servicio de impresión y que le ayude a sacar mayor partido de los materiales impresos que producen en sus campañas de marketing y promocionales.

Sea más rápido y más flexible. Se nota un interés por aplicaciones y nuevos productos y servicios gráficos que posibilitan las nuevas tecnologías aplicadas a la impresión como pueden ser la impresión bajo demanda, el web to print y la personalización. El cliente puede encargar trabajos con plazos de entrega casi inmediatos. Ante esto, hay que dar una respuesta rápida y flexible.

Busca ideas, consejos e inspiración. Esto se convierte en una gran oportunidad para aquellos impresores que tomen la iniciativa de ser proactivos en la comunicación constante con sus clientes. A modo de conclusión Los clientes desean conocer las nuevas oportunidades y formas de utilizar la impresión de forma más inteligente

4

5

Promueva nuevas aplicaciones y servicios de impresión. Una de las conclusiones más sorprendentes es el conocimiento relativamente bajo entre los clientes que demandan producto impreso de las nuevas aplicaciones y las posibilidades de la impresión digital. Los proveedores de servicios de impresión tienen que mantener informados a sus clientes para que se puedan interesar por servicios que pueden representar un nuevo negocio.

Hable el idioma del cliente. Algunos clientes se quejan de que los proveedores de servicios de impresión utilizan una terminología demasiado técnica y se centran en las prestaciones y especificaciones de sus equipos de impresión, y no en las ventajas y los resultados que suponen para el cliente.

y económica. Promover el valor del producto gráfico y demostrar de qué manera puede ayudar a las organizaciones a comunicarse de forma más eficaz y rentable, no sólo debería redundar en una mayor satisfacción de los clientes, sino también en la mejora y el incremento del volumen de negocio de la industria gráfica en general.

“Los clientes desean conocer nuevas oportunidades y formas de utilizar la impresión de forma más inteligente y económica”


[ 60 ] APdigitales //// NOVEDADES

Spandex lanza una gama nueva y mejorada de materiales ImagePerfectT

Inca lanza ReporterPro, un nuevo sistema de análisis de la producción //// Inca ReporterPro es una aplicación de análisis intuitiva que permite a los gestores controlar mejor la productividad y la eficacia de las impresoras de gran formato Inca Onset y Spyder. Con Inca ReporterPro, los responsables de producción pueden supervisar la actividad de las impresoras planas Inca y consultar una gama amplia de estadísticas de producción a través de una interfaz con forma de navegador de internet. El software permite ver de manera detallada distintos valores relativos a la producción y generar informes de gestión interna, con lo que los administradores pueden optimizar los planes de producción y mejorar la eficacia. Inca ReporterPro proporciona datos sobre el trabajo, el cliente y la producción de las máquinas, de forma dinámica o a intervalos predefinidos por medio de un tablero de control fácil de usar llamado “Dashboard”. Cada usuario puede configurar su propio panel de control para ver los metadatos que prefieran de los trabajos.

//// Spandex anuncia la ampliación de su gama de rotulación ImagePerfectT, que permite conseguir más con las aplicaciones de rotulación más comunes y ofrece soluciones para áreas de crecimiento rentable como envolturas para vehículos, rotulación para interiores y exteriores, interiores de oficina, decoración de interiores, rótulos promocionales, etc. Roland Keller, Director ejecutivo de Spandex para la Gestión de Productos Postventa: “Para fomentar la experimentación creativa y dar respuesta a las necesidades de los clientes, la gama ImagePerfectT presenta mejoras en cuanto a durabilidad, disponibilidad de colores, calidad del papel de las películas, facilidad de reposicionamiento y composición química. Asimismo, se han añadido varios colores nuevos a las gamas de productos ImagePerfectT ya existentes y hemos lanzado al mercado las películas promocionales IP 3000, una gama completamente nueva para responder a las exigencias del mercado para rotulación de corto plazo, ampliando así la ya extensa cartera de ImagePerfectT”. Desde aplicaciones de corto a medio plazo o para exteriores con una durabilidad de hasta 8 años, la rotulación ImagePerfectT es la gama más amplia y más versátil de materiales de rotulación profesional disponible. //// www.spandex.es

Nuevas bizhub 654 y 754: máxima productividad y menores costes //// Konica Minolta lanza dos nuevos multifuncionales de alta gama para aumentar la productividad reduciendo al mínimo los gastos. Diseñadas como impresoras en blanco y negro, las dos nuevas bizhub tienen como principal característica la función de escaneado a color. Además, su alta velocidad, las diferentes opciones de acabado y sus versátiles soportes de impresión, hacen que ambos multifuncionales sean la solución perfecta para el flujo de trabajo de cualquier oficina. La alta productividad de las bizhub 654 y 754 permite que los empleados se concentren en sus tareas principales al comprobar que los trabajos de copia e impresión se realizan a gran velocidad. Además, el sistema es más rápido a la hora de empezar a realizar los trabajos en cola. Con una velocidad de impresión de 65 y 75 páginas por minuto a doble cara, ambos equipos ofrecen suficiente precisión como para ser el equipo de impresión central en departamentos muy ocupados.

//// www.incadigital.com //// www.konicaminolta.es


NOVEDADES //// APdigitales [ 61 ]

Hanes lanza tres nuevas prendas Cool-DRI Athletic para hombres

SAi Flexi Cloud y SAi PhotoPRINT Cloud: beneficios avanzados

//// La firma de textil promocional Smartwares Printables, antes Hanesbrands Europe, anuncia tres novedades en su línea de ropa deportiva Cool-DRI para hombres. Los tejidos de poliéster Cool-DRI de Hanes están especialmente diseñados para ofrecer un acabado excelente tanto con impresión de transferencia térmica (por ejemplo estampado por sublimación) como con tinta. Una de estas novedades es Cool-DRI Athletic Track HalfZip (7760). Está disponible en blanco, negro y rojo y tiene bandas de contraste laterales en gris. Las otras dos novedades son la Cool-DRI Athletic Track Jacket (7780) y la Cool-DRI Athletic Track-T (7770). Como todas las prendas de la línea deportiva Cool-DRI ofrecen una excelente regulación de la humedad, y la etiqueta del cuello está impresa (en lugar de estar cosida). Los tejidos de Hanes Cool-DRI ofrecen ropa deportiva con gran rendimiento. El poliéster Cool-DRI transpirable absorbe la humedad y la aleja del cuerpo expandiéndola, de forma que se evapora fácilmente fuera del tejido. Cool-DRI es exactamente lo que las personas activas desean, estén disfrutando con actividades recreativas o ejercitándose a nivel profesional, incluso si hace mucho calor.

//// SAi International (SAi) ha ampliado dos de sus paquetes de software de mayor éxito para incorporar herramientas útiles basadas en la web e impulsen el crecimiento empresarial de proveedores de servicios de rotulación e impresión en formato ancho. SAi Flexi Cloud y SAi PhotoPRINT Cloud se instalan de forma local en el sistema del usuario pero también son capaces de ofrecer valor añadido por medio de la nube y, de ese modo, dotar a las marcas más conocidas de SAi de una capacidad avanzada basada en Internet, además de funciones que generen valor añadido. SAi Flexi Cloud añade una nueva dimensión a los atributos completos de Flexi, el software de rotulación más destacado de SAi, el cual ofrece paquetes de corte de vinilo y diseño sencillo de texto que permiten disfrutar de un alto rendimiento productivo gracias a las herramientas de corte e impresión que incorporan. Además, la nueva solución SAi PhotoPRINT Cloud aumenta la funcionalidad del software PhotoPRINT RIP de SAi, que ofrece una solución de impresión y corte rentable y fácil de utilizar para empresas dedicadas a la impresión de gran formato.

//// www.hanes.eu

//// www.ThinkSAi.com

X-Rite Pantone anuncia el lanzamiento de CAPSURE con Bluetooth //// Esta nueva versión más avanzada del popular instrumento CAPSURE permite a pintores, arquitectos e interioristas usar sus dispositivos móviles para ahorrar tiempo y aumentar la satisfacción del cliente durante el proceso de selección del color. “Gracias al nuevo CAPSURE con Bluetooth, los profesionales pueden transferir las mediciones de color tomadas en el lugar de trabajo a tabletas, teléfonos móviles y ordenadores de forma inalámbrica”, explica Matthew Adby, director de producto y mercado de X-Rite. CAPSURE permite registrar con precisión el color de superficies tanto fáciles como difíciles de medir, como paredes con textura, fachadas, alfombras, telas con motivos pequeños y tejidos con tramas abiertas que pueden confundir a otros instrumentos debido a la complejidad de las texturas. Por ejemplo, CAPSURE puede extraer hasta cuatro colores domi-

nantes de un motivo intrincado para que el usuario identifique claramente el color deseado. //// www.pantone.com


[ 62 ] APdigitales //// NOVEDADES

ASLAN presenta un nuevo film de proyección trasera para superficies de cristal

//// Vitrinas y paredes de cristal proporcionan la base ideal para la comunicación visual. Ahora ASLAN, el especialista alemán de películas autoadhesivas, ofrece un nuevo film de proyección trasera que permite conseguir llamativas presentaciones multimedia en tiendas, oficinas, centros comerciales o en ferias. ASLAN RP 35 es un film de PVC autoadhesivo blanco con superficie mate seda que, cuando se aplica en el interior de la ventana de la tienda, sirve como superficie de proyección que se puede ver desde el exterior. La superficie altamente brillante translúcida asegura una reproducción de imágenes, videos y presentaciones, incluso en condiciones de luz brillante. La película está disponible en 1,35 m x 50 m y otros tamaños bajo pedido. Para aplicaciones rápidas y fáciles, ASLAN proporciona además una gama de herramientas como el Transfer-Liquid ASLAN TL 10 para aplicaciones húmedas y rasquetas con borde de fieltro (ASLAN KRF1 o KRF2).

Xerox lanza los nuevos equipos CiPress 500 y 325 con un solo motor dúplex //// CiPress 500 y 325 son dos nuevos sistemas de producción de inyección de tinta con un solo motor dúplex, que permiten a los proveedores de impresión producir catálogos, libros, manuales, documentos transaccionales y proyectos de marketing directo más fácilmente y con un coste de propiedad mucho menor. Los nuevos sistemas CiPress SED ofrecen, en una potente solución de un solo motor, muchas de las prestaciones incluidas en los sistemas de producción de inyección de tinta con dos motores con una configuración compacta, muy idónea para imprentas que cuentan con un espacio limitado. Estos equipos permiten, por ejemplo, impresiones a doble cara y una página por hoja en bobinas estrechas con 241mm (9,5”) a 152m o 100ms por minuto. Al utilizar la tinta sin agua de Xerox, los nuevos sistemas CiPress SED son capaces de imprimir imágenes en colores vivos y gráficos de gran calidad a un coste asequible en papel convencional. Por su parte, el modo ‘optimización de tinta’ que incorporan reduce la cantidad de tinta necesaria para imprimir páginas que llevan más texto y menos imágenes. //// www.xerox.es

Presentación comercial del sistema Fujifilm Jet Press 540W //// Este avanzado equipo, presentado como novedad en Drupa 2012, proporciona la más alta calidad en cortas tiradas de impresión digital y es adecuado para la producción de folletos, revistas personalizadas, libros de texto, productos editoriales y prensa diaria. Su disponibilidad es inmediata, y a partir de ahora, puede verse en demostración en el Centro de Tecnologías de Impresión de Fujifilm en Bruselas. “La presentación comercial de nuestro sistema de impresión digital inkjet ha despertado grandes expectativas”, comenta Taro Aoki, Manager of Product Development and Marketing, Graphic System Division, de FUJIFILM Europe GmbH. Fujifilm Jet Press 540W presenta un diseño exclusivo que le permite imprimir a doble cara con una sola torre. De dimensiones muy reducidas (6,6 x 2,8 m), admite papeles para impresión inkjet y no satinados, de entre 64 y 157 gramos, con un ancho máximo de impresión de 540 mm, ofrece una velocidad de impresión inigualable de 127 m/min, y una excepcional calidad de impresión a 600 dpi, con posibilidad de posteriores actualizaciones a 1200 dpi, que estarán disponibles durante 2013.

//// www.ASLAN-schwarz.com //// www.fujifilm.eu


APdigitales prepara el

QUIÉN ES QUIÉN 2013 TODAS LAS EMPRESAS Y SERVICIOS DE IMPRESIÓN DIGITAL EN ESPAÑA

¿quieres aparecer de forma

gratuita en este anuario?

Sólo tienes que enviarnos tus datos de contacto y breve descripción de la actividad de tu empresa. Si quieres aparecer de forma destacada con mayor información y detalle sobre tu empresa, contacta con albert@apdigitales.com y conoce todas las posibilidades. El anuario se publicará en el número 9 (Julio/Agosto).

¡Sorteamos 10 páginas de empresa gratis entre todas las respuestas recibidas! Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SíGUENOS EN


[ 64 ] APdigitales ESPECIAL Tintas

I+D+i Imprescindible en tintas La evolución de la tecnología de la impresión digital no se entendería sin este preciado líquido más o menos viscoso cuya composición tiene tanto que aportar a la viveza de los colores, su resistencia y tantas otras propiedades que son la razón de ser de cualquier imagen impresa. Sólo la combinación de una tinta óptima, el soporte idóneo y la impresora y el sofware adecuados garantizan una impresión de éxito. Ante la duda, es esencial dejarse aconsejar por proveedores de confianza que puedan despejar todos los interrogantes sobre qué consumibles utilizar para conseguir lo que queremos y de la mejor manera posible. Y es que los fabricantes de tintas, como no podía ser de otra manera, no dejan de invertir en I+D+i (Investigación+Desarrollo+Innovación).

//// En este reportaje especial, vamos a conocer las últimas novedades en tintas para impresión digital lanzadas por distintos proveedores. Pero antes, vamos a fijarnos en las tintas desde el punto de vista de investigación y desarrollo, en qué terrenos se está innovando más. La mayoría de fabricantes trabajan en la actualidad en el desarrollo de tintas mucho más respetuosas con el medio ambiente y el entorno natural. Landa NanoInk Uno de los últimos logros más comentados en lo que a tintas e impresión digital se refiere ha


ESPECIAL Tintas APdigitales [ 65 ]

sido el de Benny Landa y su nueva tecnología Nanographic Printing, presentada tras años de investigación. En el corazón del proceso Nanographic Printing están los colorantes Landa NanoInk. Compuestos por partículas de pigmentos de tan solo decenas de nanómetros (1 nanómetro es unas 100.000 veces más pequeño que el grosor de un pelo humano), estos nanopigmentos son extremadamente absorbedores de luz y confieren cualidades sin precedentes a las imágenes, según explican sus creadores. La Landa Nanographic Printing se caracteriza por puntos ultra-nítidos de uniformidad extremadamente alta, alta fidelidad de brillo y la más amplia gama de colores de cualquier proceso de cuatricromía. Tintas con más funcionalidades Otro proyecto que está en marcha es el llamado Multinkjet,

en el que trabajan varios institutos tecnológicos con la idea de desarrollar tintas inkjet o de impresión digital que se pueden utilizar en superficies de distintos materiales, y dotarlas de funcionalidades que aumenten su valor. El Instituto de Tecnología Cerámica ITC coordina este Proyecto Multinkjet, en el que trabajan conjuntamente los Institutos Tecnológicos del Calzado (INESCOP), del Envase y el Embalaje (ITENE), de la Construcción (AIDICO), del Mueble, Madera y Embalaje (AIDIMA) y de la Óptica, el Color e Imagen (AIDO), miembros de REDIT, que se unen para investigar conjuntamente en esta línea. Los cinco institutos tecnológicos se han unido para cooperar en la investigación encaminada al desarrollo y formulación de tintas funcionales para siste-

mas de impresión digital o inkjet que, gracias al uso de esta novedosa tecnología, permitan obtener productos de elevado valor añadido capaces de desarrollar cualquier tipo de propiedad funcional en las distintas superficies en donde se apliquen. Tintas antifraude AIDO, por su parte, también forma parte del proyecto tecnológico Nanopt-Seg, que tiene como objetivo el desarrollo de tintas a base de nanopartículas con propiedades opto-magnéticas que aplicadas sobre papel, textil o polímeros, evitan su falsificación. El marcaje industrial de todo tipo de componentes textiles, poliméricos y de papel, así como su lectura, van a suponer una ventaja competitiva en la lucha contra la falsificación de productos comerciales de alto valor añadido.

FOTO: Landa NanoInk.

¿En qué tipo de impresora de gran formato piensa invertir? Inkjet UV

49,6%

Latex u otra inkjet base agua duradera

31,6%

Ecosolvente o light solvente inkjet

20,5%

Serigrafía

16,2%

Solvente inkjet

13,7% 11,1%

Base agua convencional Offset

7,7% 5,1%

Otras No sabe

1,7% 0%

20%

40%

60% (Fuente: Infotrends, 2011)


[ 66 ] APdigitales ESPECIAL Tintas

En ese sentido, Nanopt-Seg desarrollará un método de marcaje innovador, versátil y de bajo coste basado en nanomateriales que podrá aplicarse en artículos tan variados como el papel, moneda, cheques, bonos, tarjetas de identidad, textiles y polímeros, entre otros. La labor de AIDO está centrada en la impresión eficiente de dichas nanopartículas y en el desarrollo de un sistema lector óptico para identificar las huellas espectrales de dichas nanopartículas, dando como resultado un dispositivo comercial y de bajo coste. Tintas antialérgicas Otro de los avances destacables en los últimos meses ha sido el logrado por Ricoh, que ha desarrollado una tinta curable ultravioleta para impresión inkjet que reduce significativamente la sensibilización de la piel que provoca las dermatitis alérgicas típicas, como los picores o la irritación. Gracias a este avance, se reducirán no-

FOTO: Landa NanoInk.

“Multinkjet investiga el desarrollo de tintas con nuevas funcionalidades que aumenten su valor” tablemente la carga física que representan estas afecciones para muchos trabajadores de la industria gráfica y también las consecuencias económicas y de productividad que conllevan, sin pérdida alguna en las propiedades gráficas de la tinta. Las tintas foto-curables se polimerizan en el momento mismo de su eyección, de modo que son efectivas para aplicaciones que requieren secados muy rápidos o para impresión sobre materiales no porosos que impiden la penetración de líquidos, de ahí su uso para im-

presión sobre plásticos y otros materiales. En los últimos años, se han empezado a aplicar en el desarrollo de impresión tridimensional (3D). Estas tintas destacan por no utilizar ningún material potencialmente alérgeno. Se ha eliminado el uso de todas las sustancias sensibles y se ha incorporado el metacrilato (usado también en prótesis dentales) como materia prima base para las tintas. Además, esta nueva tinta UV es de gran adherencia a los materiales, incluido el polipropileno.


Nuevas funciones, mayor versatilidad Una calidad excepcional, productividad mejorada y gran versatilidad de aplicaciones La gama de impresoras híbridas Océ Arizona ® 400 UV ofrecen todo lo que necesita para producir una amplia gama de aplicaciones en soportes rígidos y flexibles. Desde aplicaciones industriales, a envases y embalajes o personalización de objetos y materiales para su uso en arquitectura de interiores. Podrá elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades: diferentes tamaños de mesa y configuraciones: con canales para el uso de tinta blanca y barniz como una tinta o potenciar los canales cian y magenta, etc.

Para más información:

www.oce.es


[ 68 ] APdigitales ESPECIAL TInTAS

¿Que novedades ofrece el mercado? AFFORD

//// La empresa AFFORD ha rediseñado su famosa SERIE 700, tinta ecosolvente para uso en máquinas Roland, Mutoh y Mimaki. La tinta se ha reformulado para trabajar en los nuevos cabezales Epson DX6 y DX7, mostrando una excepcional estabilidad y una gama de color aumentada. El uso de nanotecnología permite controlar la estabilidad del pigmento y aumentar las resistencias al roce y al rayado. Esta tinta puede cambiarse directamente sobre la tinta original. También la SERIE 635, tinta para sublimación, ha sido reformulada para ser adaptada a los nuevos cabezales Epson. Esta tinta se fabrica en CMYK, Lm, Lc, naranja y azul intenso. La densidad óptica del negro ha sido aumentada, consiguiéndose negros realmente intensos. Esta tinta es, a su vez, compatible con la mayor parte de las tintas de sublimación

Tintas AFFORD.

del mercado. Se han desarrollado versiones especiales de alta viscosidad adaptadas para cabezales industriales, como el cabezal Seiko 508 o el cabezal Kyocera. Durante el último año también se han lanzado diversas tintas de curado UV, adaptadas a nuevos cabezales, como Ricoh Gen4, Spectra Polaris o Kyocera, así como la adaptación de las formulaciones existentes a los nuevos sistemas de curado UV LED, que requieren formulaciones diferentes. En todos los casos, se ha mantenido la riqueza de color y el excelente agarre sobre una variedad de materiales. AFFORD es un fabricante español de tintas inkjet fundado en 1976 que fabrica tintas inkjet desde 2001. Actualmente sus productos se exportan a más de 50 países en los 5 continentes. //// www.afford-inks.com

BRIGAL

Tintas CEFIRA

//// Brigal dispone del conocimiento y la experiencia técnica que les permite ofrecer tintas para usar en una amplia gama de impresoras de inyección de tinta. La serie CEFIRA está diseñada para el mercado de la impresión digital inkjet y está formada por tintas de alta calidad ya sea con base de solvente, eco-solvent o low-solvent y para aplicar en máquinas de impresión digital de gran formato o súper gran formato. La serie de tintas CEFIRA ha sido formulada para que su color y propiedades físicas sean similares a las tintas originales de modo que en la mayoría de los casos se pueden utilizar con los mismos perfiles de color y ajustes ya existentes en la máquina. En toda la serie se utilizan pigmentos de la mayor calidad con el fin de asegurar el máximo brillo, la mayor fuerza del color y con ellos prever una vida al aire libre


ESPECIAL Tintas APdigitales [ 69 ]

de hasta 3 años en un clima del norte de Europa. Estas tintas con colores de alta calidad disponen de una adherencia fiable y de excelentes propiedades de impresión que preservan la vida de los cabezales. La serie de tintas CEFIRA, por su compatibilidad, calidad y el apoyo técnico que ofrece Brigal, permite al cliente afrontar el cambio de tinta en su máquina de una forma rápida y segura. CEFIRA ofrece hasta el 60% de ahorro en los costes de tinta y rendimiento adaptado a las tintas de los fabricantes originales. //// www.brigal.com

CANON

Tintas LUCIA EX colores intensos y duraderos //// La joya de la corona de Canon en materia de tintas para impresión digital se llama LUCIA EX, un innovador sistema de inyección de 12 tintas pigmentadas con una tecnología propia de procesamiento de imágenes que, además, ofrece una amplia gama de colores, unas gradaciones suaves, un menor efecto metalizado (bronzing) y una gran resistencia a los arañazos. Canon ha diseñado este tipo de tintas, especializadas para

equipos de impresión de gran formato con el fin de ofrecer los mejores resultados en trabajos destinados a los segmentos de foto, diseño artístico, pruebas de impresión y producción, dentro del mercado de Artes Gráficas. Las tintas LUCIA EX han incrementado en un 20% la variedad de colores, consiguen una mayor suavidad de gradación, una menor granulación en comparación con otros sistemas y una mejora del metamerismo (coincidencia entre colores bajo cualquier condición de iluminación posible). La familia de equipos de impresión de gran formato imagePROGRAF de Canon, especializada en el mercado CAD/GIS, incorpora un sistema de tintas colorantes y pigmentadas. De esta manera, Canon se convirtió en la primera compañía en utilizar dos sistemas de tintas con un cabezal de impresión común para toda una gama de gran formato, ofreciendo al mercado dispositivos uniformes y óptimos capaces de producir imágenes de excelente calidad y en menos tiempo. Los modelos imagePROGRAF cuentan con la particular tecnología ‘hot swap’ que les permite cambiar los depósitos de tinta incluso en medio del proceso de producción, sin necesidad de interrumpirla. Tintas LUCIA EX Canon.

Con LUCIA EX, los equipos Canon son capaces de conseguir mejores niveles de productividad y fiabilidad. Entre sus principales logros se encuentran: • Mayor adhesión de la tinta • Menor dispersión de la tinta • Textos más nítidos, curvas más suaves y líneas más marcadas • Negros más intensos, colores más estables Su alta resistencia a la decoloración se traduce en impresiones duraderas, preparadas para resistir el paso del tiempo –aproximadamente 100 años. Con LUCIA EX Canon ha cumplido el reto de ampliar la longevidad de las impresiones y hacer de ellas productos duraderos. //// www.canon.es

DURST

//// Como El especialista inkjet Industrial, en Durst siempre están innovando desde su fuerte departamento de I+D+I, para satisfacer las necesidades de sus clientes y poder ofrecer la más amplia gama de tintas para todo tipo de aplicaciones. Principalmente las tintas se dividen en dos grandes grupos, tintas para flexibles y tintas para rígidos. Tintas Rígidas • Rho Premium Wide Gamut: Este tipo de tintas como su nombre indica, aumentan el espacio de color para reproducciones de color más fieles, como son la fotografía, reproducción de obras de arte, reproducción de imagen corporativa… • Rho POP: ideal para aplicaciones de PLV. Diseñada específicamente para impresoras de altos


[ 70 ] APdigitales ESPECIAL Tintas

llando tintas que aportan una gama de colores vibrantes e impactantes, de alta adhesión y gran rendimiento, duraderas en el tiempo, totalmente consistentes; en definitiva, tintas de alta calidad con una excelente relación calidad/precio.

volúmenes de producción como son la Rho 900 y la Rho 1000. Las características típicas de la tinta incluyen: altos acabados en brillo, mayor dureza superficial pero por lo tanto menor flexibilidad y adaptabilidad que las tintas Rho Rigid mientras proporcionan menor olor y 2-3 años de resistencia a la luz exterior. • Rho DM Papel y cartón: Es una solución económica para los fabricantes de displays de cartón ondulado y otras aplicaciones de papel. La tinta está diseñada para tener el mayor rendimiento sobre papeles así como papeles altamente absorbentes como Kraft y Test Liner pero no sobre plásticos o metales. Tintas Flexibles • Rho HF: Tintas especiales desarrolladas para adaptarse a la exigencias de determinadas aplicaciones especiales muy críticas con la flexibilidad de las tintas, como son los textiles, que soportan una gran tensión y lonas como por ejemplo toldos y camiones, que tiene un gran roce, están en constante movimiento y deben ser plegadas y desplegadas múltiples veces.

• Rho Roll: Este tipo de tintas son las más económicas y para imprimir sobre materiales flexibles en nuestras impresoras, como pueden ser, Rho 351R, Rho 320R, o Rho 160R. Optimizadas para tejidos, vinilos y otros materiales como láminas auto-adhesivas, películas transparentes, etc. //// www.durst.es

FUJIFILM

//// Para el mercado de las tintas inkjet UV en crecimiento, Fujifilm dispone de la experiencia y el conocimiento adecuados para desarrollar tintas que destaquen por su productividad, calidad, amplio rango de aplicaciones y versatilidad. La compañía se ha anticipado a la demanda del mercado desarro-

Gracias a la tecnología Micro-V de Fujifilm, que garantiza la dispersión efectiva de los pigmentos de tinta, se logran impresiones con una gran intensidad del color, impresiones resistentes y de alta durabilidad en exteriores, además de una perfecta consistencia del color. Uvijet, una de las marcas de tintas UV de Fujifilm, es utilizada en muchas de las impresoras inkjet más destacadas del mercado gracias a su alto rendimiento y extrema calidad. Además, Fujifilm es una de la compañía que más cuidan el medio ambiente y la sostenibilidad en sus procesos de fabricación. La firma ha invertido significativamente en métodos alternativos que reducen el impacto ambiental en su nueva planta de fabricación. //// www.fujifilm.eu/print

HP

Tintas HP Látex La tecnología HP látex se caracteriza por su alta calidad, su versatilidad y por ser sostenible. Además de todo esto tiene una durabilidad equiparable a la tecnología eco-solvente. La durabilidad de las tintas de HP Latex no se debe al agua, sino a otro componente revolucionario: el látex. El látex se derrite y crea una película que sella la tinta en el material, protegiéndolo del desgaste durante más tiempo. Esta tecnología avanzada proporciona


ESPECIAL Tintas APdigitales [ 71 ] HP Scitex FB7600.

un secado instantáneo, de modo que las impresiones quedan listas para utilizar al instante. Cuando se habla de la versatilidad de esta tecnología se debe hacer referencia a la amplia compatibilidad de soportes; películas, lonas, vinilo, textiles… HP Latex ofrece más de 500 perfiles de materiales diferentes. Un mercado en el que esta tecnología tiene un gran potencial es en la decoración de interiores. Las impresoras HP Latex se han testado internamente con más de 25 soportes para la decoración de paredes, entre los que se incluyen relieves, recubrimientos y no recubrimientos, non-woven, vinilo, papel y soportes de papel libres de PVC. Los resultados han sido magníficos. Uno de los grandes diferenciales de la tinta de látex, es la ventaja que supone la minimización de las emisiones dañinas de esta tecnología. Las tintas HP Latex, junto con las de prensa web de inyección HP A50 fueron las primeras tintas con base de agua que obtuvieron el Certificado de Producto Sostenible de UL Environment, unidad de negocios de Underwriters Laboratories, una organización independiente de seguridad científica. Esta certificación establece que la tinta

satisface una serie de criterios muy estrictos relacionados con la salud humana y el medio ambiente. Además cuentan con otras certificaciones como el GREENGUARD Children & Schools CertifiedSM y cumplen con los criterios AgBB . Estas tintas a base de agua no son inflamables, generan impresiones sin olor lo que las hace idóneas para entornos residenciales, sanitarios y otros especialmente sensibles, así como para ayudar a mejorar el entorno de trabajo. Estas tintas a base de agua no son inflamables y no combustibles y, a diferencia de muchos eco -solventes, no requieren etiquetas de advertencia de peligro y no contienen contaminantes peligrosos para el aire. Además, para obtener un resultado seguro y productivo, no se necesita un equipo de ventilación especial o un secado externo, lo que ayuda a mantener los costes de energía. Actualización del HP Scitex FB7600/7500 Enhanced Color Pack Gracias a esta reciente actualización los usuarios podrán disponer de la opción de una actualización de la tinta que permite responder mejor a las necesidades de impresión de color del cliente y ofrecer aplicaciones para el punto de venta (PLV) con gran calidad de

imagen. Ofreciendo seis, siete u ocho configuraciones de color. Las primeras tintas disponibles para el Color Pack son la HP FB225 Orange y Light Black Scitex. La tinta HP FB225 Orange Scitex permite obtener una amplia gama de colores vivos, consiguiendo la reproducción de tonos de piel de una forma más realista y una mejora de la detección de la correspondencia de los colores con un incremento de la uniformidad de la impresión analógica y la digital. La tinta ScitexHP FB225 Light Back crea grises más homogéneos y sólidos y además, mejora la neutralidad. Esta tinta puede añadirse al proceso de seis colores de impresión, permitiendo a los PSPs mejorar la calidad de la imagen y conseguir mayor productividad. La nuevas tintas Scitex FB225 Orange y Light Black poseen el certificado GREENGUARD Children & Schools y la conformidad de AgBB, con la garantía de que son tintas adecuadas para gráficos para interiores. Nueva aplicación de efectos metálicos para las HP Scitex FB700 y FB500 Por otra parte, HP ha introducido recientemente una aplicación de efectos en colores metálicos para el software desarrollado por Color-Logic, partner de HP para las prensas industriales HP Scitex FB700 y FB500. Esta opción de impresión ya se había introducido en la HP Scitex FB7600 y tras su éxito se ha decidido ampliarla. Esta nueva aplicación requiere Color-Logic Printers Design Suite & License, HP FB251 Scitex White Ink y soportes aprobados por HP para sustratos metálicos. //// www.hp.com


[ 72 ] APdigitales ESPECIAL Tintas

INKZAR

Zetachrome ZDR, tonos vibrantes //// Inkzar presenta la tinta Zetachrome ZDR compatible para Epson 7700, 9700, 7890, 7900 y 9900 ideada para utilizar en sistemas rellenables. Zetachrome ZDR es la denominación para la tinta compatible con la tinta Ultrachrome HDR (c) de Epson. La tinta High Dinamic Range se caracteriza por un rango de color más amplio que incluye tonos como el naranja y el verde. Esta adición, que también es notable en las tonalidades de negro (más intensas) proporciona colores más vibrantes en todas las composiciones y trabajos impresos sobre soportes tratados inkjet, ya que aumenta el color gamut de las imágenes. Inkzar ha creado una tinta con el mismo rango dinámico Cie Lab de color y calidad que la original.

Un rango de colores ampliado con tres tipos de negro y los dos tonos adicionales mencionados (naranja y verde) convierten este tipo de tinta en la ideal para reproducciones artísticas en canvas. Esto incluye tanto las impresiones en blanco y negro, con una calidad mayor que ofrece blanco y negro exacto, como las impresiones de retratos donde la piel adquiere un papel protagonista, pues la granulación es menor para todas las tonalidades de piel. El ojo humano percibirá una suavidad muy notable en las gradaciones tonales de las impresiones, más calidad de imagen con una reproducción rápida para las impresiones en 720dpi. Los formatos de la tinta ZDR reducen los costes de las impresiones para los ahorradores que utilicen los sistemas de rellenado continuo. Están disponibles en botellas de 250 ml y un litro. Y para todos aquellos que deseen mantener un sistema de cartuchos de un solo uso, tienen disponibles los cartuchos de 350 ml. //// www.inkzar.com

OCÉ

Amplia gama de tintas para diferentes tecnologías //// La oferta de tintas para impresión digital de Océ consta de: base agua, eco-solventes, lowsolvent y UV. Sus aplicaciones son múltiples, desde banderolas o vallas publicitarias hasta impresión fotográfica en gran formato, pósteres, sistemas de información en punto de venta… En lo que a las tintas eco-solventes se refiere, cuentan con la ventaja de poderse utilizar en un ambiente de oficina o en una reprografía abierta al público. Ofrecen unos

resultados de alta calidad, tanto en aplicaciones de cartelería para interior como para exterior. Los trabajos resultantes tienen una garantía de hasta tres años para exteriores, incluso sin laminar (impresión sobre sistemas Océ). Las tintas eco-solventes ofrecen todas las ventajas de los trabajos para exterior de las tintas solventes, pero eliminan las molestias producidas por las tintas solventes clásicas, por lo que se pueden utilizar en cualquier entorno de trabajo. No se incurren en gastos adicionales como en las tintas solventes para instalar sistemas de purificación de aire o ventilación. Además, se puede trabajar sobre soportes revestidos o sin tratamiento previo, tanto para trabajos de interior, como de exterior. Algunos de los materiales con los que este tipo de tintas permite trabajar son: Papeles revestidos, papeles fotográficos, films, poliéster retroiluminable, vinilo autoadhesivo, lonas revestidas, laminadas, Mesh, textil, lienzo, etc. Las tintas low-solvent producen menos emisiones que las tintas solventes clásicas y ofrecen,


ESPECIAL Tintas APdigitales [ 73 ]

al igual que las eco-solventes una durabilidad en exteriores de hasta tres años. Permiten la instalación de un sistema adicional de purificación de aire para asegurar un entorno de trabajo saludable; filtrando el aire que sale del sistema de impresión, los niveles de solvente en el área de trabajo quedarán siempre controlados. Las tintas UV no producen emisiones de componentes volátiles orgánicos (VOC) y ofrecen durabilidades de hasta tres años en exterior. Utilizadas tanto para la impresión en soportes rígidos como flexibles esta tecnología obtiene su máximo exponente de calidad en la gama de impresoras Océ Arizona. La guía de consumibles online ‘Océ Media Guide’ (mediaguide. oce.es) incluye toda la gama de consumibles de Océ para soluciones de impresión en gran formato: soportes, tintas, etc. y en todas las tecnologías mencionadas (tintas base agua, aceite, base solvente, eco-solvente y tintas curables). //// www.oce.es

ROLAND DG IBERIA

Tintas ECO-SOL MAX2

//// Nueva generación de la ya premiada tinta eco-solvente de Roland. Gracias a su mayor densidad y volatilidad, la tinta ECO-SOL MAX2 permite conseguir mayor gama colorimétrica y colores más vibrantes. Además, seca más rápidamente, ofrece una excepcional durabilidad

para el exterior y resistencia a los arañazos y productos químicos, y es posible utilizar una amplísima variedad de materiales. Totalmente optimizada para el nuevo diseño de los cabezales de impresión de la XR-640 y la XF-640. ECO-SOL MAX2 es ideal para crear aplicaciones ya conocidas como banners, posters, POP, pegatinas, etiquetas, gráficos para vehículos, backlit, forrado de edificios, prototipos de packaging o reproducciones fotográficas entre otras. La nueva y exclusiva tinta Light Black de Roland, única en tecnología solvente, asegura un color gris neutro para conseguir unos suaves degradados en gris, colores de piel natural e imágenes fotográficas precisas. La tinta blanca, reformulada y mejorada ofrece una mayor opacidad para crear excepcionales y brillantes textos en blanco y gráficos. El color metálico, también mejorado para conseguir un color más brillante, se puede imprimir como metálico puro o combinado con CMYK para crear cientos de relucientes colores y efectos metálicos. Tintas Eco-UV Las tintas Eco-UV de Roland aportan un nuevo estándar de calidad. Junto con la clásica cuatricromía, estas tintas incluyen blanco y barniz para la serie Versa UV. Ideales para acabados exclusivos, estas tintas son capaces de ofrecer resultados sorprendentes en aplicaciones únicas como la impresión en piel y packaging con relieve. Gracias a la flexibilidad de las tintas UV de Roland, que no cuartean es posible imprimir sobre materiales retractiles y flexibles hasta un 40%. //// www.rolanddgi.com

SOLUCIONES INTEGRALES PARA EL ROTULISTA

//// Soluciones Integrales para el Rotulista comercializa las tintas de la marca Nutec. Dispone de un equipo comercial y de un servicio técnico especializado que realiza los cambios de tinta y aconseja al cliente en cada caso del tipo de tinta óptima para cada uno de ellos y para cada máquina, con el fin de obtener el máximo rendimiento y la máxima calidad de impresión. Soluciones Integrales ofrece la posibilidad de instalar sistemas de relleno de tintas en impresoras como Roland, Mutoh o Mimaki e incluso en máquinas exclusivas como Roland AJ 1000 o HP 8000. Nutec fue fundada en 2009 por los antiguos propietarios y fundadores de la empresa sudafricana Techink hasta su adquisición por HP. Con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de tintas, Nutec ofrece una amplia gama para impresoras de gran formato (Roland, Mimaki, Mutoh, Seiko, HP), súper gran formato (Vutek, Jeti, HP -Scitex, Nur-, etc.) e impresoras UV. Con una idea clara de respeto por el medio ambiente y la salud de los profesionales, Nutec lleva desarrollando tintas sin Ciclohexanona para todos los modelos de impresoras desde sus comienzos, consiguiendo unos resultados excelentes. También ha sido uno de los primeros en producir una tinta eco-solvente realmente exenta de HAPS (hazardous air pollutants), contaminantes peligrosos en el aire y respetuoso con el medio ambiente.


[ 74 ] APdigitales ESPECIAL Tintas

Tintas Emerald Nutec.

Para las impresoras de gran formato con cabezales Epson DX 4, DX5 y DX6, Nutec ofrece las series: • Emerald E10 eco-solvente, excelente resistencia al rayado • Emerald E12 eco-solvente, tinta Eco real, exenta de HAPS • Saphire S10 mild-solvent, tinta de alta calidad fotográfica, con excelente resistencia al rayado.

• Saphipre S25 AJ para la impresora Roland AJ 1000 (HP 8000, 9000, 10000 o Seiko Colorpainter). Para las impresoras de súper gran formato, Nutec ofrece las series: • Topaz T51 para impresoras con cabezales ente 50 pl y 80 pl. Bajo mantenimiento en máquina. Excelente compatibilidad. • Topaz T51+ para impresoras con cabezales entre 30 pl y 50 pl. Secado rápido y alta calidad de impresión. Para las impresoras UV, Nutec ofrece la serie: • Amethyst A50-MPUV tinta para materiales flexibles, alta elasticidad, tinta especial para cabezales Toshiba, Konica Minolta y Ricoh. //// www.solucionesrotulista.com

Tintas Topaz Nutec.

Para las impresoras de gran formato con cabezales de 14 pl Nutec ofrece las series: • Saphire S20 mild-solvent, tinta de alta calidad fotográfica, con excelente resistencia al rayado.

SUN CHEMICAL

Tintas Shapire Nutec.

Tintas inkjet de gran formato //// La serie de tintas Streamline ESL HPQ y Streamline Ultima HPQ están diseñadas para su uso en una amplia gama de impresoras de gran formato que utilizan tintas base disolvente, utilizadas en el sector de impresión digital y diseño gráfico. Entre los clientes potenciales que se pueden beneficiar de estas


ESPECIAL Tintas APdigitales [ 75 ]

Streamline ESL HPQ (High Print Quality).

series se encuentran los laboratorios fotográficos, centros de impresión digital, estudios de diseño gráfico, tiendas de rotulación, impresores de serigrafía, reprografías, impresores comerciales, entre otros especialistas del sector. Con estas dos series se puede conseguir un resultado de gran calidad que en muchos casos supera el resultado de los productos OEM. Además, estas series se caracterizan por un nivel de adherencia fiable en una amplia variedad de soportes comúnmente utilizados en los sectores de diseño gráfico e impresión digital. La intensidad del color y la tonalidad, junto con las propiedades físicas de las series Streamline ESL HPQ y Streamline Ultima HPQ han sido cuidadosamente formuladas para coincidir con los perfiles de color OEM existentes; y permiten seguir utilizando la misma configuración de las máquinas impresoras cuando las tintas originales se sustituyen por estas series. Se dispone de servicio de asistencia técnica para ayudarle en los procesos de conversión de tintas.

Streamline ESL HPQ (High Print Quality) Las tintas inkjet eco-solvente Streamline HPQ (High Print Quality) han sido formuladas para igualar el color y el rendimiento de las tintas OEM. Se pueden utilizar en una amplia variedad de equipos de las marcas Roland, Mutoh y Agfa, y satisfacen las necesidades de los últimos equipos de impresión de gran formato. Estas tintas combinan alta calidad, colores brillantes e intensos con bajo olor y una excelente fiabilidad. • Compatible con las tintas Roland Eco-Sol Max. • Tintas Eco-Solvente para un mejor entorno de trabajo. • Iguala el rendimiento de las tintas OEM. • Bajo olor. • Sin NMP & ciclohexanona. • No inflamable. • Clasificado con UN0000 para un sencillo transporte y almacenamiento. • Buena adhesión y resistencia química. • Excelentes propiedades de inyección y estabilidad del cabezal de impresión. • Disponible en botes de 1 litro. • También disponible en cartuchos precargados (ESLHPQ**PF).

Streamline ULTIMA HPQ (High Print Quality) Tinta inkjet eco-solvente especialmente formulada para igualar el color y el rendimiento de las tintas OEM, y satisfacer las más exigentes demandas de los últimos equipos de impresión de gran formato. Han sido especialmente elaboradas para equipos de impresión Mimaki JV33 y JV5 que utilicen tintas Mimaki SS21. Estas tintas combinan alta calidad, colores brillantes e intensos, y una excelente fiabilidad y adherencia. • Compatible con las tintas MIMAKI SS21. • Tintas Eco-Solvente para un mejor entorno de trabajo. • Igual rendimiento que las tintas OEM. • Bajo olor. • Sin NMP & ciclohexanona. • No inflamable. • Clasificado UN0000 para un sencillo transporte y almacenamiento. • Buena adhesión y resistencia química. • Excelentes propiedades de inyección y estabilidad del cabezal de impresión. • Disponible en botes de 1 litro y cartuchos precargados (ULHPQ**PF). //// www.sunchemical.com


[ 76 ] APdigitales //// ESPECIAL

Entre los expositores, mayoritariamente españoles, hay también empresas de Alemania, Bélgica, EE.UU, Francia, Holanda, Polonia y Portugal.

GRAPHISPAG.DIGITAL

¿Buscas soluciones para tu negocio? Todas las oportunidades, en Graphispag.digital 2013 El director de Graphispag.digital 2013, Xavier Pascual, acompañado por Ignasi Cusí, secretario general de Graphispack Asociación, presentó el 19 de marzo a la prensa especializada los contenidos del próximo salón, que expondrá tecnología gráfica digital, nuevos materiales y acabados para crear productos únicos gracias al despegue de la personalización. Xavier Pascual mostró su satisfacción por el más de un centenar de expositores que estarán presentes en el salón y agradeció el esfuerzo realizado por estas empresas que, según expresó, representa una clara apuesta por el sector.

//// Xavier Pascual explicó que Graphispag.digital 2013 es un salón totalmente orientado al visitante, con una oferta muy representativa de tecnología, que se completa con un extenso programa de actividades pensadas para ayudar al profesional a dar un giro a su negocio. El fenómeno de la personalización de cualquier objeto o superficie comienza a despegar y abre nuevas oportunidades de negocio en diferentes sectores de activi-


ESPECIAL

dad. Las nuevas aplicaciones de la imagen y la impresión, como la creatividad, son ahora ilimitadas: Azulejos a la carta, vinilos decorativos, mamparas de baño, prendas de ropa y textiles para el hogar, vehículos rotulados, muebles singulares, puertas impresas, microproducciones de envases y embalajes, etiquetas inteligentes, fotoálbumes, libros, folletos y catálogos bajo demanda, artículos de regalo… Organizado en colaboración con Graphispack Asociación, graphispag.digital 2013 reúne más de un centenar de empresas que mostrarán lo último en procesos, software, flujos de trabajo y equipos de impresión digital, además de materiales, soportes, sistemas de acabados, diseño, rotulación y otros servicios. El salón se celebra simultáneamente con Sonimagfoto&Multimedia para mostrar las sinergias de la imagen y la impresión no sólo a la industria gráfica tradicional, sino a un sinfín de sectores de demanda (automoción, packaging, interiorismo y decoración, textil, moda y complementos, publicidad, regalo promocional, joyería, fotografía, arte funerario, etc.) susceptibles de utilizar las aplicaciones de la tecnología digital. Cambio de modelo La actual coyuntura económica, la creciente competencia de los medios digitales y los nuevos hábitos de consumo hacen obligatorio un cambio de modelo de negocio en la industria de las artes gráficas, formada en España por unas 10.242 empresas que emplean 103.773 trabajadores, según datos del INE. Ante el evidente descenso de la impresión comercial y editorial, el sector gráfico sabe que ha de

ir más allá del papel e incorporar otros materiales, ofrecer productos y servicios de más valor añadido para el cliente y buscar formas de diferenciación. Estos son los retos del sector. Para el presidente del comité organizador de graphispag.digital, Rafael Farrés, la industria gráfica puede “ampliar su oferta e interactuar con medios electrónicos gracias a tecnologías como la impresión bajo demanda, la impresión interactiva –códigos QR o etiquetas inteligentes–, el web to print, la impresión funcional de componentes electrónicos y la impresión en alta calidad”. Para Farrés, “el desarrollo futuro de este sector no vendrá por el incremento de volumen de productos impresos, sino por el incremento de valor de esos productos. La próxima edición de Graphispag.digital tendrá lugar en medio de esta encrucijada sectorial, con el condicionante añadido de la crisis que limita las inversiones y el acceso a la financiación. El director del certamen, Xavier

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 77 ]

Acreditaciones online //// Graphispag.digital es la única feria gráfica que se celebra en España en 2013 y cuenta con un amplio apoyo sectorial a través de sus principales empresas, asociaciones, entidades profesionales y centros de formación. Los profesionales que deseen visitar el salón pueden obtener su acreditación a través de la web www.graphispag-digital.com.

Pascual, explica que el salón y sus actividades se han diseñado para “mostrar tecnología, inspirar ideas de negocios emergentes, fomentar el networking y el intercambio de información entre los profesionales gráficos para afrontar la necesaria reconversión y atraer a nuevos colectivos que encuentren en la impresión digital innovadoras aplicaciones de comunicación gráfica”.

Xavier Pascual (derecha) e Ignasi Cusí, durante la presentación del salón.


[ 78 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

“El futuro de este sector no vendrá por el crecimiento de volumen de productos impresos, sino por el incremento de valor de esos productos”

David Preskett, director europeo de impresión profesional de Canon, participará en el Image&Print Congress, que se celebrará en el marco del salón, con un interesante elenco de ponentes nacionales e internacionales.

Los espacios IMAGE&PRINT Precisamente para contribuir a definir el futuro de la comunicación gráfica, Graphispag. digital, en colaboración con Sonimagfoto&Multimedia, ha creado diferentes espacios en torno al concepto Image&Print donde se avanzarán tendencias, se presentarán experiencias y casos de éxito y se exhibirán aplicaciones (productos y servicios gráficos innovadores) que combinan la imagen y la impresión. Image&PrintWorld Congress Una treintena de expertos de varios países identificarán los ámbitos donde la impresión y la imagen tienen por delante un gran potencial de crecimiento. Estructurado en siete sesiones, este evento de carácter internacional presentará: Experiencias de empresas que realizan impresión sobre múltiples soportes. Oportunidades de negocio a través de las redes sociales. Posibilidades de innovación mediante aplicaciones interactivas (realidad aumentada, códigos QR, impresión bajo demanda) asociadas al web-to-print. El congreso, que se organiza por primera vez, también abordará nuevos modelos de negocio de publicación digital y creación de contenidos para múltiples canales y dispositivos como tabletas y teléfonos inteligentes; la importancia de la gestión del color en el resultado final de cada proyecto; nuevas formas de capturar y crear imágenes (tridimensionalidad, retoque y tratamiento CGI) y las tendencias del mercado global de la impresión digital y los nuevos nichos de mercado. Los interesados en asistir pueden inscribirse a todo el congre-

so o a las sesiones que deseen. El Image&PrintWorld Congress está patrocinado por Agfa, Canon, Mactac, Roland, HP, Esko y Nikon. Image&PrintCorner Este espacio acogerá breves conferencias muy enfocadas al intercambio de información para conectar con las necesidades de la demanda. Entre otros temas, se hablará de diseño gráfico, Publicidad en el Lugar de Venta (PLV), realidad aumentada, impresión en 3D, nuevos soportes y soluciones autoadhesivas, impresión textil, impresión de datos variables, packaging y etiquetas en digital, comercio electrónico y web-to-print, además de fotografía. Image&PrintInnovation Área que reunirá producto gráfico acabado para mostrar nuevas aplicaciones de la impresión digital: desde neveras decoradas hasta inspiradores azulejos para el baño, pasando por mobiliario con fotos o textiles del hogar, entre otras muchas propuestas. Image&PrintAwards Se proyectarán los mejores trabajos presentados a los concursos que acoge graphispag. digital y cuyos fallos se darán a conocer en el transcurso del salón. Se trata de los Premios Anuaria de Diseño Gráfico, los Premios Letra Roland de Comunicación Visual, los Premios Líderpack de envase, embalaje y PLV y los Premios Marca Digital de impresión digital, serigrafía, tampografía y rotulación. También dentro del salón, Aserluz, la Asociación que representa al sector del rótulo luminoso de nuestro país, entregará sus tradicionales galardones.


ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 79 ]

Barcelona impresiona //// Y para evidenciar la importancia del momento y que no se trata de una feria más, Graphispag.digital se vestirá con diferentes aplicaciones realizadas en impresión digital con Barcelona como eje temático. El pavimento hexagonal diseñado por Gaudí, imágenes inéditas de la ciudad captadas por la cámara del fotoperiodista Kike del Olmo, rótulos de calles y lugares emblemáticos enclavados entre los stands formarán parte de la escenografía con la que el salón recibirá al visitante. “Con esta iniciativa queremos que el salón respire y permita experimentar el potencial de la nueva comunicación gráfica y visual”, asegura Xavier Pascual. También Barcelona será la protagonista de la exposición que prepara Marc Martí para mostrar un recorrido por la historia de las artes gráficas en la capital catalana desde principios del siglo XX hasta los años 70. Por su parte, Index Book propondrá la exposición Geo Graphic, un homenaje a la geografía y a los mapas en todos sus usos y aplicaciones creativas, con una amplia gama de proyectos inspirados en los elementos cartográficos, desde packaging de producto hasta mobiliario.

Imagen captada por el fotoperiodista Kike del Olmo.

Día del Profesional Técnico Otra de las novedades de este año es la convocatoria el sábado 20 de abril del Día del Profesional Técnico para incentivar la visita de los trabajadores de los talleres de artes gráficas. Durante esa jornada se llevarán a cabo actividades específicas para que este colectivo pueda conocer en un ambiente distendido las novedades tecnológicas y las tendencias que están transformando el sector. “La feria brinda una oportunidad formativa inigualable que las empresas gráficas deberían aprovechar para implicar a sus plantillas en este cambio de ciclo”, asegura Xavier Pascual. Jornada Joven Por otro lado, Graphispag.digital apuesta por los profesionales del mañana, que hoy son estudiantes de las escuelas de ar-

tes gráficas y diseño de nuestro país. Para todos ellos ha preparado varias sesiones diarias de la Jornada Joven –a la que ya se han inscrito más de un millar de alumnos y profesores– que servirán para presentar las principales tendencias y novedades tecnológicas que encontrarán en su visita al salón. Plataforma tecnológica 3Neo Como actividad complementaria, se llevará a cabo en el salón una reunión de trabajo de esta plataforma para determinar nuevas aplicaciones de la tecnología inkjet tanto para la decoración de materiales como para el desarrollo de dispositivos OLEDs, células solares, antenas, baterías, circuitos electrónicos impresos, RFID, envases inteligentes, etc. //// www.graphispag-digital.com


[ 80 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

“Printeverything” Bienvenidos a la era de la personalización Decorar la pared del salón con tu mejor fotografía, convertir el dibujo de tu hijo en un muñeco en 3D, o imprimir la cara de los niños en la puerta de su habitación es posible, rápido y tiene un coste razonable. Las nuevas tecnologías facilitan la impresión digital de calidad sobre todo tipo de superficies y abren un mundo de oportunidades: despega el negocio del “imprime lo que quieras y donde quieras”. La personalización sin límites ya está aquí. Artículo de Natàlia Torrent para Graphispag.digital.

Espacio “Print Avenue” en CasaDecor 2012, del centro de impresión digital Sabaté y el estudio de interiorismo Egue & Seta. Impresiones en metacrilato, madera, metal, tejido o moqueta.

//// No quieren lo mismo que los demás. Odian sentirse un número. Les gusta decidir y personalizar su ropa, su casa, su coche… y sentirse únicos. Son los consumidores del siglo XXI: más conectados, más informados, más concienciados y más exigentes. Adaptarse a sus nuevas demandas, como la personalización de productos, es el reto, y a la vez la oportunidad, que afronta el sector de la comunicación gráfica, que se reunirá del 17 al 20 de abril en graphispag.digital de Fira de Barcelona. El salón será un auténtico escaparate con lo último en tecnología gráfica digital, nuevos productos gráficos y acabados y soportes innovadores. Todo, para satisfacer a un nuevo cliente que

exige calidad, precio y personalización sin límites. La re-evolución de la comunicación gráfica Imprimir una puerta, una mesa o los azulejos de la ducha era impensable hace sólo unos años. Pero hoy, gracias a los últimos avances en impresión digital y a su gran versatilidad en el uso de materiales, casi todo es posible. El estudio de interiorismo Egue & Seta y el centro de impresión digital Sabaté, con 70 años de historia en el sector, lo han demostrado en la última edición de Casa Decor con su “PrintAvenue”. Se trata de un espacio único donde Sabaté se ha encargado de imprimir los


ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 81 ]

El placer de la personalización ////¿Por qué nos gusta diseñar nuestras bambas o nuestra tarjeta de visita online o imprimir nuestra mejor foto en el salón? ¿Qué hay detrás del boom de la personalización? Marc Cortés, profesor de Marketing de ESADE, asegura que “disponer de un producto o servicio personalizado nos hace sentir diferentes y únicos”. Además, añade, “aumenta la percepción de buen servicio, de tener un producto hecho a medida. Esto nos garantiza un mayor “placer” en el consumo y, por tanto, una mayor vinculación con la marca”. Un estudio reciente de Accenture corrobora este boom: el 63 % de los consumidores quieren poder personalizar los productos o servicios que reciben para que sean exactamente lo que quieren. Es un cambio de conducta del consumidor reforzado, según Cortés, por la eficiencia: “los procesos productivos nos permiten personalizar a un coste más asumible” y, además, “con la digitalización podemos acceder de una forma más fácil, rápida y económica a estos procesos”. Ante estos cambios, Cortés recomienda a las empresas del sector de la impresión que observen a su consumidor: “Sólo sobrevivirán –advierte– aquéllos que entiendan la transformación no desde la perspectiva del sector sino del consumidor y aquéllos que trabajen por desarrollar servicios y no productos”.

Clorofila Digital ofrece soluciones personalizadas a arquitectos, diseñadores, particulares, etc. “Con nosotros, tu imaginación no tiene límites”, señalan.

diseños exclusivos de Egue& Seta sobre metal, metacrilato, madera, tejidos o moqueta. El resultado es espectacular y evidencia que casi todo lo imaginable es posible. Para Daniel Pérez (Egue& Seta), “la impresión digital está planteando a los interioristas todo un nuevo campo de exploración formal y la posibilidad de ofrecer una solución de gran impacto a un coste interesante”. Esta reducción de precios ha sido clave según César Díaz, director comercial y de producción de Sabaté: “Años atrás, las aplicaciones gráficas que realizábamos eran básicamente para ferias y exposiciones. Hoy, interioristas, arquitectos y escaparatistas se han convertido en grandes consumidores de nuestro producto». De ahí que Sabaté haya hecho una apuesta clara por la gráfica 3D, ofreciendo al cliente la posibilidad de personalizar elementos que hasta ahora no contemplaba (sillas, mesas, estanterías…), y utilizando soportes reciclables.

Clorofiladigital, con 30 años en el sector, es otra de las empresas que se han unido a esta tendencia. Bajo el lema “Con nosotros tu imaginación no tiene límites”, ofrece soluciones personalizadas a arquitectos, interioristas, museógrafos, escenógrafos o particulares. José Luís Cano, su gerente, asegura que “la tecnología ha abierto grandes posibilidades artísticas por su fácil aplicación en múltiples soportes” y “los clientes nos aportan una gran creatividad, que intentamos aprovechar”. En su web es fácil comprobar que, efectivamente, no hay límites para la imaginación: lavadoras con el skyline de Nueva York; cabezales con la foto de Marylin; paredes que te envuelven con un paisaje otoñal casi real o suelos con el mapa del metro de tu ciudad. Otros, como Pixartprinting, te permiten diseñar tu propia butaca online, te la imprimen, y te la llevan a casa en un par de días por un módico precio. Los ejemplos son infinitos y algunos muy originales, como Crayon Creatures,

“Disponer de un producto o servicio personalizado nos hace sentir diferentes y únicos”


[ 82 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

que imprime en 3D dibujos infantiles, dando “vida tridimensional” a soles, jirafas, niños y casitas dibujados por los más pequeños.

Imprimir fotos para regalar recuerdos //// Acumulamos miles de fotos digitales en nuestro smartphone, el portátil, en las redes sociales... Pero, ¿cuántas imprimimos? Si bien la impresión tradicional en papel hace años que está en caída libre, crecen con fuerza otras formas de dar vida física a nuestras fotos y regalar recuerdos. Hofmann, Fotoprix, Kodak o Fann son sólo algunas de las compañías que ofrecen miles de posibilidades en sus webs: fotoálbumes, tazas, lienzos, calendarios, posters, bolsos, o, incluso, carcasas de móvil. Según HP, este mercado crece con fuerza en toda Europa y en 2015 generará más de 780 M€. Además, el negocio se sitúa cada vez más en la red. Según InfoTrends, en 2013 el 75% de productos fotográficos se comprarán online.

La impresión digital textil crece exponencialmente Entre todos los soportes imprimibles digitalmente, el textil destaca por su fuerte crecimiento en los últimos años. Y no sólo están aprovechando sus nuevas posibilidades las grandes empresas del sector, sino pequeñas start-up que han sabido convertirlas en oportunidades de negocio. Es el caso de stikets.com, una pequeña empresa de Igualada que imprime etiquetas personalizadas. La idea nació de Maria José Rivas y Stephanie Marko, dos madres emprendedoras que vieron la necesidad de encontrar una solución más fácil y duradera para identificar la ropa de sus hijos. Para Marko, “es evidente que hay un mercado donde clientes y empresas quieren productos personalizados, competitivos y en cantidades pequeñas”. Otra start-up que crece gracias a la impresión digital textil es La Fibra Creativa, fundada por France Buyle. A través de su página web, esta apasionada del patchwork ofrece imprimir fotos, dibujos o diseños exclusivos sobre pañuelos de seda, al-

godón y lino sin cantidad mínima. Buyle tiene claro que “una parte de la producción con serigrafía se irá convirtiendo en estampación digital por su flexibilidad” y “se irá recuperando una parte de la fabricación textil local que desapareció hace unas décadas”. Son previsiones optimistas, como las de la consultora Pira Internacional y FESPA, que en un estudio reciente anticipan un aumento en el negocio de la impresión digital textil de más del 870% entre 2009 y 2014. Es evidente, pues, que la industria de la impresión vive una reconversión profunda pero también está claro que, con los últimos avances en tecnología digital, se abre un mundo de oportunidades para imprimir todo lo que podamos imaginar. Rafael Farrés, presidente de graphispag.digital 2013, concluye: “Lo imprescindible es estar atentos a los cambios en la demanda. Es crucial entender esto y ver de qué manera tenemos que adaptar nuestra oferta, dentro de las posibilidades reales de la empresa”. Algunos ya están aprovechando el tirón de la personalización sin límites. La tecnología de impresión digital permite personalizar espacios a gusto del cliente, consiguiendo resultados únicos.


VISíTANOS EN GRAPHISPAG.DIGITAL 2013

¡Te sorprenderás! Recinto Gran via 17-20 de abril 2013

STAND F616

Visítanos en

apdigitales.com

www.

O SÍGUENOS EN


[ 84 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

¿Qué novedades veremos en el salón? GRAPHISPAG.DIGITAL 2013 VA A CONTAR EN ESTA EDICIÓN CON UN CENTENAR DE EXPOSITORES Y UNAS 150 MARCAS REPRESENTADAS QUE VAN A MOSTRAR LO ÚLTIMO EN IMPRESIÓN DIGITAL Y COMUNICACIÓN VISUAL. EN ESTAS PÁGINAS AVANZAMOS ALGUNOS DE LOS PRODUCTOS Y DE LAS SOLUCIONES QUE EL VISITANTE VA A PODER ENCONTRAR EN EL SALÓN.

AGFA GRAPHICS

//// La compañía Agfa Graphics participará en Graphispag.digital con una muestra de su avanzada tecnología de impresión digital, que ofrece un sistema único de impresión para soportes rígidos y flexibles, combinando calidad y producción en una configuración totalmente modular. En el stand B244, los visitantes podrán ver las siguientes novedades: :Jeti Titan 3020 FTR Novedosa configuración del equipo :Jeti con opción Flat To Roll para la impresión en plano y en bobina. Este equipo cambia la percepción de lo que una impresora puede ofrecer a las empresas, con impresiones de alta calidad, velocidades de alta producción y la capacidad única de incrementar las posibilidades del sistema Titan a medida que va creciendo el negocio. :Anapurna M2050 Impresora industrial híbrida de inyección de tinta de 2,0 m. de ancho con 6 colores + blanco (2,0 x 3,2 m en rígidos), diseñada con la tecnología más avanzada para la impresión de trabajos en gran formato en aplicaciones para interior y exterior sobre una gran variedad

de soportes rígidos y flexibles. Es la primera de la nueva generación de impresoras de inyección de tinta con tecnología de cabezales de altísima calidad combinada con lámparas de curado UV de altas prestaciones y tintas específicas. :Anapurna M2540FB Impresora industrial para rígidos de inyección de tinta de 2,5 m x 1,5 m de área de impresión, diseñada con la tecnología más avanzada para la impresión de trabajos en gran formato en aplicaciones para interior y exterior sobre una gran variedad de soportes rígidos. :Apogee Storefront Solución de impresión vía web que permite crear y administrar tiendas online para producir impresiones offset y digitales. Con :Apogee podrá agilizar los procesos de pedido y de cumplimiento de pedidos, mientras se dedica a llegar a un público más amplio mediante servicios adicionales. :Apogee StoreFront está basado en la nube y es fácil de usar, por lo que no tendrá que invertir en tecnología o personal adicionales. :Apogee Prepress 8 puede descargar y procesar automáticamente pedidos desde :Apogee StoreFront. Así se reduce la nece-

:Jeti Titan 3020 FTR

sidad de introducir los datos dos veces y aumenta su eficiencia. Consumibles Además, Agfa contará en su stand con un completo surtido de consumible para el mercado flexible, especialmente lonas, vinilos y textil. //// www.agfagrafico.es

APUNTS

//// La empresa de economía social Apunts, que ofrece servicios digitales y de mensajería, participa como expositor en Graphispag.digital. Esta firma, que ofrece oportunidades laborales a más de 50 profesionales que padecen un trastorno de salud mental y tienen el certificado de discapacidad, celebra este año en la feria su 20 aniversario y presentará las aplicaciones gráficas que realiza con la recién incorporada línea de gran formato que se complementa con web to print, digitalización, reprografía, mensajería y diseño. Esta empresa catalana de economía social diseña de forma específica cualquier tipo de servicio que pueda necesitar el cliente mediante una cadena de valor que se complementa con


ESPECIAL

el trabajo en red. Así, el cliente puede desde encargar su diseño, hasta la producción, el manipulado y finalmente el envío a los destinatarios que quieran en cualquier parte del mundo. Disponen de las últimas tecnologías e innovan cooperando en el sector y creando red con empresas y organizaciones comprometidas con la promoción de la salud mental. Además, asesoran en el cumplimiento de la Ley de Integración Social del Minusválido (LISMI) y customizan acciones que ayudan a la Responsabilidad Social del cliente. Apunts se fundamenta en la valoración de la persona y su entorno por encima del capital. Por eso está comprometida con la promoción de las capacidades de las personas afectadas por trastornos mentales y tiene el distintivo de etiqueta Responsable de Ingeniería Social que la destaca por las buenas prácticas empresariales con valores con una actuación transversal en los 3 ámbitos de la empresa: económico, social y medioambiental; cumpliendo con los 10 criterios exigidos, entre los que destaca la igualdad de oportunidades y la colaboración con el territorio e iniciativas sociales. //// www.cetapunts.org

ARMTEX

//// Representante en España de fabricantes de materiales como A.Berger, G.Schüssler, Grupart, Dupont Graphics, MDV, Perfiltex o Achte, Armtex dispone de una gran oferta para que los proveedores de servicios de impresión consigan el mejor resultado en todos sus trabajos. Armtex está incorporando continuamente nuevos productos. Algunas de las últimas novedades que mostrará en Graphispag.digital son:

Samba FR

Nuevo tejido de 195g/m2 con anchura hasta 300cm. Especial para cajas de luz. La gran ventaja de este material es que si se arruga, al tensarlo desaparecen las arrugas. Además, es un poco elástico para ayudar en el montaje y no marca ni los fluorescentes ni los LED`S. Para tintas UV, látex, solvente y transfer. PES TAFETTA 70 FRW Nuevo tejido de 70g/m2 con anchura hasta 3 metros especial para transparencia en hoteles y tiendas. Impresión en UV, látex, sublimación y transfer. SPORTTRIKOT FR Nuevo tejido de 140g/m2 con anchura de 175 cm para Pop Up o para estructuras de tejido muy elástico e ignífugo para imprimir en sublimación. BLACKOUT BOUBLE FR Nuevo tejido ignífugo de 350g/m2 con anchura de 303cm. Opaco de doble cara para imprimir en UV, solvente y látex, ignífugo. Anchura de 305 cm para imprimir en UV, solvente o látex. BLACKOUT DOUBLE PRINT FRS Nuevo ignífugo de 350g/m2, con anchura hasta 505 cm. Opaco de doble cara para imprimir en UV, solvente y látex. BLACKOUT NIGHT EX. WHITE Nuevo ignífugo 310g/m2 muy blanco con anchura hasta 300 cm. Opaco de una cara resistente a las arrugas. //// www.armtexsl.com

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 85 ]

CALDERA

//// Graphispag.digital es un evento ineludible para las empresas del sector gráfico español y Caldera no podía dejar de asistir. Caldera, la empresa francesa líder en el desarrollo de software para el sector de la impresión en gran formato, estará presente junto con sus distribuidores españoles y portugueses y también contará con un stand para presentar a los visitantes las innovadoras funcionalidades de la nueva versión del software RIP al igual que su solución de señalización digital, que es un mercado en crecimiento. Durante la feria, el equipo Caldera, compuesto por dos técnicos, un responsable comercial y uno de marketing, estará a disposición de los visitantes para explicar las ventajas de los diferentes productos de la marca y hacer demostraciones en vivo. Entre los productos que serán presentados están la versión 9.10 del RIP Caldera, con nuevos módulos como el Print Standard Verifier, que permite al usuario verificar sus procesos de producción de acuerdo a las normas FOGRA e ISO, InkPerformer, un módulo innovador que permite optimizar el consumo de tinta, y Variable Display, la primera solución de señalización digital para el sector en gran formato en interactuar directamente con el RIP. //// www.caldera.com


[ 86 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

Canon imagePRESS C7010VP

CANON – OCÉ

//// Además de mostrar las conclusiones de su cuarto informe Insight Report, “Consiga una más amplia perspectiva”, Canon presentará una selección de sus equipos y soluciones de impresión profesional, que brindan nuevas oportunidades de negocio a los proveedores de servicios de impresión. Entre los productos y soluciones de Canon y Océ que se podrán ver en el stand se incluyen: Producción en Color: Canon imagePRESS C7010VP Dispone de unas excepcionales credenciales en materia de producción digital, con una calidad de imagen con el aspecto y acabado de la impresión en offset, junto con opciones de acabado sin precedentes que suponen una evolución y aseguran nuevas oportunidades de producción y beneficio. Máxima productividad con soportes de impresión de hasta 325 g/m².Velocidades de hasta 71 ipm. Canon imageRUNNER ADVANCE C9280 PRO Mediante la combinación de impresiones de la más alta calidad y una capacidad de producción rápida y versátil, este equipo representa un gran avance en los mercados de entrada en producción. Impresión de calidad de hasta 80 ppm, 1.200 ppp, calibración del color en tiempo real, flexibilidad de soportes y acabados de primer nivel y capacidad para 9.300 hojas.

Producción en Blanco y Negro: Canon imageRUNNER ADVANCE 8205 PRO Este dispositivo, respetuoso con el medio ambiente, ha sido diseñado para cumplir con las planificaciones de trabajo más exigentes. Cuenta con extraordinarias funciones de acabado y se integra a la perfección en su flujo de trabajo. Productiva impresión en blanco y negro de hasta 105 ppm. Funciones de acabado excepcionales. Escaneo a doble cara de alta velocidad de hasta 200 ppm en blanco y negro y 100 ppm en color. Alta capacidad de papel de hasta 7.700 hojas. Potente integración en su flujo de trabajo. OcéVarioPrint DP Line La nueva impresora digital Océ VarioPrint DP Line permitirá descubrir la excelencia en la impresión en blanco y negro. Se basa en la nueva tecnología Océ DirectPress, una tecnología altamente estable que imprime imágenes de alta calidad en una gran variedad de soportes. Una tecnología 100% digital que no necesita ni altas temperaturas,

exposición o cargas eléctricas para crear una imagen. Una tecnología de producción que no produce emisiones de ozono. El resultado es la creación de un nuevo estándar en cuanto a calidad de imagen, manejo intuitivo, configuración del sistema y productividad. Y todo con el fin de ayudarle a reducir costes, reducir el impacto medioambiental y ampliar sus oportunidades de negocio. Impresión de alta calidad, uniforme y estable. Gran formato: Océ Arizona 480XT Esta impresora plana UV ofrece una versatilidad de aplicaciones excepcional con la que podrá ampliar su oferta y abrir nuevos negocios. Las nuevas funciones de la impresora plana UV están diseñadas para mejorar la productividad y aumentar la producción de impresión. Su mesa extra grande se puede utilizar para producir impresiones sobre soportes rígidos extra grandes, objetos personalizados o sobre planchas semiautomatizadas de 125 cm x 250 cm. Ocho canales de tinta independientes para nuevas aplicaciones y mayor productividad. Aplicaciones decorativas con capa de barniz o barniz en zonas selectivas. O, si lo prefiere, impresión con tinta blanca para obtener una mayor opacidad.

Océ Arizona 480XT


ESPECIAL

Canon imagePROGRAF iPF8400

Haciendo gala de la reputación de Canon en el mercado de gran formato, la iPF8300 ofrece velocidad, una calidad de impresión excepcional, una excelente fiabilidad y una gran versatilidad para los profesionales de las artes gráficas. La unidad de disco duro de 80 GB incorporada permite lograr una impresión eficaz incluso de trabajos de gran complejidad. Gracias al sistema LUCIA EX de 12 tintas pigmentadas, la iPF8300 ofrece una calidad de impresión excepcional y una gran versatilidad en tamaños de hasta 44”. Canon imagePROGRAF iPF6450 Diseñada para aumentar la productividad y ofrecer resultados excelentes de forma consistente. La iPF6450 es una impresora de inyección de tintas pigmentadas base agua de 12 colores de 24”/609,6 mm que ofrece alta productividad, una magnífica calidad de imagen, excelente fiabilidad y una versatilidad excepcional. Producción de impresiones de 24”. Disco duro de 250 GB. Sistema de impresión LUCIA EX de 12 colores. Depósitos de tinta de “intercambiables en caliente” para una alta productividad. Unidad de espectrofotómetro opcional y enlace de calibración. Calidad de imagen y precisión de impresión superiores. Complemento de Photoshop, que permite ahorrar tiempo y dinero.

Canon imagePROGRAF iPF9400 Diseñada para una productividad máxima e imágenes de alta calidad y gran tamaño. La imagePROGRAF iPF9400 es una impresora de gran formato de inyección de tintas pigmentadas base agua de 12 colores de 60”/1.524 mm, que ofrece unos colores excepcionales y una impresionante productividad para impresiones de hasta 60”. Impresión sin bordes. Disco duro de 250 GB. Sistema de impresión LUCIA EX de 12 colores. Depósitos de tinta de “intercambiables en caliente”. Calidad de imagen e impresión superiores. Complemento de Photoshop, que permite ahorrar tiempo y dinero. Sensor de color incorporado para una reproducción de colores precisa y consistente. //// www.canon.es – www.oce.es

CHILI PUBLISH

//// CHILI Publish presentará en Graphispag.digital a su distribuidor en España, SS&C, tras la ampliación de su contrato con esta destacada empresa europea de consultoría especializada en la industria gráfica. SS&C se ha convertido en el distribuidor autorizado de CHILI Publish en España, además de seguir comercializando los productos de la empresa belga en Francia y los Países Bajos.

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 87 ]

CHILI Publisher Los especialistas de CHILI Publish y SS&C mostrarán en el salón las prestaciones de CHILI Publisher en el stand B237. A través de demostraciones prácticas del producto, los visitantes conocerán las ventajas de esta solución única que permite editar documentos de forma avanzada, con una gran funcionalidad y en formato de navegador totalmente personalizable. CHILI Publisher es una aplicación flexible para editar documentos a través de internet que se integra de manera perfecta y transparente en una gama amplísima de flujos de trabajo y plataformas de producción. El software se basa en cuatro principios: flexibilidad para facilitar la personalización; arquitectura abierta con kits de herramientas API; uniformidad entre plataformas, navegadores y sistemas diferentes; y una interfaz con forma de navegador para proporcionar el acceso más sencillo posible. CHILI Publisher brinda funciones avanzadas de edición y una larga lista de prestaciones que antes solo estaban disponibles en aplicaciones de edición dedicadas. //// www.ss-c.es //// www.chili-publish.com


[ 88 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

COMART

//// La compañía Comart presentará en Graphispag.digital 2013 diferentes materiales para el mercado de la impresión digital: • Paperfect Bobinas para plotter y PPC con certificación FSC-Forest Stewardship Council, 100% respetuosas con el medio ambiente y el entorno de trabajo. Además de sus propiedades sostenibles, Paperfect garantiza una óptima calidad en las impresiones.

• Tango Digital C1S con revestimiento estucado. Aporta unos resultados de impresión espectaculares, un alto brillo, y un tono de blancura nítido que facilita una garantía de impresión que llama la atención. El pack de muestras digitales, cuya cubierta se ha impreso con la calidad Tango Digital 12 pt C1S, contiene 10 hojas de cada una de las siguientes calidades: Tango Digital 10 pt C1S/200 g y Tango Digital 12 pt C1S/235 g.

• Tango Digital C2S con revestimiento estucado, que es un 80% más resistente que otros revestimientos digitales. Tango Digital aporta unos resultados de impresión espectaculares, además de una resistencia y rigidez muy superior a otras ofertas de hojas digitales sin estucar de la competencia más destacada. El pack de muestras digitales, cuya cubierta se ha impreso con la calidad Tango Digital 100#/12 pt, contiene 10 hojas de cada una de las siguientes calidades: Tango Digital 87#/10 pt C2S/235 g, Tango Digital 100#/12 pt C2S/270 g y Tango Digital 113#/14 pt C2S/305 g. Los clientes que utilicen la calidad Tango, pueden mejorar la imagen de su marca e incrementar la efectividad de cualquier campaña de impresión. Este material está diseñado para funcionar en una amplia gama de impresoras digitales de gran capacidad, incluyendo HP Indigo, Kodak NexPress, Xerox iGen y Canon ImagePRESS. • Simdigit. Comart presentará en Graphispag.digital Simdigit, una gama de cartones GC1 y GC2 para impresión digital producido por Metsä Board. Este lanzamiento llega como respuesta a la demanda de pequeñas cantidades y pronto suministro de los cartones para aplicaciones digitales por parte de los clientes. //// www.comartsa.com

DIGIDELTA - MIMAKI

//// Representante oficial y exclusivo del fabricante Mimaki en España y Portugal, Digidelta expondrá en su stand de Graphispag. digital 2013 las últimas novedades en impresión y corte de esta firma. Mimaki JFX500-2131 Nuevo estándar en la impresión plana UV de gran formato La JFX500-2131 con secado UV LED y múltiples opciones de tinta, establece un nuevo estándar en la impresión de gran formato en materia de velocidad, flexibilidad, calidad y sostenibilidad medioambiental. Con una velocidad de impresión de 60 m2/h, es 2,5 veces más rápida que las impresoras JFX convencionales de la empresa y lleva a nuevas cotas la eficacia, la calidad y la relación entre precio y rendimiento en el sector de la rotulación, gráficos y expositores de gran formato. • Nuevo diseño del cabezal piezoeléctrico • Velocidad de impresión de hasta 60 m2/h en cuatricromía y de 45 m2/h con tinta blanca • Varias opciones de tinta para producción más flexible • Secado UV LED • Impresión de tipos de letra de tan solo 2 puntos • Patrón de enmascarado para reducir el bandeo • Gestión avanzada de la tinta blanca • Alineación de soportes precisa y sin problemas


ESPECIAL

• Ventajas medioambientales • RIP “RasterLink 6” intuitivo y estándar Mimaki TS500-1800 La impresora más rápida del mundo para papel de sublimación. Con una velocidad sin rival de 150 m2/h, la Mimaki TS500-1800 imprime en papel de sublimación como ninguna otra máquina en el mercado. Dirigida al mercado textil, la máquina es especialmente adecuada para la producción de ropa deportiva, banderas, pancartas…, los cuales están viendo un crecimiento adecuado para la impresión digital. • Velocidad de impresión incomparable de hasta 150 m2/h en papel de sublimación • Módulo de desgasificación Mimaki para evitar fallos de los inyectores • Filtro de absorción de partículas de tinta, que mejora la estabilidad de impresión • Carga de grandes rollos de material • Estable alimentación y recogida de materiales • Tinta de sublimación brillante, de secado rápido Mimaki UJF-3042 Series La impresora plana UV LED más versátil en el mercado. Al proporcionar una solución única para tiradas cortas e impresión bajo demanda la serie UJF-3042 ofrece una versatilidad sin precedentes y reproducción de alta calidad de impresión en

una gama increíble de materiales, productos y sustratos. • Excelente calidad de impresión y fiabilidad • Diseño compacto que ahorra espacio • Impresión directa sobre materiales de hasta 5 cm (FX) y 15 cm (HG) de espesor • Impresión de datos variables • Impresión simultánea de color y blanco • Tinta blanca y barniz transparente • Función de aplicación automática de primario • Modelo HG cuenta con dos canales adicionales de impresión para la impresión de 6 colores, más las tintas blanca y transparente Mimaki JV400LX Series Una nueva impresora de látex más fresca, más limpia y más verde. Esta innovadora máquina de látex satisface las crecientes demandas del mercado de la señalización por ser de operación más fría, más energéticamente eficiente y sin embargo, proporciona una calidad de impresión impresionante, con una gama de colores aún más amplia utilizando tintas más ecológicas y también es la primera impresora látex del mundo al presentar tinta blanca. • Tintas de látex innovadoras, respetuosas del medio ambiente • La primera tinta látex blanca base agua • Tintas de secado rápido para mejorar la productividad • 4 colores de impresión, más tinta blanca • Temperaturas más bajas de curado de tinta (60 ºC o menos) permite una mayor flexibilidad y elección de materiales • Alta durabilidad de la impresión para aplicaciones interiores o exteriores

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 89 ]

• Producción de calidad con salida de hasta 18,1 m2/hora • Elección de dos anchos de impresión (1371 o 1620 mm) • Mejorada tecnología de impresión de punto variable proporciona una capacidad de tamaño de punto mínima de sólo 4 picolitros Mimaki CJV30 Series (CJV30-60/100/130/160) Impresión y Corte integrado. Una amplia gama de soluciones integradas de impresión y corte que ofrecen una mayor elección y flexibilidad. Desde centros de copiado, agencias de diseño, rotulación, serigrafía y otros proveedores de servicios de impresión. Disponible en 4 anchos de impresión (62cm, 103cm, 137cm y 162cm) la serie CJV30 ofrece a todos los clientes una solución de impresión y corte de alto rendimiento. • Alta calidad de impresión hasta 1440 dpi • Velocidad máxima de impresión 17.5 m2/h • Cambio automático de impresión al corte • Lectura continua de marcas de registro para el corte preciso del contorno • Impresión simultánea de blanco y colores • Sistema de impresión continua con suministro ininterrumpido de tinta (UISS) • Software RIP incluido (de creación y corte) //// www.digidelta.es

DURST

//// Durst estará presente en la próxima edición de Graphispag. digital 2013 (Stand C328), donde presentará sus principales novedades para el mercado de gran formato, entre ellas la impresora digital Rho P10, y una amplia gama de


[ 90 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

aplicaciones. La impresión digital ya no es sólo una herramienta para imprimir motivos publicitarios, sino que un existen sinfín de aplicaciones industriales, tales como vidrios decorados digitalmente, planchas de PVC que imitan texturas de madera, murales cerámicos, corcho decorado para revestimiento de suelos y paredes, etc.

Durst Rho P10 200 Impresora digital de gran formato de con la nueva tecnología de cabezal Quadro Array de 10 picolitros que permite imprimir imágenes con una resolución de hasta 1000 dpi, con calidad “fine art” cercana a la fotografía. Además esta máquina contará con 6 colores más blanco (CMYKLcLm+W) para una reproducción de color perfecta, manteniendo simultáneamente los excelentes niveles típicos de Durst en cuanto a productividad y flexibilidad. Durst Tau 330 Además contará con la nueva máquina de impresión digital de etiquetas Tau 330. Desde Durst se ha querido aprovechar esta ocasión para presentar en primicia al

mercado etiquetero español su nueva impresora en directo. Durst 330 es una impresora digital inkjet de alto volumen diseñada para la corta y media tirada en un ancho de banda desde 16,2 cm hasta un máximo de 33 cm, imprimiendo a una velocidad de hasta 48 m lineales por minuto, ó 950 m2/h. Por esto, el sistema ofrece una altísima flexibilidad así como la más alta productividad en etiquetas de pequeño tamaño. Igualmente importante es la resolución de impresión de la Tau con tamaño de gota variable y tecnología de escala de grises que aporta una resolución aparente de 1000 dpi, proporcionando una calidad de imágenes casi fotográfica con textos definidos, degradados suaves y masas de color homogéneas. //// www.durst.es

EPSON

//// Epson participará en Graphispag.digital 2013 con una amplia batería de producto y con importantes novedades que apuntan a nuevos mercados por explorar de la firma japonesa. Minoru Usui, su Presidente a nivel mundial, lo ha apuntado en diversas ocasiones durante el pasado ejercicio: “queremos imprimirlo todo”. Y así, Epson se lanza a nuevos mercados como el textil (con tintas de sublimación). Un mercado no desconocido, pues ya estaba presente como Epson SureColor SC-F

fabricante aunque no como marca. Pero ahora se presenta como Epson ante la mirada atenta de un sector que confía plenamente en la marca, por su extraordinaria calidad y la máxima fiabilidad de su tecnología de cabezal Micro Piezo. Todo son ventajas que se podrán comprobar in situ, en el stand de Epson en la feria. En el stand podrán verse los siguientes productos: SureColor SC-F Presentación en exclusiva de la nueva serie de impresoras de sublimación Graphispag 2013 es la plataforma escogida por Epson para presentar, por primera vez en España, su nueva gama de impresoras de tinta de sublimación SureColor SC-F. Modelos de 44 y 64 pulgadas que implican la entrada de la marca Epson a un mercado en continuo crecimiento. Con resultados de alta calidad de hasta 720 x 1440 ppp en los principales papeles de transferencia, las nuevas impresoras Epson SureColor SC-F no sólo son los primeros modelos de impresoras de sublimación de tinta de Epson, sino también los primeros de este sector en los que cada componente, desde la tinta y el cabezal de impresión, hasta el chasis de la impresora y los accesorios opcionales, han sido diseñados y fabricados por una misma empresa. Esto adquiere una alta importancia, puesto que


ESPECIAL Epson Stylus Pro 4900

aporta la máxima fiabilidad y optimización de los resultados, que ya se vienen probando desde las primeras fases de diseño. Asimismo, permite abaratar los costes, generando un TCO mucho más accesible para empresas del sector. Los modelos de esta gama -SureColor SC-F7000 (64”) y SureColor SC-F6000 (44”)- se han desarrollado para una eficiente producción de soft signage de calidad, ropa deportiva, textiles, accesorios, artículos promocionales personalizados y decoración de dispositivos. Ambos modelos imprimen a una velocidad de 16 a 57 m2/h, según aplicación, e incluyen un sistema integrado de tinta de 1,5 litros de gran capacidad y fácilmente recargable. Cartelería de Exterior La gama SureColor de Epson se presenta como la solución adecuada para empresas que buscan la máxima calidad y flexibilidad de uso, combinando una gran gama cromática junto a una excelente productividad. Desde carteles, señales, pancartas, paneles retroiluminados y materiales para punto de venta, hasta diseños para decoración de vehículos, interiores y exposiciones con la máxima calidad, gracias a la combinación de tintas ecológicas Epson UltraChrome GS2 y GSX con el cabezal Thin Film Piezo. Epson SureColor SC-S70600 Impresora de gran formato de 8 y 10 colores. La primera Epson de 64 pulgadas que admite tintas

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 91 ]

4900. Fiabilidad extraordinaria para generar pruebas de contrato con la máxima fidelidad al producto final que se persigue.

blanca y metalizada simultáneamente. Combina una alta calidad, amplia y versátil gama cromática, flexibilidad de soportes y publicidad, en una impresora capaz de producir desde cartelería sencilla hasta exposiciones y decoraciones de alta gama. Epson SureColor SC-S50600 Pensada y diseñada para ofrecer una producción eficaz y respetuosa con el medio ambiente con un coste de propiedad mínimo. La SC-S50600 es un modelo con doble cabezal y muy alto rendimiento que alcanza los 60 m2/ hora. Con versión de 4 o 5 tintas, incluyendo esta última el color blanco para trabajos sobre soportes transparentes u opacos coloreados. Máxima flexibilidad en pre-impresión y packaging Epson Stylus Pro 4900 y Stylus Pro 3880 Premiadas en diversas ocasiones por algunos de los organismos más importantes en imagen digital, estas impresoras de producción establecen nuevos estándares en precisión de color para preimpresiones, diseños de packaging, fotografía comercial o reproducción artística. Generan ahorro, pues permiten prácticamente mostrar un producto final desde la fase de preimpresión, gracias a la extraordinaria uniformidad de color y su nivel de precisión, permitiendo reproducir el 98% de colores PANTONE, en el caso de la Stylus Pro

Epson Stylus Photo R3000 Impresora fotográfica A3+ que pone al alcance de la mano resultados de gran calidad profesional, gracias a sus cartuchos de tinta de alta capacidad, perfectos para tiradas de impresión medianas. La alimentación de papel artístico mediante carga frontal facilita la inserción de soportes, reduciendo la posibilidad de una introducción incorrecta del papel y eliminando la necesidad de espacio en la parte trasera de la impresora. //// www.epson.es

FRAMUN

//// Framun presentará en Graphispag Digital las últimas novedades del sector de la impresión y corte, además de mostrar las nuevas máquinas de corte y grabado láser. En el stand E546 del salón, los profesionales podrán conocer los últimos equipos presentados por firmas como Trotec, Vision o Roland. Trotec La tecnología i-cut, para los equipos Trotec, permite cortar en forma individual carteles impresos y displays. Ofreciendo un corte inteligente que siempre encaja con la imagen impresa, ya sea de materiales flexibles o rígidos. La otra novedad por parte de la marca Trotec es la Speedy 400, una má-


[ 92 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

quina compacta con una superficie de trabajo de 1000 x 610mm. Usted podrá grabar materiales de hasta 305 mm de altura. Un Equipo que trabaja muy rápidamente y con altos niveles de calidad. Además, podrá escoger entre láser CO2 o láser de fibra. 2 tecnologías en 1 sólo equipo. Vision Express Engraver Pequeño, útil y multifuncional. Framun presenta el nuevo pantógrafo de Vision Express Engraver que permitirá, con una inversión reducida, realizar de forma rápida y sencilla trabajos para introducirse en la industria promocional y pequeña rotulación. Roland Framun mostrará también los nuevos plotters de impresión y corte de alta calidad de la marca Roland que permiten imprimir y cortar vinilos para la ropa, crear pósters, hacer etiquetas para expositores exteriores, adhesivos, pegatinas para móviles... Dispondrá de distintos tamaños a escoger, adaptándose a sus necesidades. //// www.framun.com

GRAFITYP

//// La compañía Grafityp expondrá en su stand una amplia muestra de los materiales que ofrece para el mercado de la rotulación y la impresión digital. Algunas de las novedades que presentará son: • Nuevos colores mate poliméricos y fundición para el wrapping de vehículos.

Colores disponibles fundición: blanco, negro, amarillo naranja, rojo, verde pistacho, azul cielo, gris y gris oscuro. Colores disponibles poliméricos: blanco, negro, amarillo, naranja, rojo, verde pistacho, verde agua, azul cielo, rosa, fucsia, violeta, marrón, gris y dorado. • Stone Chip: Protección contra impactos de gravilla. Con las películas protectoras Stone Chip se añade una protección adicional y poco notable contra los impactos de gravilla. Estas películas se aplican en ciertas partes del vehículo con un aspecto casi invisible. //// www.grafityp.es

KODAK

//// Los visitantes podrán ver y tocar la variedad de acabados que se pueden lograr mediante la tecnología de Kodak y aprender más acerca de Kodak Prynergy WorkflowSystem. Kodak también se centrará en la impresión híbrida con el sistema de impresión Kodak Prosper Serie S, un proceso de producción rentable que muchos periódicos europeos están adoptando para

diversos proyectos comerciales, incluyendo el correo directo, encartes, juegos, publicidad y etiquetas de envasado. Todo será ilustrado con vídeos explicativos y modelos de sistemas reales que permitirán a los usuarios entender mejor el potencial de esta tecnología y cómo puede ayudarles en su futuro crecimiento. //// www.graphics.kodak.com

KONICA MINOLTA

//// Konica Minolta mostrará a los asistentes soluciones para integrar la impresión digital en las imprentas tradicionales, así como las herramientas con las que cualquier proveedor de impresión puede hacer frente a los retos de impresión de hoy en día. Entre estas soluciones destacan los flujos de trabajo, que permiten integrar dentro de un mismo taller diferentes dispositivos de impresión y finalizado, tanto de offset como de digital, de color o de blanco y negro, con formatos soportados universalmente; para dar un servicio global sin grandes inversiones. También estarán presentes las soluciones de impresión a través de la web, Web to Print en tiendas públicas y privadas, para potenciar la adaptación a las nuevas condiciones del mercado de las imprentas; así como la generación de perfiles de papel y mantenimiento de la colorimetría como parte indispensable para sacar la máxima productividad de


ESPECIAL

una prensa digital de color. Adicionalmente, Konica Minolta mostrará sus equipos de impresión más potentes, como la bizhub PRESS C70hc que permite reproducir espacios de color no generados hasta ahora en la impresión digital, equipos de gran producción con calidad muy cercana al offset como las bizhub PRESS C7000 y C8000 o la bizhub PRO C6000L, y equipos para entrar en la impresión digital como es el caso del KIP C7800. Todos ellos funcionando a pleno rendimiento en el stand para que el visitante pueda comprobar los resultados de la impresión sobre diferentes soportes. //// www.konicaminolta.es

NOVA PRISMA

Especialista en films autoadhesivos En la próxima edición de Graphispag.digital, Nova Prisma Digital mostrará una selección de sus productos y novedades. Desde el pasado año, Nova Prisma es distribuidor oficial de toda la gama de productos de imagen gráfica de 3M; ello representa tener en stock, con el habitual servicio de 24 horas, de una muy amplia selección de productos de alta gama y constrastada calidad. Desde inicios de este año 2013 también es distribuidor oficial de ATP, firma alemana de gran prestigio y fabricante de films autoadhesivos de impresión, gama de laminados y cintas doble cara. Estos dos nuevos fabricantes de alta calidad se unen a las marcas ya históricas de

Nova Prisma, como Aslan (Alemania), Rtape (EEUU) , VynilEFX (EEUU) y Multifix (Bélgica). En Graphispag.digital, Nova Prisma presentará los siguientes productos: • Serie 1080 de 3M de vinilos para el revestimiento integral de vehículos. Esta serie consta de 49 colores y está equipada con la tecnología Controltac y Comply versión 3, es decir un adhesivo reposicionable y con aplicación libre de burbujas. Es una doble lámina de vinilo fundido, con la rigidez justa para que no sea necesario el uso de cinta transportadora. Están disponibles films con efecto metal cepillado, fibra de carbono y acabados mate o brillo. • Dentro del mismo sector del revestimiento de vehículos o “wraping”, Nova Prisma presentará “Total Wrap” de Isee2. Se trata de una gama completa de 51 referencias de fims “economicos” para el forrado integral de vehículos. • También la serie de láminas con acabados arquitectónicos DI-NOC. Se trata de un revestimiento decorativo autoadhesivo para apliaciones en interior y exteriores, sobre superficies planas, curvas e incluso tridimensionales. Se trata de una gama con más de 400 referencias en madera y en diferentes y originales texturas. • Otra interesante novedad será la gama de films autoadhesivos de “aplicación fácil” o “bubble free”. Nova Prisma dispone de una gama de films glaseados de la casa Aslan de aplicación fácil sin agua muy contrastada. Se añade ahora el nuevo film “Open Air” de la firma alemana ATP. Este nuevo y “novedoso” material consiste en un film con microagujeros (pequeños agujeros en la superficie del film

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 93 ]

que no son captados visualmente) que hace que el aire salga sin dificultad y facilita la aplicación. Esta disponible en blanco brillo, mate y también en transparente. • Mención especial será la gama de films pizarra; Nova Prisma dispone de films pizarra negra y verde para escritura con tiza; pizarra negra para escritura con tiza y rotulador borrable; pizarra blanca para rotuladores tipo “velleda” y la última novedad es el film CB90, film transparente, antigrafiti y laminado para rotuladores tipo “velleda”; material que ha demostrado su perfecto funcionamiento con todo tipo de rotuladores borrables. • También se presentará la gama completa y profesional de cintas doble cara, destacando la cinta “bannerbond” especial para el sellado de lonas; y la nueva “Texbond” para uniones textiles y todo tipo de uniones que requieran especial fuerza adhesiva; ambas cintas de la firma alemana ATP. //// www.novaprisma.com

OMC SAE

//// La compañía OMC sae anunciará en Graphispag.digital diferentes novedades de sus firmas representadas, entre ellas: MGI JETvarnish 3D Barnizadora UV inkjet con reserva y relieve 3D Con este sistema, el barnizado UV con reservas adquiere una nueva dimensión, gracias a un mayor


[ 94 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL UnibindUniFoilPrinter.

rendimiento en los trabajos de barnizado UV e increíbles efectos 3D con volumen. Ideal para operaciones con máquinas de impresión offset o digital de hasta 52x105 cm, JETvarnish 3D es la solución perfecta para barnizado UV con reserva convencional o barnizado 3D en tiradas de una a miles de copias, y brinda a los impresores la posibilidad de ofrecer verdaderos servicios de valor añadido. La unidad JETvarnish es ideal para tiradas cortas, medias y largas, y se erige como la referencia en calidad, flexibilidad y rentabilidad en el mercado de las artes gráficas.JetVarnish 3D tiene un arranque muy rápido ya que no utiliza planchas, ni tramas ni genera desperdicio, y produce hasta 3.000 hojas B2 por hora (barnizado UV con reserva). El sistema JetVarnish 3D acepta una amplia gama de soportes, con anchos de hoja que oscilan entre 210-515mm y espesores de entre 135-600 g/m2; permitiendo barnizar, en el mismo documento y en una sola pasada, con acabado brillante, ultrabrillante o satín; y relieve 3D con grosores de barnizado de 8 a 100 micrones, en función de las áreas definidas por el usuario. Si se le suma el impacto visual del barnizado UV con reserva y/o con relieve 3D para cubiertas de libros, folletos, envases, carpetas, tarjetas de visita… Lo único que pone límite a las posibilidades de este equipo es la imaginación. UnibindCaseMaker 650.

UnibindCaseMaker 650 Crea tu portada o carpeta de anillas personalizada. La CaseMaker 650 es la solución perfecta para personalizar documentos en tiradas cortas (desde 1 Ud.). Crea libros, carpetas de anillas o displays fácilmente y sin necesidad de mantenimiento con los CasePlanosUnibind. Con UnibindCaseMaker 650 podrás personalizar, una a una, cubiertas de libros, diarios, PhotoBooks, Notebooks, carpetas de anillas, displays… Complemento fundamental en cualquier Copistería o Imprenta Digital. Principales ventajas: • Fácil de utilizar: proceso de personalización por unidad fácil y libre de errores • Reducción de los costes de contratación: la máquina puede ser manejada por un operario mínimamente cualificado • No necesita ser configurada cada vez • Solo son necesarios unos minutos para crear cubiertas duras personalizadas • Concepto totalmente seco: elimina el uso de productos químicos o pegamentos • Ahorra tiempo: mínimo mantenimiento y limpieza diaria • Formato máximo de página para encuadernar: 30x30cm UnibindUniFoilPrinter Impresora digital que imprime papel de aluminio directamente a partir de un archivo digital en cualquier superficie plana. Sólo tiene que conectar UniFoilPrinter a su

ordenador, descargue el software y empiece a imprimir. El nuevo UniFoilPrinter te permite personalizar tus libros, cuadernos, agendas, contratos... Si usted está a punto de presentar una oferta, un contrato o reunión, con UniFoilPrinter su trabajo siempre destacará. Porque las emociones son esenciales en la comunicación. Con una resolución de 300x300 dpi; y una velocidad de hasta 2,5cm/s; podrás personalizar diferentes soportes de impresión (superficies planas, lisas, recubiertas…) hasta una superficie máxima de 380mm x 300mm en colores como Oro Metálico, Plata, Negro, Azul y Rojo. Las aplicaciones son muchas y variadas destacando las tapas de libros para cuadernos, agendas, diarios, photobooks, carpetas de prensa… o aplicaciones de papel y cartón como tarjetas de visita, invitaciones, envases… incluso hojas de plástico. Principales ventajas: • Fácil personalización de productos • Incluye un software que hace múltiples copias en un solo ciclo de producción • La impresora es muy versátil: puede imprimir textos, dibujos, logos, tipos de letra especial en cualquier superficie plana, como tapas, papel, cartón, pvc, tela... • Se puede imprimir en el lomo de las tapas • Modelo de escritorio • No requiere mantenimiento //// www.omcsae.com


ESPECIAL

PMA PRODUCT

//// La empresa especializada en soluciones de manipulado de papel dará conocer en el stand 660 sus novedades, y además mostrará a los profesionales cómo aumentar su rendimiento mejorando sus procesos de trabajo y los acabados de sus impresiones. Con este evento, la compañía quiere seguir al lado de los centros de impresión digital, artes gráficas y fotografía, según explican: “Aprovecharemos la feria para ver a clientes y conocer a otros, les presentaremos soluciones de manipulado para las pequeñas y medianas tiradas, que en estos momentos están siendo la salvación de muchos centros de trabajo. Asesoramos soluciones rentables y fáciles de amortizar, por supuesto siempre con nuestro compromiso de asistencia técnica oficial de las marcas representadas en el caso de que sea necesario”. GPM 450Speed Hendidora microperforada con alimentador Equipo de altas prestaciones que mantiene la precisión de sus antecesores, con un ancho de trabajo máximo de entrada de 450 mm y un formato mínimo de 100 mm. Gracias a su alimentación es capaz de realizar 2500 hojas A4 por hora, contando en la entrada con ajustes de cabeceo de papel variable y regulador de presión de alimentación. Todo el ajuste se realiza a través de su pantalla tác-

GPM 450Speed.

til, incluyendo memorias para los trabajos más utilizados. Realiza hendidos en soportes hasta los 400 g y microperforado hasta los 250 g. También incorpora un sistema rápido y sencillo para indicar a la maquina el gramaje. Posibilidad de trabajar programando por lotes, ofreciendo los soportes manipulados de forma escalonada. Dispone de control de medida de documento automático y detección del centro del papel. Laminadora VANSDA GS 390 Equipo para trabajar a una cara que incorpora separador de pliego automático, fácil de utilizar gracias a sus múltiples ajustes a través de su panel de control como la medida de documento, velocidad, etc. Como novedad, este equipo monta un alimentador semiautomático mediante tacón de entrada, lo cual permite llegar a una velocidad máxima de 10 m /minuto. Gracias a su rodillo metálico con calor se convierte en un equipo muy interesante para el laminado de impresiones digitales ofreciendo una gran calidad de adherencia. Incorpora rompedor de fibra para realización de laminados sobre soportes más finos. Con este equipo los clientes podrán trabajar los distintos materiales de laminado fuera del brillo o mate como por ejemplo los acabados arena, lino y goma. Termoimpresora digital 3050C Encuadernación de álbum digital Equipo perfecto para la personalización de materiales, ya que no necesita realizar un cliché o grabado previo.

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 95 ]

VANSDA GS 390.

Tamaño máximo de impresión 297 x 210 mm, altura regulable hasta los 90 mm máximo. Resolución de 300 dpi. Conexión directa desde el ordenador a la máquina, diseñe su texto o logotipo en su programa de diseño y envíelo directamente a imprimir. Presión del cabezal neumática. PMA LD A3 PLUS Cortadora de tarjetas Equipo perfecto para la imprenta digital o el taller de offset que quiera realizar de forma rápida y cómoda tarjetas de visita. Con la entrada de papel en formato A3 Plus, es un equipo compacto que se adapta a varios formatos de corte y gramajes de hasta 400 g laminados a una o dos caras. Todo el ajuste del equipo se realiza a través de su pantalla táctil, cuenta con la posibilidad de realizar cambios de cabezales y modificar la medida de la tarjeta ajustándola al tamaño deseado. Este equipo permite alimentación automática de papel al igual que la programación de hojas a cortar para retirar de los cajetines de salida las tarjetas deseadas. Una de sus características principales, como en todos los equipos de corte de tarjetas PMA, es la incorporación de lectura de marca para corregir el posible fallo que pueda tener la impresora durante la alimentación de papel. //// www.pmaproduct.com


[ 96 ] APdigitales //// ESPECIAL

GRAPHISPAG.DIGITAL

ROLAND DG IBERIA

//// Roland participará en Graphispag.digital exponiendo importantes novedades y nuevas aplicaciones. La compañía estará presente con un stand hecho a la medida de los visitantes, con áreas dedicadas a las diferentes aplicaciones, soluciones y productos. De esta forma el visitante podrá ver fácilmente toda la gama completa de sistemas de impresión digital de Roland y todo el proceso de producción a partir de la última y más avanzada tecnología del fabricante. En Barcelona se mostrarán las últimas novedades de impresión digital de Roland y las diversas aplicaciones para diferentes sectores, desde banners y rótulos, impresión textil hasta etiquetas, packaging, objetos promocionales y prototipado.

sora/cortadora SOLJET PRO4 XR-640 que con 160 cm de ancho, combina una alta velocidad de impresión con la ya conocida tecnología de Impresión y Corte de Roland, un innovador diseño de cabezal de impresión, con configuración de 7 y 8 colores y la nueva tinta ECO-SOL MAX2 en 9 colores: Cyan, Magenta, Amarillo y Negro (CMYK), además Light Cyan (Lc), Light Magenta (Lm), Blanco (Wh), Metálico (Mt) y el nuevo Light Negro (Lk). La XR-640 se ha diseñado con el objetivo de ofrecer producción, con dos cabezales de impresión en línea para brindar una excepcional calidad de imagen a una velocidad máxima de 49.1m2/h. Con el corte integrado es posible crear gráficos y aplicaciones de cualquier forma en un solo proceso.

SolJet PRO4 XR-640 En el stand estarán expuestos todos los equipos de Roland de impresión y corte, impresión de gran formato y cortadores. Entre ellos cabe destacar la nueva impre-

Roland VersaART RE-640 Los visitantes podrán ver la también nueva VersaART RE-640 diseñada para imprimir grandes tiradas de forma desatendida y conseguir una calidad de im-

presión impecable. La RE-640 dispone de la última tecnología para cabezales de impresión, con tecnología de control de tamaño de gota. Su diseño exclusivo crea gotas de siete tamaños distintos para acentuar los detalles más sutiles de la imagen. El resultado es una impresión de alta densidad, con colores intensos, impecable reproducción fotográfica, gradaciones suaves y contraste excelente. La configuración en espejo (CMYKKYMC) permite conseguir una consistencia del color inigualable, incluso para los modos de impresión más rápidos – 23,1 m²/h. //// www.rolanddgi.com

SIGN-TRONIC

Sign-Tronic, distribuidor oficial de las mesas de corte Zünd en España y Portugal, presentará en Graphispag.digital un nuevo concepto de carga y descarga automática de las mesa de corte Zünd: el Moveit! Moveit! Esta nueva solución automatiza e incrementa la productividad de las ya rápidas mesas de corte Zünd, G3. Moveit! ofrece la posibilidad de una zona dual de producción, posicionando y retirando los materiales en dos zonas y maximizando el rendimiento y productividad. Mientras carga una zona de la mesa, la otra zona corta, y una vez finalizada esta operación,


ESPECIAL

la herramienta de corte se dirige a la primera zona mientras el brazo descarga la plancha cortada y carga de nuevo. Zünd G3, Moveit!, software workflow ZCC y software para la creación de packaging y diseño estructural Picador ofrecen el mejor equipo para una producción que le lleva al futuro. //// www.sign-tronic.es

diferentes anchos y gramajes de 175g a 290g. Tintas dye y pigment. Excelente comportamiento para encapsular y cortar a sangre. Lienzo / Canvas Shadow

STANDKOLOR

//// La empresa Standkolor presenta sus marcas exclusivas en soportes de base agua y plótters de exterior. Son unos materiales que destacan por un comportamiento excelente tanto a nivel cromático como su posterior montado sobre diferentes superficies. Lienzo / Canvas Headway

Canvas hecho con la mejor calidad para satisfacer a los clientes más exigentes, con un acabado mate para evitar reflejos y 100% algodón. No se rompe, agrieta ni cuartea al tensar sobre bastidor. Disponible en diferentes medidas. Para todo tipo de máquinas base agua. Fotográfico Ferca

Canvas ideal para reproducciones artísticas, con un acabado semi-mate para unos acabados naturales sin brillos pero de intensos colores, 100% algodón. No se rompe, agrieta ni cuartea al tensar sobre bastidor. Disponible en diferentes medidas. Para todo tipo de máquinas solventes, ecosolventes, látex y UV. Fotográfico Folken

Considerado por muchos de sus clientes el mejor soporte para base agua, es un fotográfico microporoso de altísima calidad, de secado instantáneo. Apto para todos los plótters del mercado. Acabado brillo, satín y luster, en

Papel de alta calidad para impresoras de gran formato en acabado brillo y satín, apto para plótters solventes, ecosolventes, látex y UV. Colores vivos y naturales semejantes a los mejores fotográficos de base agua. Indicado para cartelería que requiera impresiones de calidad.

GRAPHISPAG.DIGITAL //// APdigitales [ 97 ]

UNIÓN PAPELERA

//// Unión Papelera sorprenderá a los visitantes del salón con importantes novedades que se podrán ver en su stand. La compañía estará ubicada en el Pabellón 2 en un stand con una superficie de 40 m2 y un diseño que destacará por su originalidad. Aprovechando este marco idóneo, la compañía realizará demostraciones de impresión en directo, gracias a la instalación de una imprenta digital. Además, presentará su nuevo muestrario de papeles digitales Up-digi, que incorpora importantes novedades de papeles homologados para solucionar cualquier trabajo comercial en impresión digital. Entre estas interesantes novedades se encuentran las gamas de papeles especiales, texturados y de colores de ArjoWiggings (que incluyen Conqueror, Rives, Keaykolour, PopSet e Inuit), una atractiva gama de papeles con acabados metálicos Majestic Metallics, las gamas de papeles adhesivos en papel y sintéticos Mastertac, la gama de papeles autocopiativos Idem Digital, además de Synaps, un producto sintético con un enorme abanico de posibilidades, así como los papeles que ya son una referencia en la impresión digital, como es el caso del Color Copy, DNS Premium, IQ Smooth, Bio Top, y el reciclado Nautilus Superwhite. Completan la gama los papeles estucados Color Copy Glossy, el Core Digital, que es el producto más versátil de la gama, y las cartulinas gráficas de altas prestaciones Gemini CS-1 y CS-2. //// www.unionpapelera.es


[ 98 ] APdigitales //// CALENDARIO

Ferias y Congresos ABRIL 2013 03-06 //// ISA - INT. SIGN EXPO > Las Vegas > www.signexpo.org 17-20 //// GRAPHISPAG DIGITAL > Barcelona > www.graphispag-digital.com

JUNIO 2013 05-06 //// INKJET TECH. SHOWCASE > Barcelona > www.imieurope.com/IJTS13 19-21 //// FEPE Congress > Berlín > www.fepe.com 25-29 //// FESPA > Londres > www.fespa.com

JULIO 2013 03-04 //// EVENTO DAYS > Madrid > www.eventoplus.com/edays

SEPTIEMPRE 2013 21-24 //// EXPOHOGAR OTOÑO > Barcelona > www.expohogar.com 24-27 //// LABEL EXPO > Bruselas > www.labelexpo.com

OCTUBRE 2013 16-18 //// EXPOENVÍEN > Madrid > www.alborum.es 16-18 //// EXPOPRINT > Madrid > www.alborum.es 23-25 //// SGIA EXPO > Orlando > www.sgia.org 23-26 //// VITRUM > Milán > www.vitrum-milano.it

NOVIEMBRE 2013 13-14 //// EMPACK > Madrid > www.easyfairs.com


Todas las posibilidades en

impresión.digital

Multiplique sus oportunidades en graphispag.digital. Participe en el mayor escaparate del sector gráfico y digital junto a las empresas líderes. Contacte con los profesionales del sector con decisión de compra para buscar nuevas oportunidades de negocio, aportar soluciones y generar sinergias con otros mercados. Aproveche la celebración de Image&Print World. El primer congreso que integra todas las soluciones del mundo de la imagen y la impresión.

Image & Print World Business Solutions Congress - 17/20 abril 2013

sonimagfoto

&multimedia

&

graphispag .digital

graphispag.digital SALÓN INTERNACIONAL DE LA INDUSTRIA Y COMUNICACIÓN GRÁFICA

2013

www.graphispag-digital.com

Recinto Gran Via 17-20 Abril 2013



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.