DCA Viernes 03022017

Page 10

10

25

Económicas Monedas: dólar Q7.46 euro Q8.05 Indicadores:

gasolina US $1.53

por ciento de los contribuyentes hacen uso de la agencia virtual.

petróleo US $53.44

Diario de Centro América

@diariodeca

Noé Pérez

Los centros tendrán ventanillas específicas para diferentes trámites.

SAT habilitará 10 agencias modelo

Noé Pérez

Brenda Jiguan @BjiguanDCA

L

a Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) se alista para abrir en Dubai Center la primera de las 10 agencias modelo, que pondrá a funcionar este año, cuyo enfoque es la agilización de trámites. Jorge Alejandro López, intendente de Atención al Contribuyente, quien presentó ayer los 12 proyectos que serán implementados en 2017, dijo que los nuevos establecimientos tendrán ventanillas específicas para atender diferentes operaciones. “Dubai Center tendrá 7 espacios de trámites rápidos, que no tardarán más de 5 minutos por gestión”, resaltó el funcionario. A ese respecto, Marco Monterroso, director de Impuestos de Nexia, opinó que una mejora en la atención y la reducción de los tiempos para cumplir con las obligaciones tributarias, mejorará la imagen de la SAT y al mismo tiempo, impactará de manera positiva en la recaudación.

Enfoque tecnológico

Otra apuesta del ente recaudador es promover el uso de la Noé Pérez

Ayer el Minfin, SAT y USAID suscribieron un convenio.

Fernando Lobo anunció la feria Expo Motriz 2017.

Sube la venta de insumos automotrices La venta de insumos automotrices aumentó 5 por ciento en 2016, al generar ingresos por Q2 mil millones y la tendencia alcista corresponde al incremento en la cifra de vehículos en circulación, informó Fernando Lobo, presidente del Comité Organizador de Expo Motriz. De acuerdo con la Superintendencia de Administración Tributaria, el parque vehicular creció 9.4 por ciento en 2016, al alcanzar los 3 millones 250 mil automotores.

El intendente Jorge Alejandro López resaltó que 2017 es el año del contribuyente.

tecnología, por ello para marzo implementarán el nuevo diseño del papel protocolo con seguridad en línea, medida que les permitirá ahorrar Q5 millones por la no impresión de este documento. Asimismo, para abril tienen previsto que los contribuyentes que suscriban convenios de pago puedan abonar sus cuotas a través del sistema bancario y ya no acudan de manera mensual a los centros de atención.

12

proyectos lanzará este año el ente recaudador. En ese sentido, Carlos González, analista de la Asociación de Investigación y Estudios Socia-

les, manifestó que es importante que el Fisco eche mano de los recursos informáticos que existen, como lo son los teléfonos inteligentes, para facilitar las transacciones tributarias.

Placas en aduanas

Para junio, indicó López tienen programado entregar las primeras placas de vehículos en aduanas, con el fin de descongestionar las agencias.

Feria

Para aprovechar este crecimiento, el gremio se unió y por segundo año consecutivo realizarán la feria Expo Motriz 2017, la cual se enfocará en el networking, es decir, en generar un mayor acercamiento entre compradores y vendedores de Centroamérica. La actividad que se llevará a cabo del 3 al 5 de marzo en el Parque de la Industria, promoverá productos como lubricantes, repuestos automotrices, filtros, frenos, fajas y llantas, entre otros. B. Jiguan

Buscan elevar la recaudación tributaria Elevar la recaudación tributaria al 11.5 por ciento del Producto Interno Bruto, es una de las metas que el Ministerio de Finanzas (Minfin) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) esperan alcanzar en los siguientes tres años. Para lograr este objetivo y, al mismo tiempo, reducir la corrupción y mejorar la eficiencia del Gobierno en los procesos de adquisiciones, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo

9.7 millones

de dólares asciende la donación de USAID. (USAID) donará US $9.7 millones (Q72 millones 429 mil) para el fortalecimiento tributario y fiscal.

“Guatemala tiene el reto de mejorar la recaudación y de aumentar la transferencia de los sistemas”, expresó Thomas Delaney, director de la agencia estadounidense, después de firmar el memorando de entendimiento con SAT y el Minfin, para hacer viable la ayuda.

Mejoras

Julio Héctor Estrada, ministro de Finanzas, comentó que un equipo de la empresa Develop-

ment Alternatives, Inc., contratada por USAID, proveerá apoyo para mejorar la eficiencia en los impuestos, procedimientos tributarios, transparencia fiscal y el mejoramiento de Guatecompras. “Esperamos que al finalizar los tres años de cooperación tengamos una institución moderna”, indicó Francisco Solórzano Foppa, jefe del Fisco. Asimismo, adelantó que no se alcanzó la meta de recaudación de enero. Brenda Jiguan


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA Viernes 03022017 by Diario de Centro América Guatemala - Issuu