M
ientras que ha sido promocionada como una película y fue premiada en el pasado festival de Berlín, la verdad es que ni es una película ni merece premios. Es simplemente un conjunto de cortometrajes sin consistencia ni temática común (aunque se diga que sí) y que la verdad no vale la pena verse en cartelera. Mejor aprovechen que va a salir en televisión abierta y véanla ahí. Yo aproveche para verla en función al aire libre en el pasado Festival de Cine de Morelia y así me evité la sensación de estafa por haber pagado por ver la “película”. Tiene cortos bastante memorables como los ya mencionados de Eimbcke, Riggen o García, otros intrascendentes y otros que verdaderamente son prescindibles, pero el pagar boleto completo por menos de media hora que uno disfruta es algo que no vale la pena. Es simplemente otro de esos ejercicios de falsa identidad nacional que el año que viene ni siquiera será recordado.
LA REALIDAD CAMBIA CUANDO ES OBSERVADA DE CERCA
L
os cortos que componen Revolución, en orden de aparición, son: La Bienvenida (Fernando Eimbcke), Lindo y Querido (Patricia Riggen), Lucio (Gael García), El cura Nicolás Colgado (Amat Escalante), Este es mi reino (Carlos Reygadas), La tienda de raya (Mariana Chenillo), R-100 (Gerardo Naranjo), 30/30 (Rodrigo Plá), Pacífico (Diego Luna), La 7th y Alvarado (Rodrigo García).
48
Realizadores Dirección: Mariana Chenillo, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Gael García Bernal, Rodrigo García, Diego Luna, Gerardo Naranjo, Rodrigo Plá, Carlos Reygadas, Patricia Riggen Guión: Laura Santullo, Amat Escalante, Carlos Reygadas, Mariana Chenillo, Patricia Riggen, Jorge Riggen, Diego Luna, Gabriel Nuncio, Mauricio Katz, Fernando Eimbcke Producción: Pablo Cruz