2015 Dental Tribune Latin America #09

Page 1

Editado en Miami

www.dental-tribune.com

No. 9, 2015 Vol. 12

Dos grandes expertos estadounidenses explican la técnica

Análisis y diseño de la sonrisa con Photoshop

Retenedores linguales fabricados por CAD/CAM

«Elements Dissolving into the Elements 2» Las bandas de vibrantes colores son elementos distintivos en la obra del pintor Willy Bo Richardson, entevistado en este número por Eric Kroll.


Arte & Cultura 29 Foto: Eric Kroll

DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

La paleta de Willy Bo Richardson.

El arte de Willy Bo Richardson

Laberintos de líneas y colores Por Eric Kroll

E

l reconocido fotógrafo y editor de libros de Taschen Eric Kroll conversa con el joven pintor Willy Bo Richardson sobre el significado de una obra que presenta hermososmosaicos de forma y color.

Richardson es un pintor cuya obra sugiere tanto un pausado movimiento lineal como el momento preciso en el cual artista, acción y material se cruzan, combinan, alteran y polinizan uno a otro. La obra de Richardson juega con la abstracción, pero sus vibrantes bandas de colores y sus cambiantes líneas imprimen a sus cuadros una sensación de movimiento similar a las olas del mar, la serena quietud de una naturaleza en constante evolución. Richardson, que obtuvo una maestría en Bellas Artes del Pratt Institute de Nueva York en 2000, es actualmente profesor en la Universidad de Santa Fe de Arte y Diseño (Nuevo México). Su obra fue seleccionada en 2011 para la importante exposición colectiva «70 años de pintura abstracta - Extractos», en la galería Jason McCoy de Nueva York, que incluía obras de pintores modernos y contemporáneos como Josef

Albers, Hans Hofmann o Jackson Pollock. En 2012 presentó «Watercolors» (Acuarelas) en la prestigiosa casa de subastas de arte Phillips de Pury. Y recientemente en 2015 formó parte del llamado «Summer Show» en la galeríaDM Contemporary de Nueva York.Además, su visión artística fue el tema de «¡COLORES!», programa de arte semanal de la cadena de televisión pública norteamericana KNME-TV PBS. A continuación, la entrevista con este artista que propone un mundo de color vibrante y excepcional. ¿Cuál es su lugar en el mundo del arte? Mi arte no está los museos. Mis pinturas están en colecciones públicas y privadas y puedo mantener a mi familia con mi arte. ¿Cómo equilibra el budismo con la

agresividad del mundo del arte? El mundo del arte es un reflejo del mundo de los negocios y, por desgracia, los negocios son sucios. Vivimos en una cultura burocrática, ladrona y machista. Hay muy poco espacio para los introvertidos y los poetas. El arte no es más que un susurro. Se basa en la acción de escuchar y es fácil pasarlo por alto. ¿Fue importante asistir a Pratt Institute? Siempre me gustó la escuela y la relación profesor-alumno, así que un MFA no estaba fuera de mis expectativas. A mitad de mi tesis volví a empezar y comencé a hacerla pintura que sigo haciendo hoy en día. Sólo un puñado de amigos con los que fui a la escuela son artistas profesionales. Algunas personas me ayudaron, como Stephie Buhmann. A otros los conocí fuera de la escuela de arte. A Stephanie la conocí en Filadelfia antes de ir a la escuela y nos hicimos amigos. Después, cuando fue curadora de arte, incluyó mi obra en «70 años de pintura abstracta - Extractos», exposición que incluía a Josef Albers, Hans Hofmann y Jackson Pollock. ¿Qué enseña? Enseño introducción a la pintura en la Universidad de Santa Fe desde hace

cinco años. Eso me mantiene conectado y me permite seguir aprendiendo. No me di cuenta que pintaba de forma tradicional hasta que empecé a enseñar. Yo enseño lo que me gusta, que es teoría del color, técnicas de esmaltado y es eextraño ingrediente que es el proceso creativo. Confío en las musas. La inspiración es un acto de recepción y apertura. Hago lo que puedo para articular ese espacio con mis alumnos, busco esos momentos en que se produce un accidente afortunado. Trato de abrir a mis estudiantes a la posibilidad de que no sepan lo que hacen. ¿Cómo pinta, teniendo una una hija, una mujer y una tortuga? Mi prioridad es ser un buen padre y esposo. Me inspiran la naturaleza y la poesía, pero mi mayor fuente es participar en el proceso de crecimiento de mi hija. Esos momentos efímeros y preciosos se reflejan luego en mi estudio. Creo que soy mejor artista por ello. ¿Le ayudó que sus padres fueran artistas? Mis padres y maestros me dijeron que podía ser y hacer lo que quisiera. Nunca me empujaron a elegir una carrera. Mis padres eran hippies y confiaban en que encontraría mi camino. No puedo decir que fuera fácil. Tengo 41 años y


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

Foto: Eric Kroll

30 Arte & Cultura

«Epidarus 9», 2012, 12 x 14, óleo sobre papel.

Foto: Eric Kroll

El pintor Willy Bo Richardson en su estudio en Santa Fe (Nuevo México).

«Music to Drive To 21», 2013, 53 x 57, óleo sobre tela.

«Seven Sisters 1», 2015, 53 x 57, óleo sobre tela.

El pintor con sombrero de cumpleaños.


DENTAL TRIBUNE Hispanic & Latin America

recién el año pasado empecé a rechazar trabajos de diseñar páginas web. He aprendido a vivir una vida frugal. Como bien, viajo, hago lo que quiero y conduzco un carro con casi 200.000 millas. No cambiaría lo que tengo por un carro nuevo. ¿Qué ve cuando se pone delante de un lienzo en blanco? No me enfrento al lienzo. Aplico capas de color antes de comenzar a pintar. Yo trabajo con un impulso continuo, utilizo condiciones previas. Al mismo tiempo, Heráclito dijo que no te puedes bañar en el mismo río dos veces. Cada pincelada, sea la primera, la segunda o la última, es una expresión única que es parte de un cuerpo en movimiento ¿Qué ve tres días después? El momento en que termino un cuadro es algo precioso. Nunca más voy a estar en ese estado especial de concentración mientras miro esa pintura en particular. Cuando termino, hago un baile de victoria. Absorbo todo lo que está en ella en un tiempo comprimido. Tres días más tarde, sólo soy un transeúnte. Puedo apreciar la pintura, pero no como en el momento en que la termino. Su significado ya no es puro, se mezcla con lo que pienso o con quién estoy en un momento dado. ¿Crear es una lucha para usted? Yo no lucho existencialmente, no lucho con las emociones, lucho contra las ideas preconcebidas. Tengo que confiar en mis habilidades y, al mismo tiempo, estar listo para entender lo que los materiales me dicen. Me esfuerzo en no esforzarme, aunque suene artificial. Puedo pasar mucho tiempo pintando, esperando que las cosas fluyan. Otras veces es inmediato. Todo depende de las musas.

«Clockwork for Oracles 5», 2015, 29 x 31, óleo sobre tela.

¿Cree que un artista que encuentra a sí mismo está perdido? Absolutamente. Mis peores cuadros son aquellos en los que el resultado se sabe de antemano. Estar verdaderamente perdido es algo delicado. Correr salvajemente, buscando el camino no es estar perdido. Estar perdido es cuando me doy por vencido en la búsqueda y empiezo a mirar alrededor. Otra forma de decir esto es que mis mejores pinturas están hechas con la menor deliberación posible. Esto no quiere decir que no tome decisiones estéticas y empíricas. Simplemente, significa que aspiro a captar la esencia. ¿Cree que debe de cambiar de estilo de pintar? He pasado por diferentes fases que me han elogiado o han sido mal vistas por mi firme compromiso con los trazos verticales. No me rodeo de gente que me da la razón porque quiero seguir creciendo, pero alguna vez presté mucha atención a la crítica.

Recursos

• Willy Bo Richardson: willyborichardson.com • Representantes: Richard Levy Gallery:www.levygallery.com; Turner Carroll Gallery: www.turnercarrollgallery.com; DM Contemporary: www. dmcontemporary.com

«Music to Drive To 26», 2014, 53 x 57, óleo sobre tela.

Arte & Cultura 31


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.