31 minute read

INGENIERÍA HIDROELÉCTRICA

Organización y explotación de empresas

Proyectos — Construcción- — Peritajes Goya, 34.-MADRID.-Teléf. 13.256

Los productos netos de la explotación en 1931fueron de 861.475 pesetas, contra 1.009.138 en 1930 en las líneas de Bilbao a Las Arenas y Plencia, y de 1.702.640pesetasen1931,contra pesetas 2.033.882 en 1930 en las líneas de Santander a Bilbao

Los beneficios de explotación por todos conceptos han sumado 2.745.329,72 pesetas, de los que,deducidas 141.208,32 pesetas por gratificaciones al personal, queda un producto neto de 2.604.121,40 pesetas Deduciendo por intereses de obligaciones, amortizaciones, impuestos, etcétera, 2.011.761,33 pesetas, queda un beneficioliquidoparaelejerciciode 1931 depesetas 592.360.07,y añadiendo el remanente del año anterior, se tiene una suma total distribuíble de 889.179,36 pesetas

Travías de Granada en el año último.

La Memoria de 1931 de esta Compañía, da cuenta de que las muchas huelgas, el pésimo rendimiento de la mano de obra y el aumento de salarios en su filial azucarera "La Purísima de Granada", son motivos suficientes para justificar el mal balance de esta Empresa en el año 1931 Pero a esos malos factoresseunenotros: ladesviaciónporlos puertos deMálaga yAlmería del tráfico que con tanto esfuerzo había encauzado Tranvías de Granada por el puerto de Motril: hasta el 30 de abril, el tonelaje transportado por su cable fué de 31.623 toneladas, contra 22.369 en igual época del año anterior; pero desde primero de mayo al 31de diciembre ese transporte sólo sumó 58.415 toneladas, mientras en igual período de 1930 fué 72.562

Su cuenta dePérdidas y Ganancias se descompone así:importe delos ingresos, 2.748.871,43, y los gastos 2.557.377,85, quedando, por tanto, un beneficio de explotación de 191.493,58; pero como su carga financiera fué 1.423.412,51, queda una diferencia de pesetas 1.231.918,93

La Conferencia Nacional de Transportes Terrestres.

Elnvistade la crisis que los transportes porcarreteraplantean a la industria ferroviaria, y con objeto de coordinar uno y otro sistema en beneficio del interés público, elMinisteriode Obras Públicas ha dictado un decreto, que publicala "Gaceta" del19dejulio, ordenando la reimíón una Conferencia Nacional de transportes terrestres que se celebrará en Madrid a partir del cinco de agosto, y cuya finalidad y cometido será: el estudio y coordinación de los transportes ferroviarios y de los mecánicos por carretera y la consiguiente propuesta en ün plazo que no excederá de dos meses, a contar de dicha fecha, de un proyecto de ordenación jurídica y fiscal de los transportes mecánicos por carretera

Integrarán la Conferencia Nacional de transportes terrestres: a) Tres representantes de cada imo de los ministerios de Hacienda y de

Obras Públicas, designados por los respectivos ministros b) Un representante de la SulDsecretarla de Comimicaciones c) m presidente del Consejo Superior de Ferrocarriles d) Un representantes de las CámarasdeComercio,Industriay Navegación, designado por su Consejo Superior e) Un representante del Patronato Nacional de Turismo f) Un representante del Consejo Ordenador de la Economía Nacional g) Cinco representantes de las Compañías concesionarias de Ferrocarriles, designados por la Asociación Nacional de Transportes por vía férrea, ostentando uno de ellos la privativa representación de las Compañías tranviarias h) Cuatro representantes delas Empresas de transportes automóviles, dos deellosdelosserviciosregulares y otros dos de los servicios libres

Presidirá la Conferencia el ministro de Obras Públicas y por delegación suya el director general de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por carretera

Las nuevas líneas del Metro de Madrid y sus perspectivas para el futuro.

Seg^índatospublicadospor el director de la Compañía del Metropolitano de Madrid, señor Otamendi, en la revista "Obras", dentro del próximo mes de septiembre seesperainaugurar la nueva línea Goya-Díego de León a lo largo de la calle de Torrijos.

La Compañía tiene, además, concedidas la línea que, desde Pozas, baja por la plaza de España y tercer trozo de la Gran Vía a la plaza del Callao y al centro de Madrid, y la llamada línea de los Bulevares, de espléndido porvenir, pues correrá en dirección Oeste a Este, desde el barrio de Arguelles a la actual estación de Goya, siguiendo el trazado de los Bulevares y calle de Goya,, y servirá, no sólo el intenso tráfico que a lolargo de estas vías se desplaza, sino que actuará de colector recogiendo viajeros de correspondencia en sus cuatro estaciones de transbordo de Pozas, San Bernardo, Bilbao y Goya Además, los actuales trabajos de la línea de Torrijos se han realizado en tal forma que los trenes delosBulevares podrán, al llegar a su extremo Este en la estación de Goya, continuar directamente por Torrijos a Diego de León, y en su día a la Prosperidad No es, pues, aventurado augurar un intensísimo tráfico, en fecha no lejana, a esta linea de los Bulevares

La nueva línea del Metropolitano SedEmbajadores, causará una verdadera revoluciónenlosactualesmedios de transporte en esta zona Sur de Madrid Su estación, de origen en Sol, se orientará en dirección Norte-Sur, es decir, paralela a la actual dela lineanúm. 1, Tetuán Puente de Vallecas, y próximamente a su misma profundidad

Sus accesos, desde dicha céntrica Plaza, serán los actuales, abriéndose tan solonuevascomunicaciones subterráneas para el servicio de la nueva estación y losde correspondencia entre ella y las dos actuales, que se efectuarán por amplias galerías enlas que sehan reducido al mínimo el número de escalones Desde la Puerta del Sol, la traza ••'a las calles de San Ricardo y Lavapiés, alcanza profundidades comprendidas entre 18 metros y 32 metros, lo que permite realizar un trazado directo, recto en su tramo central, de 663 metros de longitud, con curvas de 200 metros de radioensusextremos,sinverse obligado aseguirelsinuosoitinerariodelas calles, ventaja que basta enunciarla para comprender su extraordinaria importancia para conseguir una buena explotación

En una curva de 200 metros se sitúa la estación de Lavapiés, cuyo acceso se coloca en la parte inferior de su refugio central Sigue el trazado a lo largo de la calle de Miguel Servet y se atraviesa laglorieta deEmbajadores con una curva de 200 metros de radio, en la que se emplaza la estación, que queda también muy superficial Esta estación tendrá una salida a la calle en elandén central de la ronda de Valencia, y se proyecta otro acceso por su extremo sur, en previsión de que la experiencia aconsejase su construcción

A uno y otro extremo de la línea, en Sol y en Embajadores, se dispone im tramo para maniobras de 145metros de longitud cada uno

La longitud total de la nueva linea, incluidos estos dos tramos de maniobra, será de 1.695,50metros, siendo, por tanto, la longitud útil de explotación de 1.405,50 metros

Trazado de la línea del "Metro" Sol-Em-j bajadores. j hacia el Sur a la estación de Lavapiés, que queda muy superficial, y dada la longitud de 942 metros que hay entre los ejes de ambas estaciones, se puede salvar el desnivel entre ellas con un perfil suave de 1por 100y 2por 100 de pendiente en la casi totalidad de su recorrido El nuevo túnel cruza así por debajo de la línea núm 1, y la cota de carrUes, en el trozo comprendido entre

Siguiendo el criterio adoptado siempre por el Metropolitano, la nueva línea Sol-Bmbajadores queda dispuesta para ser prolongada en su día, tanto por su extremo Norte, desde la estación de Sol hacialaplaza delCallao,deEspaña, Pozas y futura Ciudad Universitaria, como por su extremo Sur, desde Embajadores hacia la zona industrial de las Deliciáis Constituirá, pues, en su día, una nueva gran línea Norte-Sur, que enlazará las barriadas de Arguelles y Pozas con la zona industrial de las DelicíEis, al Sur, a través de la Puerta del Sol y de los populosos barrios bajos.

La red en explotación está compuesta por los trozos que figuran el adjunto cuadro:

Caminos..

Este-Oeste = Torrijos.

Destacando que solamente consus primeros 18,020 kilómetros explotados, se conseguirá, seguramente, durante elpresente año de 1932, alcanzar un movimiento total de viajeros de 100 miUonea en números redondos Cifra verdadera- mente asombrosa si se tiene en cuenta que la población de Madrid no llega al millón de habitantes, y que demuestra el éxito progresivo y sin precedente en todos los órdenes, obtenido por el establecimiento de este ferrocarril subterrá- neo, como claramente puede verse en el cuadro siguiente: o recargo de carácter provisional, con cuyo producto, constituyendo un fondo único,puedan suplementarse enla forma que dicho ministro disponga, y previos los asesoramientos que estime indispensables, las retribuciones del personal ai servicio de los ferrocarriles españoles

Ingresos de Tranvías de Madrid.

La recaudación alcanzada por la Madrileña de Tranvías en el período de julio 1931 a mayo 1932, o sea en once meses, suma 24.875.000 pesetas, por 24.238.000 en igual tiempo de 1930-31

Minas y metalurgia.

La crisis de ia siderurgia nacional.

nica y Sus anexos (Carpintería, Pintura, etc.)

Compañía Española Minas del RLf en 193L

Los ingresos en el año 1931 se han elevado a pesetas 22.011.972, y los gastosa 10.263.602,de cuyolíquidohay que deducir 1.782.957 por menor valor de las existencia de mineral a fin de año

Resulta de ello un beneficio de explotación de pesetas 9.665.411, y de esta cantidad hay que deducir por amortización del inmovilizado, impuestos y personal, 4.666.087, quedando un beneficio de 5.299.342 pesetas

Las nuevas líneas en proyecto sumarán un recorrido de unos doce kilómetros, aproximadamente, con lo que, en fecha próxima, podrá contar Madrid con unos 32 kilómetros de ferrocarril sub- ' terráneo

Inauguración de la estación subterránea de la plaza de Cataluña en Barcelona

El día 1de julio se inauguró la nueva estación subterránea de la Plaza de Cataluña, que xme los ferrocarriles de la Compañía del Norte con elMetro transversal.

Se trata de una estación subterránea de extraordinarias dimensiones; su techo plano de hormigón armado, es una losa de 105 metros de largo por 35 de ancho, con una fila intermedia de columnas distanciadas una de otra diez metros y medio, y fué construido haciendo servir de cimbra a la propia tierra Se vació la estación extrayéndose para ello más de 70.000 metros cúbicos de tierra Para hacer la obra ha sido preciso recalzar los cimientos del hotel Colón y los grandes edificios contiguos a la plaza de Cataluña

Otra de las más serias dificultades técnicas que ha habido que vencer, han sidolos cruces delnuevo túnel subterráneo con los ramales del Gran Metropolitano, mediante sendos puentes metálicos Merced a esta estación los viajeros de la línea del Norte podrán rendir viaje en plena plaza de Cataluña, y el díaqueselleveaefectoel estrechamiento de vía, de acuerdo con los ferrocarriles franceses, quedará la plaza de Cataluña unida ferroviariamente con toda Europa

Klevación de las tarifas terroviarias.

Las Cortes han aprobado un proyecto de ley, de Obras Públicas, que autoriza al ministro para establecer sobre las actuales tarifas ferroviarias de mercancías y viajeros una tasa

La Federación de industrias nacionales ha realizado algunas gestiones, cuyo resultado se desconoce, con objeto de buscar la forma de encauzar un plan mínimo de trabajos que sirviera para atenuar la crisis actual y para prevenir en buena parte la agravación de la misma para cuando entre el otoño

Las gestiones tendían a conseguir del Gobierno que de los 200 millones previstospara este año como gastos enel plan deobras públicas presentado en noviembre por el ministro de Fomento y que representaban unos 400 millones, se habilitaran 50 o 60para financiar un plan de trabajo que permitiese salvar el periodo agudo de crisis que ha de presentarse hacia fin de año

La Federación de Industrias proponía que la distribución de ese presupuesto total de 60 millones de pesetas se hiciera en esta proporción:

Siderurgia: 7.000.000 de pesetas para dobles vías; 5.000.000 para renovación devías; 10.000.000enmateriales para la construcción de puentes; 6.000.000 en materiales para construcción de material móvil; 6.000.000 en materiales para construcción de material de tracción Total 34.000.000 de pesetas

Inversión en salarios 20 por 100): 6.800.000 pesetas (suficiente para ocupar 4.500 obreros siderúrgicos durante seis meses y con un salario medio de 10 pesetas)

Metalurgia: 10.000.000 de pesetas como parte de construcción mecánica y montaje depuentes; 9.000.000para construir material móvil; 9.000.000 para construir material de tracción Total, 28.000.000 de pesetas

Inversión en salarios (40 o 50 por 100): 12.960.000pesetas (suficiente para dar ocupación a 8.630 obreros metalúrgicos y peones de montaje)

El número total de obreros ocupados sería de 13.000 durante un período de seis meses Estos obreros pertenecerían ados ramos de Siderurgia, Laminación, Forja, Calderería de hierro Calderería de cobre Ferretería, Construcción mecá-

El beneficio de explotación de 1931 acusa una diferencia en menos con respecto a 1930de11.527.890pesetas Estos resultados acusan la influencia dela baja de precios, así como de la depreciación de la libra esterlina y de otros factores relacionados con la mano de obra y reducción de los trabajos de explotación

En 31 de diciembre de 1930 tenía en existencia las siguientes toneladas de mineral: óxidos, 297.989, y piritosos, 14.008 Durante el año se han producido: óxidos, 262.480, y piritosos, 39.132, y se han desulfurado y unido a los óxidos 48.885 toneladas, de modo que, en total, ha habido una disponibilidad para embarque de 600.354 toneladas de óxidos

Las existencias que han quedado alfinalizar el ejercicio son; óxidos, 113.072, y piritosos, 1.901, de cuyo tonelaje solamente unas 78.000 toneladas son cargables directamente sin manipulaciones

Se ha desulfurado tan sólo en el año 48.885 toneladas, debido a haberse apagado cinco vasos deloshornos de desulfuración

La proporción de mineral piritoso en relación con el total extraído se ha elevado a 12,97por 100,acusando un ligero aumento en relación con el ejercicio anterior

La ley media de hierro en los cargamentos efectuados en el año ha sido de 64,45 por 100, y la de la sílice, de 3,832 por 100, confirmando estos resultados una vez más la excelente calidad de los minerales de esta Compañía

Se encuentran muy adelantadas las obras e instalaciones correspondientes alnuevoplan deexplotación, sí bien han experimentado algún retraso en su desarrollo a consecuencia de la huelga sufrida y los violentísimos temporales que azotaron las costas de Marruecos en el mes de abril

Hacomenzadoelsuministronormal de energía a las minas, talleres e instalaciones, con resultado plenamente satisfactorio

No obstante la concurrencia de circunstancias tan adversas para el desarrollo de los negocios mineros, los embarques de minerales se efectuaron con relativanormalidad, merced a importantes contratos de ventas concertados con Alemania y Francia para entrega en el segundo semestre de dicho año y que permitieron alcanzar un importante tonelaje Asi, y pese también a la influenciaquesobrelosprecios concertados tuvieron medidas como las relativas al régimen monetario en Inglaterra, el ejercicio ha podido cerrarse con utUidad

Ese beneficio y el remanente del año anterior han permitido atender a los ineludibles gastos de las instalaciones y de las amortizaciones de cargas financieras y seguir afrontando las consecuencias de la persistente restricción de los mercados sin hacer uso todavia de la autorización de la Jimta para acudir al crédito

La Sociedaid anónima Echevarría en 1931

La Memoria correspondiente al año 1931 acusa la solidez de esta entidad, puesen mediode la intensa crisis industrial que ha reinado en el ejercicio y a pesar de la política industrial del Gobierno, tan desprovista de acierto, han funcionado, no obstante, las fábricas de la Sociedad sin apenas reducir personal yconescasas limitaciones enla jornada

A costa del consiguiente sacrificio se han evitadolosdespidosyse han podido salvar con éxito las dificultades de este periodode crisis, y gracias a los modernos elementos de que se ha dotado la entidad, la perfección de stis instalaciones y, en general, a la eficacia de los planes de reorganización

El beneficio liquido alcanza la suma de 1.468.915,71pesetas, que como medida de previsión se destina a amortización integramente

Lopagado porretiroobreroy accidentesdeltrabajo en 1931,asicomopor enfermedades y fallecimientos, asciende a 160.846,51pesetas En nuevas instalaciones y ampliación de las ya existentes se han invertido durante el ejercicio 1.005.911,99 pesetas

La destilación de las pizarras de Puertollano

Ante el peligro de que pueda desaparecer la vida industrial de la cuenca de Puertollano se solicitó la adopción de medidas indicando ya dos posibles soluciones del problema: quemar "in situ" los carbones inaprovechables para otros usos, con producción de energía eléctrica, o destilar las pizarras bituminosas que existen en la cuenca en cantidad extraordinaria

Para el estudio de esta segunda solución encargó ya la Dirección general de Minas y Combustibles a los ingenieros don Luis Jordana y don Alfonso de Alvarado, profesor de la Escuela de Minas y vocal del Instituto Geológico, respectivamente, recabando también la colaboración del profesor de Química analítica dela misma Escuela, don Laureano Menéndez Puget

La excepcional importancia del pro- blema científico industrial dequese trata aconseja dar a estos estudios la amplitud y extensión necesarios, y dotar a los encargados de desarrollarlos de los medios indispensables

Porestemotivo,elMinisteriode Agricultura e Industria, de acuerdo con lo informado por el Instituto Geológico y Minero de España y propuesto por la Dirección general de Minas y Combustibles, ha nombrado una Comisión, presidida por el ingeniero de Minas don Luis Jordana e integrada por los ingenieros don Alfonso de Alvarado, como geólogo especializado, y don Laureano Menéndez Puget, como químico, para que, en el plazo máximo de seis meses, estudie el problema de destilación industrial de las pizarras bituminosas de la cuenca de Puertollano y emita el informe correspondiente con la propuesta de soluciones viables y concretas

Prórroga de un contrato

Ha sido prorrogado el contrato existente entre Altos Hornos y la Siderúrgica del Mediterráneo, para distribuirse los pedidos del mercado

Se conserva la proposición del 65 por 100 para Altos Hornos y el 35 por 100 para Sagunto La factoría del Mediterráneo secompromete asujetarse a cierta tipificación en sus laminados para la mejor utilización del acuerdo en cuanto a las exigencias del mercado consumidor

La crisis de la siderurgia nacional

Los elementos siderúrgicos nacionales siguen haciendo activas gestiones para conseguir se despache un crédito suplementario de 60millones de pesetas, destinado a la renovación de material ferroviario

Precios de las antracitas para las industrias obligadas

El Comité ejecutivo de Combustibles ha revisado lospreciosde las antracitas de las cuencas de León y Palencia, fijados con carácter provisional, habiendo acordado que a partir de 1."de julio último, se apliquen para las industrias obligadaslossiguientespreciospor tonelada, sobre vagón mina:

Cribado, 70 pesetas

Cobles, 74 pesetas

Galleta, 75 pesetas

Galletita, 67 pesetas

Granza, 44 pesetas

Grancilla, 21 pesetas; y

Menudo sin lavar, 9 pesetas

La denominación de "pirita de hierro"

El Ministerio de Hacienda ha dispuesto que dentro del concepto de "pirita de hierro" se considere incluida la "pirita de hierro y cobre hasta el 1 por 100 de este metal."

El Reglamento para la producción y venta de sales potásicas

La "Gaceta" del 19 de julio publica una Orden del Ministerio de Agricultura e Industria, aprobando el Reglamento, que se inserta, de régimen interior para la Oficina Reguladora de la Producción, Fabricación y venta de sales potásicas

Proiducción, importación y distribución de carbones minerales en 1931

Hemos recibido esta interesante estadística que publica la Dirección General ae Minas y Combustibles, y que contiene datos muy interesantes acerca de la producción y consumo de carbón en EJspaña

La producción total es la sigiuiente:

El número de obreros ocupados en esta industria extractiva es de 48.984

El carbón importado del extranjero fué en el año pasado 1.085.341 toneladas Casi todo de procedencia inglesa De los demás paises la importación alcanzó estas cifras: Francia, 6.385 toneladas; Alemania, 52.124; Holanda, 2.205; Polonia, 27.353

Se observa que la importación va disminuyendo en porcentaje con relación a la producción y que por ello nos vamos independizando del extranjero en esta importante primera materia industrial La proporción entre lo producido y lo importado la acusan las siguientes cifras:

El año 1926 fué excepcional porque fué el de la huelga inglesa Dejándolo aparte se vé cómo ha crecido el consumodecarbónconrelaciónalaño 1913, pero se satisface ese mayor consumo con carbón nacional, no carbón extranjero

Sólo hay un país en el que la producción haya crecido más que en España: es Holanda

Nombramientos y traslados.

Por elMinisterio de Agricultura e Industria ha sido designado el ingeniero industrial don Enrique Gil Grávalos y los ingenieros agrónomos don Francisco Fernández Navarrete y don José María Marchesi y Sociats para que realicen un viaje de estudios por Inglaterra e Italia al objeto de investigar la organización existente en dichas naciones en los servicios de eleotrificacíón rural

El ingeniero industrial don Juan Antonio Bravo ha sido nombrado Consejero de la Compañía Nacional de los Ferrocarriles del Oeste de España

Han sido nombrados Consejeros de la _ Sociedad Mercantil Líneas Aéreas Postales Españolas, los siguientes señores:

Don Vicente Boa Miranda, comandante de Ingenieros, ingeniero aeronáutico y piloto de aeroplano, presidente

Don Alfredo Escribano Rojas, por el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Industria y Navegación

Don Rafael Villoslada Gutiérrez, por la Intervención general de la Administración del Estado

Don Félix Sampíl Fernández, piloto y observador de aeroplano, por la Aeronáutica Militar

Don Julio Guillen y Tato, capitán de corbeta, piloto de dirigible y observador naval, por la Aeronáutica Naval

Don Jesús Rubio Paz, piloto de aeroplano, por la Dirección general de Correos

Don Antonio González Gil, profesor de la Escuela Superior Aeronáutica, ingeniero aeronáutico y piloto de aeroplano, por la Dirección general de Aeronáutica CivU

Don César Gómez Lucía, pUoto de aeroplano, profesor de Tráfico Aéreo en la Escuela Superior de Aeronáutica, como director de las Líneas

Don Miguel Pereyra y Vergara, ingeniero del Insütuto Católico de Artes e Industrias, ha empezado a prestar sus servicios en la nueva Elmpresa "Cinematografía Española y Americana", que sededicará a laproducciónpara España y América española, de películas sonoras

Nombramientos recientes en la Compañía del Norte

Consejo.—Don Pedro Alarcón, ingeniero consultor

Dirección.—Don Francisco Wais, subjefede Explotación, pasa aser ingeniero agregado a la Dirección; don Ángel Va- ra,jefe contableagregado ala Dirección, pasa a la Jefatura del Servicio de la Intervención General de los Gastos

MaterialyTracción.—Don Pablo Fraile, subjefe de Material móvil, pasa a la Jefatura del mismo servicio

Vias y Obras.—^Don Carlos Mejón, ingeniero de Circunscripción en Barcelona, es nombrado ingeniero jefe de Vía y Obras; don Luís Echena, jefe del Servicio de Estudios, pasa a subjefe de Vía y Obras; don Ricardo Fernández Ontoria, ingeniero de Oircimscripción en Madrid, pasa a ser jefe del Servicio de Estudios; don Casimiro Juanes, ingenie- continúa en situación de supernumerario,cubriendo enefectivo la vacante don Inocente Erce Aldaz, y se nombra ingeniero tercero al aspirante don Femando Montero García Valdivia

Asciende a Consejero Inspector general, don Cayetano Tamés y Fernández, y se concede el reingreso en activo, en su categoría de Jefe de primera clase, a don Ramón Morones y García Alesson

Se destina a prestar sus servicios al ingenierosegundodon Adalberto Picasso Viceut,afecto alaEstaciónde Fitopatología AgrícoladeBarcelona, al Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda

LosnuevoscochesdelCentralde Aragón.

Vista de uno de los nuevos coches mixtos de 2." y 3." clase del central de Aragón, construidos por laCompañía Eusk,alduna Tiene una longitud entre topes de20,825m y £on capaces para 32 viajeros de 2.» y 50 de 3.» ro del Servicio de Elstudios, pasa a la Circunscripción de Barcelona, y don Augusto Marroquín, ingeniero de la Circunscripción de León, pasa a la de Madrid

Servicios Del Estado

Ingenieros agrónomos.—Se dispone se anulen los movimientos de escala por fallecimiento en 14de abril del corriente año de don Juan Bemáldez y Romero de Tejeda, ingeniero jefe de primera clase; por jubilación en 19 de marzo anterior del ingeniero Consejero Inspeotor general don José María Aranda y Gómez y la de Consejero Inspector general, por jubilación en 16de mayo último de don Enrique Alcaráz y Martínez, rectificándose estos movimientos de escala como sigue:

Asciendea Inspector general don José A de Oteyza yBarrinaga; a Jefe de primera clase, don Luis Cid y Sánchez; reingresa en su categoria de ingeniero Jefe de segunda clase, don Luis García Hurtado

Asciende a Jefe de primera clase, don Antonio Cmz Valero; a ingenieros Jefes de segunda clase, don Adolfo Vázquez Humasque y don Antonio García Monje, que se hallan y continúan en situación desupermnumerarios, cubriendo en efectivo la vacante, don Genaro Alas Cores; a ingeniero primero,donIgnacio Chacón Bnriquez; aingenieros segundos,don Jesás Sífiyarro de Palencia y Romero, que

Por jubilación del Consejero Inspector general donVictoriano Martínez Muñoz, ascendió con fecha 17de mayo último a Consejero Inspector general don José González Esteban; a ingeniero Jefe de primera clase, don Francisco Pascual de Quinto y Martínez, que se haya y continúa supernumerario, cubriendo en efectivo la vacante don Manuel Naredo Teja; a Jefe de segtmda, don Agustín Navarro Chulví; a ingeniero primero, don Jesús Fernández Montes; a ingeniero segimdo, don Alejandro López Barbero, y se nombra ingeniero tercero al aspirante a ingreso donAntonio Femández y Fernández

Se dispone que el ingeniero segundo del Cuerpo de Agrónomos, don Adalberto Picasso Vícent, afecto a la Estación de Fitopatología Agrícola de Barcelona, pase a prestar sus servicios, a su instancia, al servicio del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda

Ingenieros de Caminos.—^Ha sido jubilado por haber cumplido la edad reglamentaria, el jefe de segunda clase don Antonio Muñoz Ramón, que desempeñaba la Jefatura de Alicante

Han sido nombrados para las Brigadas de Estudios de las cuencas del Júcar, Tajo, Guadiana y Sur de España, don Luís Esparza y Pérez de Petinto, don Evaristo dela Riva, donJuan Hereza., donCasto Gómez Clemente,don José Antonio Gallego y don Carmelo Cirión

Ha sido nombrado jefe de la División hidráulica del Miño el jefe de segunda donRobertoGonzález Agustina, que servía como subalterno en la tercera JefaturadeConstruccióndelFerrocarril cantábrico

Han sido trasladados: don Daniel Piqueras Aguilar, de la División de Obras hidráulicas a la División del Júcar; don Benito Jiménez-Aparicio, de la Jefatura de Zaragoza a la División delTajo; don Jesús Alberola Benavent, dela Jefatura de Teruel a la División del Júcar; don Antonio Aguirre,de la Subsecretaría de Obras públicas a la Dirección de Obras hidráulicas; don Carlos Wemer, de la Subsecretaría a la División del Sur de España; don Longinos Luengo Herrero, de la División del Duero a la del Tajo; don Alberto Méndez Romero,dela Jefatura de Huesca a la División del Tajo; y don Ramón Fontecha, de la Subsecretaría a la Divisióndel Guadiana

Ingenieros industríales.. Ascienden: a Ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo de Ingenieros Industriales, don José María Pagés Moreu; a Ingeniero Jefe de segunda clase, don Tomás Samara Abello; a Ingenieros Jefes de tercera clase, don Jaime Martorell Postas y don José Montes Garzón

Senombra Consejeros Inspectores generaJes del Cuerpo de Ingenieros Industriales a don Luis Carretero y Neva y a don Manuel Malo de Molina y Picó

Ascienden a Ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo, don José Mestres Borrell; aIngenieroJefedesegunda clase del Cuerpo, don Manuel Ferrandis Naoher; a Ingeniero Jefe de tercera clase del Cuerpo, don Juan Santandréu Averly

Ingenieros deMinas.—Se nombra Jefe de la Sección de Estudios Geológicos, a don Felipe Peña y Diez

Sedestina alDistrito Minerode Huelva al ingeniero tercero don Luis García y García Lorenzana

Con motivo del ascenso a Presidente del Consejo de Minería de don Enrique HauserNeuburger,seproduceel siguiente movimiento de escala:

Asciende a Presidente de Sección don Adolfo de la Rosa Ramírez; a Inspector general, don Federico Enrique Bayo Timerbaus; a Ingeniero primero, don José García Señeris y Pardo Moscoso; a Ingenierossegundos,donJerónimo Alonso Cerezo, don Juan Trueba y Aguirre y don Antonio Torroja Miret, y por hallarse ambos en situación de supernumerarios, don Carlos Tapia Martínez y reingresa como ingeniero tercero don Manuel Alvarez González

Con motivo de la jubilación del ingeniero Jefe de primera clase del Cuerpo de Minas don Antonio Maria de Irimo, seproduceelsiguentemovimiento de escala:

Asciende a ingeniero Jefe de primera clase, don Luis Gámir Espina; a ingeniero Jefe de segunda clase, don Javier Bordiu yPrats; aingenieroprimero, don José Antonio López Mateos y Coello; a ingenierossegnndos,losseñoresdon Luis •Diez Hidalgo, don Juan Francisco Fer- nández de Caleya y del Amo, don Jerónimo Roure y Solache, don Tomás Ibarrola y Polanco, don Juan Simó Sánchez Remate, Juan Antonio Martín Montalvo y Gurrea; y por hallarse todos en situación de supernumerarios, don José de Luna y Martínez Viademonte, y se concede el ingreso como ingeniero tercero a don Manuel Sáenz Santa María y Alonso

Ingenieros de Montes.—En movimiento de escala por pase a supemimierario del ingeniero segundo don José Soler y Bas, asciende a ingeniero segundo don Alfonso Ossorio Robellón Domínguez, e llevada a cabo por el presidente del canal auxiliar, don Juan Maluquer; el director de la Mancomunidad, don Félix de los Ríos, y por elpresidente del Sindicato de Riegos

El canal auxiliar que acaba de inaugurarse toma las aguas del embalse de San Lorenzo, construido en el río Segre, entre Cámaras y Balaguer, por la S A Riegos y Fuerza del Ebro Esta entidad entrega las ag:uaspara dichocanal unos dos kilómetros aguas abajo de la presa en la terminación del canal de conexión con el canal auxiliar

El pantano de San Lorenzo, en el que propiamente tiene origen el canal auxiliar,esdeuna capacidadútilde 3.295.000 metros cúbicos, y obra como regulador delsalto deCamarasa, y en élhay establecida una compuerta automática para que dé el caudal que ha de conducir el canal auxiliar, y las acequias del Compte y Esquerrá, con los diversos niveles del embalse, compuerta que puede llegar a ser manejada directamente por los regantes si la Sociedad de Riegos y Fuerza del Ebro se negara a entregar el agua que el Sindicato reclame dentro del máximo concedido

En el trayecto de canal de conexión con el canal auxiliar existe un túnel de unos 600 metros de longitud abierto en su mayor parte en terreno de yeso y en cuya construción se han tomado precauciones especiales, como el empleo de cemento especial en el revestimiento y separación conveniente entre éste y elterreno,para evitar la descomposición del hormigón y peligros consiguientes

LosnuevoscochesdelCentralde Aragón

Interior de uno de los departamentos de tercera de los cinco que llevan los coches construidos por la Compañía Buskalduna ingresa el ingeniero tercero don José Heriz y Fernández Navarrete

Reingresa el ingeniero Jefe de segunda clasedonJoaquín Ximénezde Embún y Oseñadde Senombra, en ascenso deescala, Consejero Inspector general del Cuerpo, a don Eduardo Alvarez de Valentí; ingenieros Jefes de primera y segunda clase del Cuerpo, a don Jesús Briones y García Escudero y don Eduardo Palacios y Rodríguez, respectivamente Ha sidojubiladodonFrancisco Estéve y Portabella, Presidente de Sección del Consejo Forestal

Obras públicas y municipales.

Inauguración de los riegos del Canal Auxiliar de TJrgel

El día 18de julioúltimo, se han inaugurado, con asistencia de ilustres personalidades, los riegos del Canal Auxiliar de Urgel, perteneciente a la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro

La apertura de las compuertas fué

La concesión del canal auxiliar fué otorgada ala S A Canalde Urgel para mejorar los riegos de esta zona y en virtud de acuerdo entreesa entidad y la Mancomunidad Hidrográfica del Ebro, ha sido construida por esta última, habiéndose iniciado los trabajos en la primavera de 1929, que han alcanzado su máxima actividad durante este último semestre, gracias a lo cual ha podido darse el agua este verano con indudable beneficio para el Urgel, al asegurarleuncaudalimportante entodo tiempo, y especialmente en la época de estiaje Este canal tiene una longitud de 77 kilómetros, su capacidad máxima es de ocho metros cúbicos por segundo, su presupuesto de 11.000.000 de pesetas y domina una zona de 23.000 hectáreas de las 62.000 que aproximadamente se riegan en el Urgel

La obra de tierra de las tres primeras secciones que se han puesto ahora en carga alcanza irnos 600.000 metros cúbicos de excavación y 34.000 metros cúbicos de terraplén; el desbaste de la excavación para abrir el cauce lo ha efectuado ia Construcción Bilbaína, contratista de las obras por medio de dragas sistema Bucyrus Erie con cucharas de arrastre y capacidad de unmetro cúbico; el refinado de taludes se ha hecho conbrigadas que completaban el trabajo de las máquinas, y para los terraplenes se emplearon rodillos de discos de tres toneladas de peso, arrastrados por caballerías

La obra defábrica más importante es la de cruce del valle del Síó, sifón de hormigón armado de 365metros de longitud y 2metros de diámetro, con galería visible, semienterrado en toda su longitud, menos en elpaso sobreel cauce madre del río, que lo hace con vaa puente-sifón detrestramos de 16,50 metros de luz, apoyado sobre pilas de hormigón revestidas con sillería y sillarejo; la carga máxima de agua es del orden de los 10 metros También merece enumerarse, entre las obras de fábrica de las tres primeras secciones, la obra de cruce con el barranco SaJat, acueducto les del canal de Urgel, permitiendo, asi, asegurar el riego de las cosechas de verano, y la ventaja principal de este canal radica en que sus aguas están aseguradas en todo momento, aim en los estiajes más pronunciados, por el compromiso adquirido por Riegos y Fuerza del Ebro, de entregar el agua de sus embalses de Tremp, Camarasa y San Lorenzo, en la cantidad que la necesiten los regantes

Inauguración de las obras de los Canales del TaibUla

En Cartagena se han inaugurado las obras de los canales que han de condu-

"Anteeldesafuero—dice la protesta— del ministro de Obras públicas ordenando se desembalsen a petición de Alicante, sin respeto para los demás usuarios del Segura y sin consideración a la escasez del líquido retenido en los pantanos ni al largo período que queda por vencer del estiaje, ni el derecho de los cultivos preferentes indiscutible, ni aun a la salud pública, formulamos la más enérgica protesta y en disposición de ratificarla en todos los tonos que demanden las circunstancias Ni la norma de desembalse en el estío adoptada por el ministro de Obras públicas sin conformidad con el representante de las zonas medía y alta, a petición y bsne-

1.0s nuevoscochesdelCentralde Aragón.

Bastidor del carretón (izquierda) y carretón terminado (derecha)

Son del tipo monobloo, patente "Leonard", con una distancia entre ejes de ruedas de 2,50 m y cajas de gmsa tipo "Isothermos" de hormigón armado de tres tramos dei 12,50 metros de luz, los revestimientos ordinariosdelasprimera ysegunda secciones, que alcanzan tma longitud de 4.000metros lineales enterrenosde gravasuelta, la obra especial en eipaso del valle de Cendrosa formada por terrenos de yeso descompuesto y que se reduce a un revestimiento de hormigón armado, separado del terreno de yeso por un cajero de arcilla deimmetro de espesor, yuna zanja de desagüe de nivel inferior al canal, y las obras de cruce con las acequias segunda y tercera del canal de Urgel,que permitirán entregar agua reciprocamente de uno a otro cauce, seSTún las conveniencias del servicio

Los beneficios que reportará esta obra son importantísimos e inmediatos, por encontrar una zona poblada y preparada para recibir este nuevo caudal de agua, estimándose el aumento medio deproducción de Urgel en unosdiez millones de pesetas anuales

Aunque el agua se dió sólo como prueba, se aprovechará, no obstante, en este período, para completar los cauda- cirlasaguasdelTaibilla alabase naval de Cartagena, puerto comercial, población y pueblos de Totana, Librilla, Alhama, Mazarrón y otros

Las aguas embalsadas en los pantanos de la cuenca del Segura.

El ministro de Obras Públicas ha dictado una Orden autorizando al ingeniero director de la Mancomundad Hidrográfica del Segura para que, respetando los derechos establecidos sobre los caudales naturales de la cuenca, proceda al desembalse de las aguas retenidas en los pantanos afectos a dicha Mancomunidad, con arreglo a determinadas normas

La Unión de regantes de las zonas altas del Segura y afluentes ha formulado una protesta por esta orden

Pida a la LIBRERÍA FRANCOESPAÑOLA

Avenida Eduardo Dato, 10 -MADRID cualquier Ubro y revista que le Interesen ficio de la zona baja, ha sido freno para impedir que corra elagua hasta el mar haciendo estéril la emergía de su fertilización que esperaba la riqueza de la cuenca del Segura."

Posteriormente, los diputados de la provincia de Murcia han visitado al ministro de Obras públicas para darle a conocer las conclusiones de la Asamblea celebrada en Cieza sobre regulación y ordenación de los riegos del Segura

Dicha Asamblea se convocó por la alarma que entre los regantes del Segura ha producido el último desembalse extraordinaria en beneficio de la Sociedad Riegos de Levante

El ministro prometió que no haría ningún nuevodesembalse extraordinario Los diputados insistieron en la necesidad de revisar la concesión de Riegos de Levante, y el ministro indicó la conveniencia de que le faciliten una fórmula concreta para ese objeto

Solicitaron también delministro la inmediata eleccióndelosusuarios que han de formar parte de la Mancomtmidad, concediendoalosmismosel ordenamiento y distribución de los desembalses ,

La Constructora Naval y la industria del cemento

Buscando nuevos campos de acción para sus actividades, esta importante empresa nacional ha organizado ima sección técnica para atender cuantas consultas se le dirijan relacionadas con la construcción, reforma o reparación de maquinaria para la industria del cemento Comoasesordelamisma figura el prestigioso ingeniero de Minas don Augusto Gálvez-Cañero

Proyectos del Ayuntamiento de Madrid

El alcalde de Madrid ha manifestado que, en compañia delseñor Lorite, está estudiandoypreparandoelplande obras para el invierno, cuyos planos y proyectos se hallan enla Oficina de Urbanismo Las obraspara comenzar a principios de octubre, son las siguientes: Urbanización de un kUómietro, de los ochoproyectados,delarroyodelAbroñigal, desde el puente de las Ventas en dirección deLa Prosperidad, y,por tanto, afectando a casi todas las Ventas y Plazade Toros nueva; zona del Manzanares correspondiente a la parte de la Virgen del Puerto; prolongación de la Castellana,conlasmodificacionesquese han introducido en el proyecto de Extrarradio, yla urbanización y establecimiento de los servicios de la primera y tercera zonas

Conelfindeacometerla construcción del alcantarillado de las colonias establecidas en Ohamartin por su cuenta, a cambio dela exencióndealgunos tributos, ha visitado al alcalde de Madrid imarepresentacióndepropietariosdelas mismas El señor Rico acogióla iniciativa con todo el interts que merece; pues,de llevarse a lapráctica, cree podrán colocarse en las obras unos mil obreros durante diez odoce meses

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobajo el pliego de condiciones para sacar a concurso la construcción dei nuevo Viaducto sobre la calle de Segovia Como existeelpropósito de instalar ascensoresquecomuniquendichacalle con la de Bailón, se ha añadido una base para que proponga un medio de ascensión mecánico

Una de las bases propuestas por los técnicos municipales es la de que los proyectos de Viaducto que se presenten sean a basede uno otres tramos una gran central térmica para usos domésticoseindustriales Sus proyectistas solicitanla concesión exclusiva por diez años y una adjudicación por otros cincuenta más; es decir, hasta el 1.° de enero de 1993 Manifiestan contar con diez millones de capital, y ofrecen al suministro de60camionespara los serviciosde la Policía

Han sido adjudicadas las obras de la Facultad de Filisofía y Letras de la Ciudad Universitaria a la Empresa de Construcciones Huarte y Cía., por valor

Proyecto de Central Térmica para usos domésticos en Madrid

Ea Ayuntamiento de Madrid ha recibidouna oferta para la construcción de

Aplicaciones industriales de los rayos Roentgen

Prueba de una soldadura de caldera mediante radiografía tomada con el aparato de Rayos X (a la izquierda), provisto de protección lo mismo contra los rayos que contra alta tensión

Ayuntamiento un canon de 1,25 pesetas por metro de tuberia y una participaciónen losingresos brutos

La Comisión municipal, dado lo complejo de la propuesta designó ponentes a losseñoresCantos, Cort y Madariaga

Subastas, concesiones y autorizaciones.

Sehaadjudicadolaconstruccióndeun puente para el cruce de la línea férrea de Sevilla a Huelva con elnuevo cauce del río Guadalquivir a la Compañía Siderúrgica del Mediterráneo, ejecutando la obra de fábrica la Sociedad EntrecanalesyTávora,Sociedadanónima,porel presupuesto total de contrata de pesetas2.338.352,17,correspondiente ala colocacióndevigasindependientes Warren, pilas macizas y cimentación de pilas y estribos por aire comprimido

Se ha adjudicado a la Sociedad anónima_Hispano;;;Suiza, la subasta para el

C. FERNANDEZ CASADO INGENIERODECAMINOS

EST-RUC-rURAS

METÁLICAS - HORMIGÓN ARMADO Estadio».—Proyectos.—Presapnestos Alonso Martínez, 5-MADRID-Teléfono 36255 de2.600.000pesetas Comprendenla terminación de una parte del edificio con todas sus instalaciones en om plazo de cuatro meses, y la totalidad de la estructura de hormigón armado dentro de los tres meses siguientes

Varios.

Las indemnizaciones por accidentes de trabajo

La"Gaceta"del7dejulio,publica una ley del Ministerio de Tsabajo y Previsión disponiendo que el articulo 168del Código deTrabajo sea sustituido por el que sepublica, relativo a indemnizaciones por accidentes del trabajo

Según dicho artículo, las indemnizaciones debidas en caso de accidente seguido de muerte o de incapacidad permanente de la víctima serán abonadas a ésta oa sus derechohabientes en forma de renta

Porexcepcióndeestaregla,lasindemnizaciones podrán ser abonadas en totalidad oenparte enforma de capital, cuando, a juicio dela autoridad competente, se ofrezca la garantía de empleo juicioso de dicha suma

Todo patrono comprendido en la ley de Accidentes del trabajo tiene obligacióndeestar asegurado contrael riesgo deaccidente de sus obreros que produz- calaincapacidad permanentedelosmismos

Todo obrero detalesEmpresas se considerará de derecho asegurado, aunque no lo estuviera su patrono. En el caso de que éste no indemnizare al obrero o a sus derechohabientes en el plazo que se señale, la indemnización será abonada con cargo alfondo de garantía

Las rentas debidas en caso de accidente, serán las quepara cada situación se fijan en el cuadro siguiente:

Incapacidad permanente y absoluta para toda clase de trabajo

Incapacidad permanente y total, pero no para todo trabajo

R E NT \

50 por 100 del salario

37,5por100del salario

Incapacidad parcial permanente para la profesión habitual 25 por 100 del salario.

Muerte, dejando viuda e hijos onietos huérfanos que se hallaren a su cuidado 50 por 100 del salario

Muerte, dejando sólo hijos onietos huérfanos o hermanos menores huérfanos a su cuidado 50 por 100 del salario

Muerte, dejando viuda, sin hijos, ni otros descendientes 25 por 100 del salario

Muerte, dejando padres o abuelos, dos al menos sexagenarios o incapacitados, pero no viuda ni descendientes 20 por 100 del salario

Muerte, dejando sólo un ascendiente y no viuda ni descendientes 15 por 100 de salario

La posibilidad de una nueva refinería de petróleos en Barcelona, y la marcha de la Campsa

La Compañía Arrendataria del iMohopolío de Petróleos tiene en estudio, desde hace algún.tiempo, la instalación de una refinería en Barcelona Estando en discusión, en la actualidad, el proyecto deEstatuto catalán, lospropósitos de la más se aprecia esta contracción, es en laregión andaluza y en elcentro de España; allíla crisis es más aguda que er otros puntos, como ellitoral de Levante, donde no se ha producido desequilibrio en la venta No es de extrañar esto, porque cuando se modifican y se elevan los tributos se produce inmediatamente una reducción en el consumo; pero para los efectos de la marcha del negocio de la Campsa esta contracción se ha compensado conlasfacilidades que tiene para la adquisición de sus productos, los que han bajado de precio en el ptmto de origen, lo cual hará que no se advierta enlaliquidación del ejercicio esta reducción en el consumo

La recaudación de Hacienda en el primer semestre ñolas y la cooperación técnica y financiera de la casa norteamericana "Firestone", se va a establecer en Bilbao una gran fábrica de neumáticos La econo-

ApUcaclones industriales de los rayos Roentgen.

La barquilla del globo que ha de emplear elBr, Plocard para su ascensión a la estratoesfera ha sido cuidadosamente estucada mediante un aparato de Rayos X, para ver el estado de las soldaduras y amarres de los tirantes (ClichéscedidosporlacasaRontgenmüUer),

Campsa quedan supeditados a la forma en que se conceda dicho Estatuto I>ura¡nte estos últimos meses, se ha observado una disminución en el consumo de gasolina del 12 por 100 Donde

Según datos oficiales, durante el primer semestre del año actual se han recaudado 1.859.949.874 pesetas, contra 1.806.848.480 en igual período del año anterior Debe advertirse que el total de ingresos presupuestos para todo el año es de 4.050.248.192 pesetas, y no es exactamente la recaudación de la mitad de dicha cifra debido a que la reforma tributaria no ha comenzado a regir hasta abril, debiendo esperarse en el semestre que queda, y dada la marCha ascendente de la recaudación, que se llege a la cifra aludida Además, se sabe que la reforma tributaria no empieza a rendir resultado—y el ejemplo de los grandes países del mundo lo confirma—hasta pasado algún tiempo Así se hace constar en la nota oficial facilitada por el ministro de Hacienda

Dos nuevas fábricas de neumáticos y una de autocarriles

Con el capital aportado por las más importantes entidades banoarias espa-

V&lvulas para el Salto del Esla mía española habrá de quedar reconocida a este interés de la gran Banca por redimir nuestra balanza de pagos del pesado tributo de la importación de esta clase de manufacturas de caucho, que representa 100 millones de pesetas anuales

Dos de las válvulas de compuerta construidas para el Salto del Esla (Zamora), de Saltos del Duero, por la Maquinista y Fundiciones del Ebro, de Zaragoza La presión deservicio esde80m de columna deagruay la de prueba ha sido de 120m.

El capital invertido en esta empresa se eleva a diez millones de pesetas La casa "Firestone"aporta lamitad de este capital, y la otra mitad corresponde al grupo bancarioespañol,formado por los bancos deBilbao,Vizcaya,Hispano Americano, Español de Crédito y Urquijo

La casa Miohelín, va a establecer en Beasaín dos grandes fábricas: tma de neumáticos y otra de autocarriles Ambas fábricas se establecen en terrenos de la Compañía del Norte, que lindan con la vía férrea, ocupando una extensión total de 25.000 metros cuadrados Participarán en ambas industrias, la Compañía del Norte, la Diputación de Guipúzcoa y el Ayuntamiento de Beasaín

Cierre de la Hispaiio-Fiat

En vista de las dificultades para el desarrollo del comercio de automóviles, cuya venta ha bajado de 25.000 a 3.000 y aunque la Hispano vende el 17 por 100 del total, se ha acordado cerrar la fábrica temporalmente y continuar la