4 minute read

t- CORPORACIÓN DE MINAS, FORJAS Y ACERERÍAS DE VITKOVICE

CHECOESLOVAQUIA: primero don Francisco Pou, todos ellos en el Catastro; a ingeniero segundo reingresa don Justo López de la Fuente, ocupando la vacante don Vicente Dols, también del Catastro, e ingresa el aspirante don Vicente Ruigómez, de la Sección de Guipúzcoa

Por jubilación del consejero inspector general ^don José María Aranda asciende don José A de Oteyza, y reingresa en jefe de primera clase don Ramón Morones

Asciende a jefe de primera don Luis Cid, del Catastro; a jefe de segunda don Adolfo Vázquez Humasqué, que se halla en situación de supernumerario; a jefe de segunda don Jenaro Alas, profesor de la Escuela del Cuerpo; a ingeniero primero, don Ignacio Chacón, director de la Estación de Agricultura general de Aviles; a ingeniero segundo don Jesús Navarro de Palencia, supernumerario, ocupando esta vacante don Inocente Erice, de la Estación de Fitopatología de Barcelona, y se nombra ingeniero tercero al aspirante don Femando Montero

Se dispone que el ingeniero tercero del Cuerpo de Agrónomos, don Vicente Ruigómez Velasco, preste sus servicios en la Inspección general de los Servicios Social-Agropecuarios, dependiente del Ministerio de Agricultura, Industria y Comercio

Ingenieros de Caminos.—^Don José Roda López, ingeniero jefe de primera clase, y don Nicolás Soto Redondo, inger niero jefe de segunda clase, cesan en la Jefatura de Explotación de Ferrocarriles, pasando a las órdenes de la Subsecretaría

Don Adolfo O Vázquez, ingeniero segundo, pasa a las órdenes de la Subsecretaría.

También han sido destinados a las órdenes de la Subsecretaria: Don Salvador Benjumea, don Gregorio Pérez Conesa, don José A Cabanyes, don Casimiro Juanes, don Rafael de la Cerda, don Juan F Moreno Augustin, don José Calvin, don Juan Bautista Beltrá, don Aurelio Ramírez González, don Antonio Aguirre Andrés, don Francisco Castellón, don Antonio Werner Bolín, todos ellos proceden del Circuito de Firmes Especiales, con excepción de los señores Benjumea, Pérez Conesa, Cabanyes y Castellón

Han sido trasladados: Don Alejandro Mendizábal Peña, de la Sección de Construcción de Ferrocarriles, a la de Explotación, y de ésta a aquélla don Enrilue Martínez Toumé

Ingenieros industriales.—Ascienden: A ingeniero jefe de primera clase, don José Mestres Borrell; a ingeniero jefe de segunda clase, don Manuel Ferrandis Nácher; a ingeniero jefe de tercera, don Juan Santandréu Averly; a ingeniero primero, don Domingo Amérigo Más; a ingenieros segundos, don Manuel Duran Candalíja y don Pío Vanteren Ilario

Se declaran excedentes voluntarios: al asimilado don Rafael Sáenz-Díez Vázquez, a don Fernando Reyes Garrido, ingeniero primero afecto a la Jefatura Industrial de la provincia de Barcelona; a don Ángel Rodríguez Ruiz, ingeniero jefe de segunda clase afecto a la Jefatura de Industria de la provincia de Barcelona, y a don Luis Camps Curt, ingeniero primero afecto a la Jefatura de Industria de la provincia de Barcelona

Ascienden: A ingeniero jefe de primera clase, don José María Pares Moreu; a ingeniero jefe de segunda clase, don Luis Carretero Nieva; a ingeniero jefe de tercera clase, oon Jaime Martorell Portas y don José Montes Garzón; a ingenieros primeros, don Ángel Méndez Orbegozo, don Enrique Claret Fábregas, don Marcelino Diego Cendoya y don Diego López Cubero; a ingenieros segundos, don Santiago Bergareche Arechaga, don Antonio Salas y de Milans, don Santiago Fernández Arche, don Fulgencio Pérez Cáscales

Se nombra a los ingenieros jefes de tercera clase señores Juan Santandréu, Luis Babot, Rafael Sánchez de León, Luis Balari, Emilio López Martínez, Alfonso Segura, Justo Colognes y Miguel Balcells, para las plazas de jefes de las Jefaturas de Industria de Ceuta, Málaga, Melilla, Guadalajara, Zaragoza, Lérida, Zamora y Soria

Ingenieros de Minas.—Asciende a ingeniero primero don Manuel Moreno Pascuau; a ingeniero segundo, don Alfonso Gómez Jordana y Sousa, y, por hallarse éste en situación de supernumerario, don Andrés Casinello Barroeta, e ingresa como ingeniero tercero don Luis García y García Lorenzsma, y se concede el reingreso como ingeniero primero a don Ricardo Botín y Sánchez Porruna,.

Ascienden a ingenieros primeros: Don José Gil de Ramales de Diego Herranz y don Manuel Vidal Doggio, y, por hallarse ambos en situación de supernumerarios, don Enrique Dupuy de Lome y Vidiella; a ingenieros segundos, don Rosendo Castro Rodríguez y don Rafael del Riego y de Ramón, y por hallarse ambos en situación de supernumerarios, don Eduardo Carvajal Acuña, y se concede el reingreso como ingeniero tercero a don José Areba Solana

Se destina a la Sección de Combustibles al ingeniero primero don Francisco Fontanals

Se destina al distrito minero de Murcia al ingeniero tercero don Manuel Serira Martínez

Se destina al distrito minero de Zaragoza a don Ricardo Botín

Se nombra, en ascenso de escala, inspector general, presidente de Sección del Cuerpo de Minas, a don Adolfo de la Rosa P^amírez

Se nombra inspector general Üe Minas a don Federico Enrique Bayo Timerbans

Se nombra ingenieros jefes de primera y segunda clase del Cuerpo de Minas a don Luis Malo de Molina y Picó y a don Manuel Fernández Balbuena

Ingenieros de Montes.—^Han sido trasladados: Don Federico Sanz Muñoz, de Lérida a Guadalajara; don Luis Morales y Rodriguez, de Soria a Guadalajara; don José María Dexeus y Roca, de Teruel a Lérida; don José R Heiz y Roncal, del Consejo Forestal a Teruel; don Alberto Saavedra, de Toledo a la Secretaría del Consejo Forestal; don Emilio Grondona, de Segovia a Toledo, y don Antonio Garrido, de Jaén a Segovia

Se ordena cese como director del Instituto Forestal de Investigación don Antonino Briones y García Escudero y se nombra director interino a don José LiUo y Sanz

Se nombra consejero inspector general del Cuerpo a don Ildefonso Briones y García Escudero.

Se nombra ingeniero jefe de primera clase del Cuerpo de Montes a don Antonio Esquivias y Zurita

Obras públicas y municipales.

El plan de obras hidráulicas

En el Ministerio de Obras públicas han facilitado una extensa nota, en la que se expone un plan, ya aprobado, de obras hidráulicas de pequeña importancia, anticipo del plan general que s.; está redactando

En la cuenca del Tajo se proseguirán los trabajos de la acequia del Jarama; los pantanos de la Portilla y del Bárrago; las obras de canales de la Dehesa de Moraleja del Peral y el estudio para la inmediata ejecución del Canal de Arganda En total se destinan para estas obras 7.907.DOO pesetas, de las que se invertirán en el año cerca de 2.300.000 pesetas

En la del Júcar, obras en el pantano "Blasco Ibáñez", en el canal de María Cristina; las acequias de Almanzora y la construcción del canal de Algar

En la del Guadiana, las del canal superior del pantano de Navacerrada, y las de la margen izquierda del río Bañuelos; mejoras y reparaciones del pantano de Comalgo y Proserpina, canal del Gran Prior y pantano de Arochete En total, cuatro millones de pesetas, y de ellos se destinarán en el año más de un millón