13 minute read

La evolución del mercado mundial de material eléctrico.

La repercusión dela crisis económica mundial sobre la industria de fabricacióndematerial eléctrico empezó a tener efecto hacia el segundo trimestre de1930 Apartir deentonces disminuyó notablementelaexportación de material eléctrico en todos los países Esta disniinucíón se mantuvo sensiblemente constante hasta el final del primer trimestre de1931,encuyafecha se observóunadisminuciónaunmayorenel valor totea del material exportado

A continuación publicamoslos valores quedurante los cuatro últimos años ha alcanzado la exportación de material eléctrico en nueve países Durante el año 1931, la cifra que indica el valor totaldelaexportación en todo el mundoesde85millonesdelibras esterlinas, de los cuales 76 corresponden a estos nueve países De este material, sólo 21 millones corresponden a la maquinaria eléctrica exportada en dicho Eiño Para el año 1931 se ha supuesto el cambio a la par

Exportación de material eléctrico en los cuatro últimos ofreciendo al consumidor precios que permitan aplicarla a usos diferentes de los de alumbrado y fuerza motriz, ha seguido procurando allanar las dificultadesqueexistenparaimplantar en España losmodernos sistemas de tarificación que han servido enel mundo para compensar, conelaumento de consumo, el crecimiento de producción Para ello ha continuado en permanente relación con los centros oficiales, a fln de convencerlosdelaabsolutanecesidaddesecundar nuestra labor

Elprincipal obstáculo conquese tropiezapara implantar tarifas más racionales de suministro (a base de única instalación y de contador único) es el que representa buscar fórmula que, sin perjudicar alTesoronialas Compañías, permita que no tribute por tal concepto la electricidad consumida en aplicacionesdiferentes ala iluminación

En la actualidad, el ministro de Hacienda,alegandoqueelDepartamento de Agricultura, Industria y Comercio debe tener intervención enelasunto,por ser elllamadoaaprobar definitivamente las tarifas, aspira a crear una Comisión interministerial que proponga soluciones concretas para llegar a un acuerdo

También se han planteado diferentes cuestiones relacionadas con el cobro de mínimo de consumo y alquiler de contador

Algunos Ayuntamientos han fijado la atención en el problema, pretendiendo impedir que se cobre cantidad alguna por tales conceptos, y elde Madrid aspiraba también a que el precio de la unidad fuese elque se cobraba con anterioridad al aumento autorizado en 31 de octubre de 1922

La Cámara solicitó que fuese escuchadasu opiniónaintesderesolver definitivamente sobre tal clase de peticiones,yla Dirección de Industria prometióconsultarla, comolohahechoen diferentes casos Ellohadadolugara que laentidad haya informado haciendo ver lo improcedente de estas pretensiones, que hasta la fecha no han tenido reahdad

Electricidad y energía

Actuación de la Cámara Oficial de Productores y Distribuidores de Electricidad en 1931.

La Cámara Oficial de Productores y Distribuidores deElectricidad ha publicadosuMemoriacorrespondientea1931

He aquí un pequeño resumen de la actuación de esta entidad en el año pasadQ:

Tarifas.—Comprendiendo el Comité directivo de la Cámara que la realidad impone como necesidad apremiante hallarelcaminoque conmás segpuridad y rapidez conduzca a fomentar la colocaciónde.energíaeléctricaen el mercado,

ConsejodelaEnergía.—Por Orden de 13deenerosedispusoqueeste organismodebíaseroídoenlosexpedientes de petición de aprovechamientos hidroeléctricosyenlasdiferentes solicitudes que elevasenlosyaconcesionarios; más tarde, por resolución de 31 de marzo, se suspendió esta intervención, que volvió a serle otorgada en 28 de abril Esta, pues, parece que es su más importante misión, ya que, como todos recordarán, porOrdendictadaen8demarzode1930, quedaron en suspenso los trabajos de constituciónyfuncionamiento deun sindicatodeproductoresdeenergía, previsto por el Decreto que dióvida al Consejo

Reglamento de ins'talaciones interiores.—Fué dictado en 21 de noviembre de 1929 La Cámara obtuvo cierta tolerancia en la aplicación de sus preceptos y logró que,por im período de seis meses,quedaran ensuspensosus artículos43y 44 También consiguió que los serviciosdecomprobaciónfuesen gratuitoscuandoseluciesenporiniciativa oficial ysiempre que no se tratase de los efectuados en locales destinados a espectáculos públicos

En julio de 193 1 se abrió pública información antes de acordar su definitiva vigencia, yseconsiguió seguidamentequeelplazofuese ampliadopor otros sesenta días

Reglamento deverificación y suministro.—^En éste fijó su atención la Asamblea el pasado año, sugiriéndose ideas muyinteresantes,yadoptóelacuerdode que se remitiese a todos los miembros delaCámara—comosehizo—unestudio de la Asesoría Jurídica, analizando la nueva disposición y proponiendo determinadas modificaciones

Reglamento de instalaciones exteriores.—Enla "Gaceta" de 1 0 deagosto se publicó im proyecto de Reglamento de instalacioneseléctricasexteriores,redactadoporlaComisiónPermanente Española de Electricidad, queviene a sustituir el vigente desde 1919 Al mismo tiempo, se abría una información, a la que se invitaba a coniparecer a todos losinteresadosporunouotro concepto

En 24 del citado agosto se solicitó la opinión de los miembros de la Cámara sobre el particular, y, tomando en consideración las que llegaron en tiempooportuno,seredactóla correspondiente alegación, que fué entregada en el Ministerio de Economía el día 7 del siguiente octubre

Contadores.—Habiendollegadoaconocimiento de la Cámara que se solicitaba el reconocimiento yaprobación de un sistema de contador que marcara el consumo enpesetas,en lugar de vatios, se trató ampliamente del asunto, acordándoseporunanimidadque,teniendoen cuenta las dificultades y trastornos que implicaría adaptar a las diferentes tarifas un mecanismo de esta clase, procedíadirigir—como sedirigió en 3 0 de julio—una instancia a la superioridad recabando la necesidad de que antes de quelaverificaciónresuelvasobreesteextremo, sea escuchado el informe de la Cámara en su carácter de entidad oficial

Enseñanzaelementalde electricidad.—

En 28 de septiembre, esta entidad se dirigió al Ministerio de Instrucción PúblicayBellasArtes sugiriéndolela idea de implantar en España, con carácter obligatorio, el estudio de nociones de electricidadenelúltimoaüodela enseñanza primaría, ofreciéndose a redactar gratuitamente la correspondiente cartillaolibrodetextoyaprepararloscursillosprecisosparalos maestros

Luminotecnia.—No queremos dejar de aludir, siquiera sea concisamente, a la meritisima labor que la Asociación Española de Liuninotecnia viene realizando,nosolamente en provecho delos industriales, al intensificar el consumo, sino elevando también elgrado cultural del pueblo

Suexposiciónesmuy visitada y recibe frecuentes consultas de las provincias que ya parecen interesarse por la materia; también organiza conferencias y cursillos que van haciendo conocer a la opinión losbeneficios quepueden obtenerse de una más racional aplicación de la electricidad

Reimión del Comité de la Cámara Oficial de Productores y Distribuidores de Electricidad

En laúltima reunióncelebrada por el Comité Directivo de la Cámara Oficial deProductoresyDistribuidoresdeElec-

Madrid-Burgos entre las líneas para cuya terminación deben contribuir económicamente las representaciones comarcales

Nos interesa aclarar tres puntos del citado trabajo:

1.» El artículo de INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN a que se alude en dicho articulo lofirmaba elingeniero de Caminos D José Luis Grasset, y no D EugenioGrasset, comoallísedice Ningu-' no de los dos es consejero de la Compañía del Norte, ni lo han sido nimca

BI puente de Schlaghof, en Dresden.

Es el mayor puente de Europa soldado eléctricamente, habiéndose así conseguido un ahorro del 15 por 100 en peso Las soldaduras tienen una longitud total de 14.000 metros Su peso de 50O toneladas, está sostenido por 12 pilares dobles, y la longitud es de 315 metros tricidadseentregóalosvocalesun proyecto a presentar al Gobierno, con el propósitodefacilitar laimplantación de los modernos sistemas de tarificación, acordándose que, una vez que se conocieselaopinióndelosmiembrosdelComité, se circulase entre todos los de la Cámara, a fin de conocer también su parecer

También se hizo saber a los vocales que el director de la Cámara ha sido provisto de los poderes que le permitirán representar a la entidad en líis asambleas generales,ordinariasy extraordinaria, convocadas por la Unión Internacional de Productores y DistribuidoresdeEnergía Eléctrica

Ferrocarriles

La terminación del Ferrocarril MadridBurgos

En el número del 26 de junio último publica "La Libertad" un articulo firmado por don Miguel Alcalá, destinado a censurar acremente la ponencia de los ministros de Obras Públicas, Agricultura y Hacienda sobre construcción de nuevos ferrocarriles, por incluir el comoenelmismotrabajo sellegaa suponer

2.» Elobjetodeltrabajo que publicamos no era el "guillotinar" el directo Madrid-Burguos, sino, por el contrario, el facilitar su terminación proponiendo una solución que supone una importante reducción de su costo

3." Dudamos mucho de que el espíritu de la ponencia defendida por el señor Prieto, ministro de Obras Públicas, tenga el "deliberado propósito de aplastaraMadrid",nidequehaya procurado, por encima de toda otra razón, "no lastimar intereses de las Compañías ferroviarias, aunque se emparede en losusuarios" i

Nuevo plan de construcción de ferrocarriles.

Losministros deAgricultura y Obras públicas han presentado a las Cortes el siguiente dictamen:

"La ley de 1 3 de abril de 1932, que declaró nulo el plan preferente de ferrocarrilesdeurgenteconstrucción aproi badoporDecretode5demarzode 1926 yporlasdisposiciones complementarias deéste,ynulostambiénlosactos emanadosdel Gobiernoen virtuddelas fa- cultadesquelefueron conferidaspor talesdisposiciones,establecióensuartículo2.»que losministros de Obras públicas y de Agricultura, Industria y Comercio, previos los asesoramientos que juzgaran oportunos, presentasen a la aprobación de las Cortes una ponencia delplandeferrocarrilesquepuedan considerarse de utilidad para la economía nacional,aflndedeterminarlaslíneaso secciones que hayan de ejecutarse por el Estado, aquellas otras que, habida cuenta de la importancia de sus beneficios locales,hubiese de ser proseguida su construcción medíante aportaciones delEstado y delas representaciones de losintereseslocalesbeneflciados y aquellas en que, por no reunir ninguna de esascondiciones,debierasuspenderse su ejecución

Encumplimientodeestemandato, los ministros firmantes hanpedidoelasesoramiento,nosólodeelementos técnicos, cuya competencia yexperiencia los han especializadoenlaconstrucciónyexplotación de ferrocarriles, sino también, considerándolo esencial, el parecer del MinisteriodeHacienda,yaqueesteproblema es fundamentalmente un prob'ema económico Fruto de tales estudios eslaconvicción dequeelEstado por sí solo, únicamente con sus propios recursos, no puede, al menos por ahora, seguirsosteniendolaenormecargaquere'presentalacontinuación delasobras de todos los ferrocarriles en construcción, obras acometidas con simultaneidad notoriamente incompatible con las posibilidades de laHacienda pública

En los ferrocarriles en construcción, tantolosiucluídosenelDecretode1926 como los aprobados en fechas anteriores por leyes votadas en Cortes y no incluidos euese plan, pero ya entonces contratados, sehan invertido aproximadamente unos 650 millones de pesetas, y para su completa terminación, comprendidosel asiento devía y la adquisición de material móvil, será preciso gastar aún unos1.280 millonesmás, resultando un costo total aproximado de 1.930 millones de pesetas Y no se detendria ahí el sacrificio, ya que abiertas a la circulación esaslíneas, el déficit de explotación, seguro en todas o casitodasellas yfácil devaticinar por la crisis cada vez más intensa que vienen sufriendo los transportes ferroviarios, nosóloenEspaña, sinoenel mundo entero, determinará un gravamen duro y permanente en los presupuestos

^ la nación Otro factor conviene tener también en cuenta: que algunos de esosnuevos caminos de hierro, los más costosos, entablarian una ruda competencia con los hoy explotados, respecto ^ los cuales no puede desconocerse la considerable participación del Estado, por la proximidad de las fechas de reversión ypor las sumas cuantiosísimas, cifradas en más de 1.000 millones, que para ampliación y mejora de las redes Viene entregando a las Compañías concesionarias

Si desde el punto de vista de los inlereses generales, de los de la nación pesan factores tan negativos, ha CK, reconocerseque,enmayor omenor intensidad, todas las líneas proyectadas favorecen intereses locales,porlo cual, y mediante el auxilio de éstos en la proporciónqueseñalalaleyde 13de abril de1932,yconlaaportación establecida para elEstado, podrían ser proseguidas las obras de todos ellos, aun cuando haya de calcularse con gran pesimismo su rentabilidad

Sin embargo, estima la ponencia que se inició antes de 1926, van gastadas 205.800.000 pesetas,faltando por gastar 173.100.000pesetas En laslíneas ya citadas del plan de 1926, la prosecución decuyas obrasporcuenta exclusiva dal Estado sepropone, sehan invertido pesetas 117.300.000, y habrá que invertir 116 millones Es decir que, en total, el Estado habrá de gastar aún para concluir esos dos grupos de ferrocarriles 289.100.000 pesetas

En las líneas a cuya terminación de-

El cierre del Zulderzee deben concluirse por cuenta exclusiva delEstadoaquellosferrocarriles delplan de 1926 con empalmes útiles, y cuyas obras se encuentran más adelantadas, yseñalacomotaleslossiguientes: Santiago-LaCoruña,Cuenca-Utiel,AlicanteAlcoyy Soria-Castejón

Momento histórico del cierre del Zuiderzee, que ha quedado convertido en un lago interior, como estado preliminar a su desecación. El dique, de 30 kilómetros de longitud, está atravesado por 25 esclusas de evacuación de 12 metros de ancho. El coste del cierre del Zuiderzee se calcula en unos 160 á 170 millonea de florines.

Además, deben proseguirse también, a cargo exclusivamente del Estado, los ferrocarriles cuya construcción, respondiendo a acuerdos solemnes delas Cortes, recogidos eñleyesanteriores al advenimiento de la Dictadura, estuvieron ya por entonces ejecutándose Esos caminos de hierro son: Ferrol-Gijón, Lérida-Saint Girons, Huelva-Ayamonte, Val de Zafán-San Carlos, Madrid-San Martín de Valdeiglesias y Águilas-Cartagena

Losestados adjuntos a este dictamen revelan que en esos ferrocarriles, cuya construcciónacordó el Parlamentoy que

J. ARMER O

INGENIERO DE CAMINOS INGENIERÍA HIDROELÉCTRICA

Organización y explotación de empresas Proyectos. — Construcción- — Peritajes. Goya, 34.-MADRID.-Teléf 13.266^ ben contribuir los intereses locales beneficiadosvaninvertidos332millonesde pesetas, y se necesitan invertir todavía 385.700.000pesetas más.

En virtud de las consideraciones expuestas,losministrosquesuscriben pror ponenalasCortessesirvan acordar:

1." Queprosigan por cuenta exclusiva delEstado las obras de los ferrocarriles El Ferrol-Gijón, Lérida-Saint-Girons, Huelva-Ayamonte, Val de ZafánSan Carlos, Madrid-San Martín de Valdeiglesias y Águilas-Cartagena, todos loscuales responden a leyesvotadas en Cortesycuyaconstrucción comenzó antesde1926.

2.» Queseincluyanenelapartado a) delartículo 2."delaleyde 13de abril de1932yconsiguientemente se ejecuten tambiénhastasuterminaciónporelEstado, las líneas Santiago-La Coruña, Cuenca-Utiel, Alicante-Alcoy y SoriaCastejón, que figuraban en elplan preferente deurgente construcción aprobado por Decreto de 5demarzo de 1926, derogadoporleyde12deenerode 1932 y anulado por la de 13de abril último

3.» Quepasen alapartado b) del artículo2.°delaleyde13deabrilde1932, y,en consecuencia, losintereses locales beneficiados hayan decontribuir al cos-

Maquinaria El Ctrica En General Y Turbina S D E Vapo R

Cinco conmutatrices de 1.760 Kw. cada una a 22 0 voltios^ con g^ran intensidad de corriente, para trabajos electrolíticos.

Fábrica y talleres: MANCHESTER y SHEFFIELD (Inglaterra)

AGENTES PARA EL NORTE DE ESPAÑA:

EGUIDAZU Y LANDECHO

Alameda de Recalde, 46.

B I LBA O

AGENTES PARA EL ESTE DE ESPAÑA:

Cortes, 525

BARCELON A to de las obras en la cuantía y forma establecidas en dicho artículo, los ferrocarriles Zamora-Orense, Orense-Santiago, Madrid-Burgos, PuertoUano-Córdoba, Baeza-Albacete, Albacete-Utiel, Talavera-Villanueca, Teruel-Alcañiz, -Léri da-Alcañiz, J e r e z-Almargen, ToledoVargas y Totana-La Pinilla, del plan aprobado por Decreto de 5 de marz' de 1926; y

4.° Que se arbitren recursos suficientes para dar a los trabajos de los ferrocarriles comprendidos en los dos grupos a que se refieren los artículos I." y 2.» de esta ponencia la máxima intensidad, afinde acelerar todo lo posible su construcción

Madrid, 23 de junio de 1932.—El mi- • nistro de Agricultura, Industria y Comercio, Marcelino Domingo Sanjuán.— El ministro de Obras públicas, Indalecio Prieto Tuero."

Distribución del crédito para mejora y adquisición de material ferroviario.

Ha sido firmada la distribución del crédito de 60 millones que el Parlamento votó para los últimos trimestres del año actual, con destino a obras de mejora y adquisición de material ferroviario

Se han introducido algunas modificaciones en la propuesta formulada por el Consejo Superior Ferroviario Han consistido exclusivamente en reducir las cantidades previstas para nuevas autorizaciones a las Compañías del Norte M Z A y Andaluces, cargando el importe de esa reducción como aumento en las cantidades atribuidas a la Compañía del Oeste Han guiado estos dos proPósitos: acumular la mayor cifra posible dentro del crédito global a la Compañía del Oeste, por ser la empresa en que mayor predominio tiene el Estado, y para acudir en auxilio de la industria siderúrgica, haciéndole un gran pedido de carriles para la renovación de via en las lineas del Oeste, necesitadísimas de tal mejora

A la Compañía del Norte se le ha reducido la consignación de un millón para obras nuevas que pudieran ser autorizadas, a 300.000 pesetas En la de Madrid a Zaragoza y Alicante bajan los dos millones que iban propuestos con el mis™ofina medio millón, yen los Andaluces y del Sur de España, la cifra de 1.650.000 pesetas queda limitad a a 150.000 En cambio, las 100.000 pesetas para la Compañía del Oeste se elevan a 4.500.000 pesetas, aumento que se obtiene aplicándole los 3.700.000 pesetas rebajadas alas otras Asi se renovarán ias vías del Oeste en una extensión de 80 kilómetros, dedicando a ello 4.400.000 pesetas

En la distribución del crédito de veinte millones destinado por acuerdo de las Cortes al segundo trimestre de este año para construcción de nuevos ferrocarriles, se ha hecho en la propuesta del Consejo Superior alguna reforma encaminada a intensificar las obras de los dos terrocarriles, cuya construcción está más adelantada: el de Soria a Castejón y el de Cuenca aUtiel En este último se aumenta la consignación en 820.000 pesetas, representando la cifra total pesetas 1.600.000 En la linea de Soria a Castejón se aumenta l a consignación hasta 1.900.000 pesetas Estos aumentos permitirán también la adquisición de carriles para ambas líneas

La electrificación Vitoria-Mecolalde.

La "Gaceta" del 2 de junio publica una ley del Ministerio de Obras públicas sancionada por la.s Cortes, autorizando al ministro del ramo para aceptar la propuesta que formulan conjuntamente las seis horas desde Zaragoza a la capital de Francia

La nueva línea nace en Caminreal y tiene una longitud de 115 kilómetros Acorta considerablemente las comunicaciones entre Zaragoza y Valencia

Será la más directa entre Valencia y Bilbao, Irún y Canfranc De Valencia a Teruel se tardará unas tres horas y media; el doble, es decir, siete, a Zaragoza; de diez a diez horas y media a Canfranc; veintitrés aproximadamente a París, porque estarán combinados los horarios franceses y españoles Habrá coches directos también entre Valencia y la frontera francesa, en Hendaya y en Canfranc

La disolución de la Jefatura de Explotación de ferrocarriles por el E.stado.

El Ministerio de Obras públicas ha dictado una Orden, que publica la "Gaceta" del 29 de mayo, disponiendo que una Comisión Integrada por el ingeniero primero del Cuerpo de Caminos, don Alejandro Mendizábal Peña, como delegado de la Dirección general del Ramo, y don Teoprédides Cuadrillero Gómez, propuesto por el Ministerio de Hacienda como representante del mismo, se haga cargo de las existencias en metálico, de las cuentas y documentos de la Jefatura de Explotación de Ferrocarriles por el Estado, cuyos servicios han de pasar a la Sección de Explotación de Ferrocarriles, dependientes de la Dirección General de Ferrocarriles, Tranvías y Transportes por carretera

La Compañía del Norte crea un Servicio de Estudios.

Electroimanes en la siderurgia. Curioso aspecto de un gigantesco electroimán, de 1.750 mm de diámetro, levantando virutas de hierro.

Diputaciones de Álava y Guipúzcoa de anticipar el coste de las obras de electrificación de la línea de Vitoria a Mecolalde, presupuestadas en 4.600.000 pesetas

En ningún caso reintegrará el Estado a las referidas Diputaciones mayor cantidad que la de ese presupuesto de pesetas 4.600.000 o el importe real de la obra, si no llegase a esa cifra

Próxima inauguración del ferrocarril de Caminreal.

Muy en breve se verificará la inauguración del ferrocarril de Caminreal, que viene afavorecer intensamente ala región valenciana Cuando esta linea preste servicio, se tardará sólo unas dieci-

C. FERNANDEZ CASADO INGENIERODECAMINOS

ESTRUCTURA S

METÁLICAS - HORMIGÓN ARMADO

Estudios.—Proyecto» —Presupuestos

Alonso Martínez, 5-MADRID-Teléfono 36255

La Compañía de los ferrocarriles del Norte acaba de crear un Servicio de Estudios E>;onómicos, que se ocupará de informar sobre las orientaciones más convenientes en el aspecto económico de la explotación ferroviaria Con este nuevo servicio, la Compañía busca el camino de l a verdadera industrialización del transporte por ferrocarril, emancipándose de la tutela del Estado

El personal encargado de este nuevo servicio ha sido seleccionado entre los mismos elementos de la Compañía, y el acierto con que se ha hecho la designación es la mejor garantía de la eficacia que para la buena marcha económica de la Compañía del Norte tendrá el funcionamiento del nuevo Servicio

Dentro del curso de conferencias organizado por la Asociación de Ingenieros Industriales de Madrid, ha pronunciado una conferencia el profesor de la Escuela de Ingenieros Industríales de Madrid e ingeniero jefe de MateríEd y Tracción de los Ferrocarriles del Oeste de España, don Felipe de Cos, en el Instituto de Ingenieros Civiles, sobre el tema "Tracción con automotores en ferrocarriles"