Columbia Noviembre 2023

Page 1

Columbia CABALLEROS DE COLÓN

NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 SPA COVERS 10_23 FINAL_converted 1

10/23/23 4:06 PM


MDRT_Full List Ad Nov 2023_SP.qxp_MDRT_Full List Ad 10/18/23 4:24 PM Page 1

MDRT

La Asociación Premier de Profesionales en Finanzas®

2023

Million Dollar Round Table (MDRT) es una organización internacional que reconoce a los principales profesionales de seguros de vida y servicios financieros del mundo. Felicitaciones a los 389 agentes de seguros de Caballeros de Colón que fueron reconocidos por su compromiso con la excelencia, servicio destacado y altos estándares éticos. Saludamos a estos hombres por su dedicación a continuar la misión del Padre McGivney. Mackenzie Abbate — Fairfax, VA Nicholas Abbate — Richmond, VA Robert Abbate — Henrico, VA Arthur Aguilar — El Dorado Hills, CA William Albanese — Millsboro, DE Brian Almond — Hastings, NE Daniel Andrews — Mount Joy, PA Kevin Anglin — Conroe, TX Eric Anzaldua — Weslaco, TX Robert Arellano Jr. — Robstown, TX Jose Arias — Dodge City, KS Patrick Arndt — Fenton, MI Lorenzo Arrindell — Floral Park, NY Gilles Arsenault — Moncton, NB Ananias Ayroso — Hayward, CA Louis Baca — Whittier, CA Marcus Bardwell — Prairieville, LA John Barfield — W. Melbourne, FL Brian Barlow — Saginaw, MI David Barnes — Ponchatoula, LA Kenneth Basel — Crystal Lake, IL Daniel Bax — Wardsville, MO Dennis Beans — Tay, ON Cameron Beddome — Red Deer, AB James Bell — Irving, TX Odilon Bello — Pitt Meadows, BC Daniel Biggs — Miami, FL Julien Bisson — Saint-Jerome, QC Christopher Bivens — Crossville, TN Lawrence Blatz — Dubuque, IA Jeremiah Blossom — Brookville, IN Christopher Bohr — Martinsburg, MO Steven Books — Plum City, WI Enrico Boongaling — Maple Ridge, BC James Booritch — New Smyrna Beach, FL Jeremy Borchers — West Point, NE Wade Bormann — Bellevue, IA Walker Bormann — Hiawatha, IA Jason Bourget — Stanley, WI John Boylan — Hanover Township, PA Marcel Brideau — Tracadie-Sheila, NB Derek Brown — Linwood, NJ Kevin Brown — Nashua, NH Adam Bruna — Abilene, KS Carl Bruno — Mount Laurel, NJ Michael Bryant — Graham, TX Randy Brymer — Newtown, PA Joel Buchinski — Prince Albert, SK Ruben Budia — Short Hills, NJ Donald Burks — Plano, TX Philip Burnette — Port Angeles, WA James Cabirac — Houma, LA Robert Callaway — Laurel, MD John Canter — Crownsville, MD Robert Canter — Herndon, VA Joseph Carlin — McAllen, TX Michael Carlin — Weslaco, TX Stephen Carrick — Rapid City, SD Blair Carruthers — Saskatoon, SK James Cassoday — Valparaiso, IN Jose Castaneda — Sylmar, CA Cleophas Castillo — Winnipeg, MB Thomas Centarri — Arlington, TX John Cesta — West Palm Beach, FL Brandon Chambers — Goose Creek, SC Wayne Cherney — Devils Lake, ND Jose Cisneros — Buena Park, CA John Clarke — Roanoke, VA Randy Clouatre — Saint Amant, LA Christopher Coforio — Houston, TX Jonathan Collins — Coldwater, OH Samuel Connahey — Dillsburg, PA Cory Cook — Warrenton, VA Timothy Coskren — Walpole, MA Andre Cossette — St. Albert, AB Todd Crosby — Cypress, TX Jeffrey Cummons — Jackson Center, OH Chad Daigle — Fate, TX

Michael Daigle — Thompson’s Station, TN Timothy Daigle — Sheldon, IA Dion Dangzalan — Salinas, CA Shawn David — Lafayette, LA James Davis — Cranston, RI Walter Davis — Chula Vista, CA Aldrin D’Cunha — Burlington, ON Pasqualino De Luca — Grande Prairie, AB Jon Deakin — York, PA Mark Deaton — Cypress, TX Brian DeBlauw — Sarasota, FL Ivan Delabruere — Milton, FL Joseph DeMarco — Vero Beach, FL John DiCalogero — East Walpole, MA Matthew Dicalogero — Medfield, MA Robert DiCalogero — Canton, MA Eric Diekemper — Breese, IL Michael Dietz — Pueblo, CO Angy Dion — Chicoutimi, QC Mark DiSanto — Rapid City, SD Quinn Dobmeier — Melfort, SK Patrick Dolan — Park Rapids, MN Joseph Donlon — Somerset, NJ Timothy Dreger — Platteville, WI Chandrajeet Anthony D’Souza — Winnipeg, MB Sebastian D’Souza — Mississauga, ON Vincent D’Souza — Manotick, ON Robert Duncan — Albany, OR Shane Duplantis — Thibodaux, LA Frederick Durso — Laurel Springs, NJ Denis Duval — Sudbury, ON Emeka Egu — Beaumont, CA John Eisele — Tyler, TX Thomas Ellis — Huntsville, AL Frank Emanuele — Cromwell, CT Louis Esola — Cherry Hill, NJ Mathew Evangelista — Sainte-Sophie, QC Daniel Evans — Winchester, VA Dwayne Failla — Katy, TX Thomas Farrell — Holtsville, NY Sidney Faust — Lafayette, LA Raul Fernandez — Ocala, FL Salvatore Filippelli — Henrico, VA Phillip Fischer — Estero, FL James Fischetti — Staten Island, NY Sean FitzPatrick — Baltimore, MD Joe Flores — Poway, CA John Forcella — Howell, NJ Paul Ford — Caldwell, ID Shawn Fox — New Richmond, WI Joseph Freda — North Baldwin, NY Jared Frey — North Battleford, SK James Gabster — East Petersburg, PA David Gallagher — Ottawa, ON Daniel Garcia — Port Washington, NY Roberto Garcia — Glendora, CA Charles Gardner — Frenchtown, NJ Michael Garofalo — Mount Laurel, NJ Raymond Garretson — Overland Park, KS Kevin Garza — Huntington Beach, CA Gerardo Gautier-Matias — Juana Díaz, PR Daniel Gimpel — Corbyville, ON David Giuliani — Middlebury, VT Shane Goheen — Little River, SC Christopher Gonzalez — Cranberry Township, PA Jeffery Goralczyk — Syracuse, IN Nicholas Goralczyk — Syracuse, IN Robert Gordon — Mooresville, NC Danny Gosser — Vancouver, WA Brent Graettinger — Graettinger, IA Brian Graham — Kensington, MD Joseph Grayeske — Pennsburg, PA Glain Guilmette — Madison Heights, MI Christopher Hamelly — Roselle, IL Matthew Harm — Omaha, NE Paul Harrington — Mount Pleasant, SC Stewart Havranek — Omaha, NE Philip Hayden — East Lansing, MI

Dedicación ejemplar.

Marc Hebert — Tecumseh, ON Mitchell Hebert — Lafayette, LA Mark Hedge — Butler, OH Thomas Hendricks — Doylestown, PA Michael Henriquez — San Antonio, TX Luke Henry — Wellsville, KS Joel Herman — Harwood, ND Alfred Hingle — Metairie, LA Darrell Hinkebein — Nixa, MO Scott Hinkebein — Nixa, MO Peter Holm — New Carlisle, OH John Holtzhauser — Apollo Beach, FL Cody Honas — Ellis, KS Daniel Hooker — Pearl River, NY Robert Howard — Madison, VA Theodore Hunkins — Pacific, MO Dale Jacks — Shelby Township, MI Thomas Jackson — Trenton, MI Ryan Janak — Yoakum, TX Glen Janow — Eagle Lake, TX David Jolly — Arlington, TN Gabriel Jones — St. Louis, MO Sturm Joshua — Shelocta, PA Derek Kalscheur — Germantown, WI Gerard Kane — Crownsville, MD Robert Karaczun — Manalapan, NJ Patrick Keane — Belle Harbor, NY James Keefe — Chicago, IL Arthur Kelly — Hurst, TX Donald Kenkel — Portsmouth, IA Lawrence Kennedy — Sanford ,FL Kevin Kenney — Highland Village, TX Matthew Kling — St. Charles, IL Mark Koeppen — Tucson, AZ Jack Kopmann — Union, MO Alan Kotlarski — Punta Gorda, FL Ben Krapu — Blue Springs, MO James Krawczyk — Omaha, NE Jeremy Kuhlman — Ottawa, OH Gary Kwapiszeski — Phoenix, AZ Matthew Lamoreux — Bernalillo, NM Peter Lancon — Beaumont, TX Randy Laue — Fenton, MI Brian Lazusky — Orlando, FL Shaun Linenberger — Hays, KS Michael Lodato — Windsor, CO Dale Logan — Westphalia, MO Anthony LoMonaco — Vail, AZ Cesar Lozano — Kingwood, TX Riley Ludlow — Houston, TX Chad Lueken — Jasper, IN Alfred Lugo — Playa Del Rey, CA William Lupinacci — Fairfax, VA Robert Mack — Mauldin, SC Mathieu Madore — Orleans, ON Steven Mages — Freeport, MN Michael Maggio — Yukon, OK Justin Manion — Cottleville, MO Djino Marcotte — Amos, QC James Marcum — Cypress, TX Robert Marlowe — Towson, MD Jesse Martinez — Rosamond, CA Christopher Massoglia — Eagan, MN Benny Matos — Loxahatchee, FL Greg Mattes — Schenectady, NY Matthew Maurin — Reserve, LA Jose Maza-Magnussen — The Colony, TX Michael McAndrew — Altoona, PA Chad McAuliff — Broken Arrow, OK Gregory McBride — Ragley, LA Dermot McCaughan — Helena, MT Dean McClellan — Wildwood, MO Luke McClure — Gulfport, MS Thomas McCully — Concord, MI Michael McDonough — Louisburg, NC Mark Mceniry — Seal Beach, CA Daniel McGeehan — Toms River, NJ Patrick McGuire — Riverhead, NY

David McIntosh — Greenville, PA Ernest McKinnon — Moncton, NB Alec Medlin — Lascassas, TN Greg Mehochko — Belleville, IL Joseph Melancon — Fallon, NV Stephen Melancon — Las Vegas, NV Norbert Mendes — Hamilton, NJ Roy Metter — Gretna, NE Curtis Milazzo — Binbrook, ON Christopher Miller — Chicopee, MA David Moeller — Folsom, CA Brian Montone — Brentwood, CA Shaun Moore — Breese, IL Paul Morassutti — San Ramon, CA Manuel Moreira-Guerra — Roseville, CA Zachary Morgan — Mobile, AL Darren Mueller — Wichita, KS John Mueller — Chandler, AZ Chad Muhlenkamp — Milford, OH Albert Myers — Catonsville, MD Seth Myhre — Minneota, MN Desire Ndongo — Orleans, ON Jeffery Neiggemann — Streator, IL Jason Nelligan — Hamilton, ON Brandon Nelson — Pueblo, CO Nicolas Novak — Temperance, MI Timothy Nowak — Neenah, WI Douglas Nurenberg — St. Johns, MI Chris Obodo — London, ON Matthew O’Brien — Cottleville, MO Dennis O’Connell — Mazomanie, WI Daniel James O’Keefe — Port Angeles, WA Edward O’Keefe — Middle River, MD Grant Okpere — Hamilton, ON Robert Olivas — Anaheim, CA Brandon Olley — Natural Bridge, NY Ndubisi Onyedinma — Clayton, NC Michael Osowiecki — Pennsauken, NJ Jose Oviedo — Houston, TX Paolo Pacana — Irvine, CA Kevin Paish — St. Albert, AB Mark Pan — Pitt Meadows, BC Michael Payne — Lubbock, TX Josip Pehar — St. Louis, MO Benjamin Perez — Ashburn, VA Craig Pfeifer — Madison, NE Neil Pfeifer — Norfolk, NE Noah Pfeifer — Norfolk, NE Kevin Philip — Regina, SK Benoit Picard — Laval, QC Jerome Pickett — Kingsford, MI Glenn Podany — Bothell, WA Daniel Pollaci — Williamstown, NJ Jacob Pruemer — Teutopolis, IL Timothy Pugh — Niceville, FL Samuel Rainey — East Selkirk, MB Ian Rana — Saskatoon, SK Christiopher Randazzo — New Braunfels, TX Henry Rangel — Cypress, TX Joseph Rannazzisi — West Babylon, NY Cody Reed — Covington, LA Darin Reed — Ellis, KS Joseph Remer — Winsted, MN Robert Renaud — Sudbury, ON Ron Restaino — San Diego, CA Jean-Pierre Ricard — Glen Robertson, ON Darren Richuber — Viola, KS Rocco Rizzo — Thunder Bay, ON Jonathan Rock — Frederick, MD Gerson Rodrigues — Brampton, ON Anthony Rosemeier — De Graff, MN Jarrod Roth — Port Orchard, WA Louis Rouleau — Edmonton, AB Michael Roznowski — Loves Park, IL John Ruckart — Oldsmar, FL Terry Ruf — Yorkton, SK Adrian Rusch — Lincoln, AL Benjamin Salazar — Virginia Beach, VA

Victor Sallick — Boerne, TX Alfred Sanchez — Midland, TX Ronald Sandoval — San Gabriel, CA Jayme Sanford — Denver, CO Sonny Sangemino — Windsor, ON Robert Sass — East Hampton, MA Zach Scardino — Beaumont, TX David Schallmo — North Chesterfield, VA John Schibi — Parsons, KS Kevin Schubert — Linn Creek, MO Michael Schwab — Anacortes, WA Edward Schwieterman — Fort Worth, TX Michael Scordato — Morgantown, WV Cicero Seisdedos — Ridgefield, WA Matthew Seltzer — Deming, NM Kevin Seymour — Freeland, MI Daniel Sheehan — Neoga, IL Douglas Sheehan — Mandeville, QC Tyler Sheehan — Neoga, IL Joseph Shock — Hanover Townshp, PA Loy Shrum — Millersville, MO Michael Sibilia — Lexington, SC James Siermine — Secane, PA Mark Sirois — Naugatuck, CT Daniel Slattery — Stow, OH Joseph Soja — Fort Collins, CO David Soukup — Kansas City, KS Devon Soukup — Yukon, OK Joseph Spada — Lombard, IL Joseph Spinelli III — Tallahassee, FL Thomas Spinelli — Odessa, FL David St. Hilaire — Lincoln, NE Bobby Stevens — Glenpool, OK John Stewart — Bourne, MA Jacob Stone — Edmond, OK Stan Strope — Columbia, MO Blake Stubbington — Edmonton, AB Michael Sullivan — Edwardsville, IL Mark Suomala — Fitchburg, MA Jody Supak — La Grange, TX Lawrence Suter — Canton, OH Eric Sylvester — Leamington, ON Daniel Thelen — Westphalia, MI Michael Thelen — Westphalia, MI Austin Thorne — Lake Charles, LA Andrew Tice — Hurst, TX Ian Timmermann — Breese, IL Jeffrey Toeniskoetter — Boynton Beach, FL Gaetan Tremblay — Rimouski, QC Herman Vanderheyden — Strathroy, ON Thomas Varkados — Crystal Lake, IL Timothy Voegeli — Wichita, KS Alexander Vu — Spring, TX Gregory Waddle — Waukee, IA Glen Walleyn — Notre Dame de Lourdes, MB Kevin Weber — Gretna, NE William Weber — Newton, KS Aaron Weiss — Milton, NH Andrew Weiss — South Bend, IN Sam Weiss — Owls Head, ME John Welker — Edmond, OK Don Wesley — Mount Clemens, MI Scott Weston — Spencerville, ON Gregory White — Erlanger, KY Stephen White — Pelham, NH Donald Willey — Bismarck, ND Scott Williamson — Red Deer, AB Scott Willis — Lake Charles, LA William Wisniewski — Chicopee, MA Walter Witt — Ossian, IA William Wolfe — Jenkins Township, PA Jefferson Woolsey — Eagan, MN Martin Yakimovich — Holly Ridge, NC Max Yardley — Edmond, OK Michael York — Washington, MO Mark Yubeta — San Clemente, CA Steven Zahradka — Dacula, GA

Servicio extraordinario.


ÍNDICE

Departamentos

Columbia N O V I E M B R E 2 0 2 3 ✢ VOLUMEN 103 ✢ N Ú M E R O 9

Detalle de un cuadro de Fra Angelico que representa el Juicio Final, con Jesús sentado en la gloria rodeado de santos y ángeles. Noviembre es tradicionalmente un tiempo para reflexionar sobre las cuatro últimas cosas: la muerte, el juicio, el cielo y el infierno (véase la página 19).

8 La misión indispensable de la familia

Una nueva serie de vídeos de Caballeros de Colón ofrece inspiración para cumplir la vocación del matrimonio cristiano, la paternidad y la vida familiar.

ARRIBA: El Juicio Final, 1429, Fra Angelico, Gemäldegalerie, Berlin/Wikimedia — EN LA PORTADA: Foto por Belinda Anne Photography

Por Maria Wiering

14 Protección para los padres en una era postmoderna

Con la creciente erosión de los derechos parentales en el derecho civil, corresponde a los católicos proclamar y defender el significado mismo de la persona humana. Por Elizabeth Kirk

16 Listo para la batalla

Durante 20 años, un libro de oraciones publicado por la Orden ha fortalecido la fe de los miembros del servicio en todo el mundo. Por Andy Telli

20 Valor en Ia Drang

El galardonado con la Medalla de Honor Walter Joseph Marm Jr. recuerda la batalla de 1965 que cambió la Guerra de Vietnam.

24 Caridad de alto nivel

Cada año los Caballeros militares de Utah entregan cientos de libras de alimentos para combatir el hambre. Por Marie Mischel

3 Para la mayor gloria

de Dios Fortalecer los lazos de fe y fraternidad puede ayudar a los hombres católicos a crecer en santidad y responder a la “crisis de la paternidad”.

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe Independientemente de nuestros sentimientos y expectativa, la Misa y los sacramentos son oportunidades para glorificar a Dios y recibir su gracia. Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

6 Noticias de los

Caballeros de Colón Los Caballeros Universitarios recurren a Nuestra Señora • La aseguradora de los Caballeros entre las “Mejores” de la revista Forbes • Columbia honrada con premios de la Asociación de Medios Católicos • Las películas producidas por Caballeros de Colón ganan los premios Gabriel y Emmy

19 Padres para siempre

Al final de nuestras vidas terrenales, no podremos discutir la verdad de lo que realmente somos.

By Michael Amodei

26 Caballeros en Acción Informes de Consejos y Asambleas, que representan los cuatro pilares del modelo del programa Fe en Acción EN LA PORTADA

David y Abigail Schuster empujan a sus hijos en un columpio frente a su casa de Michigan. David fue Gran Caballero del Consejo Gruta de la Asunción 13419 de Detroit. La membresía de Caballeros de Colón está abierta a hombres de 18 años o más, que sean católicos practicantes, es decir, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o miembro acepta la autoridad del magisterio de la Iglesia Católica en asuntos de fe y moral, aspira a vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y se encuentra en comunión con la Iglesia Católica. Copyright © 2023 Todos los derecho reservados

NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 1

1

10/23/23 3:53 PM


EDITORIAL

La batalla interior

Columbia PUBLICADOR Caballeros de Colón FUNCIONARIOS SUPREMOS

EN LA DÉCADA de 1890, William

Randolph Hearst buscaba obsesivamente aumentar el número de lectores de su periódico, el New York Journal, en competencia con el New York World, de su rival Joseph Pulitzer. La cobertura sensacionalista de los periódicos sobre la Revolución Cubana y la Guerra Hispano-estadounidense, que logró atraer la atención de los lectores, pasó a ser conocida como “periodismo amarillo” y popularizó la estrategia “Si sangra, encabeza”. Si bien el término “periodismo amarillo” ha sido reemplazado por “noticias falsas” y los conflictos que dominan los titulares cambian constantemente, los ecos de esta disputa mediática que alguna vez fue local todavía están muy presentes en gran parte de las noticias televisivas, impresas y en línea del día de hoy. Por supuesto, es importante estar al tanto de los principales acontecimientos mundiales y crisis humanitarias, candidatos políticos e iniciativas electorales. Sin embargo, debemos preguntarnos: ¿con que frecuencia las noticias que consumimos son simplemente una distracción de conflictos mucho más cercanos de casa? Firme en la brecha, la exhortación apostólica de 2015 del Obispo Thomas Olmsted de Phoenix que inspiró una serie de videos y una guía de estudio de los Caballeros de Colón, comienza con un llamado de atención: “Hombres, no dudéis en participar en la batalla que se libra a vuestro alrededor, la batalla que está hiriendo a nuestros niños y familias, la batalla que está distorsionando la dignidad tanto de mujeres como de hombres. Esta batalla a menudo está oculta, pero es real”. Una vez que reconocemos que esta batalla existe, surgen preguntas importantes: ¿Quién es nuestro enemigo? ¿Dónde están trazadas las líneas de batalla? ¿Cómo vamos a luchar? Si no sabemos las respuestas, es posible que 2

nos encontremos desprotegidos o incluso luchando en el campo de batalla equivocado. Obviamente, esta batalla tiene dimensiones culturales y políticas, como lo reconoce la exhortación, pero el enemigo principal y la lucha principal siguen siendo espirituales (ver Ef 6,10-17). Teniendo esto en cuenta, el programa Firme en la brecha se enfoca en temas y tareas centrales relacionados con la hombría cristiana, como la paternidad, la fraternidad, la oración y la evangelización. Estos temas son también, por así de decirlo, el corazón de Cor, la iniciativa de formación en la fe de la Orden, que cuenta además con el apoyo de una serie de videos complementarios titulados Firme en la brecha: La misión de la familia (ver página 8). La nueva serie enfatiza el hecho de que la vocación al matrimonio y a la familia, que el Catecismo de la Iglesia Católica llama “la célula original de la vida social” (2207), es un lugar principal en el que se desarrolla la batalla espiritual. En última instancia, las “líneas del frente” no se encuentran en los titulares de las noticias, sino en nuestros hogares y, aún más cerca, en nuestras almas. De hecho, en ninguna parte el catecismo utiliza el término “batalla” más que en referencia a “la batalla de la oración”, que, según dice, es inseparable de “la batalla espiritual de la nueva vida del cristiano” (2725 y párrafos siguientes). Incluso el personal militar, a quien honramos este mes al celebrar el Día de los Veteranos y el Día del Recuerdo, no está exento de esta batalla primaria y universal (ver página 16). Afortunadamente, no luchamos solos. Más bien, vamos a la batalla juntos, con todos los santos, guiados por Cristo nuestro Rey, cuya victoria ya está asegurada. ✢

Patrick E. Kelly Caballero Supremo

Alton J. Pelowski Editor

PREGUNTAS A COLUMBIA 203-752-4398

Mons. William E. Lori, S.T.D. Capellán Supremo Arthur L. Peters Diputado Caballero Supremo Patrick T. Mason Secretario Supremo Ronald F. Schwarz Tesorero Supremo John A. Marrella Abogado Supremo EDITORIAL Alton J. Pelowski Editor Andrew J. Matt Subdirector Cecilia Hadley Editor Sénior Elisha Valladares-Cormier Editor Adjunto Paul Haring Director de Fotografía

Beato Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. EN CONTACTO CON NOSOTROS COLUMBIA 1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 columbia@kofc.org kofc.org/columbia ¿CAMBIÓ SU DIRECCIÓN? 203-752-4210, opción #3 addresschange@kofc.org

DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1-800-380-9995

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 2

10/23/23 3:53 PM


PA R A L A M AYO R G LO R I A D E D I O S

El mundo necesita padres Fortalecer los lazos de fe y fraternidad puede ayudar a los hombres católicos a crecer en santidad y responder a la “crisis de la paternidad” Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

Foto por Michael Collopy

A FINALES DE septiembre, lanzamos una nueva

serie de videos sobre el matrimonio y la familia llamado Firme en la brecha: La misión de la familia. El objetivo de esta serie de cinco partes es ayudarnos a todos nosotros, pero particularmente a los esposos y padres, a abrazar la visión católica del matrimonio y la vida familiar en medio de los desafíos del mundo moderno. ¿Por qué es esto una prioridad para los Caballeros de Colón? En pocas palabras, al ser la organización de hombres católicos más grande del mundo, tenemos el deber de ayudarles a convertirse en los esposos y padres que Dios los llama a ser. Esto es especialmente urgente ahora, en medio de lo que con razón se llama una “crisis de paternidad” en nuestra sociedad. Para cualquiera que tenga ojos para ver, es obvio que la ausencia de padres fuertes está teniendo un impacto profundamente negativo en nuestras familias, nuestras parroquias y nuestra sociedad. Las encuestas recientes pintan un panorama sombrío. Más de una cuarta parte de los millennials en Estados Unidos (27%) dicen que no tienen amigos cercanos, y el 22% dice que no tienen ningún amigo. Las generaciones más jóvenes luchan contra la depresión a un ritmo que es casi tres veces mayor que el de las generaciones pasadas. Al menos 9 de cada 10 jóvenes menores de 24 años ven pornografía por lo menos una vez al mes. Las tasas de abuso de sustancias y sobredosis se están disparando, junto con las de suicidio. Se dice que los hombres jóvenes, en particular, están teniendo “muertes de desesperación”. Ante esta sombría realidad, nuestro trabajo como esposos y padres es más urgente que nunca. Sin buenos padres y familias fuertes, nuestros hijos buscan significado y amor en los lugares equivocados, y son mucho más susceptibles a las mentiras del mundo y del maligno. Lo que nuestros hijos necesitan más que cualquier cosa es el amor y la aceptación que provienen de fuertes vínculos familiares arraigados en Cristo y los sacramentos. Como padres, es nuestro trabajo proporcionar esta base sólida. La evidencia muestra

que cuando un padre cree en Dios y vive su fe en su vida diaria, sus hijos tienen 10 veces más probabilidades de ser católicos comprometidos cuando sean adultos. Una fe viva inspira. Y para nuestros hijos e hijas, nadie tiene más poder para inspirar que un padre fiel. El gran desafío de nuestro tiempo es dar a los hombres las herramientas para ser buenos padres: el tipo de padres que creen en Cristo y crían a sus hijos en la fe. Si lo hacemos, aseguraremos un futuro mejor para nuestros hijos y, al mismo tiempo, mejoraremos drásticamente la salud de nuestra sociedad, una familia a la vez. Si queremos que nuestros hijos superen el caos moral de este mundo, debemos ser padres que les muestren el gozo de la vida cristiana. Ninguno de nosotros debería intentar perseguir esta noble visión de la paternidad solo. Todos nosotros nacimos con la necesidad de comunidad. Las escrituras nos dicen que “una cuerda triple no se rompe fácilmente” (Ecl 4,12), mientras que “el hierro con hierro se afila, y el hombre se afila con el otro” (Pr 27,17). Nos hacemos mejores unos a otros cuando nos unimos como hermanos en la amistad cristiana. Vivimos en una época de infinitas trampas morales y constantes impedimentos para la vida familiar. Si esperamos evitar esas trampas y superar esos obstáculos, debemos hacerlo juntos. El mismo Cristo formó un grupo de hombres para llevar a cabo su misión. Los apóstoles no se eligieron unos a otros, pero ciertamente se necesitaban unos a otros, y nosotros también. Los Caballeros de Colón pueden ser ese lugar de unidad y fraternidad. A través de la iniciativa Cor, estamos redoblando nuestro compromiso de ayudar a los hombres católicos a profundizar su fe, mientras construimos lazos de amistad que puedan sostenerlos en el camino. Nada de esto es fácil, pero no fuimos llamados a una vida tranquila. Pidamos la intercesión de San José, patrón de los padres, y del Beato Michael McGivney para que nos ayuden a abrazar nuestra noble vocación por el bien de nuestros hijos y nietos. ¡Vivat Jesus!

Si queremos que nuestros hijos superen el caos moral de este mundo, debemos ser padres que les muestren el gozo de la vida cristiana.

NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 3

3

10/23/23 3:54 PM


APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Los resultados pueden variar Independientemente de nuestros sentimientos y expectativa, la Misa y los sacramentos son oportunidades para glorificar a Dios y recibir su gracia Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

LOS ANUNCIOS DE productos de salud y belleza

suelen incluir el descargo de responsabilidad “los resultados pueden variar”. Me pregunto si hacen eso con clientes, como yo, en quienes sus productos probablemente no funcionen muy bien. Pero se puede decir lo mismo de casi cualquier cosa: si le envías flores a tu esposa después de una gran discusión, los resultados pueden variar. Las flores pueden funcionar o no. Lo mismo puede decirse incluso de los sacramentos de la Iglesia, aunque con una advertencia muy importante. Si bien, un medicamento puede no ser potente o solo parcialmente, los sacramentos siempre son 100% potentes. Incluso si el sacerdote es indigno, el pan y el vino válidamente consagrados se convierten en cuerpo y sangre de Cristo. Incluso un sacerdote pecador puede absolver los pecados; su debilidad humana no impide que el Señor llegue a las personas con su presencia y gracia. No obstante, los resultados pueden variar. Imagine a dos personas participando en una Misa bien predicada y celebrada con reverencia. El Señor habla cuando se proclaman las Escrituras. El sacrificio de la Cruz y la victoria de la Resurrección se hacen nuevamente presente cuando el pan y el vino se convierte en cuerpo y sangre de Cristo. Al salir de la Misa, unos feligreses podrían decir “esa fue una Misa maravillosa, realmente me ayudó”, mientras el otro dice “estaba aburrido y no saqué nada de provecho de eso”. Lo mismo podría suceder si la Misa es mal predicada y celebrada: una persona puede irse más cerca del Señor, la otra insatisfecha. Así es, los resultados pueden variar. ¿Qué explica las diferentes reacciones ante la misma Misa? Varios factores, creo. Uno son las expectativas que traemos. Algunos vienen a la Misa dominical en busca de un impulso emocional. Otros tal vez estén buscando una homilía inspiradora o música litúrgica de su agrado. Otros llegan desprevenidos, distraídos o enredados en el pecado. El Señor está presente en su poder salvador, pero lo que se desarrolla ante sus ojos puede pasar desapercibido, dejándolos

4

impasibles o decepcionados, y posiblemente para nunca regresar. Sin duda, esto ejerce presión sobre nosotros, los sacerdotes. La mayoría de los sacerdotes que conozco trabajan muy duro en sus homilías y se esfuerzan, con la gracia de Dios, para celebrar la Misa y los sacramentos de manera digna y con alegría. Pero somos inadecuados para satisfacer las expectativas de todos. Sus sacerdotes también son muy conscientes de que los resultados pueden variar. ¿Qué deberíamos buscar realmente cuando participamos en la Misa y compartimos los sacramentos? Un impulso emocional es agradable, al igual que una homilía que da en el blanco. Escuchar una hermosa música litúrgica que toca nuestra alma es maravilloso. Sin embargo, el regalo que el Señor quiere darnos a través de la Misa y los sacramentos es mucho más profundo, más rico y más hermoso de lo que sentimos. Así que permítanme proponer que asistamos a Misa con dos ideas en nuestro corazón: antes que nada, la liturgia no es algo que hacemos para Dios, sino algo que Dios hace por nosotros, como dice la propia liturgia, “nuestro deseo de agradecerte es en sí mismo tu regalo”. Segundo, el propósito de la liturgia es glorificar a Dios y santificar al pueblo cristiano. ¿Qué pasaría si, antes de comenzar la Misa, oráramos pidiendo la gracia de unir a toda la Iglesia para dar gloria a Dios? Así es como reorientamos nuestras vidas hacia él, y al redirigirnos a Dios, también redirigimos a nuestras familias, nuestro trabajo y la creación misma hacia él. Cuando damos gloria a Dios, descubrimos de nuevo nuestra verdadera dignidad, el propósito de nuestra vida y la auténtica fuente de nuestra alegría. Finalmente, ¿qué pasaría si, al entrar a una iglesia, simplemente le pidiéramos al Señor que nos ayudara a crecer en santidad y caridad, a compartir más profundamente su bondad y amor, como personas individuales, como parroquia, como Iglesia? Si hiciéramos esto, los resultados variarían: ¡mejorarían! ✢

¿Qué pasaría si, al entrar a una iglesia, simplemente le pidiéramos al Señor que nos ayudara a crecer en santidad y caridad, a compartir más profundamente su bondad y amor, como personas individuales, como parroquia, como Iglesia?

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 4

10/23/23 3:54 PM


Desafío del Capellán Supremo Reflexión mensual y reto práctico del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori

“Señor, ¿cuándo te vimos hambriento o sediento, desnudo o forastero, enfermo o encarcelado, y no te ayudamos?” Él les responderá: “En verdad les digo: siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, ustedes dejaron de hacérmelo a mí”. (Evangelio del 26 de noviembre, Mt 25:44-45)

DE ARRIBA A ABAJO: Cortesía de Discalced Carmelite Fathers, Munster, Ind. — Foto por Carlos Elizondo — CNS foto/Lola Gomez

La capacidad de ayudar a los necesitados requiere, en primer lugar, claridad de visión. ¿Somos incapaces de ver a veces el sufrimiento de los demás? ¿Nos sorprendemos a nosotros mismos diciendo, “Señor, ¿cuándo te vimos…?” Debemos ver primero a los “más pequeños” de entre nosotros y luego reconocer en ellos el rostro de Cristo. Solo entonces podremos responder amorosamente para ofrecerles la ayuda que necesitan. Que el Señor no dé ojos para ver.

El Hombre Católico del Mes San Rafael Kalinowski (1835-1907) JÓZEF KALINOWSKI diseñó un ferroca-

rril, lideró una insurrección política, trabajó en una prisión siberiana y fue tutor de un príncipe polaco antes de ingresar en los Carmelitas Descalzos a los 42 años. Escribió a sus padres: “No puedo dejar de decir: ‘Por siempre cantaré las misericordias del Señor’”. Kalinowski nació en Vilna, ciudad controlada por los rusos que había sido parte de la Mancomunidad Polaco-Lituana. Para poder estudiar, se alistó en el ejército imperial ruso y estudió ingeniería en San Petersburgo. Como estudiante, experimentó desolación espiritual, pero reanudó la práctica de su fe tras presenciar la persecución rusa a los católicos. Tras trabajar como ingeniero y ayudar a diseñar el ferrocarril Odessa-Kiev-Kursk, Kalinowski dimitió del ejército en 1863 para ayudar a liderar el Levantamiento de Enero. Cuando fracasó el intento de restaurar la Mancomunidad Polaco-Lituana, se le condenó a muerte, pena que más tarde se conmutó por diez años en un campo de trabajo siberiano, donde su presencia orante infundió esperanza a sus compañeros de prisión.

Calendario Litúrgico 1 de noviembre 2 de noviembre 4 de noviembre 9 de noviembre

Desafío: En este mes, los desafío a estar más atentos a las necesidades de los demás informándose acerca de los esfuerzos que se hacen en sus comunidades para ayudar a los necesitados. En segundo lugar, los invito a apoyar los programas Alimentos para las familias y Abrigos para los niños de Fe en Acción.

10 de noviembre 11 de noviembre 17 de noviembre 21 de noviembre 22 de noviembre 24 de noviembre 26 de noviembre 30 de noviembre

Todos los Santos Todos los Fieles Difuntos San Carlos Borromeo Dedicación de la Basílica de Letrán San León Magno San Martín de Tours Santa Isabel de Hungría Presentación de la Santísima Virgen María Santa Cecilia San Andrés Dũng-Lạc y sus compañeros La Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo San Andrés, apóstol

Liberado en 1874, fue preceptor del príncipe polaco Augusto Czartoryski, beatificado en 2004. Durante esa época, Kalinowski oyó lo que él llamó “una voz salvífica de la infinita misericordia de Dios” que le llamaba a la vida religiosa. Ingresó en el Carmelo de Linz (Austria) en 1877, con el nombre de Rafael de San José, y se ordenó sacerdote en 1882. El Padre Kalinowski fundó monasterios y conventos carmelitas por toda Polonia y Ucrania. Conocido por su labor en pro de la unidad de los cristianos, era solicitado como director espiritual tanto por católicos como por cristianos ortodoxos. El Padre Rafael de San José Kalinowski murió de tuberculosis el 15 de noviembre de 1907 en Wadowice, Polonia. El Papa Juan Pablo II, nacido en la misma ciudad 14 años después, lo canonizó en 1991. ✢

Intenciones del Santo Padre

Oremos por el Papa, para que en el ejercicio de su misión siga acompañando en la fe a la grey que le ha sido encomendada, con la ayuda del Espíritu Santo. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 5

5

10/23/23 3:54 PM


NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN

Los Caballeros Universitarios recurren a Nuestra Señora sidades y colegios se reunieron durante un fin de semana de capacitación en liderazgo, desarrollo fraternal y oración en la 58a Conferencia anual de Consejos Universitarios, celebrada del 29 de septiembre al 1 de octubre en New Haven, Connecticut, bajo el tema “María con sus Caballeros”. Más de 37,000 Caballeros pertenecen a Consejos universitarios, que están activos en más de 150 escuelas en Estados Unidos y Canadá. En su discurso en video ante la conferencia, el Caballero Supremo Patrick Kelly reconoció que los campus universitarios a menudo son lugares desafiantes para ser católico, y llamó a los Caballeros a ser valientes y esperanzados. “Nuestro Padre que está en el cielo cumplirá la obra que ha comenzado en ustedes. […] Pongan su confianza no sólo en nuestro Señor, sino también en Nuestra Señora”, dijo. “La Santísima Madre los guiará y protegerá mientras atraviesan las dificultades de la vida universitaria. Créanme cuando digo que María siempre está cuidando de sus Caballeros”. La conferencia se inauguró el 29 de septiembre con una Misa, seguida de un banquete, un discurso de apertura y una sesión de premiación en el Hotel Omni New Haven. Al dar la bienvenida a los Caballeros universitarios y a los capellanes presentes, el Caballero Supremo Adjunto Arthur Peters los animó a continuar con sus esfuerzos de evangelización. “Estamos agradecidos por su liderazgo y por todo lo que están haciendo para promover la misión del Beato Michael McGivney en nuestros colegios y universidades”, dijo. “Esten orgullosos de compartir el mensaje de nuestra fe católica y el trabajo de nuestra Orden, no solo con los católicos sino con todo el cuerpo estudiantil”. El orador principal, el Padre John Anthony Boughton, vicario

general de los Frailes Franciscanos de la Renovación en el Bronx, Nueva York, desafió a los Caballeros a buscar la gracia de los sacramentos y la protección de la Santísima Madre en su lucha contra el mal. “Un hombre católico que conoce su identidad como discípulo de Jesucristo aterroriza a Satanás y a todos sus secuaces”, dijo. “Cuando vivimos una vida sacramental, nos convertimos en guerreros eficaces en la lucha”. En la ceremonia de premiación fueron reconocidos diversos Consejos por sus aportes durante el año fraternal 2022-2023. El Consejo Universidad Católica de América 9542 en Washington, D.C., recibió el Premio al Consejo Universitario Sobresaliente, que reconoce al Consejo universitario que mejor ejemplifica la misión y los ideales de la Orden. El Consejo Friar 5787 de Providence College en Providence, Rhode Island, quedó en primer lugar, y el Consejo St. Thomas Aquinas 15294 de la Universidad Estatal del Sudeste de Missouri en Cape Girardeau, Missouri, quedó en segundo lugar. El 30 de septiembre, los Caballeros escucharon las presentaciones del Secretario Supremo Patrick Mason y el Abogado Supremo John Marrella, y participaron en sesiones de trabajo sobre liderazgo virtuoso, evangelización y otros temas. Esa noche, los participantes asistieron a la adoración eucarística en la iglesia de Santa María, seguida de una Misa y una procesión eucarística por Hillhouse Avenue. La conferencia cerró el 1 de octubre con comentarios del Maestro Supremo Michael McCusker y el mensaje en video del Caballero Supremo. “Cuando le hablas a María, ella te escucha. Cuando le pides su intercesión, ella responde”, concluyó el Caballero Supremo Kelly. “Más que nada, la Santísima Madre quiere que conozcan a su hijo. Con su ayuda, tu testimonio en el campus brillará aún más”. ✢

A la izquierda: Caballeros cargan una estatua de la Santísima Madre durante una procesión eucarística después de la Misa en la iglesia de Santa María en New Haven, Connecticut, el sábado 30 de septiembre. • Arriba: El Padre John Anthony Boughton de los Frailes Franciscanos de la Renovación pronuncia el discurso de apertura en la Conferencia de Consejos Universitarios el 29 de septiembre. 6

Fotos por Paul Haring

LOS LÍDERES de Caballeros de Colón de más de 70 univer-

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 6

10/23/23 3:54 PM


La aseguradora de los Caballeros entre las “Mejores” de la revista Forbes

POR TERCER AÑO conse-

cutivo, la revista Forbes ha clasificado a la Aseguradora de los Caballeros de Colón entre los mejores proveedores de Estados Unidos. La lista de las “Mejores compañías de seguros de los Estados Unidos en 2024” fue anunciada el 26 de septiembre por Forbes y Statista Inc., basándose en una encuesta de más de 15,000 participantes estadounidenses. Los Caballeros ocuparon el puesto 22 entre las aseguradoras de vida que emiten un seguro permanente, subiendo cuatro posiciones más que en 2023. “Una vez más, los seguros de los Caballeros de Colón tienen el honor de ser reconocidos por Forbes y Statista”, dijo el Caballero Supremo Patrick Kelly. “Hace más de 140 años, nuestro fundador, el Beato Michael McGivney, creó los Caballeros en parte para brindar seguridad financiera a las familias católicas, en particular a las viudas y los huérfanos. Hoy continuamos nuestra misión de brindar a las familias de nuestros miembros los mejores productos de seguros de los Caballeros de Colón para sus necesidades”. ✢

Columbia honrada con premios de la Asociación de Medios Católicos A PRINCIPIOS de este

año, Columbia recibió 36 menciones en los premios de la Asociación de Medios Católicos, que se conceden anualmente, incluyendo siete premios de primer lugar y cinco de segundo lugar entre revistas católicas de los Estados Unidos. También ocupó el tercer lugar como revista nacional de interés general del año. Los premios de primer lugar de Columbia incluyeron “Mejor Reportaje Fotográfico” por imágenes del viaje del Caballero Supremo Patrick Kelly a Ucrania en abril de 2022; “Tema de Actualidad—Decisión Dobbs” para contenido relacionado con el caos de la Corte Suprema de Estados Unidos que revocó Roe vs. Wade; y “Mejor Explicación del Matrimonio” por una

Un artículo de mayo de 2022 sobre la visita del Caballero Supremo Patrick Kelly a Ucrania durante la Semana Santa recibió reconocimiento en los Premios de Medios Católicos de este año.

colección de columnas y una entrevista relacionada con el sacramento. Una historia sobre el Padre Stu Long de la Diócesis de Helena recibió el primer lugar en “Perfil de Personalidad: líder religioso”, y un artículo sobre el nadador paralímpico Matthew Torres obtuvo

el primer lugar tanto en “Perfil de Personalidad: laicos” como en “Mejor Reportaje Deportivo”. La Conferencia de Medios Católicos concluyó con el banquete de premios, que este año se llevó a cabo el 6 al 9 de junio en Baltimore. ✢

Las películas producidas por Caballeros de Colón ganan los premios Gabriel y Emmy EL LARGOMETRAJE Madre

Teresa: No hay amor más grande recibió el premio al “Mejor Documental” el 8 de junio en la ceremonia anual de los Premios Gabriel, que honra logros destacados en el cine y la radiodifusión católicos. Producida por Caballeros de Colón, la película se proyectó en cines de América del Norte y otros lugares después de su estreno en Roma en agosto de 2022. Ahora está disponible en los Estados Unidos a través de Amazon Prime y Apple TV. Un cortometraje producido por Caballeros también obtuvo reconocimiento

en los Premios Emmy del Sureste en Atlanta el 17 de junio. “Construyendo una plataforma de éxito académico” (Building a Platform of Academic Success), un episodio de la temporada 3 de Héroes Cotidianos, ganó un Emmy en la categoría “Preocupaciones Sociales: programa breve”. El episodio cuenta la historia de David Chamberlain y sus hermanos Caballeros del Consejo St. John Vianney 12580 en Lithia Springs, Georgia, quienes construyeron escritorios para niños que de repente recibían instrucción de forma remota durante la pandemia de COVID-19. ✢ NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 7

7

10/23/23 3:54 PM


LA MISIÓN INDISPENSABLE de la familia

Una nueva serie de vídeos de Caballeros de Colón ofrece inspiración para cumplir la vocación del matrimonio cristiano, la paternidad y la vida familiar

E

s innegable que los padres católicos que educan a sus hijos se enfrentan hoy a retos sin precedentes. Las normas culturales que se daban por sentadas incluso hace una generación han desaparecido, lo que hace que la fe de muchas familias católicas sea cada vez más vulnerable. “Sólo un tercio de los padres católicos se preocupa de que sus hijos mantengan la fe”, señaló el Caballero Supremo Patrick Kelly en su informe anual de agosto, citando una encuesta del Pew Research Center publicada a principios de este año. “Esta es una de las razones por las que tantos jóvenes se han alejado de la fe. Pero no tiene por qué ser así”. Para ayudar a fortalecer a los padres católicos en su vocación como esposos y principales maestros de la fe para sus hijos, Caballeros de Colón produjo Firme en la brecha: La misión de la familia, una nueva serie de videos de cinco episodios sobre el matrimonio, la familia y la paternidad. Siguiendo el modelo de la serie de 12 videos de Firme en la brecha, que se lanzó en febrero de 2020, la nueva serie tiene como objetivo inspirar a los católicos a vivir el plan de Dios para el matrimonio y la vida familiar con alegría y valentía en una cultura poscristiana. Cada video de 12 minutos presenta a conocidos expertos en evangelización y catequesis, muchos de los cuales son Caballeros de Colón. En el corazón de cada episodio, una pareja católica comparte una historia convincente sobre cómo la práctica de su fe les ayudó a superar los retos y a sanar. La serie va acompañada de una guía de estudio disponible a través del Servicio de Información Católica de la Orden, lo que la convierte en un recurso ideal para Cor, la iniciativa de discipulado de Caballeros centrada en la oración, la formación y la fraternidad. “Una relación con Cristo es el mayor regalo que podemos ofrecer a la próxima generación”, afirmó el Caballero Supremo Kelly. “Caballeros de Colón tiene el deber de ayudar a los padres a crecer en su fe y transmitirla a sus hijos. Nuestra nueva serie de videos ayudará”.

8

EPISODIO 1 | LA FAMILIA CATÓLICA EN UN MUNDO POSCRISTIANO Durante siglos, la cultura occidental estuvo impregnada de una cosmovisión bíblica que se permeaba a la vida cotidiana. Aquellos días han pasado a la historia. “Ahora tenemos una plaza pública desnuda, una plaza pública muy secular, y eso influye en toda una cultura”, dijo Jeanne Schindler, miembro del Instituto Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en Washington, D.C. “Las principales instituciones de nuestra civilización son ahora conscientemente seculares, y si no son hostiles a una orientación cristiana hacia el mundo, tampoco la fomentan ni la promueven”. Este es particularmente el caso de las “instituciones de la civilización” más antiguas, las instituciones del matrimonio y la familia. El entorno cultural actual exige que las familias católicas fomenten deliberadamente la oración, la virtud y la unidad, y que los padres estén preparados para afrontar la adversidad, tanto de las fuerzas temporales como de las espirituales. El Caballero Supremo Kelly citó las palabras proféticas de la Venerable Hermana Lucía, una de las tres videntes de Fátima: “La batalla decisiva entre Cristo y Satanás sería sobre el matrimonio”. Luego añadió: “Pero ella también dijo que no tuviéramos miedo. Nuestra Señora ya ha aplastado la cabeza de la serpiente”. El matrimonio es un objetivo de la guerra espiritual debido al elevado plan de Dios para él, explicó el Padre John Parks, párroco de la iglesia católica Santa Teresa de Phoenix y miembro del Consejo Tempe (Arizona) 6627. “No creo que haya una filosofía, una religión, una cosmovisión con una visión más elevada del sexo, el Página opuesta: Cuadro de Ruth A. Stricklin que representa a la Sagrada Familia (María, José y el niño Jesús) junto a la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo).

The Holy Family, por Ruth A. Stricklin de New Jerusalem Studios, Phoenix. Para reproducciones, visite: www.njerusalemstudios.com

Por Maria Wiering

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 8

10/23/23 3:54 PM


NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 9

9

10/23/23 3:54 PM


matrimonio y la familia”, dijo. “La Iglesia Católica enseña que un hombre y una mujer en un matrimonio deben ser una imagen, un icono o un signo del amor de Cristo por la Iglesia”. Aunque se trata de un inemnso objetivo, Dios proporciona la gracia que lo hace posible, como testificó Taylor Kemp, ex jugador de fútbol profesional. Este joven de 33 años creció siendo “cristiano a medias”, pero se dio cuenta de su necesidad concreta de Dios cuando su novia, Brittany, le apuntó a las clases de RICA. Ahora, casados, él y Brittany creen que su vida consiste en entregarse a los demás, especialmente a sus hijos pequeños, a pesar de las dificultades. “Como cristianos que vivimos en un mundo poscristiano”, dijo Kemp, “nuestro trabajo es dejar que Cristo resuelva esos problemas viviendo a través de nosotros. Y para nosotros eso es en el matrimonio y la vida familiar”. EPISODIO 2 | EL MATRIMONIO: LA BASE DE LA FAMILIA “El matrimonio es una asociación, una unión o pacto por el que un hombre y una mujer establecen una asociación para toda la vida orientada a la procreación y educación de los hijos”, dijo Nicholas Healy, profesor asociado de filosofía y cultura en el 10

Instituto Juan Pablo II, y miembro del Consejo Padre Rosensteel 2169 de Silver Spring, Maryland. Esta asociación matrimonial es una realidad natural, pero a través de Jesucristo se ha elevado a un sacramento que proporciona la gracia sobrenatural que un esposo y una esposa necesitan para entregarse el uno al otro libre, total, fiel y fructíferamente. La cultura contemporánea, por otra parte, reduce el matrimonio a una “relación consumista” que dura sólo mientras los individuos la encuentran mutuamente beneficiosa, dijo el Padre John Riccardo, director ejecutivo de ACTS XXIX y miembro del Consejo Santa Anastasia 13453 en Troy, Michigan. La cultura secular también sesga las aportaciones únicas y complementarias que los dos sexos aportan al matrimonio, y el reconocimiento de que las diferencias entre hombres y mujeres son buenas. “La Iglesia siempre ha profesado que los hombres y las mujeres son iguales en dignidad. Pero lo que la Iglesia no quiere decir con eso es semejanza absoluta”, dijo Mike Phelan, ex director de matrimonio y respeto a la vida de la Diócesis de Phoenix y miembro del Consejo Padre Salinas 11536 en Mesa, Arizona. “Por eso necesitamos también la diferencia, no sólo la igualdad. La diferencia nos llama a la unión como hombres y mujeres”. Como ocurre con otras vocaciones en la Iglesia, el matrimonio

Foto por Michael Connor

Ángel Rosado-Padilla, Gran Caballero Adjunto del Consejo Padre Maurice J. Wolfe 11372 de Abingdon, Maryland, junto a su esposa, Ivelisse, y sus tres hijas, Angeliz, Emily y Evangeline. El Consejo de Estado de Maryland los nombró Familia del Año 2022-2023 por su apoyo activo a la parroquia, el Consejo y la comunidad.

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 10

10/23/23 3:55 PM


Foto por Belinda Anne Photography

cristiano se construye sobre una base de fe con voluntad de sacrificio por el otro. “El sacrificio es absolutamente esencial en el matrimonio, el sacrificio mutuo de los cónyuges”, sostiene la Hermana Maris Stella, de las Hermanas de la Vida. “Vivimos en una cultura muy individualista y centrada en uno mismo: la gente te dice que hagas lo que quieras, cuando quieras, y que te tomes una selfi mientras lo haces. Pero ese no es el camino hacia la felicidad o la plenitud. Por eso, en un matrimonio, marido y mujer deben entregarse y sacrificarse por el otro. Esta es la marca del amor auténtico”.

“Vivimos en una cultura muy

EPISODIO 3 | EL DON DE LOS HIJOS “El amor entre el hombre y la mujer es fundacional para la sociedad humana porque ese amor conduce a los hijos”, afirma Tim Gray, presidente del Instituto Augustine de Denver y miembro del Consejo Dr. Earl C. Bach 3340 de Littleton, Colorado. “Y no puede haber sociedad sin vida, sin hijos”. La apertura a la vida, y a los hijos que puedan venir después, es una piedra angular de la visión que Dios tiene del matrimonio.

matrimonio, marido y mujer

individualista y centrada en uno mismo. Pero ese no es el camino hacia la felicidad o la plenitud. Por eso, en un deben entregarse y sacrificarse por el otro. Esta es la marca del amor auténtico”.

David Schuster y su esposa, Abigail, leen un libro a sus hijos, Wolfgang y Cecilia, en su casa de Detroit. David fue Gran Caballero del Consejo Gruta de la Asunción 13419 y también ha sido Director de Afiliación al Consejo Universitario del Consejo de Estado de Michigan; él y su familia fueron galardonados como Familia del Año por el Consejo de Estado en mayo. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 11

11

10/23/23 3:55 PM


D.C. “Pero esa no es la última palabra en Esta realidad natural de la familia (el padre, nuestras vidas. Y ésa es la belleza de nuestra la madre y el hijo) es también un icono de fe: tenemos esta capacidad, a través de los la comunión trinitaria de amor: el Padre, el sacramentos, la dirección espiritual y nuesHijo y el Espíritu Santo. tros propios esfuerzos cotidianos para ma“El matrimonio cristiano, tal y como durar espiritualmente, de llegar a ese lugar está concebido, no se realiza simplemente donde podemos encontrar la curación. Las mirándose a los ojos, aunque eso es crucial personas sanas ayudan a curar y restaurar a y constituye un punto de partida. Pero los demás, y lo que hace la familia es crear también es mirar a los ojos de los otros que esta dinámica en la que la gente puede salir han creado con la ayuda original de Dios”, y curar y dar vida al mundo”. menciona Jeanne Schindler. “Ahora está Un obstáculo ya omnipresente para las comprometido en esta empresa de concerelaciones sanas es el uso excesivo y abusibir niños para el reino de Dios”. vo de las redes sociales en los dispositivos Eso fue algo que el Dr. Patrick y digitales. Tanto la naturaleza individual Dorothy Yeung se tomaron muy en serio de estos dispositivos como el carácter cuando descubrieron al principio de su adictivo de las redes sociales empujan a los matrimonio que no podían concebir. Hausuarios a un ensimismamiento aislante y bían previsto tener una familia numerosa, a contenidos potencialmente nocivos. Los pero descubrieron que Dorothy padecía padres deben evitar esta trampa y enseñar a endometriosis, una enfermedad que puesus hijos a hacerlo también. de impedir el embarazo. Patrick, ginecólo“No se puede dejar que un niño tenga go colegiado, se especializa precisamente Los episodios en inglés de Firme en un teléfono a una edad temprana y espeen esta enfermedad en Veritas Fertility la brecha: La misión de la familia rar que esté cuerdo; no es posible”, dijo and Surgery de San Luis. se pueden ver o descargar ahora el Padre Riccardo. “Muchas de las cosas “Mi trabajo consiste en ayudar a las en kofc.org/missionofthefamily. que ven en esa pantalla no les ayudarán a mujeres a quedar embarazadas y tratar estas La versión en español del nuevo formarse como hombres y mujeres desinenfermedades subyacentes. Sin embargo, video y su guía de estudio estarán teresados, buenos, valientes y nobles. Así no podía ayudar a mi propia mujer”, afirma. disponibles más adelante en que eso significa que vas a tener que estar Juntos buscaron tratamiento y sufrieron en kofc.org/firmeenlabrecha, donde dispuesto a que se disgusten contigo, y su lucha contra la infertilidad. Aunque la fela serie de videos originales de eso es duro”. cundación in vitro era una opción médica, Firme en la brecha y otros recursos Sin embargo, Cristo da a las familias la no era una opción moral porque sustituía el están disponibles en español. fuerza para elegir la virtud sobre el vicio, abrazo marital de la pareja por un procediincluso cuando un ser querido cae, como miento clínico. descubrieron Bob y Theresa Conklin cuan“Dicen que hacen falta tres para crear una do una traición amenazó su matrimonio. Entregando su dolor y su nueva vida: el hombre, la mujer y Dios. Todo niño tiene derecho rabia a Dios, recibieron la gracia de perdonar y reconstruir el amor a nacer directamente de un acto de amor”, afirma el Dr. Yeung, y la confianza entre ellos. miembro del Consejo Santa Rosa de Lima 1185, en De Soto (Mi“Para que [nuestro matrimonio] sea fuerte, tenemos que ser suri). “El bebé no es un producto; el bebé es un regalo. Y la forma fuertes el uno para el otro”, reflexiona Bob, miembro del Consejo en que participas en la creación de ese regalo importa”. Santa Cruz 595 en Forest, Virginia. “Así que teníamos que contar La pareja adoptó una hija y, para su alegría, Dorothy quedó con Dios. El matrimonio no puede ser sólo Theresa y yo; Dios embarazada. Ahora tienen cinco hijos. tiene que formar parte de él”. El objetivo de la vida familiar, comenta el Dr. Yeung, es ser una escuela de amor: “Es el lugar que Dios ha diseñado para que, como EPISODIO 5 | CREAR UN LEGADO DE FE niños, aprendamos que somos amados y aprendamos a amar”. Frente a los retos actuales, criar una familia en la fe puede resultar desalentador. Pero también es una aventura épica. Los padres marEPISODIO 4 | LA CURACIÓN EN LA FAMILIA can la pauta —y la medida— de lo que significa vivir en Cristo, enEn nuestro mundo caído, la vida familiar puede ser una lucha, señando no sólo con sus palabras, sino también con sus acciones. especialmente dadas las distracciones y tentaciones de la era Los niños imitan lo que ven en casa, y la congruencia es esencial, contemporánea. El perdón, la humildad y la confianza en Dios señala Dallas Carter, presidente del Ministerio EPIC y miembro son esenciales mientras las familias navegan juntas por su del Consejo San Miguel Arcángel 16741 en Waialua, Hawái. fragilidad humana. “Cuando ven eso, es más probable que vivan una vida congruente, “Muchos de nosotros no venimos de familias ideales; hemos de hábitos, centrada en frecuentar los sacramentos y en honrar al tenido rupturas en nuestras propias vidas; cosas como el abuso Señor siguiendo su voluntad para sus vidas”, dijo. y el abandono ocurren”, dijo Carrie Gress, una popular autora y El Dr. Ray Guarendi, psicólogo clínico y escritor, afirma que miembro del Centro de Ética y Política Pública de Washington

Entrar ‘en la brecha’

12

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 12

10/23/23 3:55 PM


Foto por Bryce Meyer

La familia Subasic, Familia del Año del Consejo de Estado de Alberta este año, en su cocina en Calgary. Michael, pasado Gran Caballero del Consejo San Buenaventura 7432, ha desempeñado numerosas funciones a nivel de Distrito y Estado. Él y su esposa, Tammy Lee, también forman parte de la junta directiva de dos campamentos diocesanos, e invitan a participar a sus hijos —(de izquierda a derecha) Amelia, Samantha, Melissa y Ethan— en el servicio a la parroquia y a la comunidad.

una de las cosas más tristes que experimenta son los padres que le cuentan que sus hijos adultos han abandonado la fe. “Entonces los padres dicen: ‘¿Qué ha pasado? Nosotros no los educamos así’. Y yo puedo decir: ‘Les creo, pero también creo que subestimaron las fuerzas que sí lo hicieron’”, comenta Guarendi, miembro del Consejo Obispo McFadden 3777 en North Canton, Ohio. “Sé consciente e hipervigilante de todas las formas en que la cultura va a intentar moldear la forma de pensar de tu hijo”. Mientras se esfuerzan por inculcar la fe a sus propios hijos, Jack y Katie Scarlett Calcutt se han centrado en fomentar la virtud, rezar en familia y experimentar la naturaleza en lugar de las pantallas. Jack, miembro del Consejo Purísimo Corazón de María 4254 en Topeka, Kansas, admite que el tiempo de oración con niños pequeños rara vez es sereno, pero reconoce el valor a largo plazo del liderazgo espiritual. “Soy la cabeza espiritual de la casa; mi autoridad y mi ejemplo son lo que buscan”, dijo.

La Dra. Monique Ruberu, ginecóloga y obstetra de Virginia, subrayó la importancia de los rituales que ayudan a las familias a arraigarse más en Cristo, como la oración antes y después de las comidas y por la noche, ir juntos a Misa y confesarse, y socializar con otras familias fieles. Sin embargo, los padres tendrán dificultades para proporcionar una buena formación si ellos mismos carecen de ella, señaló Cristofer Pereyra, director general de Tepeyac Leadership Inc. con sede en Phoenix. “Si no la tienen, será mejor que la consigan de inmediato si se preocupan por las almas de sus hijos”, dijo Pereyra, que recientemente se unió a la Orden en Arizona. “Debes tener un plan de vida espiritual para tu propia alma, para tu propia vida como padre”, añadió, “y debes tener un plan de vida espiritual para la familia”. ✢ MARIA WIERING es escritora sénior de OSV News y vive en St. Paul, Minnesota, con su marido y sus cuatro hijos. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 13

13

10/23/23 3:55 PM


PROTECCIÓN PARA LOS PADRES en una era postmoderna Con la creciente erosión de los derechos parentales en el derecho civil, corresponde a los católicos proclamar y defender el significado mismo de la persona humana

D

urante mucho tiempo, se ha considerado a la familia natural, basada en el matrimonio, como el lugar ideal para concebir, recibir, criar y educar a un hijo. En la mayoría de los casos, en algún momento el niño finalmente dejará a su madre y a su padre, se casará a su vez, y todo volverá a empezar. Así, se dice que la familia es la cuna de la sociedad. De la misma forma, la Iglesia siempre ha reconocido a la familia como la “célula” fundamental de la sociedad y a los padres como los primeros educadores de sus hijos. San Juan Pablo II, conocido como el papa de la familia, señala los serios deberes que tienen los padres que deben cuidar a sus hijos, cubrir sus necesidades espirituales, emocionales y físicas, y formarlos en la virtud y la fe. En su exhortación apostólica Familiaris Consortio, observa: “La fecundidad del amor conyugal no se reduce sin embargo a la sola procreación de los hijos, aunque sea entendida en su dimensión específicamente humana: se amplía y se enriquece con todos los frutos de vida moral, espiritual y sobrenatural que el padre y la madre están llamados a dar a los hijos y, por medio de ellos, a la Iglesia y al mundo” (28). La familia debe tener libertad para cumplir con sus obligaciones

14

y vivir plenamente su propósito. Desde hace años, la ley ha reconocido que los padres tienen derechos fundamentales para poder ejercer sus responsabilidades. No es el gobierno el que otorga estos derechos, sino que se trata de derechos naturales que el gobierno tiene la obligación de proteger y promover. El Catecismo de la Iglesia Católica afirma que “el derecho y el deber de la educación son para los padres primordiales e inalienables” (2221). La Corte Suprema de Estados Unidos también ha aceptado este punto de vista, ya que en el año 2000 se refiere a los derechos parentales como “la libertad de intereses más antigua y fundamental que reconoce esta corte”. Es más, hace casi un siglo, la Corte Suprema afirmó en Pierce v. Society of Sisters: “Un niño no es simplemente una criatura del estado; sino que los que lo alimentan y que dirigen su destino tienen el derecho, junto con el deber, de reconocerlo y prepararlo para las obligaciones adicionales”. (Caballeros de Colón suscribió este litigio en este caso trascendental.) Sin embargo, en años recientes los derechos parentales se han hecho cada vez más vulnerables. A menudo, los padres deben enfrentarse al estado, e incluso a sus propios hijos, en numerosos

Foto por Spirit Juice Studios

Por Elizabeth Kirk

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 14

10/23/23 3:55 PM


Una vez que los derechos se separan de un concepto adecuado de la persona humana, dejan de tener sentido. ¿Por qué habríamos de proteger los derechos parentales, cuando el significado de la paternidad es arbitrario? contextos, incluyendo disputas sobre el acceso a vestidores y baños, la aceptabilidad de ciertos libros de biblioteca y los contenidos de los programas, las vacunas obligatorias, y más. Con demasiada frecuencia, el papel de los padres se ve fustrado o disminuido. En el caso de las decisiones de índole médica, cada vez más la ley concede la autoridad a los menores a expensas de la autoridad parental. Por ejemplo, muchos estados de EE. UU. no requieren que los padres den su consentimiento, o ni siquiera sean notificados, en caso del aborto de su hija menor de edad. Más de media docena de estados permiten que un menor, incluso de 14 años, reciba cualquier tratamiento médico sin el consentimiento de sus padres. Un proyecto de ley recién adoptado en California permitirá que los niños de mayores 12 años acepten un “tratamiento de salud mental” y sean colocados en un albergue residencial en ciertas circunstancias, sin necesidad de consultar con uno de sus padres o su tutor. Éstas son solo algunas circunstancias en las que los derechos de los padres, el bienestar de los niños y los intereses del estado se encuentran y chocan. Pero existe incluso una amenaza más fundamental para la sólida protección de los derechos parentales: Actualmente nos cuesta definir cuál de los padres es preponderante. Según la ley parental tradicional, la madre es la persona que da a luz al niño… ¡aunque no hacía falta decirlo! La determinación de la paternidad por lo general estaba definida por el matrimonio, pero en los nacimientos no maritales que se han multiplicado durante las últimas décadas, se ha estado definiendo cada vez más por la genética. Pero incluso la genética no basta para definir el parentesco, considerando la complejidad cada vez mayor de las estructuras familiares que permiten la tecnología y la gestación subrogada. Las candidatas incluyen a la donante de óvulos, la portadora gestacional y cualquier cantidad de padres putativos. En este nuevo orden, no hay relaciones familiares definidas, ya sea por matrimonio o por haber recibido el don de un hijo. En

lugar de ello, el matrimonio y la paternidad o maternidad se ven cada vez más como una elección (o un rechazo) para cumplir con los deseos de los adultos. Algunos incluso piden que el estado reconozca —y facilite con el dinero de los contribuyentes— un derecho fundamental a tener acceso a la tecnología para convertirse en padre o madre. La Ley del Derecho a Construir Familias de 2022, introducida el año pasado en el Congreso, aunque no fue aceptada, habría creado un derecho estatutario a la tecnología reproductiva asistida. El derecho civil, que guía la conducta humana, debe basarse en verdades sobre la naturaleza de la persona humana que son accesibles a todos nosotros por la razón. Estas verdades incluyen el hecho de que estamos encarnados en dos sexos organizados para ser complementarios; que existe una conexión intrínseca entre el acto sexual y la procreación; que el matrimonio es el lugar privilegiado donde debe ocurrir el sexo y donde se debe recibir a los niños; y que los padres son los únicos y los más adecuados para cuidar y educar a sus hijos. Sin embargo, durante varias décadas el derecho en EE. UU. se ha desprendido por completo de estas verdades, con su protección de la contracepción (que separa el sexo de la procreación), relaciones no maritales (que separan el sexo del compromiso), el divorcio sin culpa (que separa el marimonio del compromiso), el aborto (que niega la relación entre madre e hijo y la humanidad del niño), las tecnologías reproductivas (que mercantilizan la concepción y los niños), y la gestación subrogada (que mercantiliza y borra la maternidad). Una vez que los derechos se separan de un concepto adecuado de la persona humana, dejan de tener sentido. ¿Por qué habríamos de proteger los derechos parentales, cuando el significado de la paternidad es arbitrario? En el nuevo orden, un padre no es más que una criatura del estado y, como tal, es intercambiable con el estado o un experto nombrado por el estado. La descomposición de la familia, el colapso del matrimonio y el creciente sentimiento de que padres e hijos son enemigos tienen graves consecuencias. En el mundo entero vemos el menosprecio la dignidad de la persona humana y el rechazo de nuestros deberes de cuidarnos y amarnos unos a otros. Es claro que debe haber una mejor forma. Para proteger la libertad y autoridad de la familia como la célula fundamental de la sociedad, y, en particular, el derecho natural de los padres a dirigir el cuidado y la educación de sus hijos, el derecho debe recuperar un concepto adecuado de la persona humana. Solo entonces podrá la familia alcanzar su vocación como escuela de la humanidad y ser, según San Juan Pablo II, la “forma más efectiva de humanizar y personalizar la sociedad” (FC, 23). Esta elevada vocación, junto con su apoyo de las familias vulnerables, era el núcleo de la visión del Beato Michael McGivney para los Caballeros de Colón. A pesar de los retos que enfrentamos en la ley y la sociedad de hoy, los Caballeros y sus familias pueden lograr que se proclamen, se valoren y se protejan la verdad de la vida y el amor humano, tanto por medio de un poderoso testimonio como por una transmisión efectiva en la plaza pública. ✢ ELIZABETH KIRK es directora del Centro para el Derecho y la Persona Humana de la Escuela de Derecho de Columbus en la Universidad Católica de América en Washington, D.C. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 15

15

10/23/23 3:55 PM


LISTO PARA LA BATALLA

Durante 20 años, un libro de oraciones publicado por la Orden ha fortalecido la fe de los miembros del servicio en todo el mundo Por Andy Telli

“En todo el mundo, los sacerdotes católicos buscan este recurso para armar a los hombres y mujeres uniformados con otra línea de defensa para fomentar el crecimiento de la fe católica”, dijo el Arzobispo Timothy Broglio de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos, quien actualmente sirve como presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos. “Este libro de oraciones, concebido como un recurso para los católicos que defienden heroicamente la Constitución y nuestra nación, sirve también como una herramienta para todas las personas de buena voluntad que buscan un recurso practico para la reflexión y la oración”. Desde que se publicaron los primeros libros en 2003, la Orden ha añadido una versión bilingüe para las Fuerzas Armada Canadienses y versiones separadas para los miembros del servicio en Francia y Ucrania. En 2006, el Servicio de Información Católica de la Orden (#364) publicó una versión “civil”, impresa en papel normal, para satisfacer la gran demanda de copias de familias de militares, veteranos, Caballeros y otros. “A partir de 24 años de servicio en tierra y mar en la Marina de los Estados Unidos, sé de primera mano los desafíos que enfrentan quienes sirven en el ejército, especialmente en el despliegue, y el refugio que puede ser nuestra fe católica incluso

De izquierda a derecha: El Mayor del Ejército de EE. UU. Michael Ricky sostiene un ejemplar de Armados con la fe, junto a otros militares en el Palacio Al Faw de Bagdad el 8 de febrero de 2004. • El Arzobispo Timothy Broglio de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos habla del libro de oraciones en la Convención Suprema de 2010, celebrada en Washington, D.C. 16

Archivos Multimedia de Caballeros de Colón

E

n 2005, un mayor de 37 años de la Guardia Nacional de Tennessee estaba esperando abordar un avión para un despliegue de un año en Afganistán, dejando a su esposa y sus dos hijos pequeños en casa. Alguien le ofreció un libro de oraciones. Una vez a bordo, notó que se llamaba Armados con la fe, publicado por Caballeros de Colón. “Lo llevé en el bolsillo del pecho todos los días durante 367 días y en 26 patrullas de combate”, recordó Michael McCusker, quien más tarde fue Diputado de Estado de Tennessee y fue elegido maestro supremo a principios de este año. “Ahora solo puedo asumir que fueron los hermanos Caballeros quienes los repartieron. Dios los puso allí para asegurarse de que no fuera a la guerra sin estar armado con oración”. Este año se cumple el vigésimo aniversario desde que la Orden público por primera vez Armados con la fe en asociación con la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos. Desde 2003, se han distribuido más de 700,000 copias al personal militar estadounidense en el país y en el extranjero. Impreso en papel resistente al agua y al desgarro para soportar condiciones difíciles, Armados con la fe contiene una amplia variedad de oraciones y devociones, junto con secciones sobre enseñanzas sacramentales y morales católicas.

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 16

10/23/23 3:55 PM


De izquierda a derecha: El Maestre Supremo Michael McCusker muestra el ejemplar de Armados con la Fe que llevó consigo durante su destacamento en Irak en 2005-2006 con la Guardia Nacional de Tennessee. • El Teniente Comandante Brian Reedy, capellán de la Armada y Caballero, a bordo del buque USS Iowa, ahora museo, en el puerto de Los Ángeles, California.

IZQ.: Foto por Paul Haring — DER.: Foto por Slav Zatoka

durante los días más oscuros”, escribió el Caballero Supremo Patrick Kelly en el prólogo de la sexta edición del libro. “Armados con la fe ya ha demostrado ser un valioso recurso espiritual para cientos de miles de católicos en el ejército, y Caballeros de Colón se complace en que esta copia haya llegado a sus manos y a su corazón”. ‘UNA FUENTE DE FUERZA Y GRACIA’ La idea de publicar un libro de oraciones para el personal militar surgió después del 9/11, cuando las tensiones en el Medio Oriente apuntaban hacia la posibilidad de un conflicto armado. Especialmente, se originó con Franklin Woodbury, miembro de la Asamblea James Cardinal Hickey 2534 en Washington, D.C. “Frank era un veterano de la Guerra de Corea en mi asamblea que tenía este libro de oraciones desgastado desde sus años de servicio”, recordó el coronel retirado del Cuerpo de Marines Charles Gallina, asesor de la Orden para asuntos militares y de veteranos. Desde la Guerra de Corea hasta la de Iraq no hubo ningún nuevo libro de oraciones militares publicado por Caballeros ni por nadie más, explicó el coronel Gallina. Parecía que desde entonces nadie había publicado un libro de oraciones específicamente para los miembros del ejército. “Así que Frank envió su copia por correo al Caballero Supremo Carl Anderson, preguntándole si los Caballeros podrían desarrollar un libro de oraciones”, continuó el coronel Gallina. “Y el Caballero Supremo dijo: ‘Por supuesto, podemos hacerlo y lo haremos’”. El Padre Daniel Sweeney, jesuita, entonces capellán militar

de la Reserva de la Fuerza Aérea y miembro del Consejo de la Universidad de Georgetown 6375 en Washington, fue el encargado de dirigir el proyecto como editor. El Padre Sweeney, a su vez, llevó la propuesta al Arzobispo (ahora Cardenal) Edwin O’Brien, quien entonces se desempeñaba como ordinario de la Arquidiócesis de Servicios Militares de Estados Unidos. “Él fue un gran apoyo, y ese apoyo ha continuado bajo el Arzobispo Broglio”, recordó el Padre Sweeney. El Padre Sweeney comenzó consultando otros libros de oraciones, a amigos militares y otros sacerdotes, además de aprovechar su propia experiencia como capellán militar. Al seleccionar el contenido espiritual, se centró en oraciones que beneficiarían al personal militar, especialmente a los desplegados. La Arquidiócesis Castrense empezó a enviar cargamentos a puntos problemáticos del Medio Oriente y otros lugares, y casi de inmediato eso empezó a tener un profundo impacto. “No hay manera de describir adecuadamente cuánto se aprecian estos libros”, escribió el Padre William Devine, capellán de la Marina y el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, en una carta al Arzobispo O’Brien desde Irak después de recibir un gran cargamento de Armados con la fe durante la primera batalla de Faluya en la primavera de 2004. “Todos los marinos tomaron el libro de oraciones. Se acercaron a mí y me pidieron que bendijera sus escapularios, medallas, rosarios y el libro. Sus grandes manos sucias por la guerra sostenían estos objetos de gracia. Varios utilizaron el libro para confesarse. Otros me pidieron que les explicara cómo rezar el rosario. Este libro es y será una fuente de fortaleza y gracia de Dios mucho después de que me vaya”. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 17

17

10/23/23 3:55 PM


“La gente los toma, ora con ellos, los usa”. Cuando los capellanes militares solicitan copias de Armados con la fe, Jo Ann Redmond, directora de administración de la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos, es quien responde a ese llamado. “Sienten que es un recurso realmente bueno, especialmente para los soldados católicos que pueden sentir algún tipo de consuelo desde casa, aunque no estén en casa”, dijo Redmond. “En una situación de combate, la fe se vuelve aun más importante. Necesitan tener algo a lo que aferrarse, algún tipo de esperanza”. El coronel Gallina, enlace de la Orden con la Arquidiócesis para los Servicios Militares de Estados Unidos, estuvo de acuerdo. “En tiempos de verdadera confusión y caos del combate, a veces lo único que tienes a tu favor es tu fe”, dijo el coronel Gallina, quien cumplió cuatro periodos de servicio en Vietnam. “Proporciona el coraje moral para seguir adelante y la conexión espiritual para continuar”. Señalando que habría sido “muy bendecido” por haber llevado consigo una copia de Armados con la fe a Vietnam, está agradecido de que tantos miembros del servicio en los últimos 20 años hayan podido hacerlo. “Armados con la fe es una de las cosas más grandes que los Caballeros de Colón hayan hecho jamás para el crecimiento espiritual de nuestros hombres y mujeres en el ejército”, afirmo el coronel Gallina. “Es un tesoro sagrado para nuestros guerreros”. ✢ ANDY TELLI recientemente jubilado como director editorial del Tennessee Register; es miembro del Consejo Bishop Alphonse J. Smith 3763 en Madison, Tennessee.

Caballeros Universitarios y líderes de Caballeros de Colón del área de Washington, D.C., se reúnen para preparar cajas de Armados con la fe para su envío al personal militar estadounidense destacado en todo el mundo en 2010. 18

Foto por John Whitman

AFERRARSE A LA FE Y A LA ESPERANZA En 2009 se añadió una versión bilingüe para las Fuerzas Armadas Canadienses, titulada Armour of Faith/Armure de Foi; se publicaron versiones adicionales para los militares en Francia (2016) y Ucrania (2018). Los Caballeros publicaron una sexta edición de Armados con la fe en 2021. El libro de oraciones ha demostrado ser popular no sólo entre los católicos que sirven en el ejército, sino también entre los miembros del servicio de otras tradiciones de fe. “La fe es importante para todos nosotros”, dijo el Padre Sweeney, ex capellán del estado de Washington, D.C., que actualmente enseña historia y estudios internacionales en la Universidad de Scranton. “Pero cuando atraviesas ese valle oscuro, eres más consciente de tu fe y tus valores fundamentales”. El Maestro Supremo McCusker utilizó Armados con la fe todos los días que estuvo en Afganistán. “Después de comer por la mañana, rezaba el rosario, rezaba con ese libro y leía tres capítulos de la Biblia”, dijo. “Todos los días hojeaba Armados con la fe y buscaba algo que me atrajera ese día”. El Padre Brian Reedy, jesuita y capellán de la Marina y Caballero que recientemente regresó de un despliegue en Yibuti, África Oriental, considera que el libro de oraciones es un recurso popular entre el personal militar. “A los miembros de las fuerzas armadas realmente les gusta Armados con la fe porque contiene muchos recursos espirituales realmente buenos de una manera concisa y transportable”, dijo el Padre Reedy, quien actualmente está asignado a la 1a Fuerza Expedicionaria de la Marina en Camp Pendleton, California.

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 18

10/23/23 3:55 PM


PA D R E S PA R A S I E M PR E

A la espera del juicio Al final de nuestras vidas terrenales, no podremos discutir la verdad de lo que realmente somos

dmphoto/E+ via Getty Images

Por Michael Amodei ¿HAS PENSADO EN lo que la Iglesia llama tu “juicio particular”? Este es el eterno ajuste de cuentas en el momento de nuestra muerte, cuando cada una de nuestras almas inmortales será juzgada por la forma en que vivimos nuestra vida en referencia a Cristo. (Catecismo de la Iglesia Católica, 1022). Es también el instante en que Dios declara si iremos o no al cielo, inmediatamente o después de la purificación en el purgatorio, o al infierno. Pensar en la muerte y en nuestro juicio particular puede suscitar sentimientos de ansiedad, incertidumbre y pavor, razón por la cual la mayoría de nosotros posponemos tales pensamientos, al menos hasta que nos enfrentamos a una crisis o enfermedad graves. Pero como la Iglesia dedica tradicionalmente el mes de noviembre a honrar a los difuntos y a rezar por las almas del purgatorio, es un momento apropiado para reflexionar sobre nuestra propia muerte. Como se nos recordó al ingresar en la Orden: Tempus fugit. Memento mori. (El tiempo vuela. Recuerda la muerte). No sabemos exactamente lo que nos espera al morir, pero podemos imaginarnos cómo será. Antes, sin embargo, pensemos en cómo no será. El Arzobispo Fulton Sheen advirtió: “No pienses que cuando te presentes ante el tribunal de Dios vas a argumentar un caso. No alegarás circunstancias atenuantes, no pedirás un nuevo juicio o un nuevo jurado; ¡serás tu propio juez! Serás tu propio jurado. […] Dios se limitará a sellar nuestro juicio”. Nuestro juicio particular será “una evaluación de nosotros mismos tal como somos en realidad”. En este sentido, imagino el día de mi juicio en una sala de cine a oscuras, donde estoy completamente solo. Cuando empieza la película, reconozco a mis padres en la pantalla. Mi padre empuja a mi madre en una silla de ruedas mientras ella sostiene a un bebé, que me doy cuenta de que soy yo. Mis padres me traen a casa desde el hospital. A medida que se suceden las escenas, la película no incluye todos los minutos de vigilia de cada día, sino que se compone de escenas interesantes que parecen tener un significado más profundo. La película avanza hasta que estoy en quinto grado. “Esto va a

estar bueno”, pienso. “Me encantaba esa época de la vida”. Sin embargo, cuando las luces del cine se elevan sutilmente, me asomo detrás de mí y veo la figura de una mujer. Parece ser la señorita Seidler, mi profesora de quinto grado. Tiene una expresión seria, y a su lado hay un chico con gafas y una camiseta con una imagen de la Exposición Universal de 1964. Tengo una sensación de náuseas. En la pantalla veo la cancha de baloncesto del colegio. Nuestro equipo está a punto de empezar el entrenamiento. La cámara se desplaza a la banda y hace un primer plano. Somos el chico de las gafas y la camiseta de la Feria Mundial y yo. “¡Vete! No te queremos en el equipo”. La voz es la mía. La película cambia: ya no estoy viendo la historia de mi vida; estoy viendo la vida del chico con gafas. Ahora lo recuerdo. Se llama John. Veo a John en la cocina con su madre. Está llorando por mis duras palabras. Me siento fatal por lo que estoy viendo. Quiero que la película se detenga, pero continúa y sé que vendrán cosas peores. Al fin y al cabo, éste es sólo un incidente de los muchos que he tenido a lo largo de mi vida en los que he actuado de forma egoísta, he menospreciado a otra persona o he dejado que la ira, la ambición, la codicia o la concupiscencia influyeran en mis pensamientos y mi comportamiento. Es inquietante pensar en mi juicio particular de esta manera. Pero debo recordar que seré juzgado por Aquel que es justo y misericordioso. No habrá gritos de “¡no es justo!”. Mis actos se juzgarán a sí mismos. Jesús, el magistral editor de la película, estará allí para adelantarla y mostrarme cómo enmendé mi vida, así como en qué me quedé corto. Además, todos los pecados que confesé y de los que recibí perdón en el sacramento de la reconciliación se han borrado; ni siquiera aparecerán en la pantalla del juicio de mi vida. Jesús, el juez justo, estará allí con su misericordia, tamizando las malas hierbas de mi vida que crecieron junto con el trigo, y es mi gran y única esperanza de que me lleve a casa al cielo. ✢ MICHAEL AMODEI, miembro del Consejo Santa María 553 de South Bend, Indiana, es editor ejecutivo de Ave Maria Press, Notre Dame, y autor de varios libros. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 19

19

10/23/23 3:55 PM


VALOR

Un helicóptero Huey pilotado por el mayor Bruce Crandall despega de la zona de aterrizaje X-Ray durante la batalla de Ia Drang en noviembre de 1965. Crandall y su segundo al mando, el capitán Ed Freeman, recibieron más tarde la Medalla de Honor por sus repetidas misiones voluntarias en la zona de combate para abastecer a los soldados y evacuar a los heridos.

en

IA DRANG

Izquierda: El coronel retirado del ejército Walter Marm sostiene su Medalla de Honor, recibida por su valor en la batalla de Ia Drang.

A

penas unos meses después de convertirse en oficial del ejército de EE. UU., el Subtte. Walter Joseph Marm desembarcaba de un helicóptero en el centro de Vietnam y dirigía un pelotón a combatir contra el Ejército de Vietnam del Norte. La feroz batalla de noviembre de1965 llegó a conocerse como la Batalla de Ia Drang, y fue el primer combate importante de la Guerra de Vietnam, así como el primer ataque aéreo en gran escala por helicóptero. El comandante del batallón de Marm, el Tte. Coronel Harold “Hal” Moore, y el corresponsal de guerra Joseph Galloway relataron la historia de Ia Drang en su libro de 1992 We Were Soldiers Once … and Young, llamándola “la batalla que cambió la guerra en Vietnam”. Marm creció en Washington, Pensilvania, y fue a una escuela católica, sirvió como monaguillo y destacó en los Boy Scouts. Compitió en el equipo de rifle en la Universidad de Duquesne, y fue su entrenador de rifle quien lo alentó a pensar en una carrera militar. Unos días después de la graduación, se encontraba en un tren en camino a su entrenamiento básico. Marm ganó su grado en abril de 1965 y asistió a la Escuela Army Ranger antes de ser enviado a Vietnam con el 7º Regimiento de Caballería, 1era División de Caballería (Aerotransportada). 20

IZQ.: Foto por John Trice — DER.: Foto por Pictures from History/Universal Images Group via Getty Images

El galardonado con la Medalla de Honor Walter Joseph Marm Jr. recuerda la batalla de 1965 que cambió la Guerra de Vietnam

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 20

10/23/23 3:55 PM


NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 21

21

10/23/23 3:55 PM


Marm, miembro de Caballeros de Colón desde 1966, habló con Columbia este año sobre la Batalla de Ia Drang y las valientes acciones que le ganaron la decoración de mayor rango del ejército de EE. UU., la Medalla de Honor. El recuento siguiente está adaptado de esa entrevista.

La 1era. División de Caballería (aerotransportada) llegó al sur de Vietnam y estableció su campamento base en la meseta central. Al mismo tiempo, los soldados de Vietnam del Norte iniciaron los ataques contra los de Vietnam del Sur, las fuerzas norteamericanas y sus aliados locales. Las fuerzas norteamericanas respondieron lanzando un ataque aéreo, aterrizando por helicóptero el 1er Batallón, el 7º Regimiento de Caballería en el Valle de Ia Drang el 14 de noviembre de 1965. Buscábamos al enemigo. Sus pesados morteros y sus unidades aéreas aún no habían llegado, lo que nos convenía. Pero ellos también buscaban al enemigo… nos buscaban a nosotros. Capturamos a algunos una vez que aterrizamos, y nos dijeron que querían matar americanos. Uno de los pelotones quedó atrapado a un lado del Monte Chu Pong. Estaban rodeados por los norvietnamitas y necesitaban ayuda; no podían salir por sí mismos. Así que nuestra misión para el resto del día fue tratar de subir hasta allá y sacarlos de allí. A LA CABEZA DEL ATAQUE Dos veces intentamos subir hasta allá el 14 de noviembre. En el primer intento, estábamos sufriendo demasiadas bajas, así que tuvimos que retirarnos. El comandante de nuestro batallón, el Tte. Coronel Hal Moore, dijo: “Vamos a sacarlos con toda la unidad”. Así que hicimos otro intento en la tarde. Preparamos nuestras posiciones al avanzar junto con el fuego de artillería y mortero para tratar de silenciar al enemigo. Pero el enemigo seguía allí. El Valle de Ia Drang no está cubierto de selva espesa como ciertas zonas de Vietnam; son árboles y arbustos y hierba elefante hasta el cuello. Justo frente a mi posición había un termitero solidificado de unos dos metros de alto, rodeado de árboles y arbustos. 22

Los del norte lo usaban como un bunker para ametralladora. Le dije a uno de mis hombres que le diera un tiro de bazooka; es un arma antitanque manejable de un solo tiro. La abrió y se la colocó en el hombro, pero el arma no disparó a causa de toda la humedad. Le quité el arma, la cerré y la volví a abrir, y conmigo sí disparó. Lanzó un gran estampido y una nube de polvo, y pensé que habíamos destruido la posición. Comenzamos a avanzar, pero aún estábamos bajo fuego. Así que le dije a uno de mis hombres que lanzara una granada por encima. Con todo ese ruido de batalla, usé lenguaje de señas, y él pensó que debía lanzarla desde donde estábamos. Lo hizo, se desvió y cayó enfrente. No hizo mucho daño. Así que, en lugar de seguir perdiendo el tiempo, les dije a mis hombres: “No me vayan a disparar”, y corrí por unos 30, metros de terreno abierto hasta el búnker. Lancé la granada por encima y corrí hacia la izquierda. Aún quedaban algunos enemigos que trataban de dispararme, pero conseguí silenciarlos. Dije a mis hombres: “Bueno, vámonos; tenemos de alcanzar el pelotón que está atrapado”. Allí fue cuando me hirieron. Me puse de pie, y me dieron un tiro en la mandíbula; me entró por la mandíbula izquierda, se desvió hacia abajo de la mandíbula derecha y salió. Tuve que palparme la boca para ver si seguía en su sitio. Mi sargento, Sgt. Tolliver —que era paramédico en Corea y llevaba nuestro saco de primeros auxilios— me remendó y un par de mis soldados me ayudaron a regresar al puesto de mando. Ese día me evacuaron por helicóptero. NO QUEDÓ NINGÚN HOMBRE ATRÁS Dos pilotos de helicóptero —Bruce Crandall y Eddie Freeman, que apodaban “tan alto que no puede volar”— traían todas nuestras municiones y reabastecimientos para seguir con la batalla. Bruce y Ed también recibieron la Medalla de Honor por sus actos heroicos en esa batalla. Es una de las pocas batallas de Vietnam donde se entregaron tres Medallas de Honor.

Foto c ortesía de Walter J. Marm Jr.

PREPARACIÓN PARA LA BATALLA Estábamos en la última fase de la Ranger School de Florida cuando llamaron 50 nombres y dijeron. “Sus órdenes han cambiado ahora. No van a Fort Jackson, con esta unidad van a Fort Benning”. Decían los rumores que la unidad se iba a Vietnam. Y eso fue lo que sucedió: nos inscribimos en el 7º Regimiento de Caballería, cuya historia se remonta directamente al Gen. George Custer. Y un mes más tarde nos dirigíamos a Vietnam en un buque mercante de la Segunda Guerra Mundial. No sabía mucho sobre Vietnam. Empecé a ir a la biblioteca a buscar libros sobre Vietnam para ver cómo era. Siempre existe la tensión y el miedo a lo desconocido, pero estos soldados se habían entrenado y habían trabajado juntos, probando helicópteros en juegos de guerra durante más de un año. Resultó ser una unidad realmente muy buena. Eran excelentes soldados y yo tenía la suerte de tener líderes experimentados también. Fueron 30 largos días en el buque. Nos daban clases y disparábamos desde la popa con nuestra nueva arma, el rifle M16.

C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 22

10/23/23 3:55 PM


Foto por John Trice

El coronel retirado Marm luce la Medalla de Honor en su casa de Fremont, N.C. • Página opuesta: El entonces primer teniente Marm sonríe con su padre, Walter Marm Sr., pasado Gran Caballero del Consejo Washington (Pensilvania) 1083, tras recibir la Medalla de Honor el 19 de diciembre de 1966.

El líder del pelotón atrapado fue muerto, y toda su cadena de mando resultó muerta o herida. Un joven E5, un sargento chusquero llamado Ernie Savage asumió la responsabilidad. Rodeó su posición con artillería y morteros. Su posición quedó protegida por un anillo de acero y fue capaz de repeler tres ataques del enemigo esa noche. En la mañana del día 15, acudieron dos compañías, y logramos sacar a todos los soldados, a los heridos y muertos. Más adelante, Ernie Savage recibió la Cruz al Mérito Militar, que es el segundo premio en importancia por valor en combate, junto con su paramédico, el Doctor Lose, encargado de mantener con vida a los heridos. Tras tres días de furiosos combates, perdimos a 79 soldados muertos en acción y 121 heridos. Yo fui evacuado a una unidad médica y luego hasta el hospital de militar de Valley Forge, Pensilvania. Sabe, Dios trabaja en formas extrañas y misteriosas. Una pulgada más y la bala habría impactado en mi yugular y yo me habría desangrado hasta morir. Me pasé tres meses recuperándome; mi boca permanecía cerrada con alambre hasta que sanara el hueso y me alimentaba con alimento para bebé. Unos meses después, un reportero me dijo que yo recibiría la Medalla de Honor. Y fue lo primero que supe al respecto. En un día de diciembre muy frío —el 19 de diciembre de 1966— en una ceremonia al aire libre, el Secretario del Ejército, Stanley Resor, me entregó la medalla.

Los galardonados con la Medalla de Honor no tienen que volver al combate, pero yo sentía que debía participar en el sufrimiento. Yo odiaba la guerra, pero me gusta mucho estar con soldados. Así que fui voluntario para volver en 1969, una vez más en la 1ª División de Caballería, y pasé todo un año sin recibir una herida. Puede que haya oído la expresión: “No hay ateos en las trincheras”. Uno está allí fuera, en una zona muy dura, y duerme en el suelo o en un poncho, mirando las estrellas en el firmamento. Yo rezaba la plegaria de San Miguel cada día, y también otras plegarias. Si tenía tiempo, rezaba el rosario. Creo que nunca he estado tan cerca de Dios como cuando estaba en combate. Walter Joseph Marm Jr. se unió a Caballeros de Colón en diciembre de 1966, siguiendo el ejemplo de su padre, Walter Marm Sr., un pasado Gran Caballero del Consejo Washington 1083 de Pensilvania. “Es una organización muy especial”, dijo. “Hacen mucho por ayudar a la Iglesia y a sus prójimos”. Estuvo sirviendo 29 años más en el Ejército, incluyendo los tres años que pasó como instructor en la Academia Militar de EE. UU., y luego se retiró como coronel en 1995. Marm y su esposa, Deborah, tienen cuatro hijos y nueve nietos. Ahora viven en el este de Carolina del Norte, donde es miembro del Consejo Msgr. Arthur R. Freeman 5487en Goldsboro. ✢ NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 23

23

10/23/23 3:55 PM


Caridad DE ALTO NIVEL Cada año los Caballeros militares de Utah entregan cientos de libras de alimentos para combatir el hambre Por Marie Mischel

24

haber un aviador joven con una familia y un solo ingreso, cuatro o cinco niños. Y pueden estar en apuros”. “Para esta iniciativa lo más importante es tratar de eliminar ese miedo de no tener qué comer”, dijo Jim Hiatt, miembro del Consejo y veterano de la Fuerza Aérea que lleva años ayudando con las entregas. “Se trata de dar a la gente la seguridad de que hay alguien que les ayude, que van a estar bien”. ALIMENTOS PARA LAS FAMILIAS Hill es la segunda base más grande de EE. UU. en población y área geográfica y en ella se encuentra la Unidad 75 de la Base Aérea, con más de 22,000 empleados militares y civiles. Los católicos tienen una buena representación, y los atiende en la base la Comunidad Católica Christ Prince of Peace, a la llaman comúnmente “la parroquia”. El Consejo Deacon Douglas R. Sliger 16127 se estableció en ella en 2015. “Cuando se estableció el Consejo, todos buscamos cosas que pudiéramos hacer para ayudar a que la comunidad respondiera a su responsabilidad como hombres católicos de la parroquia y miembros de la Orden”, dijo Al Gibson, pasado Gran Caballero y miembro fundador que ha trabajado para el Departamento de Defensa durante años. Sugirió una campaña de alimentos para el Día de Acción de Gracias, y ésta se convirtió en uno de los primeros grandes proyectos del Consejo. Casi al mismo tiempo, un feligrés que trabajaba en la base se acercó a los Caballeros con una solicitud. Desechaban los alimentos del economato que estaban cerca de la fecha de expiración; este feligrés preguntó si los Caballeros podían arreglar para que se donaran. Yeager, que era entonces secretario de finanzas del Consejo, planteó el tema durante la siguiente reunión de Consejo.

U.S. Air Force Foto por Staff Sgt. Andrew Lee/Alamy Images

L

os jets de combate y otros aviones militares que pasan a toda velocidad por encima de los maravillosos paisajes naturales constituyen un espectáculo diario en la Base Aérea de Hill del norte de Utah. Mucho menos visibles —en realidad prácticamente ocultas a la vista— están los cientos de familias de las comunidades adyacentes a la base que se enfrentan a diario con la inseguridad alimentaria. “Nos sorprendió darnos cuenta de cuánta necesidad había aquí en Utah, un área muy metropolitana”, dijo Stacey Yeager, Gran Caballero del Consejo Deacon Douglas R. Sliger 16127 de la base. “Cuando uno va a las despensas de alimentos y ve la necesidad, es una verdadera sorpresa”. Los estantes de la despensa han estado mucho más llenos durante los últimos siete años gracias a los esfuerzos del Consejo 16127 y su participación en el programa de Caballeros de Colón de Alimentos para las Familias. Desde 2015, los Caballeros de la base han coordinado envíos semanales desde el economato de la base, transportando grades cantidades de alimentos donados a caridades del área de Ogden. El Consejo también organiza campañas de alimentos varias veces al año en la capilla de la base. En 2022, el Consejo 16127, apoyado por otros Consejos locales, entregó unas 17,000 libras de alimentos a las despensas locales, con lo cual, desde que inició el programa, la cantidad rebasa las 91 toneladas. Resulta más difícil cuantificar a las familias beneficiadas por su labor, pero pensar en ellas es lo que mantiene motivados a los Caballeros. “Todo el mundo piensa que la comunidad de la base cobra suficiente dinero para cubrir los gastos”, explicó Yeager, que sirvió en la Fuerza Aérea durante 20 años y se retiró en 2019. “Pero puede C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 24

10/23/23 3:56 PM


Arriba, de izquierda a derecha: Al Gibson, pasado Gran Caballero del Consejo Deacon Douglas R. Sliger 16127 de la Base Aérea de Hill, Utah, entrega alimentos donados por el comisario de la base a un banco de alimentos local en agosto. • El Gran Caballero Stacey Yeager lleva las donaciones de la colecta de alimentos de Cuaresma del Consejo en marzo. • Página opuesta: Tres F-16 Vipers de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. de la Base Aérea de Hill realizan operaciones de entrenamiento de vuelo sobre el Desierto Occidental de Utah.

IZQ.: Foto por Benjamin Jack — DER.: Foto por Derek Israelson

“Un par de nuestros Caballeros lo tomaron y se pusieron en contacto con [el capellán de la base] y el personal del economato”, recordó Yeager. “Y desde entonces lo hemos estado administrando”. Cada día, el economato aparta las donaciones, que los Caballeros y los miembros de sus familias recogen y entregan a las despensas locales. Al principio, solo el Consejo 16127 manejaba las donaciones. Pero es necesario recoger y entregar los alimentos en horas hábiles, y se fue dificultando encontrar cada semana voluntarios que pudieran tomarse el tiempo. Así que los Caballeros peguntaron en otros Consejos si algunos de sus miembros tenían acceso a la base y deseaba ayudar. Ahora los Caballeros del Consejo Ogden 777 y el St. Rose of Lima 6010 de Layton participan también. El Banco de Alimentos de Joyce Hansen Hall, operado por Catholic Community Services del Norte de Utah, es una de las cinco organizaciones que reciben donaciones del comisariado por medio de los Caballeros. También recibe todos los alimentos que recolectan las campañas del Consejo en la parroquia, las cuales proporcionan de 650 a 1 500 libras varias veces al año. “Esto no podría lograrse sin la generosidad y el apoyo de miembros de la comunidad como los Caballeros de Colón”, dijo Randy Chappell, director de necesidades básicas de CCS. LA DIFERENCIA Yeager espera que otros Consejos que quieren empezar o fortificar proyectos de Alimentos para las Familias contacten a las tiendas de su área para ver si están dispuestas a donar artículos que están por caducar. “Durante todo el año, las tiendas de todo el mundo pasan por esa situación”, dijo. “Tienen alimentos que se están echando a perder, pero que podrían servir. Hay mucha más comida que puede entregarse a los que la necesitan”. Para los Consejos que realizan campañas de alimentos, se requieren el compromiso y las expresiones de gratitud, según Gibson.

“En mi opinión, lo más importante es que, una vez se ha hecho, se escriba en el boletín a cuánto asciende la colecta, explicó. Y me pongo de pie en la Misa y digo ‘gracias’. Las personas no quieren dinero, no quieren premios, pero les gusta que les digan ‘Gracias’”. De hecho, cada vez que Gibson participa en una actividad con los Caballeros, reza una oración de gratitud de camino a casa. “Digo ‘Gracias, Dios mío, por permitirme servir a tu gente’”, dijo. “Eso es lo que gano yo; obtengo la satisfacción de que estamos alimentando a los pobres, cuidamos de los más vulnerables y eso me da una gran alegría”. La virtud del patriotismo, añadió Gibson, “implica cuidar de tus hermanos norteamericanos, cuidar de los que menos tienen”. Yeager y Hiatt sienten la misma satisfacción de servir a otros como parte de algo más grande que ellos mismos, al igual que lo sintieron en la Fuerza Aérea. “Siempre decimos que una sola persona puede marcar la diferencia”, dijo Hiatt. “Pero dos personas, tres personas, una organización… pueden marcar una diferencia enorme”. Yaeger pensó en ser voluntario en la parroquia como conferencista o profesor de educación religiosa después de retirarse de la Fuerza Aérea, pero al final no encontró lo que buscaba sino hasta unirse a Caballeros de Colón. Le atrajeron especialmente los cuatro principios de la Orden, que tienen sus raíces en una fe común. Ahora es diputado del Distrito #10, así como Gran Caballero del Consejo 16127. “Los militares constituyeron mi hermandad durante 20 años. Cuando me retiré, no estaba en buen lugar”, dijo Yeager. “Los Caballeros me trajeron de regreso. Estoy haciendo algo por los demás. Por esa razón me uní al ejército. Quiero estar presente protegiendo, cuidando a la gente, ayudándola. Y cuando me retiré, eso lo perdí. Ahora, como Caballero, puedo hacerlo, aunque con otro papel”. ✢ MARIE MISCHEL es editora de Intermountain Catholic, el periódico de la Diócesis de Salt Lake City. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 FRE 10_20 FINAL.indd 25

25

10/23/23 3:56 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N ✢ F E E N A C C I Ó N

Fe

Caballeros del Cuarto Distrito de la Arquidiócesis de Washington (D.C.) proporcionan una guardia de honor para el Santísimo Sacramento mientras el Obispo Andrew Cozzens de Crookston, Minn., lleva la custodia por el campus de la Universidad Católica de América. La procesión, que también formó parte del Cuarto Congreso Eucarístico Nacional Africano, fue de un edificio de la universidad a la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción, donde el Cardenal Wilton Gregory de Washington celebró la Misa..

JARDÍN PARA LA ROSA MÍSTICA El Consejo Robert J. Oliver Sr. 635 en Birmingham, Ala., aportó el equipo y la mano de obra para ayudar a crear un nuevo jardín mariano en la Capilla de St. Stephen the Martyr, el centro de ministerio del campus católico para varias universidades. El Consejo también donó una estatua de la Santísima Virgen para el jardín. AGUAS DE SANACIÓN Y LIMPIEZA Diez miembros del Consejo de Holy Angels 10948 de Colma, Cal., incluyendo al Diputado del Estado de California Greg Marracq, organizó un día de trabajo en la Iglesia de Holy Angels a petición del Padre Alex Legaspi, su párroco y capellán del

Consejo. Los Caballeros lavaron a presión decenas de mesas y cientos de sillas, que usan varias parroquias y organizaciones y que no se habían limpiado en años. SANTA ANA, RUEGA POR NOSOTROS Caballeros del Cuarto Grado del Distrito #1 de Michigan y del Distrito #5 de Ontario proporcionaron una guardia de honor para una Misa en la Basílica de Ste. Anne de Detroit el 26 de julio—el día de la festividad de Santa Ana y San Joaquín—para concluir la novena anual de la basílica en honor de Santa Ana. Los Caballeros de esta zona a menudo participan en los eventos de ambos lados de la frontera internacional. LA FE DE NUESTROS PADRES El Consejo Saint-Romuald (Québec) Council 2981 donó $1,000 dólares canadienses a la Fundación Heart of Our Heritage para apoyar la conservación y el mantenimiento de la Iglesia de Saint-Jean-Chrysostome. Esta iglesia fue construida en 1828 y requiere amplias reparaciones para evitar que el agua dañe sus cimientos.

Miembros del Consejo Sacred Heart de Southport 12537 bajan cuidadosamente una antigua campana de 82 años desde el campanario de la vieja iglesia del Sagrado Corazón de Jesús de Southport, N.C. El edificio de la antigua iglesia se convirtió en una propiedad residencial en 1995, y los dueños de la residencia ofrecieron hace poco devolver la antigua campana de la iglesia a la Parroquia Católica del Sagrado Corazón. Cinco Caballeros se esforzaron por retirar esta antigüedad de 200 libras, que será restaurada y penderá en un nuevo pórtico de entrada a la iglesia.

ARRIBA: OSV News foto/Jaclyn Lippelmann, Archidiócesis de Washington — ABAJO: Foto por Bob Leipa/The State Port Pilot

CANTOS DE ALABANZA El Consejo Incarnation 6364 de Mantua, N.J., organizó un servicio de música y oración en la Iglesia de la Encarnación con el compositor nominado a un Grammy Marty Rotella. La presentación de Rotella, titulada “Poder del Espíritu”, incluyó canciones y reflexiones sobre el amor de Dios, la Eucaristía y la familia. Asistieron unas 100 personas al evento.

ORA ET LABORA Cuando unos estudiantes de St. James School en Elizabethtown, Ky., limpiaron las Estaciones de la Cruz al aire libre que se encuentran en la parte posterior de la escuela, el Consejo Elizabethtown 1455 proporcionó las herramientas y otros recursos para ayudar con este proyecto.

2 6 C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 SPA KIA 10_19 FINAL.indd 26

10/19/23 2:44 PM


Familia

ARRIBA: Foto por Spirit Juice Studios — ABAJO: Foto por Chloe Valladares

David Mayfield, miembro del Consejo Ralph Cerny 12553 de Argyle, Texas, corta madera para un equipo de Caballeros que construye un espacio de culto en The Pines Catholic Camp, un campamento en Big Sandy que atiende a miles de jóvenes cada verano. Caballeros de varios Consejos locales participaron en la semana inaugural de Knight Up Weekend, durante la cual trabajaron en varios proyectos para preparar el campamento para la temporada y tuvieron oportunidades para orar y fraternizar.

DIGNIDAD EN LA MUERTE Miembros del Consejo Sto. Niño de Molino 9926 de Bacoor City, Luzón Sur, repararon los daños que provocó en la capilla conmemorativa el violento clima durante la temporada de tifones. La capilla proporciona a las familias necesitadas un lugar para velar a su ser amado fallecido; el Consejo también cubre los gastos de estos servicios.

UNA FAMILIA CATÓLICA El Consejo St. John the Baptist 14250 de New Brighton, Minn., ofreció su cena anual de agradecimiento a los sacerdotes, diáconos y seminaristas de la Parroquia de St. John the Baptist, así como a las esposas de los miembros del Consejo. Esta parroquia se conoce como una “parroquia escuela” porque a menudo recibe a seminaristas de la arquidiócesis de St. Paul y Minneapolis durante su servicio como diáconos transitorios; todos ellos están invitados a volver a St. John the Baptist para la celebración anual, junto con sus párrocos actuales y pasados y seminaristas actuales. UN FUTURO PROMISORIO PARA LAS ESCUELAS El Consejo Notre Dame 2901 de Baltimore utilizó las ganancias de la venta de su edificio de corporación para establecer una donación de $50,000 dólares en becas para cinco escuelas católicas de esa zona para atender a los estudiantes necesitados. LLENAN EL BANCO DE ALIMENTOS DE OTTAWA El Consejo St. John the Apostle 10470 de Ottawa, Ontario, reunió $5,405 dólares canadienses en efectivo, así como más de

1,700 libras en alimentos, para el Banco de Alimentos de Ottawa durante una campaña junto con las escuelas de la localidad y miembros de la Parroquia de St. John the Apostle. SE OTORGA UNA BECA CONMEMORATIVA Por octavo año, el Consejo Prince of Peace 11537 de Hoover, Ala., otorgó a Patrick Francis Werszner la Beca Conmemorativa para un joven feligrés que ingresa en una escuela preparatoria católica. Esta beca es en honor de un miembro del Consejo que falleció en 2015 a la edad de 19 años. Los galardonados reciben una cantidad inicial de $1,000 dólares y luego $500 cada año siguiente de la preparatoria. AYUDANDO UN HERMANO Y SU FAMILIA El Consejo Father Thomas A. Brandon 451 de Fort Wayne, Ind., donó un cheque por $11,200 dólares a su hermano Caballero Andy Grote, a cuya hija de cinco años, Carolina, le diagnosticaron un tumor de Wilms—una forma poco común de cáncer del hígado—el año pasado. El Consejo organizó una cena de espagueti para ayudar a la familia a cubrir los gastos médicos.

Aidan Reed (izq.) y Kevin Briner del Consejo St. Joseph 11370 de Maumee, Ohio, entregan un colchón para Off the Streets, una organización caritativa que ayuda a instalarse en su nueva casa a personas que no tenían hogar. Los Caballeros participaron en 2021 en el establecimiento del capítulo de Toledo de la organización y ahora reúnen y entregan donaciones para sus clientes casi cada semana. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 SPA KIA 10_19 FINAL.indd 27

27

10/19/23 2:44 PM


C A B A L L E R O S E N AC C I Ó N ✢ F E E N A C C I Ó N

La Comunidad

Un equipo de Caballeros del Consejo Sacred Heart Palos 17253 de Palos Hills, Ill., recoge basura a lo largo de 2 millas de camino en la ciudad. El Consejo dirige el proyecto de embellecimiento dos veces al año.

SILLAS DE RUEDAS PARA VETERANOS Feligreses de la Iglesia Católica de St. Irenaeus de Cypress, Calif., donaron más de $22,000 al Consejo Cypress 8599 en su campaña anual para proporcionar sillas de ruedas a los veteranos. Los fondos recibidos permitieron que el Consejo adquiriera más de 125 sillas de ruedas para veteranos necesitados; desde 2013, el Consejo ha distribuido más de 1,500 sillas de ruedas.

DONACIÓN DEL CONSEJO SALVA VIDAS En 2020, el Consejo Father Bally 1192 de Stowe, Pa., donó un desfibrilador externo automático a la Escuela Parroquial de St. Aloysius. Tres años después, el hijo del Caballero jugaba basquetbol en la escuela cuando sufrió una emergencia cardiaca. El DEA donado por el Consejo sirvió para salvar la vida del estudiante. HONRAR LA BANDERA DE EE.UU. La Asamblea St. Rafael Guizar Valencia 3688 de Cedar Park, Texas, retiró 90 banderas de EE.UU. de acuerdo con el Código de la Bandera de EE.UU. para conmemorar el Día de la Bandera el 14 de junio. Cornetas del grupo comunitario musical la Band of the Hills tocó “Echoing Taps” mientras retiraban las banderas. EL RECICLAJE DE PAPEL AYUDA Durante los últimos 13 años, el Consejo Cretin 859 de Watertown, S.D., ha organizado una recolección comunitaria de papel reciclable en la Escuela Católica de Immaculate Conception, y ha generado hasta $200,000 para la escuela—que recibe cierto dinero por cada carga—y evita que se vayan más de 4,700 toneladas de papel al relleno sanitario.

El secretario Financiero Roque Mesa y su esposa, Editha, del Consejo Our Lady of Fatima 9474 de Surigao del Norte, Mindanao, plantan un árbol en Proposed Surigao Forest Park durante un proyecto común con el Consejo Surigao 3418. Los Consejos colaboran para llevar a cabo plantaciones similares tres veces al año.

IMPONENTE CARIDAD En 2021, el Consejo Commodore Barry 883 de Pittsburg, Kan., usó lo recaudado al vender su complejo de departamentos de Knights of Columbus Tower para establecer un fondo con The Community Foundation of Southeast Kansas. Desde entonces, este fondo ha aportado más de $115,000 dólares a las organizaciones caritativas de Crawford County que atienden a las familias y las personas de bajos recursos.

ARRIBA, IZQ.: Foto por Karen Callaway

MONUMENTO PARA UN CABALLERO PILOTO El Consejo St. Peter’s Catholic Church 11514 y la Asamblea Father Robert E. Kekeisen 2594 de Monument, Colo., donaron entre los dos más de $3,000 dólares para el Proyecto Eagle Scout de Colin Saber, que tiene por objeto honrar a un veterano de la Segunda Guerra Mundial y Caballero que murió en 2022. Saber se esfuerza por recaudar $45,000 dólares para adquirir una escultura de un avión de guerra P-51 e instalarlo fuera del ayuntamiento como monumento conmemorativo del Coronel del cuerpo del Aire Earl Depner, que voló 84 misiones en la segunda Guerra Mundial. Depner, quien fue Caballero desde 1934, fue un miembro activo tanto del Consejo como de la asamblea.

2 8 C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 SPA KIA 10_19 FINAL.indd 28

10/19/23 2:44 PM


Vida DONACIÓN DE ULTRASONIDO Casi 10 años después de dar a Hands of Hope Pregnancy Services su primer aparato de ultrasonido, el Consejo St. Joseph 2584 de Paulding, Ohio, recaudó $16,000 para adquirir uno nuevo: el Consejo Supremo igualó la aportación por medio del Fondo de la Cultura de la Vida. El Consejo 2584 también proporciona apoyo económico y voluntario todo el año para el centro.

Miembros del Consejo Dr. W.E. Callaghan 2070 de Summerside, Isla del Príncipe Eduardo, colocan artículos para bebés en los estantes de la ubicación del Centro de Embarazo de la isla en Summerside. Los Caballeros donaron $1,000 dólares canadienses al centro, a los que el Consejo Supremo añadió $200 dólares canadienses a través del programa ASAP (Ayuda y Apoyo Después del Embarazo). El Consejo 2070 es uno de los muchos en la zona que apoya el establecimiento de un nuevo hogar de maternidad por parte del centro.

ARRIBA: Foto por Juleskye Photography

LA CAMPAÑA DE PAÑALES DA RESULTADO El Consejo St. Robert Bellarmine 13897 de Fernley, Nev., organizó una campaña de pañales en la Iglesia Católica St. Robert Bellarmine en beneficio del Centro para Mujeres Real Choices. Esta campaña produjo donaciones en pañales y efectivo por más de $1,700 dólares. Como las donaciones se llevaron a cabo por medio del programa de ASAP (Ayuda y Apoyo Después del embarazo), el Consejo Supremo donó $300 dólares más al centro. El Gran Caballero Rick Park del Consejo St. Patrick 9993 de Colorado Springs, Colo., lleva una Rosa de Plata en un servicio de oración provida en la Iglesia Católica Romana de St. Patrick. Después del servicio, para el cual la Asamblea St. Patrick 3049 proporcionó una guardia de honor, la Rosa de Plata fue exhibida en la capilla de adoración de la parroquia durante un día para alentar más oraciones y reflexión.

MEDIO SIGLO DE CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE SANGRE Durante más de 50 años, el Consejo Allouez 658 de Rock Island, Ill., ha organizado campañas de donación de sangre dos veces al año en asociación con ImpactLife. La campaña más reciente de los Caballeros recogió donaciones de más de 100 personas. La Escuela Católica Jordan , que alojó las campañas den su gimnasia, recibió una donación de $250 dólares de la organización, así como $1 por cada donación de sangre.

LA DIGNIDAD DEL TRABAJO El Consejo St. Luke 9128 de Temple City, Cal., donó hace poco más de $5,200 al Centro de Entrenamiento Lincoln del Sur El Monte para sostener su misión de ayudar a las personas con discapacidades a encontrar un buen trabajo. El dinero se recaudó durante la campaña de fondos del Consejo para personas con discapacidades. LA ROSA DE PLATA LLEGA A IDAHO FALLS El Consejo Idaho Falls (Idaho) 1663 organizó un servicio de oración de la Rosa de Plata en la Iglesia Católica de Christ the King dirigido por el Padre John Gathungu, vicario parroquial y capellán del Consejo. Asistieron al servicio más de 25 feligreses, incluyendo al Diputado de Estado George Mesina.

Favor de comunicar las actividades de su consejo a knightsinaction@kofc.org NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 SPA KIA 10_19 FINAL.indd 29

29

10/19/23 2:44 PM


CONSEJOS ESTRELLA 2022-2023

Premios Consejo Estrella En el año fraternal 2022-2023, 2,073 Consejos obtuvieron el Premio Consejo Estrella, que reconoce los logros sobresalientes en materia de membresías, seguros y programación. De estos Consejos (listado aquí), 280 obtuvieron el Premio Consejo Doble Estrella (200% de la cuota de afiliación) y 160 obtuvieron el Premio Consejo Triple Estrella (300% o más de la cuota de afiliación) o más. Además, 3,756 consejos obtuvieron el Premio Colón por su excelencia en la programación; 4,047 obtuvieron el Premio Padre McGivney por cumplir su cuota de afiliación y 3,158 obtuvieron el Premio del Fundador por cumplir su cuota de seguros.

764 2737 3568 4080 7584

5011 11206

ALABAMA 8551 11215 8696 11480 8740 11537 10232 11672 10731 12011

13152 13415 17040 17202 17519

ALASKA 12290 13566

17517

7599

ALBERTA 15871

1032 1229 3419 4339 4737 5221 6933 7306 7626 7904 8077

ARIZONA 8386 11809 8813 11858 9446 12078 9482 12144 9801 12164 9838 12708 10540 12851 11116 13272 11440 13278 11536 13497 11738 13836

2650 4143 6419

ARKANSAS 9396 11604 9514 12458 10208 13829

615 953 958 1740 1990 2327 2938 3052 3109 3254 3436 3449 3487 3585 3601 3668 3687 3744 3851 3978

CALIFORNIA 4112 9402 4178 9445 4436 9481 5007 9487 5322 9511 5392 9530 5696 9714 5803 9986 5978 10140 6038 10180 6066 10414 6197 10667 7390 11137 7902 11236 7987 11837 8207 12055 8728 12383 8747 12489 9076 12542 9213 12587

14101 14357 14621 14804 15376 15704 16277 17036 17893

14609

12834 12887 13124 13311 13445 13622 13672 14158 14772 14836 15034 15122 15317 15339 15620 15625 15671 15679 15719 15736

CALIFORNIA (cont.) 16584 17048 16687 17203 16764 17333 16770 17376

770 2546 2829 3303 3390 3498 3574 5487 6600 6648 6650

CAROLINA DEL NORTE 6700 10910 12455 6717 11076 12537 6970 11101 12885 7024 11180 12921 7186 11234 13016 7450 11265 13220 8664 11817 13236 8680 11946 13488 9039 12017 16839 9709 12119 17125 10504 12281 17960

724 5194 6629 6726 8980

CAROLINA DEL SUR 9475 11325 12472 9575 11471 13713 9576 11991 14765 10819 12263 16903 11028 12366

539 625 1214 1313 1498 3434 4732 4844 5237 6905

COLORADO 7520 11803 7880 12145 8909 12228 9597 12335 10205 12336 11140 12567 11514 12979 11575 13021 11634 13205 11730 13221

18011 18076

13729 13981 14338 14785 14898 15751 15857 16052 17142

COLUMBIA BRITÁNICA 6855 9534 13072 8319 9775 15564 8520 10500 16692 8712 10681 8853 11916 8943 12861

1 7 9 12 15 16

CONNECTICUT 24 48 31 50 35 55 36 185 39 1155 40 2287

CONNECTICUT (cont.) 8882 12698 14600 10537 12968 14664 10651 14318 15734 11835 14360 17166

1779 2760

DAKOTA DEL NORTE 4951 6540 6438 9126

14816

1079 1772 3640

DAKOTA DEL SUR 4002 11739 4213 13400 6605 15457

15970 17216

195 3182

224 6375

15750 16185 16255 16293

1283 1406 4767 5423 5540 6232

5066 5833 5987 6376

2533 2978 3181 3544 3961 4313

DELAWARE 7297 13348

DISTRITO DE COLUMBIA 9542 11496 13242 11302

611 1768 2112 3080 3746 4357 4444 4826 4934 4955 5357 5399 5604 5618 5845 6125 6168 6391 6569 6584 6590 6624 6724 6988 7027 7121 7210 7272 7408

FLORIDA 7414 11281 7420 11295 7667 11448 7826 11483 7968 11488 7997 11668 8012 11680 8074 11850 8086 11877 8155 11893 8450 11961 8510 12110 8589 12155 9649 12402 10034 12456 10415 12569 10462 12664 10484 13051 10514 13118 10572 13139 10626 13277 10757 13300 10850 13307 11069 13337 11079 13338 11125 13341 11220 13527 11226 13624 11241 13639

631 1019 4371 6514 7662 7923 8495 8731 9458 9923

GEORGIA 10633 12942 10821 13052 11458 13161 11746 13204 12000 13437 12126 13440 12287 13457 12386 13808 12580 14122 12862 14181

10752

16771

13996 14202 14203 14485 14573 14697 14730 14848 14866 15154 15225 15231 15332 15366 15619 15821 15836 16080 16492 16886 17162 17215 17480 17531 17689 17915

14348 14425 14488 14773 14944 16534 16870 17969

GUAM

6307 6734 10475

HAWAII 11743 13227 12045 14663 12733 16741

892 1363 1416 1663

IDAHO 2014 10581 3085 11548 3086 11623 5444 12172

361 662

ILLINOIS 665 776 735 845

17042 18025

12516 12560 13089 17462

997 1204

1369 1444 1567 1599 1659 2191 2601 2782 2874 3880 3934 4194 4400 4741

ILLINOIS (cont.) 6090 10926 6521 10958 6625 11027 6710 11092 6964 11149 6993 11666 8002 11981 8365 12407 8473 12824 8596 13123 9266 13436 10637 14171 10678 14283 10884 14463

451 738 1043 1221 1347 1542 3283 3433

INDIANA 3631 10371 4511 11165 5521 11353 6323 12177 6923 12387 7544 12951 8082 14214 9706 14673

644 1354 1466 4403

IOWA 8269 12482 9632 14494 12193 14987 12422 15049

843 1661 2093 3020 3114 4113

KANSAS 4458 9856 4708 10242 6673 10279 6817 10932 7485 12546 7486 12577

4665 11470 12502

KENTUCKY 14130 15841 15525 15914 15699 15979

969 1134 1337 1905 2012 2142 2409 2732 2807 2855 2893 3088 3202 3465 3621

LUISIANA 3634 8342 3642 8601 3729 8615 3857 8840 4085 8878 4562 8901 4818 9000 6170 9007 6326 9247 6357 9623 7033 10176 7355 10178 7657 10293 7856 10728 8322 10744

3710 3711 3888 3939 4073 4110 4206 4277 4278 4319 5018 5120 5204 5775 6080 6085 6171 6185 6613 6655 6775 6940 7653 7666 7731

LUZÓN NORTE 7818 9878 7843 9934 7876 10039 8226 10368 8254 10399 8691 10695 8751 10860 8753 11184 8801 11289 8804 11297 8833 11754 8834 12125 9006 12507 9008 12624 9054 12794 9087 12810 9101 12892 9173 13183 9353 13292 9440 13332 9459 13344 9491 13616 9786 13725 9866 13774 9874 14137

15022 15037 15324 15713 15732 15771 15822 16126 16161 16350 16369 16660 17439

16454 17043

15725 15813

12960 16027 16168 16954

17606

12072 12529 12686 12906 12989 13145 13397 14614 14822 15133 17205 18108

14177 14227 14353 14379 14424 14592 14901 15166 15309 15387 15432 15481 15587 15697 16131 16136 16246 16272 16289 16302 16314 16416 16445 16542 16563

16651 16847 16894 16993 16998

LUZÓN NORTE (cont.) 17053 17632 17975 17428 17801 18176 17455 17880 17504 17894 17518 17973

3469 3937 4267 5124 5311 5507 5579 5622 5688 6115 6122 6155 6178 6300 6387 6502 6681 6932 7111 7147 7189 7594 7631 7686 7844 8256 8412 8451 8565 8626 8708 8942 8987

LUZÓN SUR 9075 13628 9160 13855 9191 13995 9439 14022 9595 14049 9635 14072 9636 14257 10139 14314 10166 14405 10291 14835 10527 14904 10971 15079 11200 15139 11322 15140 11368 15169 11444 15298 11519 15318 11624 15419 11705 15427 11791 15434 11847 15506 12053 15663 12205 15670 12370 15957 12405 16135 12442 16188 12787 16245 13213 16282 13298 16360 13548 16366 13553 16426 13554 16434 13569 16439

114 136

MAINE 3942 7920 5524 10020

1107

10221 11747

MANITOBA

205 1384 2002 2169 2323 2605 2797 2942 3960 4449 5208

MARYLAND 5317 10525 5381 10885 5564 10957 6021 10966 6188 11024 7941 11106 8736 11372 9462 11616 9774 11618 9808 11898 10100 12054

85 110 183 287 314

MASSACHUSETTS 1078 2525 1116 3535 1232 4044 1319 4225 1847 5027

16955

16484 16602 16661 16790 16844 16887 17001 17084 17087 17104 17244 17307 17421 17547 17553 17603 17655 17860 17940 18035 18042 18048 18079 18100 18136 18165

13008 13859 14455 14612 15985 17990

13388 14224 15829 16156

MÉXICO CENTRAL

2081 2312 4390

MÉXICO NORESTE 4559 14854 5159 15103 13570 15218

3079 3996

MÉXICO NOROESTE 15581 16340 16842 16283 16458 17336

2101 4344 4637

MÉXICO OCCIDENTE 4770 14374 16588 5593 16231 14228

15565 16378 16932

3 0 C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 SPA Star Councils 09_19 FINAL.indd 30

10/19/23 2:55 PM


13963

MÉXICO SUR 14477 17546

414 587 600 695 788 856 1120 1139 1213 1266 1541 1802 2084 2632 2660 2894 2900 2950 2975 3021 3078 3092 3111 3257 3292 3725 3774 3956 3959

MICHIGAN 4064 8391 4141 8392 4188 8556 4401 8659 4764 8687 5436 8902 5452 9301 6223 9962 6657 9979 6694 10343 7018 10724 7115 11430 7200 11432 7255 11658 7304 11756 7341 11761 7413 11957 7418 12090 7561 12121 7586 12295 7761 12408 7816 12423 7891 12808 7945 12985 8041 13319 8043 13419 8117 13450 8169 13453 8231 13485

16817

13499 13526 13641 13645 13653 13673 13749 13810 13930 13950 13958 13983 14427 14598 14642 15204 15213 15352 15439 15889 15932 15967 16169 16630 17509 17772

MILITARES EN EL EXTRANJERO 10292 12488 15969

4269 5863 5907 6359 6960 6974 7391 7470 7610 7690 7852

MINDANAO 7885 11306 8134 11842 8181 12723 8209 13650 8543 13933 8685 14286 8764 14718 8890 14740 11199 14809 11283 14812 11286 15341

945 1076 1223 1491 1781

MINNESOTA 2506 5268 2751 5541 3473 6374 4374 9096 5202 9585

1605

MISISIPI 9094 11934

979 995 1111 2117 3414 3511 4387 4838 5898

MISURI 6420 8620 6525 9272 6780 9533 6794 10200 7064 10794 7119 10844 7199 11139 7588 13681 7841 13901

2464

MONTANA 9395 13093

652 1966 6192

NEBRASKA 10795 10913 10895 11364 10909 12086

978 4997 5448 8282 9102

NEVADA 9899 13842 10780 13897 12877 14544 13392 14784 13456 14820

15378 16107 16307 16646 16785 16876 17011 17918 17923 17925 18030

14616 15761 16016

14097 14266 14489 14745 15294 16213

13015 13956 15944

16207 17996

NUEVA ESCOCIA

359 405 426 514 816 836 1443 1672 1910 1984 2188 2248 2393 2560 2572 2607 2842 2976

NUEVA JERSEY 3294 6320 3402 6364 3428 6424 3451 6513 3495 6520 3512 6530 3546 6552 3680 6575 4154 7020 4504 7046 4969 7103 5114 7316 5410 7526 5427 7536 5486 8415 5611 8733 6226 9193 6284 9914

281 309 545 725 794 821 1445 1992 2147 2345 2672 3476 3481 3676 3701

NUEVA YORK 3892 5917 3958 6652 3995 6844 4012 7423 4065 7460 4126 7551 4299 8250 4783 8637 4810 9254 5001 10332 5252 11227 5293 11449 5814 11836 5872 12006 5911 13378

807

NUEVO HAMPSHIRE 7572 13904

2719 3355 3683

NUEVO MÉXICO 4227 14124 9504 14254 10570 14920

310 478 554 1056 1195 1234 1716 1801 2158 2362

OHIO 2726 5286 3724 5589 3727 5776 3730 10792 3777 10936 4324 11208 4498 11216 4603 11224 4733 11445 4847 11550

916 1018 5266

OKLAHOMA 6477 10822 7392 11237 7395 11959

1387 1388 3881 6074 8661 8919 9005 9144

ONTARIO 9235 11337 9557 12706 10874 13164 10888 13244 11098 13417 11219 13785 11268 14411 11332 14446

1261 1634 1748 1872

OREGON 2325 7828 3818 9257 5060 12656 7388 13851

372 492 512

PENSILVANIA 1333 2201 1480 3440 1530 3673

10419 11386 11415 11498 11660 12004 12503 12592 12700 13678 14658 15540 15964 16990 17254

13524 14560 14578 15698 15809 15917 16134 16365 16519 17086 17153 17580

17141

16465

11665 13608 14282 14665 14962 15458 16373

13313 16367 17383

14727 14749 17065 17394 17476 17725

17396 17442

3858 4052 4215

5671 5826 6037 6353 6440 7403 7515 8530 9164

PENSILVANIA (cont.) 9875 11872 10194 11887 10351 12572 10502 12788 11013 13100 11051 13832 11434 14081 11454 14090 11564 14210

14566 15117 15128 15142 15195 15216 15267 15268 15440 15527

POLONIA 15672 16999 15708 17030 15759 17050 16014 17316 16105 17534 16263 17542 16462 17586 16642 17624 16709 17645 16964 17667

1209 1468

QUEBEC 10993 14634 11362

113 322 379

RHODE ISLAND 2011 5273 3618 5295 4005 12312

645 2246 3537 4972 5207 6645 6992

TENNESSEE 7764 10641 8152 11074 8354 11925 8781 12256 9282 12469 9787 12633 10010 14041

638 799 1003 1167 1450 1502 2304 2592 2623 2771 2785 2810 2917 3008 3070 3169 3203 3205 3229 3253 3458 3491 3867 3910 4183 4204 4315 4497 4550 4868 5052 5090 5145 5211 5232 5262 5656 5967 6065 6234 6358 6402 6413 6557 6699 6812 6856

TEXAS 6878 9291 6887 9299 7058 9310 7175 9368 7206 9393 7323 9394 7347 9463 7382 9626 7386 9674 7438 9698 7553 9708 7600 9759 7613 9794 7641 9868 7696 9884 7728 9903 7736 9967 7965 9997 7975 10090 8065 10131 8131 10240 8142 10333 8156 10373 8190 10390 8225 10393 8293 10420 8327 10463 8335 10480 8388 10523 8417 10524 8482 10660 8493 10677 8494 10711 8521 10861 8572 10862 8771 10872 8789 10875 8806 10959 8875 10998 8954 11023 8960 11070 8975 11107 9038 11293 9129 11343 9130 11620 9215 11695 9283 11716

14395 14474 14696 14807 15456 16071 17028 17145 17417

17703 17730 17865 17876 17886 17924 18009 18023

16078 16103 16275 16393 16665

TEXAS (cont.) 16748 17304 17060 17404 17196 17583 17204 17653 17224 17679

15802 15804 16250

UCRAINA 16417 16890 16626 17258 16848

602 777 1129 1136 5214

UTAH 5502 9849 6010 11246 6739 12181 6966 12959 8606 13297

232 17555

12613

15234 15585 16088 16604 17578 17943

11721 11862 11865 11905 12008 12021 12148 12153 12320 12327 12480 12553 12657 12697 12711 12798 12803 12869 12955 13044 13166 13357 13363 13408 13447 13470 13520 13523 13704 13927 14025 14413 14512 14549 14584 14617 14700 14943 15017 15033 15240 15262 15783 15789 15876 16041 16047

367 595 694 2473 3548 3572 5332 5476 5750 5998

3734 5657

3171 3342 3938

17708 17762 17769 17812 17991

17740

13646 14239 14399 14764

VERMONT

VIRGINIA 6189 10015 6538 10246 6828 10515 6831 10754 7877 10979 7992 11172 8183 11678 8600 11922 9285 11984 9428 12378

12982 13467 14523 15256 16234 17189 17995

VISAYAS (cont.) 10485 14782 10686 15563 12324 15648 12728 15754 12779 17369 14386 17564

683 809 894 1629 3598 3645 4196 4322 4385

WASHINGTON 6686 10652 6806 11736 7863 11789 8102 12583 8137 12591 9434 12983 9605 13374 9617 15136 9833 15462

499 524 710 973 1257 1471 1709 1789 1799 1837 1864

WISCONSIN 1957 5008 2055 6371 2770 6547 3562 6568 4106 6585 4240 6630 4392 7732 4520 7827 4592 9082 4648 12269 4706 12588

6623

VIRGINIA OCCIDENTAL 8288 12191 16224 10756 VISAYAS 4276 5308 4491 5378 5019 5672

8236 8584 9209 9359 9466 10101

6990 7101 7815

17638 17771 17840 17852 17982

15730 15968 16176 16184 16361 17257

13480 13880 16022 16333 16765 17135 17459 17889

WYOMING

Denota estado de Consejo Doble Estrella Denota estado de Consejo Triple Estrella

Si desea ver la lista completa de los Consejos Estrella 2022-2023, incluidos el nombre del Consejo, su ubicación y su Gran Caballero, visite kofc.org/starcouncils.

Consejos Estrella en Acción

El Consejo Father McCormick 3880 y el Consejo St. Elizabeth Ann Seton 10678, ambos de in Crystal Lake, Ill., organizan un servicio de oración provida de la Rosa de Plata en la Iglesia Católica de St. Thomas the Apostle.

Caballeros del Consejo Sta. Quiteria 8751 de Caloocan City, Luzón Norte, colaboran con la subestación de bomberos de Talipapa para concientizar a los miembros de las parroquias de San Francisco de Asís y Sta. Quiteria, sobre los peligros del fuego. NOVIEMBRE 2023 ✢ C O L U M B I A

COLUMBIA NOV 23 SPA Star Councils 09_19 FINAL.indd 31

31

10/19/23 2:55 PM


Entra al Grupo en Pro del Padre McGivney

!

11/23

NOMBRE DIRECCIÓN

Tailgates! Fire Pits! Family and Friends!

CIUDAD

Knights Gear has great options to make this season cozy and fun!

The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326

ESTADO PAÍS Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a:

K OF C OFFICIAL SUPPLIERS

Holloway Performance Fleece Hoodie

Striped Sherpa Blanket

Stay warm and comfortable in the Holloway performance fleece hoodie.

Looking for warmth on those chilly nights? Wrap yourself up in luxurious comfort!

www.KnightsGear.com www.KnightsGear.ca 1-833-695-4872

IN THE UNITED STATES AND CANADA

THE ENGLISH COMPANY INC. www.kofcsupplies.com 1-800-444-5632 FOR UNIFORMS

Navigator Three-Season Jacket The Navigator jacket will quickly become your favorite piece of outdoor gear!

Fleece-Lined Cuffed Beanies

Prism Bold Quarter-Zip Pullover

Camper Thermal Mug

Designed to keep you looking cool in the office, on the golf course or by the lake, this quarter-zip pullover is made with Dry-Excel™ wicking honeycomb knit fabric.

Perfect for camping, traveling or carrying around the home and office, this mug features superior copper vacuum insulation, a stainless steel rim, clear push-on lid with matching swivel closure, and powder-coated finish that resists scratching and fingerprints.

Start Your Christmas Shopping Now “a tree, a prayer” Hanging Ornament

knightsgear.com

“Our Christmas Prayers” Hinged Ornament

|

Shop Knights Gear here:

THE SUPPLY ROOM, INC. www.kofcuniform.com 1-833-562-4327

OFFICIAL NOVEMBER 1, 2023:

To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED 10 TIMES A YEAR BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2023 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

3 2 C O L U M B I A ✢ NOVIEMBRE 2023

COLUMBIA NOV 23 SPA KIA 10_19 FINAL.indd 32

10/19/23 2:44 PM


CABALLEROS DE LA CARIDAD

Foto por Elizabeth Conley

Caballeros de la Caridad Todos los días, los Caballeros de Colón tienen la oportunidad de hacer la diferencia, ya sea sirviendo a la comunidad, recaudando fondos para sus parroquias o a través de la oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fortaleza, su compasión y su dedicación a construir un mundo mejor.

Los Pasados Gran Caballeros Dennis Beckman (izquierda) y Luis Zepeda del Consejo St. Clare of Assisi 9708 de Houston llevan cajas en el Banco de Alimentos de Houston durante un día de servicio conjunto con el Consejo John Henry Cardinal Newman 15105 de la Universidad de Houston. Fue la quinta vez que los dos Consejos se han unido para trabajar en el banco de alimentos, que es el más grande de Estados Unidos y proporciona hasta 153 millones de comidas al año. Juntos, los voluntarios procesaron 12,300 libras de alimentos.

Envía las fotos de tu Consejo para usarlas en la sección Caballeros de Colón en Acción. Puedes enviar las fotos via email a knightsinaction@kofc.org, o por correo a 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326. COLUMBIA NOV 23 SPA COVERS 10_23 FINAL_converted 3

10/23/23 4:06 PM


KOC002 POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

‘Es imposible ser santo por uno mismo.’

Hermano Antony Augustine Cherian Frailes Dominicos de la Provincia del Santísimo Nombre de Jesús Consejo 4859 Nuestra Señora de las Nieves, Anchorage, Alaska

COLUMBIA NOV 23 SPA COVERS 10_23 FINAL_converted 4

Foto por Jayms Ramirez

Mi vocación a la orden dominica y al sacerdocio fue cuidadosamente formada por Dios a través de las muchas personas que puso en mi vida. La primera y más influyente fue mi familia católica siro-malabar, de la que aprendí tanto el significado de mi fe como a vivirla. Más que nadie, mis padres me ayudaron a formarme como hombre de fe y me enseñaron a ver todo a la luz de la providencia de Dios. En todos los lugares donde he vivido (India, California, Missouri, Ohio y Alaska) amigos, profesores, sacerdotes y otras personas me han apoyado y, lo que es más importante, han rezado por mí. Este flujo constante de gracias continúa sosteniéndome a lo largo de mi formación como fraile dominico. Es imposible ser santo por uno mismo. El don de pedir y recibir oraciones de los demás miembros del cuerpo de Cristo es indispensable para discernir y florecer en toda vocación. ¡Qué bendición es formar parte de este cuerpo!

10/23/23 4:06 PM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.