Columbia Julio/Agosto 2023

Page 1

Columbia

JULIO/AGOSTO 2023
CABALLEROS DE COLÓN

Protegiendo a las familias católicas desde 1882

Guiados por nuestra fe católica, nuestra misión es ayudar a ampliar su seguridad económica en cada paso del camino de su familia.

Llame a su agente hoy mismo.

kofc.org/faa

SEGURO DE VIDA • SEGURO POR INCAPACIDAD • SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO • ANUALIDADES

Columbia

Departamentos

3 Para la mayor gloria de Dios

Armados con caridad y unidad, Caballeros de Colón ha respondido desde hace mucho a los ataques en contra de la fe católica y la dignidad humana.

Por Patrick E. Kelly, Caballero Supremo

4 Aprender sobre la fe, vivir la fe

Los católicos que han perdido la costumbre de asistir a Misa necesitan nuestro aliento y compañía para volver.

Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

6 Noticias de los Caballeros de Colón

10 24

La estatua de María fuera de la Basílica del Rosario en Lourdes, Francia, contra el cielo del atardecer durante la peregrinación de Guerreros a Lourdes de 1023 (ver página 18). 15 18

“Jesús en el centro”

En una entrevista con el actor Jonathan Roumie de la serie de televisión The Chosen sobre su fe, su carrera y su ingreso a Caballeros de Colón

Hombres de la Palabra

Un nuevo estudio bíblico de C de C invita a los Caballeros a empuñar la “espada del Espíritu” y redescubrir el poder de las Escrituras

El poder de Lourdes

El peregrinaje militar anual ofrece sanación para las tropas que sufren algún trauma físico, mental o espiritual.

La misericordia en acción

Consejos de Caballeros de Colón abren Centros de Misericordia en toda Ucrania para ayudar a las víctimas de la guerra.

Par Karolina Świder

Diputados de Estado y Capellanes llamados a dirigir con un “corazón de padre” • Parroquia unificada de New Haven nombrada en honor al Beato Michael McGivney • La Convención de Estado de Ucrania, escenario de la primera ejemplificación de Cuarto Grado de la nación

23 Padres para siempre Los testimonios de San Luis y Santa Celia Martin constituyen valiosas lecciones para los padres hoy. Por Philip Kosloski

26 Caballeros en Acción

Informes de Consejos y Asambleas, que representan los cuatro pilares del modelo del programa Fe en Acción

EN LA PORTADA

El Capellán Supremo Arzobispo William Lori y los Capellanes de Estado rezan ante el Santísimo Sacramento fuera de la Iglesia de St. Mary en New Haven, Conn. el 9 de junio.

La membresía de Caballeros de Colón está abierta a hombres de 18 años o más, que sean católicos practicantes, es decir, en unión con la Santa Sede. Esto significa que un solicitante o miembro acepta la autoridad del magisterio de la Iglesia Católica en asuntos de fe y moral, aspira a vivir de acuerdo con los preceptos de la Iglesia Católica y se encuentra en comunión con la Iglesia Católica.

Copyright © 2023

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 1 EN LA PORTADA : Foto por Tamino Petelinšek — ARRIBA : Foto por Tamino Petelinšek
Todos los derecho reservados
ÍNDICE JULIO/AGOSTO 2023 ✢ VOLUMEN 103 ✢ NÚMERO 6

“El corazón habla al corazón”

AÑOS ANTES DE PUBLICAR sus clásicos espirituales como Introducción a la vida devota, la sabiduría práctica de San Francisco de Sales era evidente por su santa amistad tanto con el laicado como con el clero. En 1604, el carismático joven obispo de Ginebra daba sermones de Cuaresma en París cuando conoció a Santa Ana Francisca de Chantal, entonces viuda con cuatro hijos pequeños; así comenzaron dos décadas de correspondencia y de colaboración, ya que ellos fundaron una comunidad religiosa y dejaron un legado espiritual que persiste hasta hoy.

El mismo año, Francisco de Sales escribió una carta al hermano menor de Juana Francisca de Chantal, el nuevo arzobispo de Bourges, que buscaba su consejo sobre cómo predicar. “Nuestras palabras han de estar in amadas, no con gritos o acciones desmesuradas, sino por el afecto interior; tienen que salir del corazón más que de la boca”, escribió Francisco. “Debemos hablar bien, pero el corazón habla al corazón; los labios solo hablan a los oídos.” Y para animar más a su reticente hermano obispo, añadió: “Por amor, nada es imposible. Nuestro Señor no le preguntó a Pedro ‘¿Eres sabio o elocuente?’, sino ‘¿Tú me amas?’ Para hablar bien, basta con amar bien.” Inspirado por estas palabras, San John Newman elegiría después Cor ad cor loquitur (“el corazón habla al corazón”) como su lema cardenalicio en 1879, apenas unos años antes de que el Beato Michael McGivney fundara Caballeros de Colón. A su vez, este lema inspiró la nueva iniciativa Cor, que aparece en el número de Columbia del mes pasado y que fue analizada largamente en la reciente Reunión Organizacional de los Diputados de Estado (ver página 6).

El Capellán Supremo Arzobispo

William Lori resumió la losofía de la

nueva iniciativa en su discurso central a los diputados de estado el 9 de junio: “A medida que construyamos los vínculos de con anza y amistad y que caminemos juntos con fe, encontraremos el valor para aceptar la gracia que requerimos para abrir nuestros corazones al corazón de Cristo, para permitir que su corazón hable a nuestros corazones — y para iluminar cada aspecto de nuestra vida”.

El Papa Francisco, citando tanto a San Francisco de Sales como a San John Newman, re ejó de manera similar el lema de “hablar con el corazón” en su mensaje de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de este año, que se celebró el 21 de mayo. Señalando que este año marca el 100º aniversario de la proclamación de San Francisco de Sales como santo patrón de los escritores y periodistas católicos, el Papa Francisco escribió: “A partir de este ‘criterio del amor’, y a través de sus escritos y del testimonio de su vida, el santo obispo de Ginebra nos recuerda que ‘somos lo que comunicamos’ ”.

El mensaje del Santo Padre se basó en el lema de la Jornada de las Comunicaciones de 2022 —“Escuchar con el oído del corazón”— y citó la sabiduría del Papa Benedicto XVI que dijo: “El programa del cristiano […] es un ‘corazón que ve’ ” (Deus Caritas Est, 31). Benedicto también escribió en su libro de 2007 Jesús de Nazareth: “El órgano para ver a Dios es el corazón. El intelecto solo no basta” (cfr. Mt 5, 8). Al nal, somos llamados a escuchar, ver y hablar no solo con nuestros oídos, ojos y labios, sino con nuestro corazón, así que rezamos: Jesús, manso y humilde de corazón, haz que nuestros corazones sean como el tuyo. ✢

Columbia

PUBLICADOR

Caballeros de Colón

FUNCIONARIOS SUPREMOS

Patrick E. Kelly

Caballero Supremo

Mons. William E. Lori, S.T.D.

Capellán Supremo

Arthur L. Peters

Diputado Caballero Supremo

Patrick T. Mason

Secretario Supremo

Ronald F. Schwarz

Tesorero Supremo

John A. Marrella

Abogado Supremo

EDITORIAL

Alton J. Pelowski

Editor

Andrew J. Matt

Subdirector

Cecilia Hadley

Editor Sénior

Elisha Valladares-Cormier

Editor Adjunto

Paul Haring

Director de Fotografía

Beato Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros.

EN CONTACTO CON NOSOTROS

COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326

columbia@kofc.org kofc.org/columbia

¿CAMBIÓ SU DIRECCIÓN?

203-752-4210, opción #3 addresschange@kofc.org

PREGUNTAS A COLUMBIA

203-752-4398

DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1-800-380-9995

2 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023 EDITORIAL

Una postura firme

Armados con caridad y unidad, Caballeros de Colón ha respondido desde hace mucho a los ataques en contra de la fe católica y la dignidad humana

LA MISA INAUGURAL de nuestra Reunión Organizacional anual de los Diputados de Estado fue seguida por una hermosa procesión eucarística. Participaron los líderes de Caballeros de Colón y los capellanes de estado de toda la Orden, y nuestro Capellán Supremo llevó a Jesús en el Santísimo Sacramento por la histórica Avenida Hillhouse de New Haven.

Hillhouse, sede de la Iglesia St. Mary, lugar donde nació la Orden, está bordeada de olmos, casas solariegas y edificios de la universidad de Yale. La procesión fue una pacífica expresión de piedad y unidad, aunque el escenario también evocaba la larga historia de tensión entre nuestra fe católica y aquellos que lucharon por mantener a los católicos fuera de la vida pública. En julio de 1879 —menos de tres años antes de que el Beato Michael McGivney fundara Caballeros— un artículo del New York Times despectivamente tachaba St. Mary como “una iglesia poco rentable”. El encabezado decía “Cómo una avenida aristocrática fue manchada por el edificio de una iglesia romana”.

Mucho ha cambiado en los últimos 144 años, pero también mucho sigue igual. El fanatismo anticatólico puede parecer diferente hoy en día, pero no cabe duda de que aún prevalece. Como lo dijo un historiador, el anticatolicismo de hoy es “el último prejuicio aceptable”. Los ataques van más allá de los actos anónimos de vandalismo o los perniciosos comentarios en línea; los transmite la televisión nacional y los expresan públicamente los líderes de la política y los negocios.

Un ejemplo reciente fue la espantosa decisión de los Dodgers de Los Ángeles de honrar a un grupo llamado “Las Hermanas de la Perpetua Complacencia”. La Conferencia de los Obispos Católicos señaló que ese grupo mostraba “una lascivia y vulgaridad en su burla del Señor, su Madre y las mujeres consagradas que va más allá de todo comentario”. Cuando los Dodgers fueron criticados por su decisión, al principio dieron marcha atrás y les retiraron la invitación. Luego, bajo presión, el equipo no solo renovó

esa invitación, sino que también se disculpó con ese grupo ofensivo.

Esto es profundamente decepcionante… y sumamente irónico. La misma gente que pide a gritos tolerancia a menudo muestra una completa intolerancia hacia los católicos y otros cristianos.

Los obispos de EE. UU., al denunciar la decisión de los Dodgers, dijeron que era más que ofensiva; era blasfema. Por eso, pidieron que los católicos rezaran la Letanía del Sagrado Corazón de Jesús como acto de reparación. Por supuesto, nosotros los Caballeros corrimos la voz de que había que hacer eso mismo. Además de rezar, nuestros hermanos de California estuvieron entre los numerosos católicos que expresaron su molestia ante la organización de los Dodgers. Como caballeros católicos damos un paso adelante, siempre conscientes de que el Señor dijo a sus seguidores: “Felices ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí” (Mt 5,11). Sin embargo, damos la otra mejilla a las ofensas personales, aunque tomamos nuestra postura contra los ataques a nuestra fe, defendemos a todos los fieles. Defendemos a nuestra Iglesia y nuestro Señor.

Los Caballeros no puede asumir todas las luchas. Debemos elegir nuestras batallas con inteligencia, siguiendo la recomendación de Cristo: “sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas” (Mt 10,16). Pero dos millones de hombres católicos pueden marcar una enorme diferencia allí donde más importa, siempre por medio de la plegaria y a menudo de la acción. Esto incluye educarnos a nosotros mismos y educar a otros; participar en conversaciones significativas y respetuosas; y lograr que se oigan nuestras voces en las casillas de votación y por medio de peticiones.

Cada vez que los tiempos lo exijan, los Caballeros de Colón seguirán defendiendo de palabra y acción la dignidad humana y los derechos fundamentales de todos.

¡Vivat Jesus!

Los Caballeros no puede asumir todas las luchas.

Debemos elegir nuestras batallas con inteligencia. [...]

Pero dos millones de hombres católicos pueden marcar una enorme diferencia allí donde más importa, siempre por medio de la plegaria y a menudo de la acción.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 3
Foto por Michael Collopy
PARA LA MAYOR GLORIA DE DIOS

Ejercicio espiritual

Los católicos que han perdido la costumbre de asistir a Misa necesitan nuestro aliento y compañía para volver

Por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

DURANTE MUCHOS AÑOS me he esforzado por ejercitarme todos los días. No siempre fue así. Cuando era más joven me sentía invencible. No me esforzaba por hacer ningún ejercicio que no fuera caminar hasta mi auto. No estaba en contra del ejercicio por principio; simplemente creía que no lo necesitaba. Pero al pasar de los años, se hizo evidente que eso no era cierto.

Lo más difícil fue ir al gimnasio por primera vez en años. Mi sacerdote secretario me presentó una amplia variedad de aparatos para ejercitarse, que yo califiqué como “instrumentos de tortura”. Decidí probar la elíptica. Tímidamente, me monté en la máquina. A todo mi alrededor había fanáticos del fitness, algunos alzando pesas, otros corriendo en caminadoras. ¿Yo? Sólo me empeñaba en no caerme. Al poco tiempo, estaba sin aliento. Pero cuando me estimularon, perseveré, y pronto el ejercicio se convirtió en parte de mi rutina diaria.

Eso no quiere decir que sea extraordinariamente saludable, pues no lo soy. Más bien, mi objetivo al contárselos es comparar el regreso al gimnasio con el retorno a la iglesia, en especial, a la Misa dominical.

Según mi experiencia, la mayoría de los católicos que no van a la iglesia casi nunca no están en contra de la Misa. Algunos me dicen: “La Misa es buena para ciertas personas, pero ahora no siento que la necesite”. Pero el hecho es que yo necesitaba el ejercicio todo el tiempo y los que piensan que no necesitan la Eucaristía pueden descubrir que han necesitado a Nuestro Señor eucarístico todo el tiempo también.

Otros me dicen que les interesa regresar a la Misa dominical, pero temen sentirse incómodos. Un amigo me dijo así: “Simplemente perdí la costumbre de ir, y ahora no sé qué hacer. Temo que mis vecinos que van a la iglesia con regularidad se me queden mirando, y que el

sacerdote me pregunte dónde he estado todos estos años”. Igual que yo me sentí cuando volví a ejercitarme; ese primer trayecto al gimnasio fue delirante.

Pero otros católicos no practicantes me dijeron: “Yo regresaría a la iglesia, pero ¿tendría que firmar en la oficina de la parroquia? ¿Tendría que soportar un montón de reuniones?” y, lo más sorprendente, “¿Tendría que ir a confesarme?” Incluso esto es igual que regresar al gimnasio. Muchos gimnasios exigen una reunión con nuevos miembros o los que regresan para hacerles una evaluación (confesión). Luego les explican quizás cómo funcionan varios aparatos (catequesis) y les piden que firmen en la línea puntuada (registro de la parroquia, sobres de colectas).

¡Terribles obstáculos!

Por eso agradezco a mi anterior sacerdote secretario que me alentó a volver al gimnasio una y otra vez. Siendo mi amigo y colaborador, sabía que me sentiría fuera de mi ambiente, pero siguió tranquilizándome hasta que el ejercicio se convirtió en una parte normal de mi vida.

De manera similar, a menudo pienso que los que tienen la idea de volver a la Misa dominical necesitan un “amigo del alma” —alguien que los ayude y anime a pasar por el proceso de reinicio— o, según las palabras del Papa Francisco, alguien que los “acompañe” y los haga sentirse cómodos, hasta que la práctica de la fe se convierta en una parte normal de su vida.

Todo esto nos remite a nuestra responsabilidad como miembros de Caballeros de Colón. Una de nuestras mayores acciones de caridad es acompañar a una persona o una familia que tiene la intención de volver a la iglesia. Algunos han endurecido su corazón, pero muchos otros están buscando y se preguntan. Por medio del ejemplo y un amable estímulo, podríamos hacer que recuperen la costumbre del “ejercicio” más importante. ✢

que los que tienen la idea de volver a la Misa dominical necesitan un “amigo del alma” —alguien que los ayude y anime [...] y los haga sentirse cómodos, hasta que la práctica de la fe se convierta en una parte normal de su vida.

4 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
A menudo pienso
APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Desafío del Capellán Supremo

Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: “¡Señor, socórreme!”. Jesús le dijo: “No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros”. Ella respondió: “¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!” (Evangelio del 20 de agosto, Mt 15,25-27)

Jesús sana a la hija de una mujer cananea y habla de su gran fe. Nuestro fundador, el Beato Michael McGivney, fue un defensor de las familias fuertes y observantes de su fe. ¿Compartimos nuestra fe católica con nuestras familias y amigos, o no cumplimos con esta responsabilidad vital? Comprometámonos a construir familias y amistades fuertes en la fe por nuestras palabras y obras.

Desafío: Este mes te desafío a introducir en tu vida de oración las devociones al Padre McGivney, tales como la Novena del Padre McGivney. También te desafío a participar en programa de Noche de Oración Familiar de Fe en Acción, incorporando devociones al Beato, como la Hora de Oración Beato Padre McGivney.

NOTA DEL EDITOR: El desafío del Capellán Supremo para el mes de julio se puede encontrar en línea en kofc.org/desafiomensual.

Beato Pedro Kibe (1587-1639)

EN UNA ÉPOCA en que los jesuitas de todo el mundo enfrentaban sin miedo el martirio, el samurai japonés Pedro Kibe se encuentra entre los más valientes y decididos. Incapaz de hacer que Kibe renunciara a su fe, el torturador más infame de Japón lo apodó “El hombre que nunca quiso decir ‘me rindo’”.

Kibe nació en una familia noble (samurai) de la isla de Kyushu en 1587, 38 años después de la llegada de San Francisco Javier. Hijo de conversos católicos, Kibe entró en el seminario menor a la edad de 13 años. Ansiaba unirse a la Sociedad de Jesús, pero fue rechazado, así que durante ocho años esperó pacientemente colaborando con los misioneros jesuitas como catequista.

En 1614, cuando el cristianismo fue prohibido por el shogun Hideyoshi, Kibe huyó junto con otros misioneros al seminario de Macao. Pero el seminario cerró antes de que pudiera ser ordenado. Sin dejarse desanimar, Kibe se fue a la India, y desde allí salió a pie para Roma, caminando más de 3 000 millas por la India, Persia, Arabia y Tierra Santa, convirtiéndose en el primer peregrino japonés en Jerusalén.

El Hombre Católico del Mes Calendario Litúrgico

Kibe se presentó en la sede jesuita de Roma en mayo de 1620. La impresión que dejó le ganó la entrada al seminario diocesano y luego al noviciado jesuita. Fue ordenado como sacerdote en 1620, a los 33 años, e hizo sus votos como jesuita dos años después.

El Padre Kibe estaba ansioso por volver a Japón, y, en 1630, tras años de peligroso viaje, logró volver a entrar al país, que había cerrado sus fronteras. Atendió secretamente a los cristianos perseguidos durante nueve años, antes de ser arrestado, interrogado y torturado. Maniatado y colgado cabeza abajo en un pozo, la fe del Padre Kibe nunca flaqueó, y exhortó a sus compañeros a perseverar hasta el final. Murió el 4 de julio de 1639, y fue beatificado junto con 187 mártires más en 2008. ✢

Oremos para que la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa ayude a los jóvenes a ponerse en camino, dando testimonio del Evangelio con su propia vida.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 5
DE ARRIBA A ABAJO : Blessed Peter Kasui Kibe SJ 2022, una pintura por Ruben Ferreira — Foto por Mike Ross — CNS foto/Vatican Media
1 de
4 de agosto San
Vianney 6 de agosto Transfiguración del Señor 8 de agosto Santo Domingo 10 de agosto San Lorenzo 11 de agosto Santa Clara 14 de agosto San Maximiliano Kolbe 15 de agosto Asunción de la Santísima Virgen María 21 de agosto San Pío X 22 de agosto Santa María Virgen, Reina 24 de agosto San Bartolomé 28 de agosto San Agustín 29 de agosto Pasión de San Juan el Bautista
agosto San Alfonso María de Ligorio
Juan
Intenciones
Santo Padre
del
Reflexión mensual
reto práctico del Capellán Supremo Arzobispo
y

Diputados de Estado y Capellanes llamados a dirigir con un “corazón de padre”

LOS LÍDERES DE LA JURISDICCIÓN de Caballeros de Colón de América del Norte y del mundo entero se reunieron en New Haven, Connecticut, a principios de junio para la Reunión Organizacional anual de Diputados de Estado. La reunión de este año coincidió con una reunión de capellanes de estado, permitiendo que los diputados y los capellanes colaboraran y rezaran juntos al prepararse para el año fraternal 2023-2024.

Casi 70 Diputados de Estado asistieron a la Reunión Organizacional de Diputados de Estado del 8 al 11 de junio, y más de 40 capellanes participaron en su propia reunión del 7 al 9 del mismo mes. Durante toda la semana, los Diputados y Capellanes participaron en eventos fraternales, en talleres y sesiones de planeación. Los capellanes de estado también tomaron parte en una peregrinación a varios sitios de Connecticut relacionados con la vida y el ministerio del Beato Michael McGivney.

Los dos grupos se reunieron el 9 de junio para una Misa en la Iglesia de St. Mary; fue celebrada por el Capellán Supremo Arzobispo William Lori de Baltimore, después de lo cual el Caballero Supremo Patrick Kelly o cialmente dio posesión a los diputados recién elegidos. La Misa fue seguida por una procesión eucarística por la Avenida Hillhouse.

Después, esa misma mañana, el Caballero Supremo Patrick Kelly y el arzobispo Lori pronunciaron discursos a los Diputados de Estado y los Capellanes reunidos.

El Caballero Supremo Kelly re exionó sobre el largo testimonio de la Orden de la corresponsabilidad representada por el clero y los laicos presentes.

“[Corresponsabilidad] signi ca reconocer y aceptar una responsabilidad común por la misión de la Iglesia”, dijo. “Esto es lo que ha hecho la Orden a lo largo de nuestra historia… Así es

De arriba a abajo: El Caballero Supremo Patrick Kelly da la bienvenida a los Diputados de Estado electos a la sede del Consejo Supremo en New Haven al inicio de la Reunión Organizacional de Diputados de Estado el 8 de junio. • El Caballero Supremo Kelly felicita al Diputado de Estado de Oregon Kenneth Anderson tras imponerle la medalla de nombramiento al concluir la Misa en la Iglesia de St. Mary el 9 de junio.

‘cómo’ Caballeros de Colón enfoca todo lo que hacemos”.

El “por qué”, continuó el caballero supremo, tiene sus raíces en el ejemplo de paternidad del Beato Michael McGivney: “El Padre McGivney realmente vivió y amó con un corazón de padre… un corazón completamente dedicado al servicio, la protección y la formación de todos los que de él dependían”.

Los Caballeros, en especial los líderes de C de C, dijo el

6 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
Fotos
Haring NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN
por Paul

Caballero Supremo, están llamados a dar ese mismo amor generoso. “Estoy convencido de que si nos formamos y conformamos cada vez más por el corazón de Dios, seguiremos creciendo, tanto como hombres buenos como en buenas obras”, dijo. “Debemos inspirar a una nueva generación de hombres para que tengan un corazón de padre”.

El Caballero Supremo Kelly de nió entonces una nueva iniciativa y programas de apoyo para fortalecer la formación en la fe y la evangelización entre los hombres católicos.

La iniciativa Cor, introducida en 21 jurisdicciones como fase piloto a principios de 2023, incluye reuniones regulares centradas en la oración, la formación y la fraternidad. Esta iniciativa estará apoyada por un nuevo estudio bíblico para los hombres católicos, intitulado “Hombres de la Palabra” (ver página 15).

Otro nuevo programa de C de C es una serie de videos que no tardarán en salir sobre el matrimonio y la paternidad que siguen el patrón de la serie de Firme en la brecha. Tanto el estudio bíblico como la nueva serie de videos se lanzarán durante la Convención Suprema de agosto.

El Caballero Supremo también informó a los Diputados de Estado y capellanes sobre las últimas cifras de donaciones y horas de servicio voluntario, en especial la iniciativa Ayuda y Apoyo Después del Embarazo (“ASAP” por sus siglas in íngles) para apoyar los centros de recursos para el embarazo y la maternidad. El programa ha recaudado más de $5 millones hasta ahora, lo que supera el objetivo del primer año.

En sus observaciones principales, el Arzobispo Lori también enfatizó la importancia de la iniciativa Cor y el progreso de la misión de los Caballeros.

“A menos que abramos nuestro corazón a Cristo y a nuestro semejante, ninguna de las metas que esperamos alcanzar —ya sea el crecimiento de la membresía, la captación de un sector demográ co más joven o la expansión del alcance de nuestra caridad— llegará a dar sus frutos”, dijo. “En esencia, la iniciativa Cor lo que busca es lo más necesario: una relación viva y vibrante con la persona de Jesucristo”. ✢

De arriba a abajo: Los Capellanes de Estado se reúnen para una foto fuera de la Iglesia Immaculate Conception de Terryville, Conn., durante su peregrinación del 8 de junio a sitios relacionados con la vida y el ministerio del Beato Michael McGivney. • El Arzobispo Lori lleva la Eucaristía en procesión por la Avenida Hillhouse después de celebrar la Misa en St. Mary el 9 de junio.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 7
Fotos por Tamino Petelinšek

Parroquia unificada de New Haven nombrada en honor al Beato Michael McGivney

NEW HAVEN , la ciudad de Connecticut donde el Padre Michael McGivney fundó los Caballeros de Colón en 1882, ahora alberga la primera parroquia nombrada en honor al sacerdote.

A principios de junio, la Arquidiócesis de Hartford anunció que las ocho iglesias católicas de New Haven, incluido el lugar de nacimiento de la Orden, la iglesia de Santa María, se fusionarían el 1 de julio para formar la Parroquia del Beato Michael McGivney.

“El Beato Michael McGivney, fundador de los Caballeros de Colón, fue un ejemplo de caridad y rme devoción a Cristo, y aun hoy inspira a millones de personas a actuar por el bien común, en nombre de Dios”, dijo el arzobispo Leonard Blair de Hartford, quien seleccionó el nombre entre varias opciones propuestas por un comité de feligreses de New Haven. “Seguiré orando por esta nueva comunidad parroquial, e invitaré a todos los católicos de New Haven a hacer lo mismo durante este tiempo de gran revitalización católica en Elm City”.

Las ocho Iglesias que componen la nueva parroquia —que también incluye las iglesias de San José, de San Aedan y Brendan, de San Antonio, de San Martín de Porres, de San Miguel, de San Francisco, y de San Estanislao— compartirán las nanzas y operarán bajo una sola administración con sede en la iglesia de Santa María en Hillhouse Avenue.

El padre Ryan Lerner, párroco de Santa María desde diciembre de 2021, anunció la decisión a los líderes de los Caballeros de Colón congregados para la Reunión Organizacional de Diputados

de Estado después de la Misa el 9 de junio. Luego, la noticia se compartió con los feligreses de New Haven durante las Misas del n de semana, y se publicó más ampliamente por la arquidiócesis en los días siguientes.

El padre Lerner, quien se desempeña como el primer moderador de la parroquia, dijo: “Me siento profundamente conmovido y muy emocionado de que nuestra parroquia uni cada reciba el nombre y se encomienda al cuidado patronal del Beato Michael McGivney”. Agregó que las “oraciones intercesoras del padre McGivney han ayudado a guiar esta manifestación local del Cuerpo de Cristo a través de un tiempo de cambio histórico, y continuarán inspirándonos a medida que avanzamos juntos como una sola familia de fe”.

El Caballero Supremo Patrick Kelly destacó los lazos históricos entre los Caballeros de Colón y Santa María, que es la iglesia católica más antigua de New Haven y la segunda más antigua de Connecticut.

“En 1882, en el sótano de Santa María, el Beato Michael McGivney reunió a jóvenes católicos que buscaban formas de unirse en su fe y encontrar la manera de mantener a sus familias en medio de una sociedad que desaprobaba a los inmigrantes católicos”, dijo el Caballero Supremo. “Formaron una hermandad que permitiría a los Caballeros trabajar juntos con sus párrocos y fortalecer a sus familias, parroquias y comunidades. Los Caballeros de Colón se sienten honrados de que la nueva parroquia de la ciudad haya adoptado el nombre del Beato Michael McGivney”. ✢

Arriba: Los líderes de los Caballeros de Colón revelan un estandarte del Padre McGivney en la fachada de la Iglesia de Santa María después de la proclamación oficial de que recibió el título de “Beato” durante su beatificación el 31 de octubre de 2020. • Derecha: durante la misa de apertura de la Reunión Organizativa de Diputados de Estado el 9 de junio, el Padre Ryan Lerner anuncia que la nueva parroquia unificada de New Haven llevará el nombre del Beato Michael McGivney.

8 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
NOTICIAS DE LOS CABALLEROS DE COLÓN
ABAJO, IZQ.: Foto por Jake Belcher — ABAJO, DER. Foto por Paul Haring

La Convención de Estado de Ucrania, escenario de la primera ejemplificación de Cuarto Grado de la nación

CABALLEROS DE UCRANIA fueron recibidos en el Cuarto Grado por primera vez a nales de mayo, comprometiéndose con el principio de patriotismo de la Congregación cuando la guerra defensiva de su país contra Rusia entró en su mes 16.

La ejempli cación de Cuarto Grado tuvo lugar durante la Convención del Estado de Ucrania celebrada el 27 y 28 de mayo en Bryukhovychi, en las afueras de Leópolis, en el oeste de Ucrania. Mas de 100 delegados y casi 50 capellanes viajaron de todo el país: estuvieron presentes Caballeros de Ivano-Frankivsk, Kyiv, Poltava y Odessa; la región ahora liberada de Kherson; y la ciudad de Melitopol en el sur de Ucrania, todavía ocupada por Rusia.

Arriba: Lideres laicos y capellanes de Caballeros de Colón, encabezados por el Diputado de Estado Youriy Maletskiy y los Capellanes de Estado Arzobispo Mieczysław Mokrzycki de Leópolis y el Obispo Mykhaylo Bubniy de Odessa, reunidos afuera del Seminario Católico Romano en Bryukhovychi después de participar en la primera ejemplificación del Cuarto Grado en Ucrania el 27 de mayo. Izq.: El Diputado de Estado Maletskiy, sosteniendo su espada y un tahalí con los colores nacionales de Ucrania, se prepara para conferir el grado patriótico a los delegados y capellanes reunidos.

“Los Caballeros de Colón necesitan el principio del patriotismo más que nunca aquí en Ucrania”, dijo el Diputado de Estado Youriy Maletskiy. “Después de todo, solo creyendo en nuestro país podemos realmente trabajar juntos y ayudar a los demás. Sin fe, es imposible”.

El Caballero Supremo Patrick Kelly le entregó a Maletskiy una espada del Cuarto Grado y le otorgo la autoridad para admitir a los Caballeros de Ucrania al grado patriótico en abril de 2022, durante su visita de Semana Santa a Polonia y Ucrania.

El 27 de mayo, el Diputado de Estado Maletskiy otorgó el título a más de 85 delegados y 21 capellanes. La convención y la ejempli cación fueron la culminación de más de un año de arduo trabajo y testimonio caritativo. Los Caballeros de Ucrania han distribuido incansablemente ayuda humanitaria en todo su país devastado por la guerra; han ayudado a viudas y huérfanos, y han llamado a sus comunidades a la oración.

El Obispo Mykhaylo Bubniy de Odessa,

capellán estatal de los Caballeros greco-católicos ucranianos del país, elogió a los Caballeros ucranianos por ejempli car la misión de la Congregación.

“El lema de esta organización es Fe en acción, es decir, no solo creer en Jesucristo, no solo creer en las verdades que reconocemos y profesamos en el símbolo de la fe, sino actuar, y ponerlas en práctica”, dijo el Obispo Bubniy.

El Arzobispo Mieczysław Mokrzycki de Leópolis, capellán de estado de los Caballeros de rito latino del país, también aplaudió sus valientes esfuerzos en nombre de su patria: “Veo el gran bien que Dios esta haciendo a través de los Caballeros de Colón en Ucrania, en este país que está tan cansado y agotado en este momento”.

Este testimonio inspira a cientos de hombres ucranianos (muchos de ellos en las regiones centrales y orientales) a unirse a los Caballeros en el último año. “Durante estos 15 meses de guerra”, dijo Maletskiy, “nuestra Congregación en Ucrania se ha fortalecido”. ✢

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 9
Fotos por Andrey Gorb

“Jesús en el centro”

En una entrevista con el actor Jonathan Roumie de la serie de televisión The Chosen sobre su fe, su carrera y su ingreso a Caballeros de Colón

“Yo no soy el verdadero Jesús, vamos a empezar por ahí”, dijo Jonathan Roumie con una gran sonrisa, en su alocución al mitin de la Marcha por la Vida en Washington, D.C. en enero pasado. “Jesús de verdad, Jesús de televisión”, añadió, señalando los cielos y luego a sí mismo, mientras miles de jóvenes lo aclamaban. Aunque son pocas las personas que necesitan recordar a su audiencia que no son realmente el Hijo de Dios reencarnado, debemos perdonar a Roumie ese frescura. Después de todo, representa a Jesús en la exitosísima serie The Chosen . Lo que comenzó en 2019 como un esfuerzo financiado por el público ha completado hasta ahora tres temporadas y se ha transmitido más de 50 millones de veces en el mundo entero.

Unos pocos meses antes de compartir ese poderoso mensaje provida en National Mall, Roumie se hizo miembro de Caballeros de Colón. En mayo, durante una pausa de la grabación de e Chosen, habló con Columbia de su fe católica, la forma en que in uye en su carrera como actor, y lo que signi ca ser Caballero.

10 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
Foto cortesía de The Chosen
JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 11
El actor Jonathan Roumie representa a Jesús predicando el Sermón de la Montaña en una escena de la segunda temporada de The Chosen

COLUMBIA: ¿Puede hablarnos con nosotros del origen católico de su familia y especí camente de su fe católica? ¿Cómo se han desarrollado la práctica y el amor de su fe hasta llegar a lo que es hoy?

JONATHAN ROUMIE: Mis padres eran inmigrantes que llegaron a la Ciudad de Nueva York. Fui bautizado como ortodoxo griego. Cuando dejamos el centro de la ciudad y nos fuimos a los suburbios, no había muchas iglesias ortodoxas griegas. Mi padre de niño fue a una escuela católica, así que no le importó decir: “Pues entonces vamos a la iglesia católica más cercana”. Así que empezamos a ir a ella. Hice mi primera comunión y mi con rmación, y así seguí. He seguido creciendo en la fe con el tiempo y he explorado las tradiciones, así que ha sido un viaje maravilloso y sin n para mí.

Practicar mi fe me ha hecho comprender la importancia de la oración y los sacramentos. Cuando uno es realmente honesto con Dios respecto a sus con ictos y esperanzas, y le entrega su vida, Él responde a sus plegarias en una forma que uno no puede prever, pero que es muy especí ca. Al principio de mi carrera, por ejemplo, recé para poder compaginar de alguna forma mi fe con mi carrera. Años después, esto es lo que hago de manera muy literal, y es como un sueño hecho realidad.

Realmente he llegado a valorar el impacto de pasar tiempo con Jesús en adoración ante el Santísimo Sacramento. Es una sensación de paz la que recibo tan solo estando con él. Nunca lo había comprendido hasta hacerlo realmente. Si tan solo uno va y se sienta frente al Santísimo Sacramento en una capilla y se centra en Cristo, esto lo afectará en formas que ni siquiera puede prever.

Arriba: Jonathan Roumie en el mitin de la Marcha por la Vida de Washington, D.C. el 20 de enero exhorta a la muchedumbre a rezar el rosario por una cultura de la vida.

Abajo: Jesús celebra con los invitados del banquete de bodas de Caná en la primera temporada de The Chosen

Página opuesta: Roumie en el set de The Chosen durante su entrevista con Columbia en el mes de mayo.

12 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
ARRIBA: Foto por Matthew Barrick — ABAJO, IZQ.: Foto cortesía de The Chosen — PÁGINA OPUESTA: Foto por Spirit Juice Studios

COLUMBIA: ¿Cómo se inició en la actuación? ¿Ve su carrera de actor como una vocación, o esa idea ha cambiado en algo a través de los años?

JONATHAN ROUMIE: Fui a una escuela de cine y luego entré en producción, pero siempre fui bueno para las voces y las caracterizaciones. Así que me decidí y escribí al director de reparto de una serie animada de MTV. Necesitaban voces que sonaran como celebridades famosas. Un par de meses después, recibí un llamado para grabar en su línea directa una caracterización de mi actor favorito, probablemente dejé una caracterización

de Marlon Brando o algo así. Luego me llamaron para participar en audiciones y acabé trabajando en ese programa durante tres temporadas. Así que con eso hice mis pininos en esa área.

Ahora, con e Chosen, se ha convertido en un ministerio de muchas formas, y no me tomo el papel a la ligera. El carácter sagrado de este personaje me ha afectado, y ha determinado los otros guiones que pienso elegir. Me siento obligado a contribuir a las historias que muestran la luz, a Dios, y el amor. Trato de encontrar historias que hacen que la gente sonría y que aporten la luz.

Desde el inicio, yo sabía que este programa tenía potencial para impactar a la gente de forma muy superior a cualquier papel o programa de televisión, y que la gente realmente se identi caría con él, Y cuando, una vez que se empezó a difundir la serie, recibí las reacciones, quedó claro que Dios lo usaba para conectarse con otra gente, para atraer a la gente.

COLUMBIA: ¿Cuál ha sido su experiencia al representar a Jesús? ¿Cómo ha enfrentado el reto de este papel, y cómo lo ha afectado personalmente?

JONATHAN ROUMIE: Ha sido una lección de humildad que me ha transformado profundamente. También a veces ha sido fatigoso, y agobiante, pero a fin de cuentas ha sido un honor y un privilegio que espero seguir llevando a cabo por la gracia de Dios y con su ayuda.

La mayor alegría para mí ha sido enterarme de personas que no sabían nada de Jesús y ahora están inscritas en un RICA (Rito de Iniciación Cristiana de Adultos). O que iban a la iglesia hace 15 años, pero este programa ha servido para que regresen y tengan una relación personal con Jesús, lo que falta a muchos cristianos. Lo que él quiere es una relación tangible, visceral. Quiere nuestro corazón, nuestra mente, nuestra alma y nuestro cuerpo. Quiere que lo amemos con todo nuestro ser. Eso no suprime el sufrimiento, pero nos permite lidiar con nuestros con ictos y nuestro dolor en una forma que no lo lograríamos sin él.

Cuando uno encuentra a personas que se han visto afectadas por el programa, a menudo desean expresar lo que ha signi cado para ellas y los retos que han enfrentado en su vida. Y mi reacción es estar presente con ellas, porque es algo privilegiado. Pero requiere energía y tiempo.

Así que estoy aprendiendo a equilibrarlo, a encontrar mejores maneras de ayudar. Quiero decir, uno lee en el Evangelio que Jesús pasó la noche solo en oración. Así que siempre me veo obligado a buscar momentos en los que simplemente tengo que cargar las pilas. Eso a veces signi ca rechazar ciertas oportunidades o reuniones y ese tipo de cosas. Pero, a n de cuentas, solo me

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 13
“Realmente he llegado a valorar el impacto de pasar tiempo con Jesús en adoración ante el Santísimo Sacramento. Es una sensación de paz la que recibo tan solo estando con él. Nunca lo había comprendido hasta hacerlo realmente”.

siento agradecido por haber tenido cierto impacto en alguien, por haber elevado el nombre de Cristo.

COLUMBIA: A principios de este año, participó en la Marcha por la Vida de Washington. ¿Puede decir unas palabras sobre su sentido de responsabilidad como testimonio público para la causa provida?

JONATHAN ROUMIE: Parte de mi motivación para participar fue que un gran número de jóvenes estarían presentes, y no hay muchos en mi condición que hayan dado un paso adelante en la fe, para recordar a la gente lo sagrada que es la vida desde el momento de la concepción, cómo hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios y cómo debe protegerse eso y no desecharse con tanta facilidad.

Como católico, es parte de lo que creo. Y yo quería empoderar a la gente, en especial a los jóvenes, que pueden tener problemas para tomar decisiones en su vida cuando no se sienten apoyados o sienten que no hay nadie que les ayude. No, el apoyo existe, y ustedes sí tienen opciones.

Al principio, pensé que solo estaría allí como una especie de apoyo tácito.

Y luego con grandes esfuerzos estuve escribiendo mi discurso durante dos meses. Dios me decía: “Simplemente habla desde tu corazón”, y yo pensaba: “Sí, claro, pero eso va a ser realmente aterrador”. Él me decía: “No. Solo sé obediente. Solo sigue con ando en mí”. Y yo dije: “Bueno, prometí que así sería, y me rindo. A partir de ahora lo dejo en tus manos”. Y luego el discurso se escribió por sí solo, básicamente.

Durante el mitin en sí, hubo un par de cosas que salieron espontáneamente, como pedir a todos los presentes que rezaran el rosario. Y creo que Nuestra Señora decía: “Diles que se acuerden de mí”. Y yo: “Claro, ya está. Mamá”. Así lo hice, y salió bastante bien.

Saben, lo importante es dominar el miedo y solo conectarse con la fe y con ar en Dios, en especial en lo que se re ere a las cuestiones de vida y muerte. Así que esa experiencia cambió mi idea sobre cómo proceder en esa área.

COLUMBIA: El año pasado, se convirtió en miembro de Caballeros de Colón también. ¿Cómo se dio eso, y cuál ha sido su experiencia como Caballero?

JONATHAN ROUMIE: Conocí al Caballero Supremo Patrick Kelly y a su

esposa en Roma cuando fui invitado a una presentación del documental sobre la Madre Teresa. Y ellos me obsequiaron una membresía honoraria vitalicia, que fue para mí un gran honor inesperado, muy emocionante.

Actualmente, sin embargo, igual que con otras experiencias relacionadas con la Iglesia, no es como antes. Yo solía ser ministro eucarístico y lector, y voluntario como padrino de RICA y varios otros ministerios. Pero ya no puedo participar en esos aspectos como antes porque se convierte en algo diferente, atrayendo la atención hacia mí de una forma que no deseo. Es lo mismo como Caballero: me gustaría participar en un sentido tradicional, pero aún no he encontrado cómo. Creo que existen otras formas y posibilidades, y quizá, tomándonos un café, el Caballero Supremo y yo podemos encontrar alguna solución.

COLUMBIA: ¿Hay algún mensaje que quisiera dejar para sus hermanos Caballeros?

JONATHAN ROUMIE: Tan solo que rezo por ustedes y las personas a quienes sirven. También rezo para que el ruido de la cultura no obstaculice el avance de su misión, porque creo que es fácil que mucha gente se distraiga hoy en día. Al enemigo le encanta distraernos de nuestra labor, en especial cuando servimos al Señor, así que debemos tener cuidado de no dejarnos absorber en conversaciones sin importancia.

Me siento obligado a decirlo. No sé por qué. Quizá porque tengo que hacer mucho de eso por mi trabajo. A menudo simplemente hay demasiadas conversaciones que distraen, que no tienen nada que ver con mi misión. Así que tengo que volverme muy hábil para apagar todo eso. Y tan solo dejar a Jesús en el centro y a su mamá junto a él, sirviendo a Dios con toda mi alma, todo mi corazón y todas mis fuerzas. Amén. ✢

14 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
Foto por Paul Haring
El Caballero Supremo entrega a Jonathan Roumie una credencial de membresía vitalicia durante una reunión en la Universidad Pontificia Americana de Roma el 29 de agosto de 2022.

Hombres DE LA PALABRA

Un

Los Caballeros están llamados a ser hombres de servicio y oración, lo cual cumplimos cuidando de nuestras familias, parroquias y comunidades, y rezando por la Iglesia y el mundo entero. Vivir fielmente nuestra misión como hombres católicos cada día es una batalla. Es una batalla contra el pecado y el mal en el mundo. Es también una batalla contra los deseos pecaminosos dentro de nosotros, que debemos vencer si queremos amar y servir como Cristo nos llama a hacerlo.

Cristo dice a sus discípulos: “En el mundo van a tener sufrimiento. Pero confíen, yo he vencido al mundo” (Jn 16,33). Él ya ha vencido el poder del pecado con su cruz y su resurrección, y comparte su victoria con nosotros, vistiéndonos con “la armadura de la luz” (Rom 13,12). Lo hace a través de los sacramentos, que fortalecen y sanan nuestras almas por el poder y el amor de Dios. También lo hace a través de las Escrituras, “porque la palabra de Dios es viva y e caz, y corta más que una espada de dos los” (Hb 4,12).

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 15 iStock foto/Getty Images
nuevo estudio bíblico de C de C invita a los Caballeros a empuñar la “espada del Espíritu” y redescubrir el poder de las Escrituras Por James B. Prothro

La Biblia es un don divino que nos fortalece, nos instruye sobre la justicia y nos lleva a la salvación. Inspiradas por Dios a través del Espíritu Santo, las palabras de las Escrituras nos comunican la Palabra misma de Dios. Es un arma indispensable en nuestros campos de batalla cotidianos. De hecho, cuando San Pablo nos llama a tomar la “armadura de Dios” en su Carta a los Efesios, la última pieza de la armadura que enumera es “la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios” (Ef 6,17).

Nótese que las Escrituras se nos dan como una “espada” espiritual. A diferencia de un casco o una coraza, no es una prenda de vestir sino un arma, y para obtener el beneficio de ella, necesitamos aprender a usarla. Necesitamos entrenamiento. Esta es la razón por la que Caballeros de Colón ha desarrollado el estudio bíblico Hombres de la Palabra , para enseñarnos a leer las Escrituras con el apoyo y la camaradería de nuestros hermanos que se entrenan con nosotros.

ABRIR MENTES Y CORAZONES

Como católicos, la Biblia nos rodea. Se lee y se predica. Sus palabras estructuran nuestros rezos más comunes. Sin embargo, puede resultar intimidante intentar abrirla nosotros mismos. ¿Por dónde empezar? ¿Cómo aprender a usar una “espada” que es un libro?

En las Escrituras, Dios se comunica con nosotros a través de escritores y palabras humanas. Esto significa que tenemos que leer realmente las palabras de la Biblia. Además, conocer los contextos y antecedentes de los diferentes libros bíblicos y sus autores es importante, como lo es con todas las palabras humanas. Si un hombre dice “yo lo hice” después de conseguir un ascenso, significa algo diferente que si dice esas mismas tres palabras después de ser acusado de un delito. Sin embargo, el contexto no es lo único que necesitamos para entender la Biblia. Para aprovechar al máximo este don de Dios, la lectura de las Escrituras debe complementarse con la fe cristiana y la oración.

Después de resucitar y encontrarse con sus discípulos en el camino de Emaús, Jesús “les abrió el entendimiento para que comprendieran las Escrituras” (Lc 24,45). Conocían los contextos básicos de las historias y los salmos. Lo que necesitaban aprender era cómo todas las palabras y libros apuntaban a Jesús, el Hijo de David e Hijo de Dios, que moriría, resucitaría y traería la salvación al mundo (Lc 24,44-47). Toda la Biblia está destinada a revelarnos a Dios: quién es Dios y lo que su amor salvador ha hecho por nosotros en Cristo. Conocer a Cristo por la fe es una llave que abre el significado más profundo de la Biblia, permitiéndonos encontrar a Dios, escuchar su palabra y aplicarla en nuestras vidas y comunidades hoy en día. Por eso la Iglesia exhorta a los intérpretes bíblicos a leer las Escrituras teniendo en cuenta tanto el contexto histórico de los distintos libros como el contexto más amplio de la fe católica y la verdad de Cristo (Vaticano II, Dei Verbum , 11-12).

La Iglesia también nos llama a leer las Escrituras con un corazón abierto. No se pretende que analicemos las Escrituras del mismo modo que podríamos analizar un clásico literario para un trabajo escolar. Más bien, la Palabra de Dios nos analiza a nosotros. A través de las palabras de las Escrituras, Dios se dirige a nosotros y nos enseña. “Cristo Jesús llama a nuestra puerta en las palabras de las Sagradas Escrituras”, escribió el Papa Francisco en Aperuit Illis (Les

abrió el entendimiento), su carta apostólica de 2019 sobre la importancia de las Escrituras. “Si escuchamos y abrimos la puerta de la mente y del corazón, entonces entra en nuestra vida y se queda con nosotros” (8).

Es la oración la que nos permite abrir la puerta y responder a la invitación de Cristo. Por eso, para leer la Biblia en todo su valor, necesitamos leerla en oración. En oración, decimos sí a las verdades que Dios nos revela, pedimos perdón y nos arrepentimos de nuestras faltas, y pedimos la protección y la gracia de Dios para poder seguir luchando.

ORACIÓN, ESTUDIO, RESPUESTA

El estudio bíblico Hombres de la Palabra , anunciado por el Caballero Supremo Patrick Kelly el 10 de junio (ver página 6), puede ayudarnos a aprender a leer las Escrituras de esta manera: fielmente y en oración. Presenta la gran narrativa bíblica del pecado y la redención, ayudándonos a pensar en historias particulares en el contexto de esa gran narrativa. Nos conduce a los puntos de partida correctos y nos lleva a través de la historia principal de la Biblia para mostrarnos cómo todo apunta a Cristo.

Sin embargo, Hombres de la Palabra va más allá del mero “estudio”. Nos lleva a la lectura meditativa que la Iglesia llama lectio divina (lectura divina), con preguntas y análisis que nos impulsan a reflexionar y orar sobre el mensaje

16 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
“La Iglesia también nos llama a leer las Escrituras con un corazón abierto. No se pretende que analicemos las Escrituras del mismo modo que podríamos analizar un clásico literario para un trabajo escolar. Más bien, la Palabra de Dios nos analiza a nosotros ”.

de las Escrituras para nosotros como hombres católicos. El Papa Francisco hizo un llamado a toda la Iglesia a realizar este tipo de lectura en Aperuit Illis , enfatizando “la importancia de seguir en la vida diaria la lectura, la profundización y la oración con la Sagrada Escritura, con una particular consideración a la lectio divina ” (3). Hombres de la Palabra invita a los Caballeros y a otros hombres católicos, ya sean veteranos o principiantes, a responder a este llamado.

En apoyo a la nueva iniciativa Cor de la Orden, este recurso nos remite a la visión del Beato Michael McGivney relativa a que los Caballeros sean líderes en el discipulado a través de la palabra de Dios. Ser Caballero es mucho más que apoyar económicamente a la parroquia o recaudar fondos para causas loables. No podemos descuidar nuestras obras de caridad, pero la fe y las obras son inseparables. Nuestro deber de caridad debe estar enraizado en nuestra relación con Jesucristo.

Conocer a Cristo es el mayor regalo que podemos recibir y el más importante que podemos hacer a los demás. Y el llamado a conocer a Cristo es un llamado a acudir a las Escrituras. Como dijo San Jerónimo, doctor de la Iglesia del siglo IV y traductor de la Biblia al latín: “No conocer las Escrituras es no conocer a Cristo”.

Para ser ejemplos de fe en nuestros hogares y comunidades, y para guiar a otros en el seguimiento de Jesús, tenemos que escuchar sus palabras: “Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen” (Jn 10,27). Cuanto más conozcamos las Escrituras, mejor podremos explicar y defender la fe. Cuanto más conozcamos a nuestro Señor, más fieles seremos para servirle. Cuanto más nos aferremos a Jesús y a su verdad, más fuertes seremos cuando otros se apoyen en nosotros.

El don divino de las Escrituras es demasiado importante como para descuidarlo. Cuando los hermanos se unen en torno a la palabra de Dios para crecer en arrepentimiento, valentía y caridad, los beneficios para nuestras familias y parroquias son incalculables.

El tiempo y el esfuerzo dedicados a entrenarnos con esta espada espiritual nos traerán inmensas recompensas para combatir nuestra propia pecaminosidad, crecer en la virtud y proteger a quienes están a nuestro cuidado. Que Dios nos conceda la gracia de estar plenamente armados como “Hombres

de la Palabra”, por nuestro bien y por el de aquellos a quienes servimos. ✢

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 17 SUP., DER.: Foto
por James Stukenberg
Alan Brown, miembro del Consejo Father Robert F. Houlihan, S.J. 10937 en Lone Tree, Colo., lee la Biblia durante una reunión Cor de Caballeros de Colón. JAMES B. PROTHRO es profesor adjunto de Sagradas Escrituras y Teología en el Instituto Augustine y sirve como Diputado Gran Caballero del Consejo del Santo Nombre 8539 en Englewood, Colorado.

EL PODER de Lourdes

El peregrinaje militar anual ofrece sanación para las tropas que sufren algún trauma físico, mental o espiritual

18 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023

“ Vengan a mí todos los que están cansados y llevan cargas pesadas, y yo los aliviaré”.

Este tema de la Peregrinación de Guerreros a Lourdes de 2023 —del Evangelio de Mateo 11,28— expresa la esperanza de los numerosos militares heridos, enfermos y lesionados que toman parte este año en el viaje anual al Santuario de Nuestra Señora de Lourdes del 10 al 5 de mayo. Desde los veteranos de la guerra de Vietnam hasta los padres de la Estrella Dorada, pasando por un joven marine destacado en Afganistán en los últimos días de la retirada de Estados Unidos, llevaban pesadas cargas y venían en busca de curación y paz.

El Arzobispo Timothy Broglio, de la Arquidiócesis de los Servicios Militares de Estados Unidos, encabezó la delegación estadounidense.

“Creo que es muy importante, en especial para las personas que soportan cargas de enfermedad o di cultades psicológicas,

Arriba: Caballeros del Cuarto Grado encabezan a los peregrinos de Guerreros a Lourdes en la Basílica del Rosario el 12 de mayo. • Izq.: El Mayor John Rock de la Guardia Nacional del Ejército de Kentucky recibe la unción de los enfermos durante la Misa inaugural de Guerreros a Lourdes en la Capilla de San José el 11 de mayo. John Rock, miembro del Consejo All Saints 14234 de Taylorsville, Ky., y padre de nueve hijos, fue gravemente lesionado durante el despliegue de 2022 cuando fue golpeado por un auto durante una carrera matutina. • Página de enfrente: Arden velas ante la estatua de María en la Gruta de Lourdes. Bajo la estatua se encuentran las palabras con las que se identificó María a Santa Bernadette en 1858: “Yo soy la inmaculada Concepción”, dichas en el dialecto local de Bernadette, el occitano.

o simplemente el peso de la guerra, comprender que nunca las llevan solos”, dijo el Arzobispo Broglio, que también es presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos. “El Señor camina con ellos e invita a hombres y mujeres a experimentar su presencia sanadora”.

Guerreros a Lourdes ha recibido el patrocinio de la arquidiócesis militar de Estados Unidos y Caballeros de Colón desde 2014 y está programada para coincidir con la Pèlerinage Militaire International (Peregrinación Militar Internacional) anual, que lleva a alrededor de 14 000 tropas de más de 40 naciones a Lourdes cada primavera.

Los peregrinos participan en procesiones devocionales, ceremonias militares y competencias atléticas. También tienen amplias oportunidades para rezar y confraternizar con sus homólogos de otros países. Este año, más de 200 militares, veteranos, acompañantes y cuidadores participaron en Guerreros a Lourdes, acompañados por capellanes, personal médico y otros miembros del personal. Además de las fotos de la peregrinación de este año, presentamos aquí algunas de sus historias, adaptadas de entrevistas que realizamos en Lourdes.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 19
Fotos por Tamino Petelinšek

“Con los ojos de María”

DURANTE MI MISIÓN en Alemania, he tenido la suerte de poder ir a otros lugares dedicados a María en Europa, y aprendí de mi experiencia en esos sitios que no debía exagerar mis expectativas para Lourdes. Pero en verdad he visto una apertura a la sanación. Más una aceptación que una curación real, una apertura a la Virgen y al consuelo que quiere ofrecernos.

Últimamente he estado luchando con lo que signi ca dejarme amar y permitirme cometer errores. Yo venía de la comunidad de los misiles, en la que, si cometías un error, te echaban. Había interiorizado esto de formas que no me había dado cuenta, y he estado trabajando mucho en ello. He ido a terapia, cosa que nunca había hecho antes, y estar aquí realmente ha abierto mi corazón a las gracias que ha ofrecido. Hubo un momento, a la hora de bañarse, y no me lo esperaba, pero al arrodillarme ante la imagen de la Virgen, pude sentir un abrazo como el de una madre a un hijo enfermo. Y aunque eso no te cura del problema, tu madre está ahí contigo y te apoya a través del abrazo. También hay bondad y amor en la forma en que las mujeres de los baños te reciben. Te miran con los ojos de María, con una profunda compasión.

La Capitana de las Fuerzas Aéreas de EE. UU. Elizabeth Kafer está destacada en la Base Aérea de Ramstein, en Alemania. Se enteró de la peregrinación de Guerreros a Lourdes a través de su trabajo como coordinadora de la región europea para el Consejo Militar de Mujeres Católicas y fue invitada a presentar su candidatura.

Aquí es maravilloso ver el orgullo nacional de todos, pero también la unidad cuando nos reunimos y cantamos el Ave María. Hay esperanza de paz y apertura a la comunicación y al conocimiento mutuo. Lourdes es esperanza, esperanza de paz.

Arriba: El Arzobispo Timothy Broglio bendice al Sargento Ryan Grosin en la Misa de Guerreros a Lourdes para los peregrinos norteamericanos el 12 de mayo. • Derecha: Soldados norteamericanos se reúnen con sus homólogos ucranianos en la Peregrinación Militar Internacional. La delegación ucraniana participó con el apoyo de Caballeros de Colón.

20 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023

El subo cial jefe 3 del Ejército de Estados Unidos William Reese estuvo destacado en Afganistán, donde su compañero de equipo, el capitán Andrew M. Pedersen-Keel, de 28 años, murió en combate en 2013. Reese, que ahora presta servicio en el Mando de Operaciones Especiales del Ejército, también forma parte de la junta directiva de APK Charities, fundada en honor de Pedersen-Keel por sus padres, Bob y Helen Pedersen-Keiser, que participaron en la peregrinación de los Guerreros a Lourdes del año pasado.

SUPE DE GUERREROS A LOURDES por Bob y Helen Keiser, quienes me dijeron que habían podido venir aquí y procesar muchas cosas. No soy católico, pero tenía la apertura para venir aquí. Sólo quería volver a conectar conmigo mismo y con Dios, y luego tratar algunos de los problemas que tuve mientras estuve en combate.

Vine aquí con un compañero de equipo. Ambos perdimos compañeros juntos, y pudimos identificar qué es el daño moral, y en qué se diferencia del trastorno de estrés postraumático. Es muy importante. Yo me he enfrentado al TEPT, y pensé que ambos se mezclaban. La presentación sobre el daño moral fue muy impactante, porque ahora puedo poner en práctica cosas que me ayudarán a lidiar con mi daño moral: el perdón de la culpa y la vergüenza que pueda tener por haber perdido a mis amigos.

Desde el momento en que entré en la iglesia subterránea, me sentí muy conmovido, incluso no siendo católico. Y cuando vi a todas las nacionalidades reunidas durante la misa, la presencia del Espíritu Santo se hizo sentir. Al mirar a izquierda y derecha, veía a amigos que acababa de conocer y a personas de otras naciones, llorando o simplemente viviendo momentos emotivos. Y lo sintieron decenas de miles de personas; fue increíble.

Lourdes te cambia la vida. Lourdes me ayudó a reiniciar mi vida, espiritual y personalmente.

Kim Crosby ha servido 36 años en el ejército estadounidense y ahora es sargento mayor en la Reserva del Ejército, actualmente destacada en la Unidad de Recuperación de Soldados de Fort Belvoir, Virginia. En 2008 le diagnosticaron cáncer de mama, que desde entonces ha hecho metástasis. Crosby viajó a Lourdes con su hijo, Marcus.

QUERÍA QUE MI HIJO, MARCUS, hiciera este viaje conmigo para que en los años venideros pudiéramos compartir este recuerdo juntos.

Marcus estaba conmigo cuando fuimos a los baños el primer día. Nos lavamos las manos y el rostro y bebimos del agua bendita, y rezamos juntos. Cuando yo ya no esté, Marcus seguirá teniendo ese recuerdo.

Antes de venir, tenía entendido que ya no hacían los baños completos a causa del COVID. Pero ayer nos dieron un permiso especial a mí y a otra persona para entrar. Fue sumamente conmovedor. Me senté en el agua un rato y recé una oración. Cuando salimos, todo el mundo me estaba esperando y me quebré. Me conmovió mucho.

Cuando me diagnosticaron la enfermedad por primera vez, recé para estar aquí el tiempo su ciente para ver a Marcus terminar la preparatoria. Ahora está en la universidad. Le dije: “Mientras pueda, voy a luchar por quedarme aquí”. Con suerte, voy a llegar a verlo graduarse de la universidad. A lo mejor hasta lo acompaño a recibir su diploma.

Como madre, siempre estás nutriendo, cuidando. Y para él, ahora, es como: “Bueno, mamá, tengo que empezar a cuidarte”. Signi ca mucho para mí tener un hijo que ahora es lo bastante maduro para entender que estos papeles se invierten. Estar aquí ha cambiado mucho para mí, y también para él.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 21 Retratos por Spirit Juice Studios — OTROS: Fotos por Tamino Petelinšek
“El Espíritu Santo se movía”
“Venir aquí ha cambiado muchas cosas para mí”

El Padre William “Will” Cook, miembro del Consejo Savannah (Georgia) 631, se ordenó sacerdote de la diócesis de Savannah en junio de 2022. Antes de discernir su vocación, sirvió cuatro años en el Cuerpo de Marines de EE. UU. como o cial de control de apoyo aéreo. El Padre Cook fue seminarista copatrocinado por la arquidiócesis militar y espera servir como capellán de la Marina.

ESTA ES MI SEGUNDA VEZ en Guerreros a Lourdes. En 2017, vine como seminarista y no sabía qué esperar. Me asignaron a una guerrera herida en silla de ruedas, lo que hizo que la experiencia fuera muy fructífera. Pudimos llevarla a todo, incluso empujarla hasta la colina para el Vía Crucis. Ella ni siquiera era católica, y fue hermoso ver cómo se encontraba con el Señor, ya que era la primera vez que experimentaba el rezo de las estaciones.

Volver como sacerdote es una gran oportunidad. Celebrar en estos altares donde miles de sacerdotes han celebrado es una experiencia increíblemente gratificante.

Una de las experiencias más bonitas que he vivido es ir a los baños. En 2017, pudimos hacer la inmersión completa. Esta vez, pudimos lavarnos las manos y la cara y beber el agua, que seguía siendo poderosa. Siempre me impresiona cómo los voluntarios que facilitan los baños se toman la fe tan en serio que, cuando entras, vives una experiencia de oración total.

Lourdes es un lugar único porque casi se puede sentir la santidad, como si el cielo y la tierra estuvieran en planos paralelos. Es un lugar en el que el cielo desciende para tocar la tierra. Es un lugar que da testimonio del espíritu católico, universal, con gente que viene de todo el mundo a hacerse vulnerable ante el Señor, ofreciéndole lo que les aqueja o con lo que luchan, y haciéndolo por intercesión de la Virgen.

Si pudiera describir Lourdes con una palabra, sería rico: rico en fe, belleza, tradición, bondad e historia.

Una guardia de honor y peregrinos de Guerreros a Lourdes marchan por la Explanada del Rosario del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes el 12 de mayo.

22 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
SUP.: Foto por Spirit Juice Studios — ABAJO: Fotos por Tamino Petelinšek
“El cielo desciende a la tierra”

Padres santos, hijos santos

Los testimonios de San Luis y Santa Celia Martin constituyen valiosas lecciones para los padres hoy

JUSTO DESPUÉS DE SU MUERTE en 1897, Santa Teresita de Lisieux fue descrita como “la mayor santa de los tiempos modernos” por el Papa Pío X. Canonizada en 1925 y declarada doctora de la Iglesia en 1997, “la Florecilla” ha cautivado a millones de católicos, con su autobiografía, Historia de un Alma, y la promesa de pasar su Cielo haciendo el bien en la tierra.

Pero no habría una Santa Teresita sin sus santos padres que sembraron la semilla de la fe en su corazón y en el de sus cuatro hermanas, pues todas ellas ingresaron en la vida religiosa. Tenían un hogar católico vibrante, caracterizado por el amor, la alegría y la devoción, así como por el sufrimiento y la muerte prematura. Como reconocimiento por la santidad de su vida y el papel que desempeñaron en la construcción de esta iglesia doméstica, Luis y Celia Martin fueron canonizados juntos el 18 de octubre de 2015 por el Papa Francisco.

San Luis y Santa Celia nunca esperaban casarse. De hecho, ambos habían planeado hacerse religiosos consagrados, Entonces, un encuentro cambió su vida para siempre. Cuando Celia caminaba por un estrecho puente medieval en su ciudad natal de Alençon, Francia, se jó en un hombre alto y apuesto que caminaba hacia ella. Cuando estaban a punto de rozarse, Celia oyó en su alma: “Él es quien he preparado para ti”.

Luis también se sintió atraído por esa hermosa joven que pasaba por el puente y comenzó a averiguar sobre ella en la ciudad. No perdieron tiempo; tras un noviazgo de tres meses, se unieron en matrimonio el 13 de julio de 1858, cuando Celia tenía 27 años y Luis 35.

Aunque inicialmente habían pensado que Dios los llamaba a un matrimonio espiritual, o “jose ta”, aceptaron su vida marital juntos. Aunque fueron bendecidos con nueve hijos, solo cinco niñas sobrevivieron a la infancia. Sepultar a dos hijos y dos hijas fue una pesada cruz en su vida.

Aunque Luis y Celia vivieron hace más de un siglo, tienen mucho que enseñar a los Caballeros y sus esposas sobre la vocación del matrimonio y la familia, demostrando la oración y

la búsqueda de la santidad, mostrando amor y afecto hacia sus hijos y alentando una cultura de las vocaciones y la apertura al llamado de Dios.

Por encima de todo, Luis y Celia querían que sus hijos amaran a Dios y su Iglesia. Esto signi ca que demostraron para sus hijos lo que signi ca vivir según el Evangelio. Además de rezar en familia y asistir a la Misa diaria, la pareja a menudo daba limosna a los pobres y cuidaba de todas las personas sin hogar que encontraban.

Luis y Celia también mostraban abiertamente su afecto a sus hijas, asegurándose de que ellas se supieran amadas. Luis le puso a cada una un apodo que expresaba su carácter único. A María la llamaba “el diamante”, a Paulina “la perla na”, y a Celina “la intrépida”. Léonie era “Léonie la del buen corazón”, y Teresa “la reinita” o “ramillete”. Jugaban a menudo con sus hijas, y Luis incluso fabricaba juguetitos para ellas cuando eran pequeñas.

La tragedia invadió a la familia cuando Celia murió de cáncer de mama a los 45 años. Fue un gran golpe para Luis y las cinco hijas, que ahora tenía que criar solo. Teresa sólo tenía cuatro años cuando perdió a su madre, y esto la marcó para siempre. Pero no careció de cuidados maternales, ya que Pauline, su hermana mayor, se convirtió en su “madre” y la cuidó durante los años siguientes.

Naturalmente, Luis y Celia apoyaban la atracción de sus hijas por la vida religiosa. Tras la muerte de Celia, cuatro de sus hijas ingresaron a un monasterio carmelita cercano al hogar de los Martin en Lisieux. La quinta, Léonie, ingresó al Monasterio de la Visitación en Caen. Cierto que no fue fácil ver que todas dejaban la casa, pero Luis se sentía en paz sabiendo que llevaban una vida consagrada a Dios.

¡San Luis y Santa Celia Martin, santos patronos del matrimonio y la paternidad, rueguen por nosotros! ✢

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 23 Icono por Paolo Orlando
PADRES PARA SIEMPRE
PHILIP KOSLOSKI, miembro del Consejo Msgr. Reding 1558 de Wisconsin Rapids, Wis., escribe para Aleteia.org, y es fundador de Voyage Comics.

LA MISERICORDIA EN ACCIÓN

Consejos de Caballeros de Colón abren Centros de Misericordia en toda Ucrania para ayudar a las víctimas de la guerra

En las semanas que siguieron a invasión de Ucrania por Rusia el 24 de febrero de 2022, cientos de miles de refugiados pasaron la frontera para ir a Polonia, donde los recibieron con un apoyo masivo. Los Caballeros de Colón polacos instalaron tiendas con calefacción donde los ucranianos que llegaban a Polonia —en su mayoría mujeres y niños— recibían una cálida bienvenida, alimentos y bebidas. Estos Centros de Misericordia pronto se ampliaron con ayuda del Fondo de Solidaridad con Ucrania de la Orden, proporcionando más ayuda humanitaria y espacio para descansar y orar.

“Atendimos a 300 000 refugiados en estos centros”, explica el Caballero Supremo Patrick Kelly en el documental In Solidarity with Ukraine, que se estrenó en febrero. “Nuestra meta era atender todas sus necesidades materiales, pero también ayudarlos espiritual y emocionalmente con el trauma que habían sufrido muchos de ellos”.

Con el tiempo, las tiendas de la frontera ya no fueron necesarias, pero los Caballeros establecieron Centros de Misericordia en las parroquias de las principales ciudades de Polonia para ayudar a que los refugiados se instalaran y se integraran en sus nuevas comunidades. Sin embargo, muchas de las víctimas se quedaron en Ucrania, y otras han regresado a su patria. Desde el inicio de la guerra, los Caballeros de todo el país han entregado ayuda a las familias desplazadas y otros civiles afectados.

“Los más organizados eran los Caballeros que vivían en los territorios ocupados”, explicó el Diputado de Estado Youriy Maletskiy en la más reciente Convención de Estado de Ucrania

en Leópolis. “No se ocultaban en sótanos o refugios antibombas. Por el contrario, a menudo entregaban la ayuda bajo fuego”.

Los Caballeros de Ucrania han dado otro paso adelante en meses recientes, abriendo Centros de Misericordia con base en las parroquias para atender a las oleadas de refugiados internos que buscan seguridad en la zona oeste mientras las primeras líneas del con icto siguen oscilando.

GENERANDO ESPERANZA

El sistemático bombardeo de las ciudades ucranianas por parte de Rusia ha provocado que decenas de miles de personas padezcan escasez de alimentos, agua y medicamentos. Los nuevos Centros de Misericordia basados en las parroquias de Ucrania sirven como puntos de distribución para los elementos esenciales. Durante el año pasado, los Caballeros de Polonia prepararon más de 200 000 paquetes de ayuda para distribuirlos por toda Ucrania. Los Caballeros de Ucrania han estado elaborando paquetes parecidos desde el mes de marzo. Al igual que en Polonia, el proceso de empacar ha atraído a voluntarios entusiastas; cuando los miembros de una comunidad recibían la oportunidad.

Andriy Melnyk, miembro de Consejo Mother of God 16891 de Vynnyky, cerca de Leópolis, organizó la primera iniciativa de paquetes de ayuda de Ucrania.

“Nuestro primer objetivo es proporcionar apoyo físico, psicológico o moral de cualquier forma que podamos”, dijo Melnyk. “Como Caballeros, debemos aprovechar cualquier oportunidad para ayudar a nuestros prójimos”.

Esa oportunidad surgió con la asociación de la Orden con la Fundación Canadiense de Sillas de Ruedas: los Centros de Misericordia pudieron distribuir sillas de ruedas a las personas con discapacidades, que son particularmente vulnerables en tiempos de guerra.

Otra necesidad que subrayaron los capellanes que laboran en los Centros de Misericordia es la ayuda psicológica. La parroquia de Cristo, Rey de Universo de Khmelnytskyi organizó talleres de capacitación psicológica, donde los voluntarios aprendieron cómo ayudar a las personas traumatizadas por

Miembros del Consejo San Borys y San Hlib 17740 de Fastiv, junto con su capellán, el Padre Vitali Martsyniuk, preparan paquetes de ayuda para distribuirlos en el Centro de Misericordia de su parroquia.

24 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023 Fotos por Andrey Gorb

la guerra, desde los soldados que han vivido la violencia del combate hasta personas que han pasado semanas en refugios antiaéreos. En los Centros de Misericordia de Leópolis, Kiev y Fastiv, las esposas y los hijos de los sodados caídos pueden participar en terapias de grupo y recibir apoyo espiritual.

Los ataques rusos también han provocado apagones escalonados, dejando a muchos residentes sin calefacción o medios de comunicación. En respuesta, los Caballeros lanzaron una iniciativa llamada “Poder para nuestras parroquias” para proporcionar generadores a las iglesias. Prácticamente todas las parroquias de Ucrania que cuentan con un Consejo de C de C, más de 40 en total, tienen ahora electricidad de respaldo gracias al Fondo de Solidaridad con Ucrania.

“Cuando tenemos un generador, tenemos luz, tenemos calor, podemos preparar té caliente y podemos cargar los teléfonos”, dijo el Padre Vitalii Martsyniuk, capellán de Consejo Sts. Borys and Hlib 17740 de Fastiv, una ciudad de la región de Kiev. “Este invierno pasado tuvimos que enfrentar muchos retos, pero tratamos que superarlos juntos con nuestros hermanos Caballeros”.

TRANSFORMADOS POR LA MISERICORDIA

Al proporcionar soluciones para estas necesidades materiales inminentes, las parroquias también pueden proporcionar un consuelo más profundo.

“Es posible que la gente necesite ayuda humanitaria”, dijo el Padre Martsyniuk. “Pero también tienen necesidades espirituales, como la esperanza y el amor”.

La participación de la Orden en Ucrania, añadió, es diferente de las demás agencias porque la identidad católica es intrínseca a su labor. El nombre de “Centro de Misericordia” señala la

fuerza motivadora de los Caballeros. La caridad —y no solo la ayuda humanitaria— era el objetivo del Beato Michael McGivney, y la caridad es derivación y re ejo de la misericordia y el amor de Dios. Esa actividad, infundida por la gracia de Dios, transforma tanto al receptor como a la persona que la ofrece. Las palabras de Cristo “Felices los misericordiosos, porque obtendrán misericordia” (Mt 5,2), son una promesa así como una misión.

El Padre Martsyniuk ha visto los bene cios espirituales entre los Caballeros de su Consejo. “Las esposas de mis Caballeros me dijeron que ya no reconocen a sus esposos”, dijo. “¡Los hombres que antes no querían rezar en casa con sus hijos hoy rezan un rosario completo con sus hermanos Caballeros!”

Mientras tanto, los Caballeros de Ivano-Frankivsk organizaron varias sesiones de apoyo psicológico para veteranos de combate, en asociación con la Comisión Internacional Católica de Migración, una agencia del Vaticano que proporciona asistencia y protección a los vulnerables. Se puso a disposición de los veteranos la confesión, pero durante el primer n de semana nadie se presentó. Pero, con el tiempo, todos aprovecharon este sacramento. La esposa de uno de los veteranos admitió luego que ella participaba en el programa solo porque esperaba ver a su esposo reconciliado con Dios.

Los frutos de los Centros de Misericordia de Caballeros de Colón, tanto espirituales como materiales, testi can lo que los hombres impulsados por la fe pueden lograr cuando están unidos en una comunidad fraternal. Profundizando en su propia fe y practicando obras de misericordia, pueden ayudar a acercar a Dios a su comunidad entera. ✢

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 25
KAROLINA ŚWIDER escribe desde Cracovia, Polonia. En Leópolis, Caballeros ayudan a un hombre discapacitado a sentarse en una silla de ruedas donada por la asociación de C de C con la Fundación Canadiense de Sillas de Ruedas. • Miembros del Consejo St. Demetrius 17293 con su capellán, el Padre Adriy Rehner, desempacan un generador en la Parroquia de la Transfiguración de Nuestro Señor en Ivano-Frankivsk.

Diputados de Estado de los Caballeros de Colón 2023-2024

El cargo de Diputado de Estado se estableció y de nió en la reunión del Consejo Supremo de 1893. Como Director Ejecutivo de la Orden en su jurisdicción, el Diputado de Estado proporciona liderazgo e inspiración a los Caballeros y sus familias, y promueve la misión y el crecimiento de la Orden. Los Diputados de Estado se eligen durante la convención anual de cada Consejo de Estado. Aquí se muestran a los Diputados de Estado y Diputados Territoriales para el año fraternal 2023-2024.

COLUMBIA BRITÁNICA

HERBERT W. YANG

DAKOTA DEL NORTE KEVIN T. BOEHM

DAKOTA DEL SUR Y PIERSON

CAROLINA DEL NORTE CHRISTOPHER J. LOSACK

DELAWARE RICHARD C. DEZAO

CAROLINA DEL SUR JEFFREY M. CROUCH

DISTRITO DE COLUMBIA LE N. NGUYEN

HAWAII NDALL TOM

IDAHO GEORGE L. MESINA

IOWA JOHNATHAN R. MCGEE

LOUISIANA VINCE A. WHI INGTON

JR.

MASSACHUSE S THOMAS M. BUTLER

LUZON NORTE PASCUAL C. CARBERO

MÉXICO CENT L JORGE ALEJANDRO ZA GOZA ALARCÓN

MÉXICO NORESTE DERLY GALLEGOS ARREDONDO

26 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023 DIPUTADOS DE ESTADO 2023-2024
ALABAMA DANNY GARCIA AR NSAS LLOYD J. CAMBRE ILLINOIS JEFFERY J. PETERS LUZON SUR DANILO A. SANCHEZ ALAS JEFFRY L. GIBSON FLORIDA RICHARD P. HUGHES INDIANA SCO W. SCHU E MAINE JON R. HARVEY ARIZONA THOMAS Y. TO COLO DO DWAYNE J. ENDERLE GEORGIA T. J. MCCAUSTLAND NSAS MICHAEL J. GROTHOFF MARYLAND CHRISTOPHER L. POWERS ALBERTA JOHN W. ONYSKIW CALIFORNIA GREGORY A. MAR CQ F NCIA ARNAUDBOUTHEON ISLA DEL PRÍNCIPE EDUARDO MICHAEL S. WHITE MANITOBA THOMAS J. K EMER CONNECTICUT JOSEPH C. HTELLI GUAM MICHAEL G. MARTINEZ KENTUCKY THOMAS D. JOHNSON

REPÚBLICA DOMINICANA MANUEL TOMÁS TEJEDA SÁNCHEZ

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 27
MINDANAO ROGELIO D. TADU TER NOVA Y LAB DOR GARY O. GALLAGHER
POLONIA KRZYSZTOF ZUBA VIRGINIA PATRICK A. ROWLAND
MINNESOTA DANIEL K. DE C NS
NUEVO BRUNSWICK JAMES A. WHELLY
NUEVA ESCOCIA W. F NK HOWELL
REPÚBLICA DE COREA SHIN KYOUNG-SOO VISAYAS ODELON S. MABUTIN MISURI DOUGLAS E. KISSINGER
NUEVA JERSEY YMOND C. SANDS III OKLAHOMA CHRISTOPHER M. VICTOR QUEBEC PIERRE MONTMINY TEXAS TERRY W. FRUGE VIRGINIA OCCIDENTAL MICHAEL F. STANGER MISISIPI GUY J. HEYING
NUEVO HAMPSHIRE TIMOTHY J. KINGSLEY OHIO JEFFREY T. KILIANY
PUERTO RICO ERIC COLÓN-RODRÍGUEZ
EDUARDO
TENNESSEE WILLIAM J. MARKIEWICZ WASHINGTON GREGORY S. MAHONEY MONTANA MARTIN J. BEA Y NUEVO MÉXICO BERNARD L. ELA ONTARIO BRUCE POULIN RHODE ISLAND DAVID G. BEBYN UK INE YOURIYMALETSKIY WISCONSIN JOHN P. HU ENHOFF NEVADA MEYNARD A. INFANTADO PENSILVANIA MICHAEL J. KISH VERMONT JAMES MICHAEL NEB S ROBERT D. WOLF NUEVA YORK ANTHONY L. IPPOLITO OREGON KENNETH J. ANDERSON SAS TCHEWAN LARRY J. PACKET UTAH WILLIAM I. KELLY WYOMING BRIAN F. DUYCK MÉXICO NOROESTE IHOVANIC ALONSO ORDOÑEZ CASTILLO MÉXICO OCCIDENTE SERGIO
VÁZQUEZ RODRÍGUEZ MÍCHIGAN CHRISTOPHER A. KOLOMJEC MÉXICO SUR ALEJANDRO J. ARROYO ARROYO

Los feligreses de la Iglesia de Santo Tomás de Aquino y los miembros del Consejo 6645 W.P. Morris de Cookeville, Tennessee, se reúnen en torno a un icono peregrino de San José tras un servicio de oración bilingüe en la parroquia. Antes de la misa, se invitó a los feligreses a rezar un acto de consagración a San José.

ROSARIOS POR UCRANIA

Desde marzo de 2022, el Consejo 3181 Bishop Maurice A. McAuli e en Windsor, Connecticut, ha organizado dos veces por semana servicios de oración del “Rosario por Ucrania” en la Parroquia de San Damián de Molokai. Hasta la fecha, los Caballeros y los feligreses han rezado más de 1,300 rosarios por la paz y la sanación en Ucrania. El Consejo también ha donado $11,900 dólares al Fondo de Solidaridad con Ucrania

UN BUEN TRANSPORTE

Miembros

del Consejo 6062 St. omas

More/Msgr. Francis S. Midura de Hauppauge, Nueva York, ayudaron a sacar de los almacenes de la parroquia de santo Tomás Moro varios cientos de kilos de chatarra. Los Caballeros se llevaron el metal, que incluía rejillas de ventilación, puntales y estanterías viejas, para reciclarlo.

APOYO A LOS SACERDOTES Y A LA PARROQUIA

El Consejo 7965 de St. Helena en San Antonio donó $1,500 dólares a Padua Place, un hogar para sacerdotes y diáconos jubilados. El Consejo también donó

$500 dólares a los programas RCIA y de formación en la fe de la Parroquia de Santa Elena, como parte de su apoyo nanciero regular para las necesidades físicas y espirituales de la parroquia.

LA FE COMO UN NIÑO

El Consejo 3075 de Saint-Pamphile (Quebec) donó $1,000 dólares canadienses para comprar Biblias para los niños del programa de formación en la fe de la iglesia de Saint-Pamphile. Los Caballeros entregaron las Biblias a los niños cuando hicieron su primera confesión.

ZAPATOS BRILLANTES PARA SEMINARIOS

A petición del Padre Steve Ne , director espiritual del Seminario San Pablo de la Diócesis de Pi sburgh, el Consejo 14807 St. Kilian de Cranberry Township trabajó con tres Consejos y una Asamblea de Caballeros de Colón de la zona de Pi sburgh para comprar 20 paquetes de limpiabotas para los seminaristas de la diócesis. Los seminaristas recibieron un curso de lustrado de zapatos impartido por el Padre Ne y el rector del seminario, el Padre Tom Sparacino.

COMIDA PARA MONJAS

Religiosas de toda la Arquidiócesis de Omaha, Nebraska, se reunieron en la Catedral de Santa Cecilia para un almuerzo anual de agradecimiento ofrecido por el Consejo 652 Father Flanagan of Boys Town. No queriendo excluir a las hermanas de clausura de la arquidiócesis, los Caballeros se aseguraron de que también se entregara comida a las monjas clarisas de Omaha.

Caballeros y familiares del Consejo 8825 Bagbag Pagkabuhay de Ciudad Quezon, Luzón Norte, aparecen con una réplica de la estatua del Nazareno Negro durante su visita a la Parroquia de la Resurrección de Nuestro Señor. A esta representación de Cristo llevando la cruz, tallada en México y traída a Filipinas a principios del siglo XVII, muchos católicos filipinos la consideran milagrosa.

28 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
CABALLEROS EN ACCIÓN ✢ FE EN ACCIÓN Fe

Familia

APOYO A STEM

El Consejo 1308 John J. Williams en Roslindale, Massachuse s, donó $50,000 dólares de la venta de su edi cio corporativo sede a la Escuela del Sagrado Corazón STEM. Los fondos se utilizarán para comprar 20 televisores inteligentes y un nuevo sistema telefónico, entre otras mejoras de infraestructura. El Consejo también donó $10,000 dólares al Hogar Italiano para Niños de Boston y $5,000 dólares a Disabled and Limbless Veterans Inc.

RETRATO DE FAMILIA

El Consejo 15728 St. Finbar en Brooklyn, N.Y., facilitó la donación de una imagen de la Sagrada Familia del Consejo del Estado de Nueva York a la Parroquia San Finbar a petición de su párroco, el Padre José Henríquez. La imagen se expondrá permanentemente en la capilla de la Sagrada Familia de la parroquia.

El ex Gran Caballero Ron Metevier del Consejo 6850 St. Joseph’s-St. Raymond en Epping, N.H., limpia los escombros de la orilla del lago en el Campamento Fátima para Niños, un campamento de verano patrocinado por la Diócesis de Manchester. Desde 1953, los Caballeros de todo el estado y sus familias han celebrado una jornada de trabajo anual en el Campamento Fátima para prepararlo para la temporada de campamentos de verano. Este año, los voluntarios trabajaron en proyectos de plomería y electricidad, además del mantenimiento general.

FONDOS PARA LA EDUCACIÓN

CATÓLICA

El Consejo 6772 Father

Donald Schumaker en Mineápolis donó más de $1,000 dólares a la Escuela Católica San Alfonso en el centro de Brooklyn. El Consejo organizó un desayuno para recaudar los fondos, que servirán para nanciar la matrícula de la escuela.

SUPLENTES DE COCINA

Cuando el cocinero de la escuela católica St. Anthony Tri-Parish de Casper, Wyoming, se lesionó la espalda, los Caballeros del Consejo 9917 St. Patrick intervinieron varias veces durante un periodo de dos meses para cocinar, servir y limpiar para las comidas de los 130 alumnos de la escuela.

LLENAR EL CORRALITO

El Consejo 12458 St. Stephen en Bentonville, Arkansas, recaudó más de $18,000 dólares en efectivo y donaciones materiales a través de la campaña “Llena el corralito” en la iglesia católica de San Esteban. Todas las donaciones se entregaron a Havenwood, una residencia para madres solteras, y a la conferencia de San Esteban de la Sociedad de San Vicente de Paúl.

ENSEÑAR A LOS JÓVENES A SERVIR A LOS DEMÁS

Caballeros del Consejo 3091 Msgr. Peter M.H. Wynhoven en Westwego, La., trabajaron con grupos locales de jóvenes scouts para recolectar alimentos, ropa y otros suministros esenciales para las víctimas de los recientes tornados en el norte de Misisipi. Las fuertes tormentas mataron al menos a 25 personas y dejaron a muchas más sin hogar.

BIENVENIDOS A CASA

Después de la Vigilia Pascual en la Iglesia Católica de San Carlos Borromeo en Nederland, Texas, el Consejo 5145 Father William Brooks ofreció una recepción para los catecúmenos y candidatos que acababan de recibir los sacramentos de iniciación y sus familias.

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 29
Sup.: Foto por John Tully — Abajo: Foto por Gerard Walsh
Miembros del Consejo 7702 St. Teresa’s en San Juan, Terranova y Labrador, llenan los estantes de la Despensa de San Vicente de Paúl en la Parroquia de Santa Teresa con alimentos que el Consejo recogió de varios donantes. El Consejo 7702 dona más de $2,000 dólares canadienses a la despensa cada año, y los Caballeros trabajan allí como voluntarios con frecuencia.

Saad Mattia, ex Gran Caballero del Consejo 10981 Mar Toma de El Cajón (California), sirve comida a un niño en el Festival Caldeo Americano anual del Consejo. Desde 2010 el Consejo 10981 organiza este evento, que incluye bailes folclóricos, comida étnica y otras atracciones culturales. Más de 10,000 personas asistieron al festival del año pasado, y el Consejo recaudó más de $100,000 dólares para causas benéficas

DESPEGA EL APOYO A LOS VUELOS DE HONOR

La Asamblea 260 Loras en Davenport, Iowa, organizó una noche de trivia en bene cio de Honor Flight of the Quad Cities. El esfuerzo recaudó $3,200 dólares, su ciente para que seis veteranos viajaran a Washington y visitaran los monumentos que honran su servicio.

DIOS BENDIGA A AMÉRICA

Desde hace un año, el Consejo 14206 St. Bartholomew de Newaygo, Michigan, promueve un programa, iniciado por dos feligreses de la iglesia de San Bartolomé, para animar a la gente a rezar por Estados Unidos. El Consejo 14206, con la ayuda de otros dos Consejos de la zona, ha vendido más de 700 carteles de jardín con el lema “Pray for Our Nation [Reza por nuestra nación]”. Todos los ingresos de las ventas (más de $1,300 dólares hasta la fecha) se donan al Proyecto Guerrero Herido.

CASA DE LOS HÉROES

La Asamblea 100 Bishop Fenwick en Norwalk, Connecticut, donó $2,000 dólares a House of Heroes Connecticut durante la 5ª Cena Anual Patriota de la Asamblea. Los fondos ayudarán a la

La Comunidad

organización en su misión de realizar reparaciones y mejoras en los hogares de veteranos necesitados.

HITO DE UN MILLÓN DE DÓLARES

Con una reciente contribución de $275,000 dólares canadienses, el Consejo 1517 Saskatoon (Saskatchewan) superó el millón de dólares canadienses en donaciones a la Fundación del Hospital Infantil Jim Pa ison desde 2002. En las dos últimas décadas, el Consejo ha organizado numerosas actividades de recaudación de fondos para el hospital, como desayunos con hot cakes y subastas silenciosas. El Consejo también donó $225,000 dólares canadienses a la Ronald McDonald House Charities Saskatchewan, que ofrece alojamiento, programas de apoyo y recursos a las familias de niños enfermos.

COMPETICIÓN AMISTOSA

Los Caballeros de las diócesis de Talibon y Tagbilaran se reunieron recientemente en Loboc, Bohol, Visayas, para las primeras Olimpiadas Bohol de Caballeros de Colón. Los Caballeros compitieron en diferentes pruebas atléticas, incluido el baloncesto, bajo el lema “Fortalecer la fraternidad a través del deporte”.

El padre Samuel Mwiwawi (en la escalera) y otros miembros del Consejo 14269 St. Bernard de Brooklyn, Nueva York, cuelgan una bandera estadounidense en un barrio cercano a la iglesia católica de San Bernardo de Claraval. Desde hace varios años, el Consejo cuelga banderas en las zonas de Bergen Beach y Mill Basin de Brooklyn, como preparativos para el Día de los Caídos.

AYUDA A BOMBEROS Y RESCATE

El Consejo 4649 St. Isidore de Quakertown, Pensilvania, y el Cuerpo de Bomberos y de Rescate de Richland Township patrocinaron conjuntamente una carrera de 5 km/10 km en la que se recaudaron $7,500 dólares. Los fondos se utilizarán para comprar una cámara de imagen térmica que ayuda a los bomberos a localizar personas en zonas boscosas y edi cios en llamas.

30 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
CABALLEROS EN ACCIÓN ✢ FE EN ACCIÓN
Arriba, izq.: Foto por Justin Galloway

Vida

FOMENTAR LA VIDA EN FOX VALLEY

El Consejo 7895 Msgr. Gehl en Hortonville, Wisconsin, donó $3,600 dólares a la Clínica Médica Vida a través de una colecta de biberones en varias parroquias locales. Desde 2018, los Caballeros locales han donado más de $75,000 dólares a la clínica.

El Gran Caballero adjunto Rodney Profit (izquierda) y el Ex Gran Caballero Denny Nacco (centro, visera verde) del Consejo 6629 Msgr. Richard C. Madden en Summerville, S.C., celebran con los participantes de un concurso de tiros libres para personas con discapacidad que el Consejo copatrocinó con los Dragones Dorchester del Área 6 de las Olimpiadas Especiales de Carolina del Sur. El evento se celebró en la iglesia comunitaria Crossroads.

PANQUEQUES PARA PAÑALES

El Consejo 14502 St. John XXIII en Perrysburg, Ohio, organizó un desayuno de hot cakes en la Parroquia de San Juan XXIII para apoyar al Centro de Embarazo de Bowling Green. Además de recaudar $2,400 dólares en donaciones monetarias, el Consejo recolectó $1,000 dólares en pañales y toallitas húmedas para el centro.

GUARDIA DE COLOR PARA OLIMPIADAS ESPECIALES

asistieron al evento de este año, en el que se recaudaron más de $23,800 dólares para los Centros de Atención al Embarazo de Canby.

CEMENTERIO DE LOS INOCENTES

Mark Gilmour, director de vida del Consejo 17996 St. Thomas

More en Henderson, Nevada, sostiene un cartel de “Ama la vida, elige la vida” durante la Marcha por la Vida anual de Las Vegas patrocinada por First Choice Pregnancy Services.

Funcionarios del Consejo del Estado de Nevada se unieron a los miembros del Consejo 17996 y del Consejo 8282 St. Viator en la caminata. Los Consejos de todo el estado proporcionan apoyo financiero y espiritual a First Choice.

Los Caballeros del Cuarto Grado del Distrito #2 de Texas proporcionaron una guardia de color para una conferencia de prensa antes de los Juegos de Verano de las Olimpiadas Especiales de Texas en San Antonio. Caballeros de varios Consejos también se ofrecieron como voluntarios en diferentes roles para el evento, que se llevó a cabo durante cuatro días en el Alamodome.

APOYANDO UN FUTURO PROVIDA

Cuando Roe contra Wade fue anulado en 2022, los Caballeros del Consejo 3484 St. Patrick’s en Canby, Oregón, decidieron que su subasta bené ca anual y su cena de cangrejos bene ciarían a una organización provida local. Cerca de 400 personas

Miembros del Consejo 14755 Father Maurice du Castillon en Washington, Virginia, organizaron el montaje de un Cementerio de Inocentes frente a la Iglesia Católica de San Pedro. La exhibición contaba con más de 3,000 banderitas blancas, símbolo de las más de 3,000 vidas que se pierden a causa del aborto cada día en Estados Unidos.

REGALOS PARA BEBÉS

El Consejo 3842 Mid-Island, en Nanaimo (Columbia Británica), celebró su baby shower anual en bene cio del Centro de Embarazo Crossroads. El Consejo ha llevado a cabo la campaña desde 2009, recogiendo docenas de artículos para bebés y hasta $3,500 dólares canadienses para el centro cada año.

Favor de comunicar las actividades de su Consejo a knightsinaction@kofc.org

JULIO/AGOSTO 2023 ✢ COLUMBIA 31

Clique Spin Polo, Full-Color Emblem, USA Flag

Get your limited-edition polo featuring the full-color emblem of the Order on the left chest and the American flag on the left sleeve.

Entra al Grupo en Pro del Padre McGivney

NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO

PAÍS

Inscríbete en la página web: padremcgivney.org

También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326

Details include a centerpiece medal of St. Joseph with the Child Jesus and a K of C emblem charm.

K of C Cornhole Game Set

Perfect for outings with councils, friends and family, this 2' x 3' cornhole set easily transforms any outdoor gathering into great fun.

OFFICIAL JULY 1, 2023:

To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS.

SUBSCRIPTION RATES IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-9982.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED 10 TIMES A YEAR BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2023 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED.

PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, P.O. BOX 554, ELMSFORD, NY 10523.

Perfect for fishing trips, picnics and outdoor get-togethers!

CANADIAN POSTMASTER PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3.

PHILIPPINES FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI,

32 COLUMBIA ✢ JULIO/AGOSTO 2023
FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA. K OF C OFFICIAL SUPPLIERS www.KnightsGear.com www.KnightsGear.ca 1-833-695-4872 IN THE UNITED STATES AND CANADA THE ENGLISH COMPANY INC. www.kofcsupplies.com 1-800-444-5632 FOR UNIFORMS THE SUPPLY ROOM, INC. www.kofcuniform.com 1-833-562-4327 knightsgear.com | Shop Knights Gear here: SHOP KNIGHTS GEAR and GIVE BACK! SHOP KNIGHTS GEAR and ATTRACT NEW MEMBERS! SHOP KNIGHTS GEAR and LIVE YOUR FAITH! USA Felt Applique Hat Wear your pride for the USA and K of C with this hat! Camper Thermal Mug Custom Council Table Throw Original Mid-Profile, Structured USA Flag Cap Roll-Up Retractable Banner
awareness for your council and the Order with this easy-to-use 33.5" x 80" retractable banner. Ghirelli
Wood Bead Rosary
Build
St. Joseph
Peak Waterproof 12-Can
Urban
Hinge Cooler
! 7/23

Caballeros de la Caridad

Todos los días, los Caballeros de Colón tienen la oportunidad de hacer la diferencia, ya sea sirviendo a la comunidad, recaudando fondos para sus parroquias o a través de la oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fortaleza, su compasión y su dedicación a construir un mundo mejor.

Los miembros del Consejo San Juan Apóstol y Evangelista 14663 en Mililani, Hawái, podan la hierba en una de las muchas colinas del Monasterio Benedictino de Hawái en Waialua. Los Caballeros llevan a cabo dos días de servicio al mes en el monasterio, ayudando en diversos proyectos a lo largo de los 67 acres de la comunidad.

Foto por Michelle Scotti Envía las fotos de tu Consejo para usarlas en la sección Caballeros de Colón en Acción. Puedes enviar las fotos via email a knightsinaction@kofc.org, o por correo a 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326.
CABALLEROS DE LA CARIDAD

La gente a menudo descubre su vocación a la vida religiosa en la Misa o la adoración, pero yo “oí el llamado”, literalmente, al recibir una llamada telefónica.

Antes de ese momento que me cambió la vida en el último semestre de universidad, había pasado un año creciendo en mi vida espiritual a través de la dirección espiritual y mi amistad con miembros de Pro Ecclesia Sancta. Me atrajeron su alegría, su carisma de vivir y promover la santidad y su cercanía al Sagrado Corazón. Pero aún me debatía la duda de si realmente Dios me llamaba a mí a la vida religiosa.

Hablando por teléfono con una posible compañera de cuarto para el año siguiente, supe muy en el fondo de mí misma que me estaba engañando. No necesitaba hacer planes para mi alojamiento; Dios quería que dijera “sí” a mi vocación y me mudara con las hermanas.

Desde que entré en Pro Ecclesia Sancta en 2014, el Señor me ha llenado con la mayor alegría y me ha mostrado que él rebasa todas nuestras expectativas. Cualquiera que sea tu estilo de vida, di “sí” a la voluntad de Dios y déjate sorprender por sus amorosos planes para ti.

‘El Señor rebasa todas nuestras expectativas.’
KOC002
Foto por David Ellis POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.