HOMENAJE AL JURADO INTERNACIONAL La programación de ZINEBI 55 ofrece un año más una muestra de algunos de los trabajos más sobresalientes de los realizadores miembros del Jurado Internacional: la realizadora de documentales danesa Pernille Grønkjær, la también realizadora portuguesa de documentales Salomé Lamas, el realizador español Oliver Laxe y la documentalista salvadoreño-nicaragüense Marcela Zamora Chamorro. Pernille Rose Grønkjær ha obtenido el reconocimiento internacional por su trabajo en el ámbito del documental de cine y televisión en los últimos quince años. Su largometraje The Monastery - Mr. Vig and the Nun, se estrenó en el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (IDFA), donde se alzó con el primer premio, el Joris Ivens Award, en 2006. El estreno estadounidense del documental tuvo lugar en el Sundance Film Festival en 2007 y desde entonces ha cosechado once premios internacionales. Salomé Lamas ha trabajado principalmente con la imagen y su relación con el tiempo. Sus obras se presentan tanto en museos y espacios de arte como en festivales de cine. En 2012 realizó el documental Terra De Ninguém (Tierra de Nadie), que tuvo su estreno internacional en el Forum de la Berlinale y posteriormente se proyectó en la Quincena de Documentales del MoMA (MoMA Documentary Fortnight) de Nueva York, en Documenta Madrid, FIDMarseille, etc. Oliver Laxe estudió en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona y se instaló en Tánger en 2006, donde creó, desarrolló y dirigió el proyecto ‘Dao Byed’, un taller de creación cinematográfica en 16mm dirigido a niños económica y socialmente desfavorecidos. De esta experiencia nació su primer largometraje, Todos vós sodes capitáns, con el que ganó, entre otros, el Premio FIPRESCI en la Quincena de Realizadores del Festival Internacional de Cine de Cannes de 2010. Marcela Zamora Chamorro realizó en 2009 su primer largometraje documental, María en tierra de nadie. Esta excelente opera prima ha sido presentada en importantes festivales internacionales, entre los que destacan el Festival Ícaro de Guatemala, en el que obtuvo el Premio Ícaro al Mejor Documental Centroamericano, el Festival Internacional de Cine sobre Derechos Humanos de México, en el que se alzó con el Premio al Mejor Largometraje y el Festival Internacional Amérique Latine de Biarritz en 2010.
169
ZINEBI 55