Revista digital

Page 9

JUGANDO Y APRENDIENDO

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

CÁTEDRA DE GRAMATICA Y LITERATURA

TRABAJO: REVISTA DIGITAL

ASIGNATURA: LITERATURA PARA EL NIÑO PREESCOLAR

CODIGO: 00071

NOMBRE DE ESTUDIANTE: ZEIDY ANDREA

LÓPEZ LORÍA

PROFESORA: LIDIANETH JAEN Q.

GRUPO: G-03

AÑO: 2023

ÍNDICE

1 2-8 9 CONCLUSIONES 10 ANUNCIOS COLUMNA EDITORIAL CONTENIDO REFERENCIAS 11

1 COLUMNA EDITORIAL

. La literatura permite que los niños desarrollen sus capacidades desde temprana edad. Es sumamente necesario incorporar por esta razón la lectura a pesar de que no tengan la edad aún para leer, ya que pueden aprender mucho con tan solo escuchar un relato o un cuento.

Además la literatura produce que los infantes sean personas inteligentes, es decir que sus capacidades neuronales crezcan. A los niños entre más se les lee, su amor por los libros de igual forma va a ir creciendo.

Normalmente los niños lo que hacen es jugar, pero eso no significa que no puedan comprender nuevos conocimientos, mas bien debido a su interés por conocer, por experimentar, es que debe aprovecharse su edad para compartirles lo importante que es leer e identificar aspectos desde una imagen.

2 CONCEPTO DE LITERATURA

Es una forma de expresión artística, ya que se diferencia del lenguaje cotidiano. Es dirigida a todo tipo de personas con el fin de captar su curiosidad, responder dudas sobre algún tema en específico a los lectores. Además genera reflexión sobre practicar o evitar ciertos comportamientos o vocabularios de los personajes de los libros.

Géneros literarios

Son los encargados de realizar una respectiva clasificación de los textos literarios , tomando en cuenta ciertos criterios como el tema que trata ,el tono con el que se relata. Es decir, dependiendo de esos aspectos los géneros se dividen en el narrativo, el lírico, el dramático.

Criterios literarios

Son los encargados de realizar una crítica constructiva a los textos, de igual forma que los géneros, los criterios juegan un papel importante en la literatura

3 LA LITERATURA INFANTIL: ORIGEN

La literatura infantil surge a partir del siglo XVIII, pero su origen también está relacionado con los cuentos que los abuelos contaban a sus hijos y nietos desde hace años atrás. También las madres desde siempre han tenido la costumbre de cantar canciones a sus bebés para dormirlos y demostrarles amor. Esto lo realizaban con el objetivo de inculcarles valores, costumbres, desde ahí es que muchos escritores han hecho que la literatura se visualice más.

Concepto

Es el conjunto de textos literarios y narrativos que ha sido creada justamente para los infantes, esta literatura se acopla a sus capacidades, con el objetivo de que a pesar de su corta edad puedan aprender de una forma fácil, creativa divertida. Por esta razón contienen una variedad de ilustraciones atractivas para los niños y narran situaciones que les permiten identificarse y a la vez se desarrollen socioemocionalmente

Cita bibliográfica

Según Escalante y Cadera(2008) " La literatura proporciona a los niños conocimiento, placer, gratificación, es una experiencia enriquecedora que les brinda oportunidad de compartir sentimientos, significados y demás construciones en función de sus necesidades e intereses particulares" (p.671)

Características

Una característica de la literatura infantil es que se enfoca en cumplir los gustos de los niños contiene sonidos escritos, los libros son coloridos tienen diversos personajes de animales o personajes que a los infantes les gusta , su lenguaje es sencillo y se caracterizan por tener pocas páginas.

4 FUNCION DE LA LITERATURA INFANTIL

Se encarga de promover enseñanzas a los niños, causando un efecto positivo. Existen libros para todo tipo de edades, los niños pueden disfrutar desde temprana edad su entorno y socializar por medio de los libros. Además permite que construyan nuevos conocimientos.

Importancia

Una manera de captar la atención de los infantes es mediante el juego o lo que resulte divertido para ellos, precisamente la literatura se puede convertir en algo llamativo para estos y generarles diversos aprendizajes. Por eso es importante la literatura infantil porque promueve valores e influye en la imaginación de los niños.

Criterios pedagógicos

Los criterios pedagógicos son usados por las personas educadoras para poder determinar cuales son las necesidades de los niños y de esta manera implementar métodos correctos para la enseñanza. Permiten tener una determinación sobre cuales materiales son los adecuados según la etapa o edad que tenga el infante, siempre con el objetivo de transmitirles nuevos aprendizajes.

Cita bibliográfica

como un punto de vista entre lo general que aportan los conocimientos, la ética y la experiencia previa, con lo particular que emerge de una situación educativa. No se alude con ellos a métodos ni a procedimientos diversos, sino a la construcción de un desde dónde me paro para actuar, para vincular teoría y

"Según Citarella y Todones "Los criterios pedagógicos pueden percibirse
práctica" (p.7)

5 LA LITERATURA INFANTIL EN EL DESARROLLO INTEGRAL: ETAPAS

Etapa Prenatal

En esta etapa el bebé puede escuchar los sonidos que provienen del cuerpo de la madre. También capta el sonido de la música y las voces de las personas que se encuentren cerca.

Recursos y materiales

Un material que se puede usar para esta etapa es el celular y un recurso sería buscar o descargar canciones de cuna. Otro material que se puede usar es un libro y un recurso sería una persona como el padre del bebé se lo lea.

(Maturana,1993 citado en Valverde e Hidalgo(2023) menciona que "Es necesario brindar al bebé ritmos sonoros a través del contar, cantar y recitar palabras. En este sentido es recomendable conversarle, leerle poesía y cuentos cortos en voz alta"(p.8)

6 PRIMER AÑO

Características

En esta etapa a los niños les atrae los movimientos vocales, las canciones de cuna, los cuentos cortos y sin sentido, la música entre otros. otra característica es que su interés por conocer lo manifiestan mediante el sentido del gusto y del tacto

Recursos y materiales

Un material es los libros de plástico con ilustraciones y un recurso que se puede usar para enseñarles son los cuentos cortos. Otro material son los juguetes o cualquier objeto colorido que capte su atención.

SEGUNDO AÑO

A esta edad el infante sabe caminar , da palmaditas y pasa página de los libros. De igual forma usa frases cortas de dos o tres palabras.

Materiales y recursos

Libros de páginas resistentes es un material que se puede usar en esta edad y las ilustraciones, en cuanto al recurso se les puede leer cuentos y jugar con objetos

7 TERCER AÑO

Características

En esta esta el infante puede simular la lectura, también mencionar el nombre de objetos que están los mismos libros, visualizar ilustraciones y realizar pequeños comentarios

Recursos y materiales

Los cuentos de animales y relatos de aspectos parecidos a lo que ellos realizan día a día, por ejemplo bañarse, comer, lavarse las manos, a ellos les parecen gracioso e interesante

CUARTO AÑO

Una característica es que a los niños en esta edad les gusta realizar actividades por sí solos como jugar pelota ,saltar ,lanzarse del tobogán. También reconoce colores y entrelaza palabras definidas.

Libros de cuento y poesía pueden servir como materiales en esta etapa y 2 recursos serían usar disfraces y los títeres.

En esta etapa el infante es más independiente, tiene más capacidades como andar en bicicleta y saltar obstáculos , jugar lotería

Recursos y materiales

Libros de cuentos y recursos tales como recortar y pegar figuras y también disfrazarse

características SEXTO AÑO

En esta edad les gusta los cuentos de acción ,para ellos ente más rápido sucedan los acontecimientos de la historia, mayor atención prestará el infante.

Recursos y materiales

Libros de cuentos de trama realista y cuentos con elementos familiares

Cita bibliográfica

(Eisler,1987 citado en Valverde& Hidalgo,2023 menciona que no es recomendable enseñar historias sobre personas que se distinguen por ser violentas o cuentos de hadas que involucran personas en abandono en bosques donde son victimas de ante brujas u ogros malévolos (p.11)

8 QUINTO AÑO

Los niños a pesar de su corta edad son muy inteligentes, capaces y según crecen van captando de manera mas fácil lo que se les enseña. De hecho mediante la educación es una forma en la que se le puede inculcar el concepto e importancia de conocer la diversidad cultural.

Además, por medio de la educación los niños desde temprana edad pueden aprender a distinguir su color de piel, su lenguaje, conocer el país donde viven su respectivas tradiciones y costumbres que se llevan acabo en el mismo

También por medio de la literatura se les puede fomentar la diversidad cultural, para que ellos aprendan a distinguir, socializar y compartir con los demás, por esta razón los libros que se les leen deben contener personajes que fomenten valores.

A modo de conclusión, La enseñanza que brindan los educadores a los niños les ayuda mucho a tener conocimiento de la diversidad cultural, por ejemplo les enseñan sus raíces y la de otras culturas por medio de la literatura es decir comprender que existen otros niños con diferentes formas de vivir y de aprender pero siempre son iguales con los mismos derechos y capacidades de aprendizajes.

9 CONCLUSIONES
t

Aproveche los descuentos en Libros de cuentos infantiles, para niños de 2-4 años

Libros ideales para niños de 0-3 años , con muchos dibujos divertidos y coloridos. ¡ Un regalo para los pequeños de la casa!

ANUNCIOS 10

Aguirre& Acuña y Herrera(2020). La actividad Lúdica como estrategia didáctica en la literatura infantil de tercer nivel de preescolar Sotero Rodríguez-Estelí, durante el primer semestre del año 2019

Citarella,P,.(2011) Criterio Pedagógico : Aportes a su construcción desde una perspectiva crítica[ En línea] VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas 8,9 y 10 de Agosto de 2011, La Plata. Disponible en Memoria Académica

https://www.memoria.fahce.cnlp.edu.ar/trab.eventos/ev.956/ev.956.pdf.

Equipo Editorial, Etecé.23 de enero de 2023."Géneros Literarios". Enciclopedia Humanidades. Recuperado de:

https://humanidades.com/géneros.literarios/.

Escalante,D.T.,Caldera,R.V(2008)LITERATURA PARA NIÑOS: UNA FORMA DE APRENDER A LEER.Educere,12(43)669-678

Rivera,D,A,G(2022) Características e importancia de la literatura infantil

Valverde&Hidalgo (2023) JUGUEMOS CON CUENTOS Y POESÍAS.San José,C.R: EUNED

Tres niños leyendo libros ilustración Imagen Vector de StockAlamy. Recuperado de: https://www.alamy.es/ninos-leyendotema-de-libro-l-eps10-ilustración-vectorial-image344389236.html

Tres niños leyendoImagen Vector de Stock-Alamy libros ilustración . Recuperado de:

https://images.app.goo.gl/2pcCKT2KUX9b3Hb66.

Los mejores libros para bebés de 0-3 años. Recuperado de https://images.app.goo.gl/NKL1VjqSCsrs8FZH8

https://www.pexels.com/es-es/foto/nino-con-camiseta-blancade-manga-larga-y-pantalon-depeto-sentado-en-la-camaleyendo-un-libro-3661366

CUENTOS DE ANIMALES.EL MONO BROMISTA.

https://images.app.goo.gl./LyhjWSTEKwLTmCBb8

REFERENCIAS
11

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista digital by Zeidy Andrea López Loria - Issuu