YODeportivo #101 febrero 2023

Page 1

REVISTA FEBRERO 2023 | EDICIÓN 101 @YODEPORTIVO1 @YODEPORTIVO WWW YODEPORTIVO COM EJEMPLAR GRATUITO 8711024472 SANTOS SANTOS LAGUNA LAGUNA C L A U S U R A 2 0 2 3 C L A U S U R A 2 0 2 3 IINEDEC NEDEC IMD TORREÓN IMD TORREÓN R E S U L T A D O S 2 0 2 2 R E S U L T A D O S 2 0 2 2 MARATÓN MARATÓN LALA LALA 5 D E M A R Z O 2 0 2 3 5 D E M A R Z O 2 0 2 3
8 7 1 1 0 2 4 4 7 2 - H O L A N D A R O D R I G U E Z - F B | I G @ V A C A C I O N E S M A Z A A G E N C I A D E V I A J E S

Bienvenidos a la edición de febrero 2023, donde les presentamos la actualidad de Santos Laguna que como torneo tras torneo se esperan refuerzos de renombre y que nadie salga y sucede todo lo contrario, posteriormente el plantel responde y hace un buen papel dejando un grato sabor de boca durante el certamen, pero en la liguilla suelen pagar el derecho de piso y terminan por cumplir únicamente en una buena participación, llegando mucho más lejos de lo esperado

Por otro lado, los Institutos del Deporte de Torreón y del estado de Coahuila entregaron un informe de resultados de lo trabajado durante el 2022, siendo en ambos casos satisfactorio y redituable lo invertido a lo largo del mismo, ya que se obtuvieron buenos dividendos en ambos casos, en el de Torreón fue una evaluación, la cual termino con el veredicto de aprobada por unanimidad, por lo que aprovechamos para extender una felicitación a Lic. Hector Gaytán McGregor y Lic. Alina

En más actividad, pero ahora del lado de Durango Esteban Alejandro Villegas Villareal recibió el nombramiento de la comisión de educación, cultura y deporte en la Cámara Nacional de Gobernadores de manos del presidente de la republica Andres Manuel Lopez Obrador, una tarea importante y fundamental, ya que es donde se sientan las bases de una mejor sociedad, en hora buena para el gobernador duranguense

Se viene la gran fiesta lagunera del 2023, con el maratón LALA, como cada primer domingo de marzo, todo esta listo para que cientos de atletas recorran las principales calles de la Comarca Lagunera, evento en el cual estaremos presentes para traerles todos los detalles del mismo

Se tuvo también el estatal de Pádel en Coahuila, donde la Comarca Lagunera fungió como sede, dejamos al interior todos los ganadores de este primer torneo del año, donde se vivió un gran ambiente y un excelente nivel deportivo

Sergio Mendoza

Francisco Ontiveros

Oscar Wong

Rogelio Muñoz

Cristian Padilla

Jesús Galindo

Juan José Martínez

David Chairez INDICE

R R

WWW.YODEPORTIVO.COM CONTACTO@YODEPORTIVO.COM O C T U B R E 2 0 2 2 | E D I C I Ó N 9 8
ESTEBAN VILLEGAS DEPORTE SANTOS LAGUNA CLAUSURA 2023 ALINA GARZA JUNTA GOBIERNO P CREDITOS
EDITORIAL
(52)8712197543

NUEVO RETO EN LA ERA FENTANES EN SANTOS LAGUNA

Otro torneo más y otra oportunidad más para Eduardo Fentanes al mando de Santos Laguna, una vez más con la filosofía de ser un club “vendedor” y un equipo que se basa en el éxito de las fuerzas básicas y el desarrollo de los jóvenes Del punto de vista de un empresario es una excelente idea, producir y descubrir para vender y sacar ganancias, pero que tantos éxitos deportivos te puede asegurar esa visión

Inició el torneo con derrota en casa contra la nómina más poderosa de la Liga MX, sin embargo, triunfos sobre Pumas, Mazatlán y empate en el Jalisco frente al Atlas, levantaron la nave y el ánimo para este torneo. La verdadera prueba de fuego fue en casa ante América, ya con ritmo de torneo, donde los errores y desatenciones terminaron por alejar el tercer triunfo de la campaña para los albiverdes

Sin gente como Fernando Gorriaran, Leo Suarez, de momento Ayrton Preciado quien sigue sin definir su situación, Carlos Orrantia y Jonathan Diaz, parecía quedar descobijado el plantel, con la búsqueda de refuerzos que finalmente llegaron tarde a la cita y que debutaron hasta la jornada 5 De igual manera Fentanes manejó bien la situación y con la participación de los jóvenes, la llegada de Raúl “Dedos” López, permitieron el debut de Joshua Mancha, Salvador Mariscal y el seguimiento de Jair González y Diego Medina, además la gran oportunidad que no ha soltado Aldo López.

En estos momentos se siente un buen sabor de boca lo hecho en el torneo, sin embargo, difícilmente se podrá calificar directo entre los primeros cuatro, con los planteles y grandes momentos que viven Tigres, Pachuca, América, Monterrey y hasta Chivas, pone complicado el camino al cierre de torneo.

La llegada de Lucas “Saltita” González y Emerson Rodríguez, se piensa se puedan manifestar como “refuerzos” lo más pronto posible, con una notoria participación que pueda destacar del resto del plantel; Parece difícil, pero no imposible, en Santos se ha hecho costumbre que los refuerzos brillen hasta el siguiente torneo de su llegada, siendo el último caso el del argentino Juan Brunetta, que si bien es cierto destacó el torneo anterior, es ahora cuando ha desplegado la magia que tiene en sus botines

No se puede asegurar que ha sido un arranque incierto, pero tampoco el deseado o el presupuestado por directiva y cuerpo técnico, con muchas posibilidades de ser protagonista, pero se ve lejos superar el tercer lugar obtenido el torneo anterior, pero como dicen ojalá que la boca se me haga chicharrón y se pueda calificar entre los primeros de la tabla

1ER TORNEO ESTATAL COAHUILA PADEL

Open

VARONIL:JorgeJiménez–CarlosBarroso

FEMENIL:MichelleRullan–RenataMartinez

MIXTO:RubénDiaz–MichelleRullan

Primerafuerza

VARONIL:JorgeJiménez–CarlosBarroso

Segundafuerza

VARONIL:EnriqueAlonso–RicardoOlivas

FEMENIL:SofiaSalas–GabrielaBecerra

Tercerafuerza

VARONIL:AlejandroAlvarez–ArmandodelMoral FEMENIL:KarlaMartinez–EliaDavalos

Cuartafuerza

VARONIL:FernandoAlcazar–SebastiánCobos FEMENIL:AniluAlvarado–VivianOrrin

Quintafuerza

VARONIL:RicardoMartinez–PatricioMartinez

18ymenores

VARONIL:JorgeJiménez–CarlosBarroso

16ymenores

VARONIL:ArturoGarcia–FernandoGonzalez

FEMENIL:BarbaraGonzalez–MarianaChavez

14ymenores

VARONIL:JorgeChaul–JoseGarza

FEMENIL:MayteGarcia–MyaCampa

12ymenores

VARONIL:JosePiña–EmanuelRegalado FEMENIL:MarianGarcia–NereaRuenes 10ymenores

VARONIL:ArturoBatarse–CamiloChaul 55ymayores

VARONIL:FranciscoHamdan–AgustinGil 50ymayores

VARONILA:JorgeChaul–MarcoGómez FAMENILB:PatriciaRivera–AnaTricio 45ymayores

VARONIL:FranciscoCazares–MarcoZamarripa FEMENIL:AdrianaTorres–GabrielaBecerra 40ymayores

VARONILA:CarlosMadero–MiguelMendiola VARONILB:HamedNahle–CarlosDiaz

FEMENILB:MariaRivera–IlianaSalsamendi 35ymayores

VARONIL:LuisPechir–RodrigoGarza

ESTEBAN VILLEGAS ENCABEZA COMISIÓN DE EDUCACIÓN, CULTURA

Y DEPORTE DE LA CONAGO

Junto al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, las y los Mandatarios, conmemoraron en Querétaro, el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana

En la celebración de la LXIII Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), el mandatario duranguense Esteban Villegas Villarreal, fue designado coordinador de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, por lo que será el enlace con el Gobierno Federal para impulsar una agenda de unidad a favor del desarrollo y el fortalecimiento de dichos rubros en todo el país

Desde Querétaro, y con la asistencia del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, junto a las y los Mandatarios, conmemoraron el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Mexicana, donde Villegas Villarreal adelantó que vienen grandes anuncios en materia educativa para Durango, y a su vez, se estarán dando a conocer los proyectos y propuestas del resto de los estados

Durante la reunión plenaria en el Palacio de Gobierno de Querétaro, el Gobernador de Durango reiteró su compromiso para trabajar en unidad, por lo que felicitó a su homólogo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz como nuevo presidente de la CONAGO.

Finalmente, el Ejecutivo Estatal duranguense, afirmó que mantendrá un trabajo permanente y dará seguimiento a los temas educativos, culturales y deportivos, de los cuales, indicó, ya se tienen grandes avances

JUNTA DE GOBIERNO

Capacitación a personal:

Perspectiva metodológica

Ciencias aplicadas al deporte Nutrición

Fisiatría

Psicología

Preparación física

PARRAS DE LA FUENTE, COAHUILA, SEDE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte

3,600 atletas beneficiados de diversas disciplinas

y grupos de deporte

21k Coahuila 9,000 participantes

Ultra maratón Coahuila

Club Santos Laguna y Proniff cursos de verano, seis municipios 1500 niñas y niños

Remodelación Centro Acuático Coahuila 2000

Becas Nacionales CONADE atletas y promotores deportivos

ACCESO A LA INFORMACIÓN CALIFICACIÓN DE 98.4 % INSTITUCIÓN

TRANSPARENTE Y RESPONSABLE - 100% DE CUMPLIMIENTO EN ADMINISTRACION DE RIESGOS - INDICADORES 14 DE 21 AL 100%

EVENTOS NACIONALES

NACIONALES CONADE 613 PARTICIPANTES - 31 DISCIPLINAS - 114 MEDALLAS 45 ORO 26 PLATA 43 BRONCE MUJERES 48% PARTICIPACIÓN MEDALLAS CONSEGUIDAS
PARANACIONALES CONADE 21 ATLETAS - 26 MEDALLAS 10 ORO 11 PLATA 5 BRONCE JUEGOS NACIONALES POPULARES TOP 5 MEDALLERO NACIONAL - 17 MEDALLAS 8 ORO 8 PLATA 1 BRONCE

ESTÁ CERCA Y PROMETE MUCHAS EMOCIONES

Como cada año, al llegar el mes de marzo los corredores laguneros -y los aficionados al atletismo de fondo- empiezan a sentir emoción al acercarse la fecha de uno de los maratones más importantes de México, el Maratón LALA

Este maratón, el cual se celebra desde 1989, se realiza en la denominada Comarca lagunera, región del noreste de México que abarca tres ciudades (dos del estado de Durango; Gómez Palacio y Lerdo; y una del estado de Coahuila; Torreón) Este evento ha venido evolucionando desde finales de los 80’s, iniciando como un maratón sencillo, pero respaldado por una importante marca de lácteos nacional, hasta convertirse uno de los mejores maratones de nuestro país, siendo incluso en algunas ocasiones designado como eliminatorio para los atletas mexicanos para asistir a justas mundialistas y olímpicas. Es aquí donde miles de corredores buscan participar, a sabiendas de que el recorrido es completamente plano, y si a esto le sumamos que se corre a una elevación de 1,100 m sobre el nivel medio del mar, lo convierte en uno de los destinos más atractivo para los aficionados al maratón debido a que, en la mayoría de los casos, permite realizar marcas personales para los participantes -siempre y cuando el clima el día del evento sea benigno.

A lo largo de los años el Maratón LALA ha sido protagonista de importantes logros y emocionantes carreras que han quedado registradas en los anales del atletismo nacional. Para ello, recordemos que en la tercera edición (1992) se tuvo el primer triunfo extranjero en la rama varonil, ya que las primeras tres ediciones habían sido ganadas por atletas nacionales, y este privilegio recayó en el cubano Alberto Cuba Carrero quien triunfó con un tiempo de 2:17:39, luego de un cerrado duelo con el duranguense Genaro Monsiváis López (f) quien fue el ganador de la primera edición en 1989 El primer triunfo extranjero en la rama femenil se dio en 1993, cuando la cubana Emperatriz Wilson, obtuvo el primer lugar con 2:46:30.

Otro evento importante sucedió en 1995, cuando el mexicano Faustino Reynoso, impuso récord en territorio nacional con 2:12:29 al imponerse al michoacano Carlos Bautista (2:12:37) en un cerrado duelo que se decidió en los últimos 400 metros de la prueba Por otra parte, el primer triunfo femenil, fuera del continente americano, se dio en 1999 cuando la rusa Albina Galiamova triunfó con un tiempo de 2:34:38.

La primera ocasión que en la rama varonil se quebró la barrera de los 2 horas y 11 minutos fue el maratón LALA del año 2001, cuando el mexicano Andrés Espinosa -quien había ganado el maratón de New York en 1993- venció a su coequipero Benjamín Paredes con un tiempo de 2:10:57, lo que constituyó como récord en territorio nacional. Lo anterior es digno de mencionarse ya que anteriormente -en el año 2000- éstos dos atletas habían protagonizado un cerrado duelo, el cual fue decidido en los últimos metros y donde ambos atletas decidieron entrar a la meta al mismo tiempo y tomados de la mano en señal de triunfo pactado, pero donde los jueces le dieron el triunfo a Benjamín Paredes, debido a que en el atletismo no hay empates y tenía de determinarse un ganador, que a la postre fue paredes con un tiempo de 2:11:24.

POR: DR. JUAN JOSÉ MARTÍNEZ R.

En los últimos 20 años, el tiempo mas rápido realizado por un mexicano en este prestigioso maratón es el 2:11:34 de Pablo Olmedo, en la edición No 19 (año 2007) Desde entonces, ningún mexicano ha sido capaz de correr por debajo de dos horas y 13 minutos, En el caso de las damas, los tiempos más rápidos realizados por nuestras compatriotas son el 2:30:30 de Adriana Fernández en el año 2001, y el 2:29:00 de Dulce María Rodríguez, poseedora del récord actual, y que, según la tendencia, parece difícil que alguien de la rama femenil nuevamente logré bajar la barrera de las 2 horas 30 minutos, considerando que en los últimos 10 años el promedio del tiempo ganador para las mujeres es de 2:36

En el caso de los varones, aun se recuerda el récord actual del evento por parte de Hillary Kimaiyo (Kenia) con 2:08:17 en el año 2011, año en el cual debutó en la distancia uno de los mejores corredores de fondo y medio fondo que ha dado últimamente nuestro país, Juan Luis Barrios Nieves, quien protagonizó ese año una batalla encarnizada contra Kimaiyo, que los hizo ir quebrando conjuntamente los tiempos parciales establecidos en forma histórica en este evento en los primeros 25 Kilómetros Basta decir que ese año, el medio maratón lo pasaron en 1:03:07, algo sin precedentes en nuestro país. Resultando en un debut no muy exitoso por parte de Barrios, quien se rezagó en los últimos kilómetros y terminó en el tercer puesto con 2:14:20 De hecho, este tiempo de 2:08:17 llegó a ser el más rápido de Latinoamérica, honor que perdería en el año 2018 con el tremendo registro del keniano Emmanuel Saina Kipkemboi de 2:05:20 en el Maratón de Buenos Aires, Argentina

En los últimos años, se ha notado que el Maratón LALA ha transformado un poco sus objetivos iniciales, pasando a ser de un evento netamente competitivo, trayendo e invitando corredores extranjeros para competir en este justa, con el objetivo de mejorar los tiempos que se verifican a nivel nacional, a ser un evento netamente dirigido a los corredores recreativos y semiprofesionales que aspiran a mejorar sus marcas personales y clasificarse, en la mayoría de los casos, a prestigiosos maratones internacionales como el maratón de Boston, el cual pide como requisito para participar un registro de tiempo acorde con la edad del participante, y en donde el maratón LALA, certificado por la AIMS (Association of International Marathons and Distance Races) está habilitado para otorgar dicho registros clasificatorios Aun así, la gente de la comarca lagunera, que se caracteriza por apoyar de manera notable a todos los participantes en todo el recorrido, extraña la participación de atletas de clase internacional que le dan ese toque de calidad a este tradicional maratón que se celebra en la parte norte de México

Este año 2023, se realizaron cambios notorios a la convocatoria, y en ella se especifican los nuevos bonos por tiempo que se ofrecen (aparte del premio general) y que vienen a hacer más atractivo para los corredores internacionales y de quienes se espera su participación debido a lo atractivo de la bolsa económica.

Por lo anterior, y muchos otros elementos, los laguneros aficionados al atletismo están a la espera de tan ansiado evento, esperando que ese día los atletas hagan el recorrido por las tres ciudades de una manera extraordinaria, esperando que el clima colabore y los lleve a conseguir sus tan ansiadas marcas personales, todo ello bajo el cobijo de la afición lagunera, la cual tiene fama de ser muy entusiasta y apoyar de manera incansable a todos los participantes de dicho maratón Definitivamente, el maratón LALA es un evento que llegó para quedarse y ser referencia en el ámbito deportivo nacional

El Lic. Héctor Gaytan Mc Gregor, director del Instituto Municipal del Deporte Torreón, compareció ayer ante los integrantes del Cabildo para rendir su informe de actividades correspondientes al 2022, el cual fue aprobado porunanimidad

LareuniónfuepresididaporlaXIVRegidoraZazikPacheco

En seguida hizo uso de la palabra el Lic Héctor Gaytan MC Gregor para rendir su informe anual de actividades y resultadosdeladependenciaasucargoduranteel2022.

en el evento estuvieron presentes los Regidores José Luis Riveroll Duarte, Alma Lucina Fong Melendez, Mónica Segura León, Laura Reyes Retana, Mónica Segura León, Christian Manuel López y Christian González Zambrano, quienes tuvieron diversos cuestionamientos, mismos que fueron respondidos, otorgando como resultado final la aprobaciónunánimededichoinformedeactividades

APROBADO HÉCTOR GAYTÁN MCGREGOR
Director Instituto Municipal del Deporte de Torreón

112 eventos deportivos 59,717 deportistas 290,000 asistentes

RESULTADOS

Activa techumbre 16 plazas

Baile y box 350 personas

Asistencia promedio a Deportivas 200,000 usuarios

Ligas y torneos municipales

Basquetbol 135 equipos

Futbol siete 125 equipos

Cachibol 18 equipos

Voleibol 132 equipos

Tochito bandera 40 equipos

Clases y academias

40,000 personas

1ER TORNEO ESTATAL COAHUILA PADEL

FEMENIL 1 2 3

1. 2 3

Juvenil 14 a 19 años

Jimena de la Peña

Valeria Macias

Fernanda Perez

FEMENIL

VARONIL 1 2 3

Jared Serrano

Fernando Maldonado

David Celaya

Libre 20 a 29 años

Regina de la Peña

Jessica Flores

Fernanda Arguijo

1. 2 3

VARONIL 1. 2 3

Jose Contreras

Luis Rojas

Ricardo Vega

Submaster 30 a 39 años

FEMENIL

Estela Hernandez

Maria Hernandez

Ismeray Garcia

FEMENIL 1 2. 3.

VARONIL 1. 2 3

Cesar Perea

Juan Pablo Escobar

Francisco Torres

Máster 40 a 49 años

Claudia Sanchez

Estela Zavala

Maria Jose Balderas

FEMENIL 1 2 3.

VARONIL 1 2. 3.

Cuauhtémoc Modesto

Cristian Zamora

Cesar Martinez

Veteranos 50 a 59 años

Cecilia Barrientos

Sandra Carrillo

Maria Galván

VARONIL 1 2 3.

Jaime Garcia

Antonio Garcia

Martin Vazquez

Veteranos plus 60 a 69 años

FEMENIL 1 2 3

Ana de Nigris

Irma Carrillo

Matilde Rivas

FEMENIL

VARONIL 1 2 3

Javier Coronado

Alejandro Vazquez

Baltazar Valdez

Edad de oro 70 y más

1. 2. 3

Emma Saldaña

Magdalena Tovar

Griselda Torres

VARONIL 1. 2 3

Clemente Ramirez

Gerardo Armijo

Eliseo Silva

Capacidades diferentes

FEMENIL 1 2

Yaritzi Vázquez

Laura Romero

VARONIL 1 2 3.

Luis Carlos de la Torre

Alejandro Castañeda

Mario Soto

Gerardo Sotelo

Manuel Monreal

Andres Flores Faccuseh

Débiles visuales VARONIL 1. 2 3

Silla de ruedas

FEMENIL 1 2.

Azucena Saucedo

Maribel Aguilar

FEMENIL 1 2 3.

VARONIL 1 2. 3

Miguel Gallegos

Savas Martinez

José Hernández

Prejuvenil 11 a 13 años

Alejandra Rios

Leslie Castorena

Renata Modesto

FEMENIL 1 2 3.

VARONIL 1 2. 3

Alberto Garcia Said Valles

Armando Díaz

Infantil C 9 a 10 años

Camila Gómez

Maria Martinez

Lucia Garcia

FEMENIL 1. 2 3

VARONIL 1 2. 3

Miguel Rosales

José Santana

Antonio Martinez

Infantil B 6 a 8 años

Kenia Fernandez

Valentina Garcia

Regina Martinez

VARONIL 1. 2 3

Mateo Lechuga

David Rodriguez

Carlos Calderón

ANDRES FLORES FACCUSEH ARRANCA CON PÓDIUMS ESTE 2023

Se realizo el Chevron Houston Marathon aramco 13.1 Houston Half Marathon, mismo que vivió en este 2023 su edición 51, a donde asistió el lagunero Andres Flores Faccuseh, para iniciar el año superando un reto personal, para eso se estuvo preparando durante algunos meses atrás y los resultados se vieron reflejados durante la carrera

Andres Flores Faccuseh detuvo el cronometro en 1:56:33, tiempo que le valió para colocarse dentro de los 3 mejores atletas en la categoría de débiles visuales, obteniendo este gran logro al lado de su compañero Manuel Lemus, con quien ha venido trabajando y este es su segundo evento internacional después del Maratón de Berlín el año anterior

Por otro lado, los logros continúan para Andres Flores Faccuseh ahora en su tierra en la Comarca Lagunera, donde participo en la 5K Constitución en su edición 50, misma que transito por las principales arterias del centro de Torreón, Coahuila

Aquí Andres Flores Faccuseh hizo equipo con David Castro, donde al final lograron terminar los 5,000 metros en 24:01 minutos, para colocarse en la tercera posición de la categoría débiles visuales

Con estos alentadores resultados ha iniciado Andres Flores este 2023, donde seguirá trabajando a tope para continuar mejorando sus tiempos, ya que se vienen diversas competencias programadas tanto en la Comarca Lagunera, en diversas partes del país e incluso más eventos internacionales