i
Texto de Marta Rodríguez Bosch CASAS EN FORMA DE X, de cruz o que giran sobre sí mismas a modo de lazo; con tres brazos o semejantes a un ovni; incrustadas en la montaña, con caparazón de metal facetado o revestidas de plástico. Contornos que muy poco tienen que ver con ese tejado a dos aguas sobre dos muros verticales que los niños siguen dibujando cuando quieren representar una casa. Todas estas viviendas de aspecto insólito han sido proyectadas en los últimos años por arquitectos españoles crecidos profesionalmente en la última década, cuyo trabajo despunta por la investigación. “Aunque parece radical en su forma, la casa X, en realidad, se origina como la respuesta más directa a las condiciones del terreno”, explican Eduardo Cadaval y Clara Solà-Morales. Un gran árbol que se quería salvar determinó su plegado en la parte posterior. La fachada delantera la provocó el paisaje. “Teníamos el problema de contar con dos vistas fantásticas, una hacia el mar y la otra hacia las montañas. Por lo que decidimos plegar también este lado”. Pero, además, no renunciaron a la doble contemplación: la fachada principal, dotada de vidrios muy reflectantes, refleja el mar mientras se contempla la montaña y viceversa. Para estos arquitectos, una casa no sólo son cuatro
90 MAGAZINE
12. 1812 CASAS NUEVAS FORMAS.indd 90-91
Casas insospechadas
Casa 360°, ubicada en la sierra de Madrid (desde la casa se ven en la lejanía las cuatro torres emblemáticas de la Castellana). Es un proyecto del despacho Subarquitectura (formado por Andrés Silanes, Fernando Valderrama y Carlos Bañón). Ideada para una familia con tres hijos, más un cuarto de invitados. En ella los metros cuadrados de fachada en relación con la superficie superan lo habitual. Eso permite una mayor relación del interior con el exterior. La ventana curva favorece la visión panorámica del entorno.
La casa representa la mayor inversión que una persona hace a lo 1 largo de su vida. Si para quien la encarga es un proyecto vital y para el arquitecto un proyecto de arquitectura, los autores de estas viviendas las contemplan, además, como un proceso de investigación. Al final, no importa la forma, sino las experiencias que se viven en ellas. 18 DE DICIEMBRE DEL 2011 91
08/12/2011 11:42:22