


Conoce más del especialista en ginecología, laparoscopía y colposcopía
Por Marisol Rodríguez / Foto: José ZamoraCon una trayectoria ejemplar, el doctor Mario Raymundo Martínez Terra zas ejerce la especialidad en ginecología y obstetricia desde hace 14 años.
Dentro de su formación ha realizado diplomados como el de la ci rugía endoscópica, donde pone en práctica procedimientos de mínima invasión para resolver problemas de miomatosis uterina, sangrados uterinos anormales, tumores y quistes de ovario, entre otros.
Otra de sus especialidades es la cirugía reconstructiva vulvovaginal con enfoque estético que incluye la reconstrucción de los labios menores y mayores, remodelación de clitoris, reducción de la apertura vaginal en pacientes que han perdido estrechez por causa de los partos o donde hay una pérdida considerable de grasa en la zona, tras una cirugía bariátrica.
“Con esta cirugía podemos dar nuevamente un aspecto de rejuvene cimiento y le brinda a la paciente mayor seguridad y autoestima”, expresa.
En la cirugía estética y funcional, también destaca la labioplastia, la cual tiene como fin reducir el tamaño de los labios menores de la vulva.
“Esta intervención se realiza porque ocasionan molestias al roce, inflamación, para hacer ejercicio como ciclismo o por el simple desagra do ante la apariencia de estos”, explica.
Cada uno de los procedimientos que realiza el especialista son con tec nología de punta.
Entre ellos, el láser fotona de origen europeo, el cual ofrece una amplia seguridad y respuesta satisfactoria en las pacientes, mejorando su vida sexual.
“Estos procedimientos cada vez son más solicitados por las pa cientes porque necesitan aumentar su autoestima cuando se llegan a afectar esas zonas o cuando llegan a tener incontinencia, eso es algo que las entristece y puede afectar su vida sexual”, comenta.
Por último, el doctor hace un llamado a la población para la de tección oportuna del cáncer asociado al virus del papiloma humano, a través de estudios confiables como el papanicolau y la colposcopía.
“Se recomienda hacer papanicolau a partir de tres años de que ini ciaron su vida sexual”, finaliza.
• Egresado en medicina por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ)
• Especialidad en ginecología en la Unidad Médica de Alta Especiali dad La Raza
• Máster en cirugía mínimamente invasiva en ginecología por la Uni versidad Cardenal Herrera
• Diplomado en ginecología estética regenerativa y funcional por la Sociedad Latinoamericana de Ginecología Estética y Funcional
• Diplomado en colposcopía por la UACJ
• Certificado por el Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia
• Miembro de la Sociedad Latinoamericana de Ginecología Estética y Funcional
El cáncer de mama es una enfermedad que puede curarse si se detecta a tiempo
Octubre llegó y como cada año, se pinta de rosa para crear conciencia sobre el cáncer de mama.
De acuerdo a cifras de la Organiza ción Mundial de la Salud (OMS), su trata miento puede ser sumamente eficaz con probabilidades de supervivencia del 90 por ciento o más, siempre y cuando se de tecte de forma temprana.
El cáncer de mama es una enferme dad en la cual las células de la mama se multiplican sin control.
Sus tipos más comunes son el carci noma ductal infiltrante, en el que las célu las cancerosas se multiplican fuera de los conductos e invaden otras partes del teji do mamario y el carcinoma lobulillar in filtrante, donde estas se diseminan de los lobulillos a los tejidos mamarios cercanos.
En México, el cáncer de mama repre senta la primera causa de muerte en la mujer por algún tipo de cáncer.
El desarrollo de esta enfermedad se relaciona a varios factores, entre ellos, los hereditarios como el ante cedente familiar y mutaciones de los genes BRCA1, BRCA2 y TP53.
Otros son los reproductivos, por ejemplo, el uso prolongado de anti conceptivos orales, terapias de susti tución hormonal, el inicio de la mens truación a temprana edad, la aparición tardía de la menopausia, primer em barazo en edad madura, acortamiento de la lactancia y no tener hijos.
El estilo de vida también podría influir si hay consumo de alcohol, sobrepeso, obesidad y falta de acti vidad física.
Protuberancia
Vena creciente
Hendidura
Erosiones en la piel
Huecos
Hundimiento de pezón
Fluidos desconocidos
Asimetría
Endurecimiento
Piel de naranja
Enrojecimiento
Bulto
ardor
Realízate un examen clínico de mamas a partir de los 25 años y mastografías cada año, si tienes más de 40
Come sano: productos naturales y bajos en grasa
Toma el sol unos minutos al día
La mastografía juega un papel clave en la detección tempra na del cáncer de mama. A través de esta se pueden identificar crecimientos anormales de la mama, tanto benignos como malignos, dos años antes de que sean clínicamente palpables y por lo tanto, son más fáciles de tratar.
Mediante este estudio se pueden detectar macrodes calcificaciones, microcalcificaciones, quistes, condiciones benignas (no cancerosas) y el ya mencionado cáncer de mama.
• Desde 2006 es la primera causa de muerte en la mujer
• El 85% de los casos no se detectan a tiempo
• 95% de los casos son curables si se detectan oportunamente y reciben el tratamiento adecuado
• Cada 30 segundos se diagnostica a una mujer con esta enfermedad
• Solo el 15% de las mujeres se autoexploran
• Diariamente mueren 18 mujeres
• El 70% de los casos se presentan en mujeres entre los 30 y 59 años
Solo 1 de cada 3 mujeres es diagnosticada en una etapa temprana
En 1992, Charlotte Hayley, sobreviviente del cáncer de mama, buscaba donaciones con listones color durazno y tarjetas para concientizar e informar sobre su prevención.
El mismo año, Alexandra Penney, editora de la revista SELF y Evelyn Lauder, vicepresidenta de una prestigiosa empresa de cosméticos, retomaron la idea de los listones cruzados pero cam biaron el color a rosa; estos fueron distribuidos durante la edición anual sobre la Concienciación sobre el Cáncer de Mama.
Da el pecho
eres
mamas
El impacto fue tan grande que el New York Times lo llamó ‘el año de los lazos’ y desde entonces, este símbolo ha sido adoptado por muchas organizaciones, empresas y personas.
Además, cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacio nal de lucha contra el Cáncer de mama para sensibilizar a la pobla ción sobre la importancia de su detección precoz.
Fuentes: OMS, Secretaría de Salud e IMSS
Más allá de ser el elemento estrella en las decoraciones de Halloween, la calabaza es un fruto lleno de grandes beneficios para tu salud.
Junto al pepino, la sandía y el melón, forma parte de una familia de hortalizas integradas por varios alimentos que son súper nutritivos y deliciosos.
Vitaminas del grupo B, C y E, al igual que minera les esenciales como el magnesio destacan en su com posición.
Te compartimos algunas razones para incluirla en tu dieta:
Es recomendable para quienes sufren de la hiperten sión, ya que no posee sodio y también para los que de sean prevenir esta enfermedad al ser alta en potasio, el cual ayuda a mantener regulada la presión arterial.
Te damos algunas razones por las que deberías incluirla en tu dieta
Consumirla de forma regular ayuda a aquellos que tie nen problemas estomacales como gastritis, digestión pesada o lenta, agruras, acidez o úlcera gastroduode nal, pues contiene una sustancia llamada mucílago que incentiva la producción de la mucosa que protege las paredes del estómago.
Su aporte de vitamina A es esencial para prevenir en fermedades degenerativas de la vista.
Por su alto contenido de minerales como el potasio, es una gran aliada para luchar contra la retención de lí quidos.
Entre más intenso sea su color, poseerá más fitoquími cos como el licopeno, el cual al entrar en contacto con el sistema digestivo se convierte en un antioxidante que evita el envejecimiento prematuro de las células.
Las personas que sufren de esta enfermedad deben lle var una dieta estricta baja en carbohidratos y la cala baza lo es.
Gracias a su alta cantidad de fibra es perfecta para quienes desean adelgazar, ya que es un superalimen to que satisface las ansias de comer sin ganar peso. Al ser tan versátil, se puede incluir en diversas recetas.
Inspirado en la rutina de las bailarinas de ballet, el Body Barre es una disciplina ideal para tonificar, moldear y definir tu figura.
La bailarina de ballet Jackie Bouffier es la creadora de este método en México, el cual surge de su inquietud por combi nar todas las clases que le gustaban: pila tes, ballet, estiramiento, entrenamiento funcional y resistencia.
Divertido, demandante, eficiente y apto para personas de cualquier peso y edad, el Body Barre fusiona ejercicios iso métricos e isotónicos.
Los primeros son aquellos en los que se somete al músculo a mucha tensión, pero sin moverlo y los segundos, en los que sí se hace movimiento a la hora de trabajarlo.
Este tipo de ejercicio también com bina el fortalecimiento de los músculos en base a una rutina de cardio.
El primer paso para practicar Body Barre es hacer un calentamiento sencillo y ensegui da, se realizan múltiples repeticiones con movimientos específicos que deben man tenerse por algunos segundos con el fin de
contraer y fortalecer los músculos. Los ejercicios básicos se realizan con una barra de ballet, un tapete de yoga y una pelota de plástico, centrándose en el trabajo del abdomen, piernas, glúteos y brazos.
Por el tipo de movimientos que se reali zan en cada entrenamiento, el Body Barre ofrece los siguientes beneficios:
• Ayuda a corregir la postura y por lo tanto, acaba con el dolor de espalda Tonifica los músculos de brazos, muslos o gemelos y de la zona abdominal y lumbar
• Aporta mayor flexibilidad, cada día te ayudará a serlo un poquito más
• Aumenta la resistencia, ya que los músculos trabajan a pleno rendimiento
• Mitiga el estrés porque el tiempo en que lo practicas, solo piensas en tu flexibilidad, tu corazón y en tus músculos
• Conecta al cuerpo con la mente, así que es ideal para quienes pierden la concentración con facilidad
• Beneficia a la pérdida de peso al quemar grasas mientras de practica
Descubre todos los beneficios de esta disciplina
El estampado de cuadros se apodera de los outfits de la temporada otoño-invierno.
En diversos tamaños, colores y esti los, existen mil y un formas de llevar este diseño en tus prendas.
Para lucir súper fashion con la ten dencia favorita de las reinas del street style, basta con que mezcles todo tipo de cuadros y añadas joyas XL.
Te decimos en cuáles prendas y ac cesorios no puede faltar. ¡Toma nota!
Elige los que tengan cuadros pequeños o grandes, en diferentes colores y ma teriales.
Para lucir casual y chic, opta por esta opción, ya sea en su versión corta o XL.
Una prenda estrella que va bien con todo y puede elevar tu estilo.
En combinación con botas de cuero, abrigos de gran volumen o un suéter ligero, te sacarás un 10 en tu look.
Imprescindible, en esta época del año la de franela es un clásico; crea los mejores looks con unos jeans, mini falda o leggins.
Es el tipo de vestido más cómodo y de moda; en los días más frescos llévalo con medias y combat boots o tenis.
Este tipo de tejido es perfecto para los climas fríos, combínalo con tus jeans, suéteres o sudaderas preferidas.
Tus peinados lucirán increíbles con los accesorios de moda: las scrun chies y diademas.
La lectura enriquece el espíritu y el intelecto. Al leer, se activa el cerebro, se potencia la atención, la concentra ción y la imaginación, entre otros muchos beneficios.
Por lo que inculcar este hábito en los niños desde pequeños es muy importante y para lograrlo un pri mer paso es crear una biblioteca infantil en casa.
Te compartimos algunos tips.
Es importante contar con un lugar para ubicar la bi blioteca escolar, por ejemplo, en la habitación de los niños, en la sala de estar o el espacio bajo las escale ras. Cualquiera que elijas debe ser limpio, seco, ilumi nado y seguro.
El que elijas debe ser en función del espacio y la can tidad de libros que tengas en casa. De tres o cuatro ni veles puede ser útil.
Recopila todos los libros que hay en casa y haz una selección de los que son adecuados para la edad de tus hijos; organízalos por temas de estudio: ciencias, ma temáticas, literatura, historia, geografía, deportes, entretenimiento, música e idiomas. También puedes incluir un diccionario, periódicos o revistas, CD’s de música o video que aporten contenido educativo.
Para que los pequeños tengan una experiencia más cer cana a la biblioteca escolar, puedes forrar el marco de cada nivel del librero con un color diferente y colocarles carteles o letreros con el nombre de la categoría.
En la biblioteca no puede faltar una buena lámpara para iluminar la zona y un sillón o silla cómoda para que puedan sentarse a leer o revisar los contenidos.
Ambienta la zona con cuadros, figuras, frases y co lores que los motiven a disfrutar de este espacio y del hábito de la lectura.
Si tienes niños más pequeños de la edad escolar, también puedes organizarles una biblioteca con sus cuentos, libros para colorear, peluches educativos o bloques pedagógicos.
Con ella promoverás el hábito de la lectura en los más pequeños
La actriz encabeza nuestro especial de las brujas más cool del cine y la televisión
En las historias de Halloween existen personajes claves como las brujas.
Malévolas y despiadadas, misteriosas o divertidas y tiernas, así se han plasmado estas criaturas mitológicas en el cine y en la pantalla chica.
Para conmemorar esta fecha, recordamos a algunas de las brujas más icónicas, interpretadas magistralmente por famosas actrices.
De la primera que hablaremos es de Elizabeth Olsen como la Bruja Escarlata, uno de los personajes más poderosos de Marvel.
Seria, dramática y emocional, así es Wanda Maximoff, quien ha marcado su carrera desde 2014.
La primera vez que apreció en el Universo Cinemato gráfico de Marvel (UCM) fue en las escenas post-crédito de ‘Capitán América y el Soldado de Invierno’.
Pero fue en el 2015 cuando finalmente vimos a la origi naria de Sherman Oaks, California en todo su esplendor como esta superheroína, presentada en un inicio como supervillana en ‘Vengadores: La era de Ultrón’.
‘Capitán América: Civil War’ y las entregas finales de la tercera fase del UCM: ‘Infinity War’ y ‘Endgame’ fueron otras producciones en las que la interpretó.
Para el 2020, estrenó la miniserie ‘WandaVision’ en Dis ney Plus, junto a Paul Bethany en el rol de Visión; en ella, la pareja lleva una vida idealizada en Westview, pero nada es lo que parece.
Olsen repitió su papel este 2022 y se robó la atención en la cinta ‘Doctor Strange en el Multiverso de la Locura’, con solidándose como una de las brujas más populares.
El personaje de Sally Draper en la serie ‘Mad Men’ la hizo famosa, pero el de Sabrina Spellman en ‘El mundo oculto de Sabrina’, la catapultó a la cima. Feminista, fuerte, poderosa e independiente, así describe la actriz a esta bruja que interpretó durante cuatro temporadas en la serie de Netflix.
En 2020 se estrenó la nueva versión del clásico de los noventa ‘The Witches’; Anne Hathaway fue la elegida para interpretar a Eva Burns o La Gran Bruja. En la historia, esta todopoderosa líder de las brujas tiene como misión acabar con todos los niños del mundo.
Inteligente y con mucho carácter, esta brujita, sin duda, es la más poderosa de su trío de amigos y sin su gran conocimiento mágico, quizá Harry y Ron no hubieran sobrevivido durante sus años en Hogwarts. Watson la interpretó durante 10 años y durante una entrevista confesó que es su personaje de ficción favorito de todos los tiempos.
Una serie que marcó su carrera fue ‘Sex and the City’, pero otro papel que la distingue es el de Sarah Sanderson, una de las tres hermanas brujas que protagonizan el clásico ‘Hocus Pocus’ y que nos traslada al Salem de los noventa. Este 2022, tras casi 30 años, la actriz se vuelve a meter en la piel de este malvado personaje.
Al escucharla se estimulan zonas del cerebro relacionadas con la atención y concentración
¿Sabías que escuchar música mientras estudias mejora el rendimiento cognitivo?
Esta tiene la capacidad de generar en el cerebro miles de conexiones que despiertan el intelecto y las emociones.
Investigaciones recientes han comprobado que combinar la música con el estudio puede estimular zonas del lóbulo pre-frontal, las cuales están relacionadas con la atención, concentración y satisfacción.
Por lo tanto, la información fluye más rápido y los problemas se resuelven con mayor facilidad.
• Cuando escuchas música se activa la zona del lóbulo frontal, que se encarga de mejorar la capacidad de concentración.
• También se estimulan las zonas del lóbulo temporal, cuya misión es elevar la habilidad matemática y de lenguaje. Ayuda a combatir el estrés previo a los exámenes, lo que favorece la relajación y la retención de información.
• Si es música clásica facilita el dominio de un nuevo idioma.
• La música promueve que el cerebro se mantenga en alerta y controle el sueño.
Tranquila y armoniosa
La música clásica es una de las mejores opciones para concentrarse en el estudio.
Las melodías de este compositor mejoran el rendimiento mental y se le conoce como el ‘Efecto Mozart’.
Si lo tuyo no es lo clásico, esta es más moderna y el efecto es similar.
Sonidos de la naturaleza
Son otra opción relajante, sentirás que estás en otro mundo y te concentrarás en lo que estudias.
Volumen moderado
Recuerda que tus apuntes son los protagonistas y no la música.
Crea una lista
Pon en una sola playlist todas tus canciones favoritas, así no tendrás que distraerte cada 5 minutos buscando un nuevo tema.
Los presentadores y anuncios podrían distraerte, así que mejor pon tus discos o alguna plataforma de streaming como Spotify.
Si notas que tu perro está más nervioso de lo habitual, quizá estés frente a un caso de ansiedad.
Al igual que en las personas, este es un estado mental que se caracteriza por episodios de inquietud, nerviosismo e in seguridad.
La ansiedad en los perros se presenta por muchos mo tivos, entre ellos la falta de socialización con personas, otros canes y con su ambiente.
Otro muy común es la separación con sus dueños; cuando son cachorros, a medida que crecen van aumentando la tole rancia y se vuelven más independientes, pero algunos no lo
llegan a superar, sobre todo aquellos que han sido separados de su madre antes de las 8 semanas o que han sufrido maltrato.
La falta de atención, el miedo a ruidos como las tormen tas, los cambios de ambiente (mudanzas, llegada de un nuevo integrante a la familia o ausencia) y la poca actividad física, son también sus causantes.
La ansiedad puede manifestarse con alteraciones del comportamiento como romper todo lo que encuentre cuando está solo, hacer sus necesidades dentro de la casa, demandar atención de forma exagerada, ladrar sin parar, enfermarse más a menudo, estar siempre alerta o mostrar agresividad.
A continuación te compartimos algunos consejos para relajar a tu perro.
Dale paseos largos y de calidad, per mítele olfatear árboles y socializar con otros peludos, de esta forma se relajará y conocerá su entorno.
Tu estado emocional se refleja en tu perrito, para que esté tranquilo debes transmitirle calma.
Evita juegos muy activos en casa, así tu can entenderá que el hogar es un espa cio para estar relajado y el parque para estar activo.
Elige un momento en el que se esté portando bien y aprovecha para acari ciarlo durante un buen rato, tus cari ños serán una forma de relajación.
Un estudio realizado por la Universidad de Colorado indica que cuando escu chan música clásica tienden a relajarse. Plataformas como Spotify cuentan con playlist especiales para mascotas.
Su nombre se debe a que imitan la apariencia de los granos de maíz y cada pieza es aproximadamente tres veces el tamaño de un grano real de una mazorca madura o seca.
El Candy Corn es un clásico de Halloween; conoce su origen
Por Marisol Rodríguez
Octubre es el mes de Halloween, una festividad caracteriza da por los disfraces y ¡los dulces!
Uno de los clásicos de la temporada es el Candy Corn, elaborado con azúcar, jarabe de maíz y cera de repostería, entre otros ingredientes.
De origen estadounidense, esta golosina distinguida por su forma de triángulo en los colores amarillo, naranja y blanco, celebra su día el 30 de octubre.
La producción de estos dulces comenzó en la década de 1880 por la compañía Wunderlee Candy y en un inicio reci bieron el nombre de Chicken Feed.
Despues del siglo XIX, Goelitz Confectionery -hoy en día Jelly Belly- continuó con su tradición.
Actualmente, la empresa Brach’s con sede en Illinois, se encarga de producirlos y la National Confectioners As sociation señala que al año se venden 35 millones de libras.
El Candy Corn también se puede encontrar en otros meses del año y el color varía, según la festividad:
San Valentín
Llamado Cupid Corn con un extremo rojo y el centro rosado.
El Bunny Corn en dos colores, la punta blan ca y la base pastel en rosa, verde, amarillo y morado.
Denominado Freedom Corn, lleva los colores de la bandera estadounidense: azul en el ex tremo, blanco en el centro y rojo en la punta.
Popularmente conocido como Indian Corn, con un tono marrón en el extremo, el centro naranja y la punta blanca.
Llamado Reindeer Corn, por lo general lleva rojo en el extremo y verde al centro.
Desde la época prehispánica ha deleitado el paladar con su inigualable sabor
Caracterizado por su aroma y sabor inigualable, el pan de muerto es uno de los manjares de la temporada.
Su origen se remonta a la época prehispánica y a la llegada de los españoles a México, anteriormente lla mado Nueva España, en el año 1519.
En aquel tiempo eran comunes los sacrificios huma nos, entre ellos ofrecer el corazón de una princesa en ho nor a los dioses Izcoxauhqui, Cuetzaltzin o Huehuetéotl, pero este ritual fue rechazado por los conquistadores.
Fue así como inició la elaboración del pan de muer to, a base de harina de trigo en una forma similar a la de un corazón, bañado con azúcar y pintado de rojo; una forma pintoresca de representar a la muerte.
Se dice también que, en Mesoamérica se prepara ba un pan de amaranto molido que era mezclado con la sangre de los sacrificios y era ofrecido a los dioses.
Cada parte del pan de muerto tiene un significado espe cial, por ejemplo, su forma circular representa el ciclo de la vida y la muerte.
En la parte superior central destaca un pequeño círculo que es el cráneo y las cuatro tiras realzadas en forma de cruz hacen alusión a los huesos.
Además, estas simbolizan los cuatro puntos car dinales consagrados a los dioses: Quetzalcóatl, Tláloc, Tezcatlipoca y Xipe Tútec. La esencia de azahar se dice que evoca el recuerdo de los ya fallecidos.
500 gramos de harina de trigo
150 gramos de azúcar
1 cucharadita de sal
1 cucharada de levadura instantánea
3 huevos
1 cucharadita de esencia de azahar
Ralladura de un limón
150 mililitros de leche o agua de cempasúchil
• 250 gramos de mantequilla
• 1/3 taza de mantequilla fundida para el acabado
• 200 gramos de azúcar para espolvorear
1. En un tazón mezclar harina, azúcar, sal y levadura. Vacía sobre una mesa y forma una cavidad al centro.
2. Agrega los huevos mezclados con la esencia de azahar y la ralladura de limón al centro de la fuente y comienza a amasar.
3. Conforme se va formando una masa pegajosa, agrega la leche o el agua de cempasúchil (calentarla y al hervor agregar los pétalos de dos botones de la flor) poco a poco mientras se amasa enérgicamente. Necesitarás aproximadamente 20 minutos para lograr una masa elástica de apariencia homogénea.
4. A continuación se incorpora a la masa la mantequilla a temperatura ambiente cortada en pequeños cubos. Continúa amasando hasta que la masa despegue de la mesa.
5. Coloca la masa en un tazón y ferméntala colocándola en un lugar cálido y húmedo por espacio de una hora o hasta que doble su tamaño.
6. Corta la masa en proporciones del tamaño de un puño o el equivalente a 85 gramos para panes de mesa.
7. Toma una porción y comienza a bolear sujetando con una mano la masa y girando con firmeza a modo de obtener una pieza redondeada. Coloca la pieza sobre una placa para hornear ligeramente enharinada y con la palma de la mano golpéala para aplanarla.
8. Corta dos porciones pequeñas de masa y ruédalas con la mano y los dedos entreabiertos para formar las canillas y colócalas sobre el pan en forma cruzada.
9. Para terminar de formar los panes, toma una pequeña porción de masa y dale forma de canica. Esta pieza representa el cráneo y se coloca al centro.
10. Deja reposar los panes nuevamente en un lugar cálido y húmedo por espacio de 30 minutos para que adquieran su tamaño final.
11. Precalienta el horno durante 15 minutos y hornea a 200 grados centígrados hasta que los panes adquieran un color dorado.
12. Al salir del horno, barnízalos con mantequilla fundida y espolvorea con suficiente azúcar.
Ingredientes de temporada como la calabaza, canela, jengibre y nuez moscada son parte de su receta
El Pumpkin Spice Latte es la bebida más famosa del otoño, ¿conoces su origen?
Esta delicia que mezcla sabores tradicionales de la temporada como la calabaza, canela, jengibre y nuez moscada con el café fue in ventada en 2003.
Su creador fue un barista de Seattle, llamado Peter Dukes, quien buscaba una bebida estacional y la encontró al tomar un pedazo de pastel de calabaza, en Acción de Gracias, con un sorbo de café expreso.
Al principio esta mezcla fue llamada Fall Harvest Latte y después cambió su nombre al que conocemos hoy en día.
Otro dato curioso es que en sus inicios no contenía calabaza, solo especias y un colorante de caramelo, pero desde 2015 se incorporó una pequeña cantidad de este fruto a la receta con el fin de hacerla más auténtica.
El día que más se consume, de acuerdo a la app MyFitnessPal, es el 31 de octubre y es que, qué mejor que una taza de Pumpkin Spice Latte para celebrar la Noche de Brujas.
Para disfrutar de esta bebida en casa necesitas 2 cucharadas de puré de calabaza, 30 mililitros de café espresso, 250 mililitros de leche, una pizca de jengibre seco en polvo, de canela molida y de nuez moscada.
Ahora manos a la obra: coloca las dos cucharadas de puré de ca labaza en un vaso y agrega la pizca de canela, jengibre, nuez moscada y el café; calienta la leche hasta que hierva y tenga espuma. Ense guida, vierte la leche caliente en el vaso y cúbrela con la espuma. Por último, remueve la mezcla y añade un poco más de canela en polvo. Sirve y disfruta.
Existen referencias del sabor ‘Pumpkin Spice’ desde 1675 cuando en Inglaterra se creó una combinación de pimienta, clavo, nuez moscada y canela.
Hace nueve años, Vivienne Jones recompuso su corazón roto como lo haría cualquier bruja joven: vodka, música para llorar, un baño de burbujas... y lanzó una maldición sobre su detestable novio. Todo parecía funcionar hasta que Rhys Penhallow, descendiente del fundador del pueblo y todo un rompecorazones, regresa a Graves Glen. Erin Sterling es la autora de esta comedia romántica.
Cinco títulos que disfrutarás en el mes más terrorífico del año
Si eres amante de la lectura y de las historias de terror, qué mejor mes que octubre para disfrutar de un buen libro protagonizado por brujas, fantasmas, monstruos y otros personajes estrellas del Halloween.
De la autoría de Ray Bradbury, narra cómo cada año en la noche de Halloween, un grupo de niños se disfraza y sale a la calle para pedir dulces. Cuando van a buscar al último chico de la pandilla, Pipkin, éste les pide que lo esperen en la casa fantasmal de la cañada, donde les aguarda un peculiar personaje que les hablará de los orígenes de esta fiesta.
Publicado en 1986 por Stephen King, presenta a siete amigos que son aterrorizados por un malvado monstruo al que llaman Eso, quien es capaz de cambiar de forma y alimentarse del temor de sus víctimas. Alternado en dos épocas, 27 años después regresan a su natal Derry para enfrentar a Pennywise, su mayor pesadilla.
En el verano previo a su cumpleaños 16, Sabrina sabe que su mundo está por cambiar. La joven ha estudiado magia y hechizos con sus tías Hilda y Zelda, pero también ha llevado una vida normal, como cualquier otro mortal. Sabrina deberá elegir entre seguir el camino de la luz o el sendero de la noche.
Una novela de Neil Gaiman que mezcla la fantasía y el terror. Al día siguiente de mudarse de casa, Coraline explora cada habitación, pero la decimocuarta está cerrada. Cuando por fin consigue abrirla, se encuentra con un pasadizo secreto que la conduce a otra casa tan parecida a la suya que resulta escalofriante.
En esta segunda entrega, tres jóvenes resucitan accidentalmente a las terribles hermanas Winifred, Sarah y Mary Sanderson (Bette Midler, Sarah Jessica Parker y Kathy Najimy), y deben averiguar cómo impedir que sigan causando estragos. Ya disponible en Disney Plus.
Escrita y dirigida por Rob Zombie, esta cinta con tintes de comedia relata el origen del romance entre Lily y Herman, los dos integrantes más importantes de los Locos Adams; es protagonizada por Jeff Daniel Phillips y Sheri Moon Zombie. Ya disponible en Netflix.
El mexicano Gael García Bernal protagoniza este tributo a los viejos films de terror de la década de los cincuenta. Su papel es el de Jack Russell, quien se transforma en cada luna llena en un lobo salvaje con habilidades sobrenaturales. Estreno: 7 de octubre en Disney Plus.
El muñeco diabólico regresa y busca vengarse de quienes frustraron su plan de invadir los hospitales infantiles en la primera temporada; ahora su objetivo está puesto en una escuela católica, a la que asisten los sobrevivientes Jake, Devon y Lexy. Estreno: 5 de octubre en Star Plus.
Una gran opción para celebrar Halloween es con un maratón de historias aterradoras y cla ro, un tazón de palomitas y dulces.
Descubre los estrenos más espeluznantes que llegan en octubre a plataformas de strea ming como Netflix, Disney Plus y Star Plus.
Un espíritu antiguo y travieso hace que las decoraciones de Halloween cobren vida y provoquen muchos estragos, por lo que un hombre y su hija deben unirse para salvar la ciudad. En el elenco participan Marlon Wayans, Priah Ferguson y Kelly Rowland.
Estreno: 14 de octubre en Netflix.
Cuando el señor Harrigan (Donald Sutherland), un multimillonario mayor y solitario muere, su amigo adolescente Craig (Jaeden Martell) deja su celular en uno de sus bolsillos sin imaginar que recibirá un mensaje. Basada en la novela corta de Stephen King. Estreno: 5 de octubre en Netflix.
Los tres tristes tigres
Disfruta de su divertido espectáculo en punto de las 20:15 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Boletos en www.donboleton.com
En su gira ‘Mi salida contigo’, Hannah y Ashley se presentan en el Centro de Convenciones Ani ta a las 21:00 horas. Los accesos van desde 695 hasta 2 mil 315 pesos. Boletos en www.eticket.mx
Sin Bandera
Celebra 20 años de éxitos con el dueto más famo so de la balada romántica; Noel Schajris y Leo nel García se presentan con su ‘Frecuencia Tour’ en el estadio de beisbol Juárez. Boletos en www. donboleton.com
El llamado ‘Caballero de la comedia’ se presenta a las 19:00 hora en el Centro Cultural Paso del Norte. Consigue tus accesos en www.donboleton.com
El comediante y youtube mexicano presenta su show en el escenario del Centro Cultural Paso del Norte a las 20:00 horas. Boletos en www.donbo leton.com
Obra Por qué los hombres aman a las cabronas Consuelo Duval, Marcus Ornelas y Cecilia Gallia no protagonizan esta divertida puesta en escena; las funciones son a las 18:30 y 20:45 horas en el Centro Cultural Paso del Norte. Accesos en www. donboleton.com
Expo Gan 2022
Los grupos Flans y Pandora se presentan a las 20:00 horas en la Plaza de la Mexicanidad. Bole tos en www.donboleton.com
SHOW Uni-2: Teo González y Rogelio Ramos
Con un espectáculo que promete carcajadas ga rantizadas, esta dupla estará en el escenario del teatro Plaza, a partir de las 20:00 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
Moenia
El popular trío de música synth-pop se presen ta a las 20:00 horas en el teatro Plaza. Boletos en www.ticketmaster.com
Blue October
Los intérpretes de ‘Hate Me’ tocarán en el esce nario del teatro Plaza a las 19:30 horas. Boletos en www.ticketmaster.com
Raphael
El llamado ‘Divo de Linares’ se presenta en el teatro Plaza a las 20:00 horas con su gira ’60 años en los escenarios’. Boletos en www.ticket master.com
MÚSICA
Intocable
No te pierdas al grupo de música tejana y norteña en el teatro Abraham Chávez; el concierto inicia rá a las 19:00 horas. Boletos en www.ticketmas ter.com
MÚSICA
Concierto ‘Harry Potter y la piedra filosofal’ Experimenta la magia de la película con las inter pretaciones del soundtrack, a cargo de la Orques ta Sinfónica de El Paso; la presentación es a las 19:00 horas en el teatro Plaza. Boletos en www. ticketmaster.com
MÚSICA
Goo Goo Dolls
Los intérpretes del éxito ‘Iris’ llegan con su gira ‘Chaos in Bloom’ a territorio paseño; el concier to está programado a las 19:00 horas en el teatro Plaza. Boletos en www.ticketmaster.com
Moenia Obra Por qué los hombres aman a las cabronas Flans y Pandora