Órgano de difusión interno de la AMPF y AMPC
El Correo
Solidario
Año 18 Nº 105 · 2019 Publicación de distribución gratuita para el asociado Prohibida su venta
Edición DIGITAL
SERVICIO DE SALUD
CONTINUAMOS SUMANDO COBERTURA
Sede Central Tte. Gral. Juan D. Perón 1379/83 - CABA - (011) 4124-9910 y rot. - www.ampf.org.ar - info@ampf.org.ar
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
SUMARIO COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Alfredo Sigliano Vice-presidente Francisco José Savoini Secretaría General Andrés Blas Román Secretario de Actas Hugo Héctor Bozzini Secretario Ejecutivo Darío Martínez Corti Tesorera Graciela Inés Galera Pro-tesorero Norberto Gabriel Tsujoi Vocales Titulares 1º María Cristina González 2º María Fernanda Sigliano 3º María Rosa E. Sáenz Saralegui Vocales Suplentes 1º Cristian Omar Panelli 2º María Elena Minissale 3º Carlos Vicente Castro 4º Néstor Roberto Lanaro 5º Sergio Fabián Echague Junta Fiscalizadora Fiscalizadores Titulares 1º Eduardo José Repond 2º Ricardo Daniel Ferraro 3º Gisela Mariana Hernández Fiscalizadores Suplentes 1º Rubén A. Calcagno 2º Alejandra Noemí López 3º María Alejandra Morandeira
COMISIÓN DIRECTIVA Presidente Alfredo Sigliano Vicepresidente Francisco J. Savoini Secretaria General Ricardo Daniel Ferraro Secretario de Actas Darío Martínez Corti Tesosero Rubén Atilio Calcagno Pro-tesorero Abel Blas Román Vocales Titulares 1º María Cristina González 2º Elena Minissale 3º Juan Roque Fama Vocales Suplentes 1º Alfredo Juan Kalichu 2º Armando Rubén Giménez Tombuer 3º José Luis Minzoni Junta Fiscalizadora Fiscalizadores Titulares 1º Carlos E. Peralta 2º Roberto De Cicco 3º Eduardo Repond Fiscalizadores Suplentes 1º Carlos R. Abregu Villalba 2º Sergio Nicolás García 2º Alejandro Hugo Gómez
2
03
STAFF
04
Editorial, por Alfredo Sigliano
05
Odema
06
Salud
07
Salud
08
Salud
09
Salud
10
Ayudas Económicas
11
Institucional
12
Institucional
13
Turismo
14
Dìa de la mujer
15
Día de la mujer
16
Regionales
17
Regionales
18
Regionales
19
Regionales
20
Delegaciones
21
Delegaciones
22
Cofre del arte
23
Cofre del arte
24
Cofre del arte
25
Crónicas de Macarena
26
Servicios
27
Bachillerato acelerado
28
Telefonos y direcciones
29
Telefonos y direcciones
30
+ Conectados
STAFF
AMPF Y AMPC SON ENTIDADES ADHERIDAS A:
DIRECTOR GENERAL Alfredo Sigliano DIRECTOR EDITORIAL María Rosa S. Saralegui DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Federico L. Rubba Claudio G. Gutiérrez María C. Panelli REDACCIÓN Guillermo Defranco COLABORACIONES Soledad Kalichú Eduardo Saralegui PROPIETARIO Asociación Mutual de Protección Familiar PARA PUBLICIDAD EN LA REVISTA COMUNICARSE CON CASA CENTRAL
La publicación es propiedad de la Asociación Mutual de Protección Familiar. Revista de in-
Certificación servicios de educación
ISO 9001:2008
terés general de distribución gratuita entre sus asociados. Las colaboraciones y artículos expresan la opinión de sus autores y no de la Dirección de la Revista, la cual no se responsabiliza por el contenido de los mismos. Registro de la Propiedad en Trámite.
Programa Web TV Recorre los hechos vinculados a las entidades que en toda América forman parte de la organización.
Para ver el programa:
www.odema.org/prensa/porsumar.php 3
EDITORIAL ↓
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
LA PRIMERA ETAPA DE LA TRANSFORMACIÓN
bios e innovaciones suficientemente profundos, para que la solidez de nuestras instituciones suPor Alfredo Sigliano
fra el menor daño posible. Para lograr ese resultado, no sólo se cuenta con el profesionalismo e idoneidad de nuestro nivel gerencial y la capacidad de resistencia de nuestra estructura, sino que también, se suma a este proceso, la lealtad y el esfuerzo denodado de todos los trabajadores, dispuestos a defender su fuente de trabajo y no debilitar a la noble misión que vienen cumpliendo en el ejercicio de La Comisión que tiene a su cargo la transformación de nuestras Mutuales, continúa con su trabajo de modernización de los procedimientos con los que se gestiona la acción de ambas entidades, dado que la concreción de ese propósito, requiere una actividad incesante. Esto es así, porque la incidencia de la crisis sin precedentes que afecta al mutualismo en general, y a nuestras entidades en particular, hace necesario, como nunca antes, implementar medidas que enfrenten esta coyuntura, con las herramientas administrativas y tecnológicas de última generación. La Comisión Directiva, consciente de que se encuentra ante un desafío inédito en su historia, ya que la duración, indefinida aún, de las condiciones adversas, desde el punto de vista económico por la que atravesamos, obliga a efectuar cam-
4
sus funciones. Este optimismo y esta confianza, tienen el aval de un rico historial y antecedentes valiosos, que nos hacen ver, en forma indubitable, que poseemos todos los recursos humanos y materiales para cambiar esta dura realidad y seguir proyectándonos en el futuro, consolidados y, como siempre, siendo un ejemplo de las bondades del sistema mutualista en nuestro país y en el resto del mundo. Estamos seguros, entonces, que emergeremos de esta crisis, potenciados y optimizados, en el desempeño de la prestación de los importantes servicios y beneficios, que nuestras Mutuales brindan a las familias asociadas. Por Comisión Directiva Alfredo Sigliano
ODEMA ↓
EL MUTUALISMO AMERICANO SE REUNIÓ EN TEXAS Odema realizó el X Foro Internacional de Mutualismo Bajo la consigna “Entidades mutuales, verdaderos agentes de cambio hacia la transformación social”, deliberó el X Foro Internacional de Mutualismo convocado por la Organización de Entidades Mutuales de las Américas conjuntamente con la Sociedad Mutualista Benito Juárez, anfitriona del evento, el 29 de abril en la ciudad de Fort Worth, Texas, Estados Unidos. El propósito de esta décima edición del Foro fue generar un espacio de diálogo y de análisis comprometido que contribuya al fortalecimiento del mutualismo como generador fundamental de prácticas y estrategias -tendientes a lograr mayores niveles de inclusión- y mejorar las condiciones del bienestar humano en colaboración con los Estados y otros actores sociales. Más de 80 dirigentes mutualistas representantes de 20 países de América, autoridades locales y catedráticos, se reunieron en la sala de conferencias Dorothea Leonhardt del Botanic Garden. La apertura contó con las autoridades de Odema, el presidente Alfredo Sigliano y los directores por Es-
tados Unidos Juanita Zárate y José Zárate, además del concejal Carlos Flores en representación de la Alcaldía de Fort Worth, Sandra García por la Cámara de Comercio Hispana de Fort Worth, el Juez del Distrito 5o de la ciudad, Sergio De León, y Maximiliano Caravantes, presidente de la Cámara de Comercio Hispana de Canadá. El foro se estructuró en dos bloques, en el primero de los cuales se realizaron presentaciones institucionales y académicas sobre el papel clave que juega el mutualismo en el desarrollo a nivel regional, continental y mundial. En el segundo bloque se presentaron prácticas e iniciativas efectivas del mutualismo y alianzas para la protección social, tendientes a lograr mayores niveles de inclusión para la construcción de una sociedad más equitativa. En el cierre, el presidente Alfredo Sigliano, destacó la participación en este foro y promovió la instrumentación de una agenda de trabajo común para el desarrollo constante del mutualismo americano.
5
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
EL SERVICIO DE SALUD SE RENUEVA PARA CRECER Manteniendo el modelo avalado por la Organización Mundial de la Salud, AMPF suma alternativas a bajo costo para mejor cobertura del asociado. Pilar fundamental de su quehacer, Servicio Mutual de Salud de AMPF se basa en la Atención Primaria de la Salud-APS, bajo el modelo biopsicosocial, tomando el concepto de la salud como un derecho humano y no como la mera ausencia de la enfermedad. Es el sistema recomendado por la Organización Mundial de la Salud-OMS como la estrategia más efectiva para poner la salud al alcance de todos. Con una visión diferente, este servicio orientado a la prevención y la atención temprana, considera al pacien-
ESPECIALIDADES MÉDICAS • Cardiología • Dermatología • Gastroenterología • Ginecología • Neumonología • Neurología
• Oftalmología – Cirugías • Otorrinolaringología • Pediatría • Traumatología • Urología
OFTALMOLOGÍA Con un valor accesible, se puede acceder a los siguientes estudios de mediana y alta complejidad: • Paquimetría • Campo visual computado • Ecografía ocular • Ecometría • Tomografía con focal de papila • Topografía corneal
6
te dentro de su contexto familiar y social, brindando atención a través de equipos interdisciplinarios coordinados por médicos de familia, psicólogos y trabajadores sociales. La APS se centra en la asistencia y prevención de las enfermedades, la promoción de la salud y la rehabilitación, y tiene como estrategia principal el destinar los recursos hacia el cuidado básico, la prevención y la promoción de la salud, en lugar de enfocarse exclusivamente en los hospitales y la alta tecnología médica. Esta estrategia está basada en cuatro elementos claves: la participación social, la acción interdisciplinaria, la educación y la comunicación de la salud, mediante los que contribuye a mejorar la calidad de vida de los asociados ofreciéndoles un sistema eficaz, equitativo, promotor del desarrollo social. De esta manera,
ESTUDIOS DE DIAGNÓSTICO • Análisis de laboratorio • Pap y colposcopía • Electrocardiograma • Electrocardiograma de Holter por 24 hs. 2 (dos) canales • Prueba ergométrica (electro de esfuerzo) • Estudios de diagnóstico por imágenes (radiología) • Ecografías • Ecodoppler • Electroencefalogramas • Electromiografía de miembros inferiores y superiores • Electromiografía con velocidad de conducción y potenciales evocados • Estudio funcional respiratorio (espirometría) • Mamografía bilateral y/o con proyección axilar • Tomografía axial computada
LENTES GRATUITOS
CIRUGÍA OFTALMO
Intervenciones a valores abarcan: • Láser argón (pan fotoc • Láser yag • Cirugía refractiva • Cirugía refractiva ambo • Cirugía cataratas lente • Cirugía lente claro • Glaucoma • Chalazión • Pterigion • Blefaroplastia • Blefaroplastia complej • Punto plastia bilateral • Avastin intra vítreo • Kenacort parabulbar x1 • Kenacort parabulbar x4 • Vitrectomía simple • Vitrectomía compleja • Desprendimiento de re
PODOLOGÍA
MEDICINA FAMILIAR El médico de familia, pilar de la APS, es el especialista del ámbito clínico ambulatorio entrenado para la atención integral y continuada de las personas, participando del cuidado de su salud mediante actividades de prevención, curación, rehabilitación y promoción. Este profesional brinda un acompañamiento permanente a lo largo del complejo proceso de salud/enfermedad, mediante la atención directa o la derivación a otros profesionales, durante todas las etapas del ciclo vital.
OLÓGICA
s preferenciales que
coagulación)
os ojos flex
ja
1 aplicaciones 4 aplicaciones
ODONTOLOGÍA . PRÓTESIS . IMPLANTES • Consultas • Control bucal • Arreglo y restauraciones (estéticas y amalgamas) • Limpieza Además a través del POI -Programa Odontológico Integral- se brinda soluciones integrales a la problemática dentaria, a un costo más económico, abarcando: • Prótesis dentales (fijas y móviles) • Tratamientos de conducto • Obturaciones en amalgamas • Extracciones de piezas dentales • Tratamiento de encías • Radiografías simples e implantes • Ortodoncia
Permite acceder -en calidad de préstamoa sillas de ruedas, andadores, camas ortopédicas, bastones y también a otros artículos de uso personal como fajas, plantillas, corset, rodilleras, etc.
KINESIOLOGÍA • Electroestimulación • Onda corta • Ultrasonido • Láser
• Magneto terapia • Lámpara infrarroja • Maso terapia
EMERGENCIA, URGENCIA Y VISITA MÉDICA DOMICILIARIA
etina
PSICOLOGÍA
ORTOPEDIA
FARMACIA MUTUAL
Atención las 24 hs los 365 días del año.
7
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
el Servicio Mutual de Salud ofrece una cobertura médica integrada, con una atención altamente profesionalizada, eficiente y de calidad. No hay límite de edad ni se tiene en cuenta enfermedades preexistentes.
Medicina Familiar La figura del médico de familia constituye un pilar importante en este contexto, ya que se encarga de realizar un seguimiento de los problemas de salud de los pacientes, brindado contención y cuidado a lo largo de su vida y estrechando un vínculo de mutua confianza con el asociado. Los planes familiares fueron diseñados de acuerdo a las necesidades del grupo familiar de los asociados, y cada socio titular podrá asociar a familiares como participantes hasta los 25 años de edad. Cada quien arma su plan de salud de acuerdo a las necesidades de cada asociado: matrimonio con dos hijos, madre o padre con tres hijos, abuelos con dos nietos y/o bisnietos, abuelo con tres nietos y/o bisnietos, hermano mayor con tres hermanos menores. Bonificaciones: Los Planes Familiares de Salud gozan de bonificaciones de hasta el 20% en el importe de la cuota mensual el cual, sumado al 10% adicional por pago a través de debito automático, totaliza hasta un 30% de bonificación. Según el módulo de Salud al que el interesado adhiera, las siguientes son algunas de las prestaciones en las que tiene cobertura: RADIOGRAFÍAS, ECOGRAFÍAS, ECOCARDIOGRAMAS Y MAMOGRAFÍAS
Se suman nuevas prácticas al Centro Médico y Diagnóstico AMPF El nuevo equipamiento presta los servicios de radiología, ecografías, ecodopler y mamografías en sus consultorios. En todos los casos, el paciente deberá ser derivado por el médico de familia o el especialista pertinente.
8
medicina familiar, interconsultas, teleconsulta, emergencias, farmacia, óptica (lentes gratuitos y/o con cargo), odontología, prótesis odontológicas, piscología, kinesiología, enfermería, podología, análisis clínicos, estudios de diagnóstico, programas preventivos, ortopedia, oftalmología, cirugías oftalomológicas, cardiología, electrocardiogramas, ginecología, psiquiatría, ecografía, tomografía, radiología, traumatología y ortopedia.
Los adheridos al plan base, cuentan ahora con más prestaciones: Emergencia y Urgencia médica; Médico a Domicilio (código verde con cargo) y Teleconsulta. Además el Servicio de Odontología General, sin límite de consultas. También podología, más atención en las distintas especialidades médicas, dentro ó fuera de la Delegación, abonando un bono diferencial.
CONVENIO DE LA MUTUAL CON INMIGRANTES VENEZOLANOS Se trata de un acuerdo marco de reciprocidad de servicios. AMPF y la Organización Profesional para Venezolanos en Argentina-ProVeAr, firmaron un acuerdo marco de convenio de reciprocidad. Ambas instituciones se comprometen a prestarse mutuamente servicios de interés común pertinentes a sus objetos sociales. El convenio abarca todos los servicios actuales y futuros que presta cada entidad. En este marco, la Asociación Mutual de Protección
Familiar brinda cobertura médica integrada ofreciendo planes familiares, especialidades médicas, estudios de diagnóstico, descuentos en farmacia, servicio de emergencias, urgencias y médico a domicilio; telemedicina y seguro de Salud. El acuerdo lleva la firma de Moisés Rivera López y Carmen Rodríguez Álvarez, por ProVeAr, y de Alfredo Sigliano y Andrés Román, Presidente y Secretario general de AMPF respectivamente.
9
TASA MÁS CONVENIENTE RÁPIDAS CUOTAS FIJAS MÍNIMOS REQUISITOS
AYUDAS ECONÓMICAS SENCILL
TASA MÁS
AYUDAS
económicas HASTA
$60.000
CUOTAS FIJAS EN PESOS LA TASA MÁS CONVENIENTE
con las ayudas económicas de la Mutual, aquellas cosas que siempre quisimos tener están mucho más cerca... 0800.333.5613 www.ampf.org.ar
S S
INSTITUCIONAL ↓
LLASSE REALIZARON LAS ASAMBLEAS ANUALES
AS
DE AMPF Y AMPC
También la Mutual de Comunicaciones tuvo su reunión estatutaria
El pasado 24 de abril y en cumplimiento con lo establecido en el artículo 17 del Estatuto Social, se realizó la Asamblea General Ordinaria de AMPF: El órgano soberano deliberó bajo la presidencia de Alfredo Sigliano. Tras la lectura y aprobación del acta de la Asamblea Extraordinaria y su consideración, realizada el 18 de Marzo de 2019, se pasó a la consideración de: Memoria, Inventario, Balance, Cuenta de Gastos y Recursos, presentados por el Órgano Directivo e Informe de la Junta Fiscalizadora.
AMPC
También fueron expuestas las medidas adoptadas por el Consejo Directivo, con cargo a rendir cuenta en la primera Asamblea General Ordinaria.
También la Mutual del Personal de Comunicaciones celebró el 24 de abril último su Asamblea Anual Ordinaria.
Luego fue considerado el Balance Social 2018, como así también el subsidio otorgado por el INAES para la compra de un mamómagro para el Centro Médico y de Diagnóstico de la Entidad.
Luego de la lectura y aprobación del acta de la Asamblea General Ordinaria realizada en 2018 se puso en consideración de los presentes Memoria, Inventario, Balance, Cuenta de Gastos y Recursos, presentados por el Órgano Directivo e Informe de la Junta Fiscalizadora del ejercicio N° 51.
Tras la aprobación unánime de todos y cada uno de los ítems detallados, miembros de la Comisión Directiva procedieron a entregar a los presentes una medalla conmemorativa por los veinticinco años de la fundación de la Mutual, celebrados el pasado 24 de marzo.
Asimismo fueron consideradas las medidas adoptadas por el Consejo Directivo, con cargo a rendir cuenta en la primera Asamblea General Ordinaria.
11
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
CURSO PARA CUIDADORES SOBRE LA TEMÁTICA DE ALZHEIMER Lo dicta AMPF junto con la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación. En el auditorio de la Asociación Mutual de Protección Familiar se dio inicio al curso de Cuidadores Domiciliarios, enmarcado en el “Programa Nacional de Promoción de la Calidad de Vida para personas con deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias”, dependiente de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Participaron del acto Ana Paula Villanueva, del equipo técnico del Programa Nacional de Cuidadores Domiciliarios del Ministerio, María Fernanda Sigliano, gerente de Servicio Social de AMPF y María Victoria Salamé, coordinadora general del curso. Esta nueva edición del curso de Cuidadores domiciliarios propende capacitar a individuos formados en el marco del citado Programa y otros similares, a fin de actualizar y profundizar conocimientos sobre el cuidado de las personas con deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias, posibilitando contar con personal técnico idóneo en esta temática.
Envío y recepción de dinero Con el más bajo costo administrativo (4%) Con mínimos requisitos Seguro y confiable
REMESA MUTUAL 12
Disponible en todo el país Sólo una de las partes debe estar asociada
Testimonio “Me fui de viaje de fin de curso y me quedé sin plata. Lo llamé a mi papá y a través de la Remesa de la Mutual me mandó unos pesos que cobré en el momento.”
Turismo INSTITUCIONAL ↓
Colón
Traslado en Bus Semi Cama
Hotel Spa Cantón de Valais 2 Dias 1 Noches
Salida: 5 de octubres
Media pensiòn con desayuno bienvenida
desde Buenos Aire
Traslado a Termas Colón y Palacio San José Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso
Pinamar
Traslado en Bus Semi Cama
desde Buenos Aires
Media pensión
$ 2.950
Precio por persona en base doble
$ 3.425
vo para asociados de la Mutual
2 Dias 1 Noches Apart Hotel Puerto Bunge
desde Buenos Aires
Salida: 19 de octubre
Hotel República 2 Dias 1 Noches
Excursión a San Nicolás, City Rosario, Victoria y traslado Termas
· Vacantes Limitadas. Servicio exclusi
Salida: 7 de septiembre
Rosario / Victoria
Traslado en Bus Semi Cama
Pensiòn completa Desayuno bienvenida y cena show
Precio por persona en base doble
Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso · Vacantes Limitadas. Servicio exclusivo para
asociados de la Mutual
2 Dias 1 Noches a it s re e T ta n a S Hotel 17 de noviembre ma
Traslado en Bus Semi Ca
Media pensiòn y desayuno bienvenida
e Salida: 21 de septiembr Aires desde Buenos
primavera Festejamos el Día de la Fiesta de disfraces as Traslado a Termas Marin
$ 2.125
Precio por persona en base doble
Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso · Vacantes Limitadas. Servicio exclusivo para asociados de la Mutual
$ 2.155
Precio por persona en base
doble
tadas. Servicio exclusivo
io aviso · Vacantes Limi
prev Tarifa sujeta a cambio sin
ual
para asociados de la Mut
Consulta por otros destinos · Vacantes Limitadas · Tarifa sujeta a cambio sin previo aviso · Servicio exclusivo para asociados13 de la Mutual
Departamento de Turismo 4124-9918 · Legajo Nº 12640 · Disposición Nº 2249 E.S.F.L.
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA MUJER Durante marzo y abril las delegaciones realizaron actos conmemorativos
Con diversas actividades a lo largo del mes, se recordó en todo el país el Día Internacional de la Mujer. Cada delegación y cada anexo organizaron sus propias actividades alusivas, bajo la coordinación del servicio social respectivo local y la participación de todo el equipo de la Mutual en cada ciudad. En muchos casos la actividad incluyó debate entre expositores y participantes, obsequios y momentos para la distensión y el refrigerio.
Formosa
Quilmes 14
La rioja
← INSTITUCIONAL ↓
Caucete
Berisso
Jujuy
Morón Posadas
Florencio varela 15
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
SANTA FE
SEDE CENTRAL
Un nutrido grupo de asociados
Visita al Complejo Histórico
de Santa Fe participó de un viaje
Santa Felicitas
MINITURISMO
SALIDA LOCAL
de miniturismo a las Termas de María Grande.
El complejo turístico se encuentra a unos noventa kilómetros, en la vecina provincia de Entre Ríos. Disfrutaron del paseo, de las aguas termales y acrecentaron los vínculos mediante la conversación, los juegos y el refrigerio.
El pasado 30 de marzo un grupo de asociados realizó una visita guiada al Complejo Histórico de Santa Felicitas que está ubicado en el barrio de Barracas. Pudieron visitar el Museo de los Túneles y sus distintas salas temáticas dedicadas a oficios perdidos, inmigrantes, industria, estilo de vida de la época y religión. La visita se coronó con el acceso al Templo Escondido donde posteriormente compartieron un espacio de charla, debate y sociabilización.
PADRINO SOLIDARIOAHIJADO PADRINO
SOLIDARIO
PRESENTÁ UN NUEVO ASOCIADO Y OBTENÉ
100 $230 $450
$
POR AHIJADO
CON CUOTA SOCIAL
POR AHIJADO
CON MÓDULO DE SALUD BASE
POR AHIJADO
CON SERVICIO DE SALUD COMPLETO
PRESENTÁ UN NUEVO ASOCIADO Y OBTENÉ UN AHORRO A TÉRMINO AHORRO A TÉRMINO POR UN VALOR DE
500
$
POR AHIJADO CON SERVICIO DE SALUD COMPLETO
PRESENTE UN SOCIO Y SUME PUNTOS BENEFICIO INMEDIATO PRESENTANDO UN AHIJADO CON MÓDULO DE SALUD
16
AMBULATORIO TENÉS LA OPCIÓN DE HACER UN AHORRO
A TÉRMINO A 30 DÍAS INCREMENTADO CON UNA MEJOR TASA
OO
S
← REGIONALES ↓ BAHÍA BLANCA
BIBLIOTECA FLOTANTE Asociados de Bahía Blanca visitaron la librería flotante Logos Hopes El pasado sábado 23, asociados de la delegación Bahía Blanca realizaron una visita a la librería flotante Logos Hopes que se encuentra visitando el Puerto de Ing. White en esa ciudad del sur bonaerense. Con la coordinación de la trabajadora social y la colaboración del resto del equipo de la delegación, se
pudo concretar este interesante paseo por la mayor biblioteca flotante del mundo Las exposiciones de los barcos cuentan con una selección de más de 4000 títulos diferentes, que cubren una gran selección de temas, como ciencia, deporte, cocina, arte, medicina y libros infantiles.
SAN RAFAEL
YOGA
En la delegación mendocina de San Rafael se iniciaron las clases de yoga del corriente año. Los encuentros son los lunes y los miércoles, de 15:30 a 16:30, a cargo de la profesora Flavia Malinverno.
17
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
CHILECITO
EMPRENDEDORAS Mujeres Emprendedoras fue la idea-fuerza del encuentro realizado semanas atrás en la delegación de Chilecito En consonancia con el Día Internacional de la Mujer recordado el 8 de marzo, las socias reflexionaron sobre derechos de la mujer y su empoderamiento, con la participación de la psicóloga Cecilia Guardia y la trabajadora social Mariela González. En un segundo momento se agasajó a las presentes con un espacio de belleza a cargo de Mercedes Buffa, peluquera de la Mutual y la socia Leila Nasinvera.
POSADAS
RECONOCIMIENTO En la delegación Posadas se hizo entrega de un certificado de reconocimiento a la asociada Nancy Durán
Durante 2018, Nancy dictó el taller de elaboración de alfombras con totora, en el marco del programa Socios para otros socios, la modalidad de voluntariado prevista por el Servicio Social de la Mutual. La totora es una planta propia de la región litoraleña y al ser aplicada a diversos tejidos permite obtener excelentes piezas de utilidad con un muy bajo costo. La actividad despertó marcado interés en las asociadas, y tanto ellas como la Mutual agradecen a Nancy Durán la generosidad de compartir no sólo su tiempo sino particularmente su conocimiento y habilidad en este menester.
18
← REGIONALES ↓ RÍO CUARTO
KINESIOLOGÍA Se realizó un taller bajo la consigna ”Moviendo Nuestro Cuerpo”
”Moviendo Nuestro Cuerpo” se tituló el taller de ki-
ejercicios, a los efectos de que puedan ser aplicados en el
nesiología dictado en la delegación Río Cuarto por la
quehacer cotidiano en pos de una mejor calidad de vida.
kinesióloga Dayana Somare.
El próximo encuentro está pautado para el jueves
Durante la charla los participantes también realizaron
16 de mayo.
40 %* farmacia MUTUAL DESCUENTO
Mediante convenio con Swiss Medical Group, nuestra farmacia atiende a beneficiarios de SMG Life y demás planes de esa prepaga. Solo debe presentar la correspondiente receta y la credencial de SMG * No combinable con el descuento del 30 % en medicamentos que la Mutual otorga a su asociados
19
RNEMP 1239 (prov) - Superintendencia de servicios de salud - 0800.222.SALUD (72583) www.sssalud.gov.ar
DELEGACIONES: Año 18 . Número 105 CONCORDIA . Mayo 2019
UNA HISTORIA DE UN CASTILLO Y DOS PRINCESAS La ciudad entrerriana de Concordia encierra en su memoria una bella historia que involucra al autor de El Principito, dos niñas y una mansión San Antonio de Padua de la Concordia es un municipio cabecera del departamento Concordia en la provincia de Entre Ríos, emplazada sobre la orilla derecha del río Uruguay. Por su población ocupa el segundo lugar entre las ciudades de la provincia, detrás de Paraná, la capital provincial. Concordia se ubica aproximadamente a 430 km al norte de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la ciudad uruguaya de Salto. Consultando Wikipedia.com, aparece la curiosa historia del castillo de San Carlos, partícipe de la historia local. Las 98 hectáreas del asentamiento de San Carlos tuvieron diversos avatares, ya que pasaron por sucesivas ventas desde mayo de 1867, cuando Manuel Bica adquiere un paraje conocido como El Naranjal y construye una gran casa con
un mirador hacia el este (hoy en ruinas) ya que quería observar los movimientos al otro lado del río Uruguay, de donde era oriundo. Al fallecer Bica, Carlos Alberti compra los terrenos y la gran casa con la intención de instalar un saladero que comienza a funcionar el 21 de marzo de 1883.
TRANQUILIDAD SEGURIDAD
SEGU
SEGURO MUTUAL SEGURO DE SALUD
40% medicamentos
DE DESCUENTO EN
EN FARMACIAS DE TODO EL PAÍS
Intervenciones quirúrgicas de alta complejidad
Renta diaria por internación
Trasplante de órganos
Primer diagnóstico de cáncer
Reintegro de gastos por prótesis
Emergencias médicas
20
UN SERVICIO PENSANDO EN TU TRANQUILIDAD...
← DELEGACIONES ↓ El Banco Nacional se hace cargo luego del saladero y de los terrenos y los vende a Juan O’Connor y éste a una firma francesa que monta una fábrica de conservas y envía a Eduard Demachy a dirigirla Sobre la lomada más destacada Demachy construye su casa con planos traídos de Francia, y se muda en 1888. La casona de estilo Luis XV fue construida con materiales traídos de Europa, aunque el revestimiento exterior se hace con piedra extraída de la costa del río. El hierro en forma de T fue traído de Inglaterra, la madera de los pisos y revestimientos, de Alemania, la calefacción central fue hecha con estufas de mármol de Carrara que llegaron de Italia junto con el material refractante llegado de Francia, de donde vinieron también las arañas de cristal, el mobiliario, los cuadros y el revestimiento de terciopelo de las paredes. Contaba también con un sistema de iluminación a gas que se distribuía a través de cañerías, todo un adelanto para la época en la zona. Demachy vivió sólo tres años en la casona y junto con su esposa decide volver a Francia, desapareciendo sin dejar explicaciones un domingo de octubre de 1891. Sólo se llevaron sus vestimentas y algunas pertenencias, dejando todo lo de valor en la mansión pensando volver algún día.
GU
L
Años después fue vendida a la Sociedad Rural de Concordia, que la ocupó por poco tiempo. En 1929
fue adquirida por la Municipalidad de Concordia, que la alquiló a la familia Fuchs Balón. Esta familia francesa de gustos exuberantes tenía una gran atracción por los animales (zorros del monte, un mono, mangostas, una iguana y serpientes). Un día las dos hijas del matrimonio, Edda (de 9 años) y Susanne (de 14) cuando cabalgaban vieron aterrizar una avioneta en un campo lindero a la casa. Era un intrépido aviador que al aterrizar rompió una de las ruedas, este aviador era Antoine de Saint-Exupéry, quien todavía no era escritor y estaba trazando la ruta aérea entre Buenos Aires y Asunción cuando decidió aterrizar para descansar. Antoine de Saint-Exupéry se vio atrapado por la magia que envolvía al lugar y en 1932 escribió una nota en una revista de París con el título «Las princesitas argentinas». Resulta inevitable asociar su experiencia entrerriana con la fábula infantil que lo haría famoso El Principito. También refleja exactamente lo vivido en esta experiencia en el capítulo «Oasis» del libro Tierra de hombres, donde dice: «Había aterrizado en un campo y no sabía que iba a vivir un cuento de hadas, fue en un campo cerca de Concordia en la Argentina». El piloto volvería varias veces a ese lugar. En 1935 la familia se trasladó a una estancia. La casona quedó abandonada y fue saqueada, perdiendo todo lo de valor, terminando con un gran incendio el 25 de septiembre de 1938
LA CASONA FUE CONSTRUIDA CON MATERIALES TRAÍDOS DE EUROPA, AUNQUE EL REVESTIMIENTO EXTERIOR SE HACE CON PIEDRA DE LA COSTA DEL RÍO
21
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
ENTREVISTA
LA DAMA DE SAN NICOLÁS
Antonia Isnardo es una activa socia de la Mutual desde hace catorce años
Desde hace catorce años Antonia Isnardo está asociada a AMPF. Vivía en San Nicolás en ese entonces y aunque ahora reside en Villa Constitución las cosas no son muy distintas: la ciudad del norte bonaerense está separada de la del sur santafecino por el arroyo del Medio y menos de veinte kilómetros.
Nicolás. En su caso, el juego lo reemplaza por las danzas
Con setenta y cuatro abriles en el alma Antonia no se queda quieta. Es asistente terapéutica, trabajó en casas de familia, y aunque ya está jubilada siempre está dispuesta a acompañar a algún enfermo hospitalario que requiera de su oficio.
aprendiera folklore cuando ella
Aunque la vida le ha sido pródiga en dificultades, podríamos decir que la suya es un juego de niños: inquieta y vivaz, Antonia sabe tejer, coser y bordar, e igual que la protagonista de la ronda del arroz con leche, sabe abrir la puerta para ir a jugar; toda una señorita (señora) de San
folklóricas, una pasión que descubrió tarde, como el bálsamo que la ayudaría a superar su viudez y volver a casarse “como Dios manda”, aclara. Hoy sonríe cuando recuerda la insistencia de su padre para que era niña aún y no quería saber nada del asunto. Lo cierto es que hace once años empezó a bailar tango en un centro de ju-
“Antonia siem
puesta a acom
enfermo hos
requiera de
bilados. Y cuando se mudó a Villa Constitución, en una institución similar se reencontró con el folklore. Y como quien no quiso la cosa, vinieron las competencias, los concursos, los Torneos Abuelos Bo-
ACCIDENTES PERSONALES
ASISTENCIA HOGAR
Para que, en caso de accidente, el factor económico no sea una preocupación más
Con una simple llamada telefónica, asistencia inmediata ante cualquier evento en el hogar
COBERTURA · Fallecimiento por accidente · Invalidez permanente por accidente · Cuidados prolongados por accidente
COBERTURA
Edad mínima de ingreso: 18 años. Edad máxima de ingreso: 80 años. Edad máxima de permanencia: 81 años. Una cuota fija que no aumenta con la edad Sin exámenes médicos previos Línea de consultas y siniestros para el asociado 22
0810.333.5613
· ASISTENCIA DOMICILIARIA Plomero, electricista, cerrajero, vidriero o gasista. · SALUD ASISTIDA Farmacias de turno, información sobre delivery de medicamentos, centros de salud, asistenciales y médicos. Recordatorio de toma de medicamentos. · ASISTENCIÓN DURANTE UN VIAJE Atención en caso de accidentes y lesiones durante un viaje Línea de consultas y siniestros para el asociado
0810.666.4197
COFRE DEL ARTE ↓ naerenses y los muchos logros, como el campeonato de chamamé. Dice que después de enviudar, bailar folklore “me sacó a flote”. Por eso supo presentar su arte en una despedida del año en la delegación de San Nicolás y ahora prepara dos danzas arraigadas en la historia argentina: la “sajuriana” y la “condición”. La primera de ellas, dice Antonia, es una de las danzas que llevó a Chile el general San Martín en 1817. Con ellas el libertador habría introducido en la región el cielito, el pericón y el cuándo, derivadas de los “minués y las gavotas”. La otra es la “condición”, que la tradición le atribuye al general Manuel Belgrano, su hermano y a varios ilustres de Catamarca, hacia 1812 ó 1813, en honor de las tropas libertadoras del norte. Al parecer, invitado a bailar su propia creación, Belgrano puso como condición la de hacerlo con una determinada dama de aquella provincia y de allí se la conoce con ese nombre.
mpre está dis-
Dicen en la delegación San Nicolás que Antonia Isnardo es una mpañar a algún asociada muy activa, gustosa de participar de cuanta actividad se spitalario que organice. Y ella responde que los empleados y profesionales e su oficio...” son como de su familia; allí encontró contención y ayuda aún en los momentos más difíciles. Lo dice ella, la socia de San Nicolás, la que sabe coser, que sabe bordar, que sabe abrir la puerta para ir a... bailar.
Antonia Isnardo , en su casa, junto a su esposo Foto: Gentileza Antonia Isnardo
SEGURO HOGAR
ROBO CAJEROS
Un seguro para la protección de nuestro hogar contra incendio y robo, con opciones de acuerdo a tus necesidades...
Un seguro que protege tus extracciones bancarias
COBERTURA · Incendio edificio · Incendio contenido general · Responsabilidad civil linderos · Robo y/o hurto contenido general · Electrodomésticos · Responsabilidad civil hechos privados · Cristales
COBERTURA · Robo y/o hurto en cajeros físicos · Robo y/o hurto en cajeros automáticos · Robo o hurto de documentos personales y/o llaves · Muerte o invalidez permanente por accidentes en asalto
ADEMÁS... Remoción de escombros, daño por tentativa de robo, alimentos en freezer, gastos extras a consecuencia de incendio Línea de consultas y siniestros para el asociado
0810.333.2075
Reembolsa las sumas de dinero que te hayan sido robadas, luego de ser extraídas de cualquier cajero físico o automático. Dentro o fuera de la entidad bancaria hasta 24 horas después de efectuada la extracción.
Línea de consultas y siniestros para el asociado
0810.333.5613
23
SALUD Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
NUEVO beneficio
URGENCIAS EMERGENCIAS MÉDICA
ESTUDIOS DE DIAGNÓSTIC
PLANES FAMILIARES TELEMEDICINA UN MÉDICO EN TU CELULAR Una consulta médica sin espera y desde la comodidad de tu hogar. La Telemedicina es hoy una realidad ya implementada en muchos centros de salud alrededor del mundo, permitiendo el acceso a los servicios sanitarios de manera ágil y sencilla, ante problemas de salud de baja complejidad. Este sistema otorga una consulta médica personalizada, exclusiva y confidencial, del mismo modo que de manera presencial, evitando los gastos y desplazamientos innecesarios del paciente para su atención.
La Mutual, en la tarea de sumar cada día más beneficios, incorporó a partir del 1º de agosto el nuevo servicio de Telemedicina, al que podrán acceder todos los asociados que cuenten con el servicio de salud activo, a través de la aplicación “Llamando al Doctor”. Este beneficio que será de gran valor para aquellos asociados que se encuentren en localidades alejadas a las delegaciones de la Mutual, ofrece atención médica calificada e inmediata por videollamada, disponible las 24 horas, todos los días del año.
BAJÁ LA APLICACIÓN LLAMANDO AL DOCTOR Y CONSULTANOS CÓMO ACCEDER A ESTE NUEVO BENEFICIO DE LA MUTUAL Resfrío | Sinusitis | Gripe | Problemas pediátricos de baja complejidad | Erupciones cutáneas Asma | Alergias | Infecciones del tracto urinario | Dolor de garganta | Vómitos | Diarrea Problemas o enfermedades del viajero | Consejería para dejar de fumar…
24
Disponible para plataformas iOS y Android I Beneficio para asociados al servicio de salud
D
CO
AS
S
COFRE DEL ARTE ↓ CRÓNICAS DE MACARENA
DE FLORES, SOLEDADES Y GRANDEZA NÁUFRAGOS DEL SIGLO XX ¿Somos náufragos sobrevivientes los que nacimos antes de la segunda gran guerra del siglo XX? Se me ocurrió pensar que sí, ya que mantenemos los valores heredados de nuestros padres, abuelos y antepasados aún más lejanos, y esos valores con los que seguimos viviendo ya no interesan a nadie… El cambio es tan profundo como profunda fue la ola del mar que hundió el barco en el que viajaba mi abuela y aunque ella sobrevivió algún tiempo, el vacío terminó llevándosela. Una sensación así, de vacío absoluto y de cómo algunos náufragos con alma privilegiada pudieron transformarlo en un jardín florido, es de lo que escribe una escritora poco conocida entre nosotros, Fleur Jaeggy . Jaeggy es también una sobreviviente del siglo XX y aunque no pasó por el horror de las grandes guerras entiende bien cómo el desgarro que el cambio intelectual produjo cambió el comportamiento humano. Fue como un gran naufragio. Ella describe ese vacío (como el que siente un náufrago) como algo que siendo tan horrible , puede llegar a ser un ejercicio estético -espiritual valioso y cuenta cómo lo han usado grandes hombres y mujeres que pasaron por grandes calamidades y encontraron en ese
vacío -que no es otra cosa que el recluirse en uno mismo- una solución transformadora. Recomienda usar bien el vacío: el vacío es silencio, es soledad, es ausencia de relaciones sin importancia-… El vacío –dice Fleur– es una planta que debe ser regada continuamente, cuidada amorosamente. Hagamos entonces, de nuestras soledades , jardines. Y como ejemplo, cuenta de qué manera viven o han vivido algunos grandes hombres que fueron protagonistas de cambios profundos y de qué manera hicieron uso, hacen uso, de sus soledades, de sus vacíos… Ella dice que” uno debiera avergonzarse al ver las silenciosas vidas que llevan: insignificantes, casi invisibles vidas” y recuerda a E. M. Rilke o más próximo aún a Nelson Mandela. Hay que saber cuidar de los “vacíos” (de la soledad), hay que tratar de transformarlos en jardines y cuidar de las flores y regarlas, son tan frágiles y de tan fugaz belleza… es tan poco lo que pueden hacer y se marchitan tan rápido!… Sin embargo, aun marchitas, queda su delicioso perfume, son tan simplemente parecidas a la vida humana! En su valentía -perfumando- aun marchitándose está su grandeza… las flores, tan simplemente parecidas a la vida humana!
25
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
SERVICIOS PARA NUESTROS ASOCIADOS Recuerde que para acceder a los servicios se deberán tener las obligaciones sociales al día
SERVICIO DE SALUD
SERVICIOS ECONÓMICOS
Medicina Familiar
Ahorro Mutual
Derivaciones a especialidades médicas
Caja de Ahorro Mutual
Estudios de diagnóstico
Ahorro Mutual a Término
Oftalmología - Cirugías
Ahorro Mutual Programado
Odontología - Prótesis - Implantes
Ayudas Económicas
Emergencia, Urgencia y Visita médica domiciliaria
Proveeduría Mutual
Cobertura en Óptica
Remesa Mutual
Ortopedia sin cargo
SUBSIDIOS
Psicología
Por nacimiento y/o adopción
Farmacia Mutual
Por casamiento
Enfermería
Por fallecimiento del titular
Podología
Por fallecimiento de familiar directo
Programas de prevención de salud Teleconsulta SERVICIO SOCIAL Orientación y Capacitación Ocupacional Talleres de construcción de proyectos ocupacionales Talleres de orientación laboral y búsqueda de empleo Talleres de orientación en micro-emprendimientos Servicios de socios para otros socios Espacios de recreación Grupos solidarios mutualistas Apoyo para la capacitación en oficios y computación Asistencia para el desempeño funcional Fondo Solidario ASESORAMIENTO LEGAL Y PREVISIONAL EDUCACIÓN Subsidio por escolaridad primaria o preescolar Becas -secundarias, terciarias y universitariasBIBLIOTECA TURISMO INSTITUTO DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN MUTUAL
26
Por discapacidad SEGURO MUTUAL Salud I y II Asistencia hogar Accidentes personales Robo cajeros Hogar Servicio Exequial SERVICIO EXEQUIAL Por Prestación o Por Reintegro COMUNICACIÓN SOCIAL El Correo Solidario Página Web (www.ampf.org.ar) Padrino Solidario E-asociados COA – Centro de Orientación al Asociado CULTURA Ateneo Mutual Concurso Literario Concurso Fotográfico Exposiciones Ediciones Ateneo Mutual
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN ¿QUERÉS TERMINAR EL SECUNDARIO?
BACHILLERATO ACELERADO A DISTANCIA título oficial · resol. 2497/18
con equivalencias
entre 10 y 27 meses máximo
amplias tutorías · apoyo constante
una materia por mes
Dictado por ISFA . INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN ACADÉMICA
NO DEJES PASAR OTRO AÑO CONSULTÁ EN ATENCIÓN AL PÚBLICO
DISPONIBLE EN SEDE CENTRAL · LANÚS · VILLA LUGANO
www.ampf.org.ar
0800.333.5613
27
Año 18 . Número 105 . Mayo 2019
EN TODO EL PAÍS
TELÉFONOS Y DIRECCIONES SEDE CENTRAL Tte. Gral. Perón 1383 / 1141249910 / BAHIA BLANCA Berutti 146 / 0291.4526783 / 6 291.4042343 BARILOCHE Elflein 976 / 0294.4432058 / 6 294.4627494 BERISSO Calle 11 4390 / 0221.4615118 / 6 221.4550821 CARCARAÑÁ Av. Belgrano 1092 / 0341.4940979 / 6 341.5788274 CATAMARCA Salta 636 / 0383.445.3936 / 6 383.4467812 CAUCETE San Martín 692 / 0264.496.1753 / 6 264.6728914 CHASCOMÚS Libres del Sur 469 / 02241.430905 / 6 2241.455981 CHILECITO J. V. González 168 / 03825. 420107/ 6 3825.512638 COMODORO RIVADAVIA Francia 991 / 0297.446.3853 / 6 297.4146223 CONCEPCIÓN Colón 158 / 03865. 42.7050 / 6 3865.523011 CONCORDIA Sarmiento 486 / 0345.422.6923 / 6 345.4981411 CÓRDOBA Av. Colón 476 / 0351.568.0032 / 6 351.6252527 CORRIENTES Córdoba 1338 / 0379.446.1961 / 6 379.4504804 CURUZÚ CUATIÁ Belgrano 370 / 03774. 42.4056 / 6 3774.510038 CUTRAL CÓ Rivadavia 308 / 0299.496.6700 / 6 299.4228616 ELDORADO Av. San Martin (este) 2161-km 9 ½ / 6 03751.687956 FLORENCIO VARELA B. Mitre 269 / 4355.3112 / 6 11.67898264 FORMOSA Saavedra 925 / 0370.442.9425 / 6 370.4311225 GENERAL ROCA España 1572 / 0298.443.5991/ 6 298.4592510 GOYA Ejercito Argentino 569 / 03777.42.5172 / 6 3777.512142 GUERNICA L. C. Viviano de Alonso 513 / 02224.49.1167 / 6 2224.600712
28
6 11.6907.5453
HUERTA GRANDE - LA FALDA Sarmiento 199 / 03548.42.4465 / 6 3548.531251 JUJUY Salta 1037 / 0388.422.7504 / 6 388.4164285 JUNIN Álvarez Rodríguez 87/ 0236.442.6596 / 6 236.34531765 LA PLATA Diagonal 80 886 / 0221.427. 0260 / 6 221.4550851 LA RIOJA J. V. González 364 / 0380.446.5035 / 6 380.4519246 LANÚS Salta 1970 / 4249.0756 / 6 11.67898522 MAR DEL PLATA Av. Luro 3553 / 0223.473.5231/ 6 223.4467080 MENDOZA Alem 29 / 0261. 420.0059 / 6 261.5320982 MERCEDES 16 459 e/ 19 y 21 / 02324.43.2260 / 6 2324.694296 METÁN José Ignacio Sierra 38 / 03876.42.4250/ 6 3876.530353 MONTE GRANDE Nuestras Malvinas 236 / 4284.0406 / 6 11.69050858 MORÓN 25 de Mayo 506 / 4483.5319/ 6 11.67898982 NEUQUÉN San Luis 365 / 0299.443.4454 / 6 299.4228635 OBERÁ 9 de Julio 850 / 6 3755.339430 ORÁN Pizarro 571/ 03878.42.5588 / 6 3878.515874 PARANÁ 25 de Mayo 227 / 0343.484.0653 / 6 343.6510100 PERGAMINO 9 de Julio 608 / 02477.42.6960 / 6 2477.4166027 POSADAS Córdoba 1495 / 0376.443.4610 / 6 376.4317864 ANEXO POSADAS San Martin 2078 / 0376.4429800 / 6 376.4781104 QUILMES Hipólito Yrigoyen 57 / 4254.6418 / 6 11.69050974 RESISTENCIA Pueyrredón 139 / 0362.448.7807 / 6 362.4357983
RÍO CUARTO Alberdi 293 / 0358.463.8585 / 6 358.5068429 RÍO GALLEGOS Errazuriz 226 / 02966.42.0392 / 6 2966.403803 RÍO GRANDE Pellegrini 904 esq. Borges / 02964.430394 / 6 2964.492480 ROQUE SÁENZ PEÑA Calle 3 Saavedra 437 / 0364.442.6246 6 364.4516533 / 6 11.5721.3158 ROSARIO Buenos Aires 1128 / 0341.425.9222 / 6 341.5788310 SALTA San Luis 369 / 0387.421.0362 / 6 387.422034 SAN JUAN Sarmiento (sur) 154 / 0264.420.0991/ 6 264.6728923 SAN JUSTO Almafuerte 2850 / 011.4482.3113 / 6 11.67898937 SAN LUIS Junin 417 / 0266.443.9090 / 6 266.4651744 SAN MARTÍN Mitre 3401 / 011.4713.9119 / 6 11.69050349 SAN MIGUEL Pte. J. D. Perón 1865 / 011.4667.1665 / 6 11.67899278 SAN NICOLÁS Almafuerte 30 / 0336.445. 0707 / 6 336.4517263 SAN RAFAEL Coronel Suárez 255 / 0260.442.3717/ 6 260.4824003 SANTA FE L. de la Torre 2838 / 0342.483.5250 / 6 342.4276730 SANTA ROSA Pellegrini 31 / 02954.43.0274 / 6 2954.578764 SANTIAGO DEL ESTERO Tucumán 345 / 0385.422.6113 / 6 385.4775672 TANDIL Rodríguez 384 / 0249.442.7703 / 6 249.4545814 TUCUMÁN 24 de Septiembre 786 / 0381.422.7551 / 6 381.4560732 VILLA LUGANO Sayos 5578 / 011.4601.6839 / 6 11.67897688 VILLA MARÍA José Ingenieros 335 / 6 353.5006513 VILLA MERCEDES Urquiza 26 / 02657.42.7319 / 6 2657.581655
Tierrz del Fuego
↑
29
PROGRAMA
01 00 000 45 3 00
+CONECTADOS
0
CONCURSO
CUPÓN Nº_ _ _ _ _
e-asociados
CONCURSO
PR OG RA MA
www.ampf.org.ar
e-asociados
CONCURSO +CONECTADOS dejá tu mail
enviá un sms
y participá de los sorteos mensuales por una tablet CONSULTÁ EN TU DELEGACIÓN CÓMO PARTICIPAR bases y condiciones en www.ampf.org.ar
0800.333.5613 www.ampf.org.ar