Este proyecto comprende una serie de dibujos en el que decolorar telas de algodón habla de los complejos matices del mestizaje y las formas de asimilarlo.
Esta exploración parte de revisar el imaginario que persiste en asociar a las personas “negras” con la servidumbre, personificado en el caso concreto de Colombia, por Blanquita la imagen oficial del producto Límpido por varias décadas. Clara semblanza de la “Mammy figure” tan popular en las imágenes ilustradas en los Estados Unidos en los siglos XIX y XX. Una mujer sin familia pero siempre al servicio de una familia.
Así como el “blanqueador” sobre las telas, ese proceso centenario de apropiación continua debilitando el tejido de las comunidades dejando una marca indeleble en el entramado social y la separación de los iguales; que explota y engulle la cultura como cualquier otro producto que brota de la tierra. Y así mismo como un proceso minero, desecha el suelo dejándolo estéril para volver a sembrar.