A pesar de que en México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años de edad, la detección oportuna aumenta las posibilidades de curación y disminuye la mortalidad.
En el mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud destaca que los componentes principales de la detección son: la educación de la población y el tamizaje.
La educación permite adquirir conocimientos acerca de los factores de riesgo, signos y síntomas de la enfermedad y de las acciones de detección.
El tamizaje consiste en la utilización de pruebas sencillas en una población sana, con el fin de detectar a las personas que aún no presentan ningún síntoma y que ya padecen la enfermedad. Particularmente, en el cáncer de mama el método que ha demostrado eficacia es la mastografía.
Sin embargo, hay preguntas frecuentes de las mujeres en relación con la mastografía, que es un estudio de rayos X para observar las características de la mama y saber si estas son ...