PAÍS
SOCIEDAD
SUPERLIGA
POLICIALES
P.2
P.3
P.12
P.15
Miles de mujeres pidieron por aborto legal y el fin de la violencia machista
Envían al Congreso proyecto de ley para lograr un “salario igualitario”
El Tomba quiere un triunfo para acercarse a la Libertadores 2019
Imputaron a los tres detenidos por el asesinato de Norma Carleti
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 9 de marzo de 2018 · Año 7 No 1888
Una multitud de mujeres marchó en Mendoza y reclamó por sus derechos
18º 34º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Se congregaron en Pedro Molina y San Martín. Desde allí la inmensa columna marchó hasta la casa de Gobierno pidiendo principalmente por la legalización del aborto.
Miles de mujeres marcharon en el 8M.
Por Gabriel Vanella Mendoza no fue la excepción a lo sucedido ayer en cientos de lugares del mundo, y miles de mujeres caminaron las calles de la provincia reclamando por sus derechos en una nueva edición de la marcha del 8M. La convocatoria fue a las 18 en la intersección de Pedro Molina y San Martín. Allí comenzó a gestarse la nutrida columna humana integrada principalmente por mujeres, aunque también pudieron verse muchos hombres y familias completas que se desplazaron hasta la casa de Gobierno. Cerca de las 19 comenzó a moverse la marcha y empezaron a oírse las primeras consignas que acompañaron el largo transitar de las manifestantes. Pidieron por la legalización del aborto y la igualdad de salarios. Reclamaron además por un freno a la violencia de género y hu-
bo expresiones de repudio en torno a las políticas de ajuste del gobierno provincial y nacional. Así las cosas, los cánticos estuvieron conducidos por dos megáfonos colocados en diferentes partes de la columna, estrictamente organizada por mujeres que se distinguían con un cartelito en sus cuellos que decía “logística Ni una menos”, agrupación encargada de la organización durante la movilización. Además, estuvieron presentes en la marcha el movimiento “Las Encuentras”, “Mumala”, “Pan y Rosas” y el PDT (Plenario de Trabajadoras) y se sumaron agrupaciones políticas de izquierda, sectores de Unidad Ciudadana, La Cámpora y agrupaciones sindicales. Estuvieron presentes también familiares de víctimas de violencia de género, fue el caso de allegados de Concepción Arregui, la
mujer chilena cuyo marido confesó haberla asesinado y haber descartado su cuerpo en Potrerillos, y además estuvieron los familiares de Julieta González. Párrafo aparte el que aportaron las mujeres del movimiento feminista autoconvocado, que separadas por varias cuadras de la columna central, realizaron distintas puestas callejeras en las que exigieron por sus derechos y pidieron por “la libertad sobre sus cuerpos”, con un estilo más confrontativo, despegándose así “del registro” más moderado de la movilización central. Consultadas por Diario Vox, desde la organización “logística ni una menos” apuntaron el crecimiento que viene teniendo la convocatoria año tras año viene siendo “esperanzadora” al tiempo que destacaron el hecho de que “pese a pertenecer a distintos sectores estamos luchando por la misma causa”.
MENDOZA
El gasto en educación casi no varió en 12 años
Según datos del CIPPEC, de 2003 a 2015 en Mendoza el gasto se mantuvo apenas por encima de la media nacional. San Luis y CABA, entre las que más avanzaron. P.4
MENDOZA
Villalba se defiende de las acusaciones
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El científico mendocino procesado por supuesta violación a la Ley de Glaciares dijo que la justicia confunde la Ley con el trabajo del IANIGLA, reconocido por la comunidad científica internacional. P.6