Viernes 7

Page 1

PAÍS

PARITARIAS

FÚTBOL

POLICIALES

P.6

P.7

P.14

P.15

La CGT calificó de “contundente” el paro nacional

La justicia le dio la razón a los docentes, pero el gobierno apelará

Godoy Cruz visita a Colón en busca de una victoria

Prisión preventiva para la madre de la niña violada y asesinada

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 7 de abril de 2017 · Año 6 No 1667

El paro se sintió a medias y no afectó los servicios Salud, educación y ATM funcionaron con normalidad. Los colectivos circularon con frecuencias reducidas. En las escuelas fueron los maestros, pero no los alumnos. Por Horacio Yacante El primer paro nacional contra las políticas económicas del presidente Mauricio Macri pasó por Mendoza con un saldo negativo sobre la actividad comercial, pero casi sin afectar los servicios públicos. Desde el Gobierno provincial aseguraron que no hubo resentimiento de la atención en hospitales y centros de atención primaria, y el ausentismo docente fue incluso más bajo que en días ordinarios, aunque sí se notó la falta de alumnos. Sin enfrentamiento entre manifestantes y fuerzas de seguridad, el único punto negro de la jornada se dio a primeras horas de la mañana cuando dos unidades de la STM (Sociedad de Transporte Mendoza) y una dupla del Metrotranvía fueron dañadas por sendos actos de vandalismo. La autoría aún se encuentra bajo investigación y desde la justicia evalúan si tuvo que ver con “aprietes” hacia el sector del transporte de pasajeros. Más allá de este incidente, los colectivos circularon ajustándose al mínimo de frecuencias del 20%, aunque en algunos grupos y recorridos ese porcentaje se elevó hasta casi el 35%, según confirmó el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay. El ministro confirmó la versión de que incluso hubo empresas de transporte en la que la planta total de los choferes se presentó a trabajar, pero las unidades no salieron a la calle por

En el Centro hubo poca actividad.

temor a represalias. Para garantizar su circulación, el Ministerio de Seguridad trasladó efectivos policiales que custodiaron los controles de las empresas. El sector de menor acatamiento fue la educación, en el que tanto las instituciones de gestión privada como estatal, dieron clases con total normalidad. Según estimaciones oficiales, el ausentismo docente llegó al 1%, algo que se considera incluso por debajo de un día con actividades ordinarias. La contracara fue la escasa concurrencia de alumnos a todos los niveles. El director general de Escuelas, Jaime Correas, lamentó esta situación y aseguró “este paro dejó en evidencia el miedo de los padres que no mandaron a sus hijos a la escuela, por temor a cruzarse con piquetes, con sindicalistas que dicen que van a dar vueltas taxis, y gente encapu-

chada”. Otro actor que jugó en contra fueron las frecuencias reducidas de colectivos, por lo que muchos niños directamente no salieron de sus hogares. En salud pública la prestación de servicios fue prácticamente normal y las cirugías y turnos programados se realizaron sin alteraciones. El director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Pablo Pérez Diez, dijo que los hospitales y centros de atención primaria contaron con amplia concurrencia de profesionales y no profesionales, los cuales escasamente se adhirieron al paro. Como en la educación, la concurrencia de pacientes se vio limitada por las frecuencias reducidas de colectivos y la escasez de taxis. En el resto de la administración pública, el presentismo fue total y las actividades se desarrollaron con total normalidad.

LAS CLAVES Centro

Escuelas

En el Centro hubo comercios abiertos, pero poca gente. En la tarde hubo más actividad.

En las escuelas el ausentimo fue bajo por parte de los maestros, pero alto por parte de los alumnos.

Salud En la salud pública la prestación de servicios fue prácticamente normal sin mayores inconvenientes. www.diariovox.com.ar

10º 21º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

EDUCACIÓN

Proponen eliminar la repitencia en la secundaria

Aseguran que en las escuelas privadas, en donde ya se erradicó, se obtienen mejores resultados en el aprendizaje. Buscan un modelo educativo que no se mida por éxitos o fracasos. P.4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes 7 by Vox Populi - Issuu