SOCIEDAD
PARO
BRASIL
LIBERTADORES
P.4
P.6
P.8
P.13
Un mendocino desarrolla prótesis de manos y las ofrece gratis
Hoy no habrá bancos ni recarga de cajeros en entidades de todo el país
Ordenaron la captura de Lula y tiene tiempo hasta hoy para presentarse
River empató como local ante Independiente Santa Fe
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 6 de abril de 2018 · Año 7 No 1905
Alquileres: quieren reducir los costos de los inquilinos
10º 22º NUBLADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Proponen que los inquilinos sólo paguen la mitad de las comisiones y así regular el porcentaje que cobran los corredores en los contratos, ya sea domiciliarios, temporales y comerciales. Por Horacio Yacante Un proyecto de ley busca regular de una vez por todas con las comisiones abusivas que cobran los corredores inmobiliarios al momento de alquilar o comprar una vivienda o un local comercial. La novedad pasa por establecer un tope máximo que deberá ser abonado por partes iguales entre el inquilino o comprador y el propietario. Esperan que el impacto también se sienta en la industria del turismo. Hasta ahora en Mendoza, alquilar o comprar una propiedad se ha autorregulado por las leyes de la libre oferta y demanda. Sin embargo, dado el desbalance de poder entre las partes, las condiciones se han terminado imponiendo desde las inmobiliarias que llegan a requerir condiciones absurdas y abusivas que atentan contra el derecho de los consumidores. Por este motivo es que los senadores radicales José Orts, Claudia Salas y Daniela García, en colaboración con el Colegio de Corredores Públicos de Mendoza, trabajaron en un proyecto de ley que, sin quitarle rentabilidad al sector inmobiliario, determine límites máximos en las comisiones. La idea es emular -con algunos cambios-, a la controversial ley que estableció la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que generó el rechazo generalizado y hasta marchas en contra del jefe de Gobierno, Horacio Rodrí-
Buscan regular las comisiones abusivas que cobran las inmobiliarias.
guez Larreta. “El problema de la norma de CABA es que elimina aparentemente el canon en los inquilinos, ya que ese porcentaje se termina aplicando de todos modos en el precio del contrato”, remarcó Orts y explicó que “por eso consideramos mejor que las comisiones se paguen en partes iguales”. Según el esquema propuesto en las locaciones de viviendas con destino habitacional, la comisión máxima no podrá superar el 4% del total del contrato, la que será abonada en partes iguales entre el inquilino y el locador. Por ejemplo, en el caso de un alquiler de un departamento (dos dormitorios en área metropolitana) por el que se acuerde un canon de $8.000 en el primer año y $10.000 en el segundo ($216.000 en total), el porcentaje a pagar por el inquilino en calidad de comisión será de
$4.320 (2%). Y bajará al 1% para las renovaciones siguientes. En el resto de los casos la comisión máxima será de 4% para locaciones comerciales, 10% para administradores, 12% para expensas y 5% para locaciones temporarias. Esta última es una medida muy demandada por la industria del turismo, que es donde más se evidencian los sobreprecios. En el caso de las ventas, tanto el comprador como el vendedor deberán abonar hasta el 3% cada uno del monto total de la operación. Mientras que en los fondos de comercio o “llaves de negocio”, el máximo será del 5%, dividido en dos partes iguales. Y en el caso de los tasadores, nunca podrá exceder el 0,5% del valor de la propiedad, y el costo deberá ser afrontado únicamente por el comitente, es decir, quien pide la tasación.
MENDOZA
La garrafa sin subsidio ya se vende por encima de $215
El último aumento aplicado a la tarifa de gas impactó de lleno en el precio del gas envasado, que es el de mayor demanda entre los sectores más vulnerables de la población.P.2
PAÍS
Aumentó la nafta un 4,5% y el gasoil un 6%
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Las pizarras en las expendedoras evidenciaron el incremento desde la madrugada de ayer en todo el país. En Mendoza, la Premium de Shell se ubicó en $30,44 y la Súper en $ 26,38.P.7