Viernes 3

Page 1

TRANSPORTE

EDUCACIÓN

SUDAMERICANO

POLICIALES

P.2

P.4

P.13

P.15

Las nuevas tarifas que rigen en los colectivos de corta y media distancia

La UNCuyo extenderá la entrega de becas a toda la provincia

El sub 20 argentino venció a Colombia y sigue con chances

El abogado de los rugbiers preguntó si la denunciante no los incitó

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 3 de febrero de 2017 · Año 6 No 1625

Durante 2016, Mendoza gastó menos de lo que recaudó Un informe financiero privado dio cuenta que el Gobierno logró revertir el déficit que había arrastrado durantes las administraciones kirchneristas, a diferencia de la Nación. Un informe de la ASAP (Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública) determinó que hasta el tercer trimestre de 2016 el Gobierno de Mendoza se destacó con respecto a la Nación por cumplir con el objetivo de reducir -y eliminar-, el déficit anual presupuestario. La clave estuvo enfocada en una política de control de gastos y el crecimiento de los ingresos por recaudación tributaria y coparticipación federal. La vieja máxima de “vivir con lo que se tiene” fue puesta en práctica por el equipo dirigido por el economista Martín Kerchner junto con su equipo del Ministerio de Hacienda y Finanzas. En un año político signado por manifestaciones gremiales y una actualización nacional de tarifas por encima de lo estimado, la clave estuvo en mantener los gastos de funcionamiento del Estado por debajo de la inflación. Así la diferencia entre ingresos y egresos, terminó volcando la balanza 13 puntos a favor. En este esquema, la remuneración de los empleados estatales fue clave. Comparando los mismos nueve meses de 2015 con igual periodo 2016, los pagos a personal pasaron de $16.507 millones a $19.886 millones. Con acuerdos paritarios que se definieron en algunos sectores por la vía del decreto con una ley respaldatoria, las actualizaciones salariales se mantuvieron en el

30º 17º TORMENTAS AISLADAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

La CGT no dialogará más y confirmó el primer paro

Kerchner, ministro de Hacienda.

Héctor Daer dijo que “ya no hay más tiempo para el diálogo”, al tiempo que confirmó que el 7 de marzo se movilizarán al ministerio de Industria y en la segunda quincena habrá paro Nacional. P.7

orden del 20,5%. Un patrón que se mantuvo en otras erogaciones corrientes como gastos de consumo y transferencias a los municipios. La herramienta empleada fue el decreto N° 65, que prohíbe todo “incremento de designaciones de personal, ajuste de la situación de revista, suplemento por subrogancia y contrataciones por locación de servicios, de obra u honorarios, la suspensión de la firma de nuevos convenios y toda adquisición de bienes de capital que no cuente con autorización expresa del Gobernador de la provincia”. Esto se vio respaldado en una disminución de 1.942 cargos permanentes, temporarios y contratados. Éstos últimos fueron los más afectados, ya que no se re-

novaron 695 contratos de locación de servicios. Este ahorro sirvió para destacar el crecimiento de la recaudación durante los primeros nueve meses que alcanzó a los $35.954 millones, lo que significa un 35,1% más en comparación con igual periodo del año anterior. Los Recursos Corrientes están determinados fundamentalmente por los impuestos provinciales y lo percibido por Coparticipación Federal de Impuestos. Además, los Recursos de Capital se vieron impactados principalmente por las transferencias recibidas del gobierno nacional para financiar obras de infraestructura en el territorio provincial, particularmente los ingresos provenientes del Fondo Federal Solidario.

LAS CLAVES Déficit

Control de gastos

El Gobierno de Mendoza se destacó en el 2016 por cumplir con el objetivo de reducir el déficit anual presupuestario.

Una de las claves fue tener una política de control de gastos y el crecimiento de los ingresos.

Salarios Otra de las claves fue que los salarios de los estatales se actualizaron en el orden del 20,5%. www.diariovox.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.