Viernes 26

Page 1

MENDOZA

PAÍS

BRASIL

P.2

P.8

P.9

Caso Próvolo: la monja Kumiko Kosaka seguirá en la cárcel

Mensaje de la Iglesia al Gobierno: “La inequidad genera violencia”

Temer retira el ejército y aliados estiman que dejaría su cargo

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 26 de mayo de 2017 · Año 7 No 1698

Fondo buitre amenaza nueva toma de deuda del Gobierno

5º 15º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Un reclamo por un excedente del bono Aconcagua podría paralizar o, al menos, retrasar la toma de $7.600 millones que son necesarios para el plan de obras. La sombra de un fondo buitre amenaza con ensombrecer la reputación crediticia de Mendoza en el mercado internacional de capitales. El reclamo por un remanente de US$ 7 millones no refinanciados del Bono Aconcagua colocó a la Provincia en el banquillo ante la justicia norteamericana. La situación complica la obtención de los préstamos baratos que necesita el gobernador Alfredo Cornejo para concretar su plan de obras antes de finalizar su mandato en 2019. La preocupación no es menor, ya que el reclamo del tenedor de bonos no deja bien parada a la Provincia y le ensucia el camino para la obtención de los préstamos con baja tasa y muchas cuotas, que necesita para colocar deuda por un total de $7.600 millones, de los cuales casi la totalidad irá a obras. La deuda forma parte de un bono constituido durante la gobernación de Arturo Lafalla y refinanciando por Julio Cobos. Se trató de una operación de mutuo beneficio, tanto para la administración radical de quien luego sería vicepresidente, como para el 92% de los bonistas que aceptaron, reconvertir la deuda con mejores intereses a cobrar en 2018. No obstante hubo un remanente de alrededor del 4% que no reconvirtieron ni reclamaron el pago en 2007, tal como estipulaba la propuesta mendocina. De ese mínimo porcentaje, unos US$ 7 millones corres-

El Gobierno deberá negociar con un fondo buitre.

SOCIEDAD

Notebooks: el precio bajó, pero las ventas no repuntan ponden a un fondo a nombre de Moshe M. Ajdler, que pasada una década, reclama el pago de sus títulos. Si bien la justicia norteamericana dispone la prescripción de las deudas no reclamadas a los 6 años de su vencimiento, Mendoza no se puede dar el lujo de iniciar una nueva pelea judicial ante el Máximo Tribunal de Nueva York. Para eso, el Ejecutivo aprobó la contratación directa de dos estudios de abogados que harán de intermediarios de la provincia, para asegurar que el “mal trago” no se convierta en una pesadilla. Los buffetes contratados son el “Cleary, Gootlieb, Steen & Hamilton” que representará a Mendoza en Estados Unidos, y la firma local “Cabanellas, Etchebarne, Kelly”, que se especializa en estos temas y ser-

virá de nexo entre el Gobierno y los letrados norteamericanos. Ambos estudios no solo cuentan con experiencia internacional, sino que han representado exitosamente a la provincia en otras lides anteriores. Cornejo se mostró optimista ante la posibilidad de salir airosos de la demanda de Ajdler a la que calificó de “extemporánea” y “viejísima”. “Es una deuda vieja por la que se llegó a un canje hace muchos y se cerró, se convocó a los deudores y hay un grupo que no apareció y ahora lo hace”, dijo y agregó: “Creemos que ya está prescripto”. No obstante, como dejó patente en el decreto firmado el miércoles 24 de mayo, el caso ameritó la celeridad de realizar el contrato utilizando fondos de la caja chica del presupuesto en curso.

Según especialistas, a pesar de la quita arancelaria las ventas no crecerán a causa de la situación macroeconómica, la opción por los smartphones y la caída de las cuotas sin interés. P.4

LIBERTADORES

River perdió, pero quedó primero en su grupo

LAS CLAVES Reclamo

Complicación

El reclamo que hacen es por un remanente de US$ 7 millones no refinanciados del Bono Aconcagua.

Esto complica la obtención de los préstamos baratos que necesita Cornejo para su plan de obras.

Intermediarios El Ejecutivo aprobó la contratación de dos estudios de abogados que harán de intermediarios de la provincia. www.diariovox.com.ar

El Millonario cayó como local ante Independiente de Medellín por 2 a 1, pero cerró en el primer lugar de su zona la primera ronda de la Copa Libertadores. Ahora espera rival en los octavos. P.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.