Viernes 23

Page 1

MENDOZA

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.7

P.14

Anticipan una inversión millonaria de YPF en la refinería de Luján

La Salada: el Gobierno avanzará con la formalización del predio

Godoy Cruz jugó mal y perdió ante Estudiantes de La Plata 2 a 0

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 23 de junio de 2017 · Año 7 No 1717

Crearán juzgados de tránsito en todos los departamentos

5º 17º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Tendrán a su cargo las disputas por siniestros menores y multas. Capital, Luján, Maipú, Godoy Cruz y San Martín sería los primeros y en 9 meses se sumaría toda la provincia. Por Horacio Yacante La nueva ley provincial de tránsito que se discute en la Legislatura viene acompañada de cambios en la forma de entender la movilidad urbana, pero también sobre el acceso a la justicia. El proyecto establece la conformación de Juzgados Administrativos Municipales de Tránsito, que trabajarán en conjunto con la direcciones viales departamentales, y tendrán competencia sobre siniestros viales menores y el cobro de multas. La Policía realizará un trabajo de apoyo en caso de muertes en el lugar y brindará capacitación a los agentes. Una vez aprobada la norma por ambas cámaras y promulgada por el gobernador Alfredo Cornejo, los juzgados comenzarán a funcionar en tres etapas. La primera será a partir de los 30 días de su entrada en vigencia e incluye a los departamentos de Capital, Luján, Maipú, Godoy Cruz y San Martín. Este primer grupo reúne la particularidad de haber demostrado la mayor operatividad en materia de regulación vial debido a la antigüedad de su staff de agentes y experiencia para controlar el tránsito y disminuir la siniestralidad. La experiencia se tomará como referencia y dentro de seis meses se sumará un segundo grupo compuesto por Guaymallén, Las Heras, Tunuyán y Rivadavia, que actualmente cuentan con cuerpos de

Siguen trabajando en una nueva ley de tránsito.

MENDOZA

Una familia necesita $13 mil para no ser pobre agentes viales pero sin la madurez necesaria, a los que sumarán municipios con menor índice demográfico como Santa Rosa, La Paz, Tupungato, Alvear y Malargüe. Finalmente, tres meses después, se sumarán los departamentos restantes. Al asumir el control sobre su jurisdicción, los municipios tendrán la capacidad de regular la fluidez del tránsito y sumar una “caja chica” a través del cobro del estacionamiento medido y las multas que se generen como consecuencia de violaciones a la ley. También deberán contar con un terreno o “playa”, donde se resguarden los vehículos secuestrados en procedimientos. Con la generalización de cuerpos de agentes municipales, la idea del Ministerio de Seguridad es retirar a las fuerzas policiales que hoy se ocu-

pan en el mantenimiento del tránsito en la provincia. Esto redundará en la liberación de recursos humanos altamente calificados que podrán aplicarse a tareas de prevención del delito. Su intervención únicamente se mantendrá para el caso de los siniestros con muertos en el lugar, con el objetivo de instruir el sumario correspondiente. El proyecto fue elaborado en mayo de 2016 por el ministro Gianni Venier, pero su presentación en la Casa de las Leyes quedó relegada por el tratamiento de la Emergencia en Seguridad, las modificaciones que se introdujeron en el Código Procesal Penal y recientemente, por la disposición de la obligatoriedad del trabajo como requisito para avanzar en el Régimen Progresivo de la Pena.

Los datos fueron aportados por la DEIE sobre un cálculo que incluye alimentos, vestimenta, transporte, educación y salud para una familia mendocina tipo de cuatro integrantes. P.3

FÚTBOL

River, sacudido por casos de doping

LAS CLAVES Competencia

Caja chica

Los juzgados tendrán competencia sobre siniestros menores y cobro de multas.

Los municipios tendrán una nueva “caja chica” por el cobro de multas y de estacionamientos.

Playa Los departamentos también deberán tener una playa donde queden los vehículos secuestrados. www.diariovox.com.ar

El Millonario se sacudió por un escándalo presuntamente masivo de doping, que involucraría a unos siete jugadores titulares, en partidos disputados por la Copa Libertadores de América. P.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.