CONTRACUMBRE
SOCIEDAD
PAÍS
P.4
P.6
P.8
Respaldaron a Maduro y calificaron a Temer de golpista
Los turistas prefieren la Ciudad por encima del paisaje mendocino
Fuerte caída del consumo: 2,5% en supermercados y 4,3% en shoppings
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 21 de julio de 2017 · Año 7 No 1736
El Mercosur pedirá a Maduro que suspenda la Asamblea Constituyente
2º 19º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
En el documento que firmarán Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, realizarán un llamado para que Venezuela suspenda la convocatoria a una elección de Asamblea Constituyente. El vicecanciller argentino Daniel Raimondi señaló ayer que el Mercosur realizará un llamado para que el gobierno de Venezuela suspenda la convocatoria a una elección de Asamblea Constituyente y restituya el orden democrático, en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados y la 50ª Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, que se desarrolla en Mendoza. “Nos preocupa especialmente que las autoridades venezolanas se abstengan o desistan de realizar la elección prevista para el día 30 de este mes para conformar una Asamblea Constituyente”, dijo Raimondi en una rueda de prensa. “El pedido es que Venezuela se abstenga de convocar a esa elección porque es un paso en la dirección no deseada”, explicitó el funcionario, que volvió a reclamar “el diálogo entre las partes en pugna”. Según sus declaraciones, en un documento final que se suscribirá hoy y que llevará la firma de los presidentes Mauricio Macri (Argentina); Michel Temer (Brasil); y Horacio Cartes (Paraguay) y Tabaré Vázquez (Uruguay), habrá un reclamo en ese sentido. Venezuela, que pasó a formar parte del Mercosur durante el kirchnerismo, se encuentra suspendida desde diciembre, con la posterior aplicación de la cláusula democrática en abril, tras el intento frustrado de la corte suprema de justicia
El vicecanciller argentino, Guillermo Raimondi.
del país petrolero de asumir las funciones legislativas en reemplazo de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición. “El gobierno de Venezuela debe adoptar inmediatamente medidas concretas, concertadas con la oposición, para asegurar la efectiva separación de poderes, el respeto del Estado de Derecho, los derechos humanos y el respeto de las instituciones”, señaló el documento que en abril firmaron los cancilleres de Argentina, Uruguay, Brasil y Paraguay respecto a Venezuela. Las declaraciones del diplomático ratifican el pedido de ese momento, todavía con más fuerza a la luz de la crisis que vive ese país y que arrojó un número cercano al centenar de muertos en las últimas semanas. “Nos parece que es importante que el Mercosur, como grupo regional, pueda pronun-
ciarse, y manifestarse sobre esa situación, condenando los hechos de violencia y bregando por el restablecimiento de las instituciones democráticas, las libertades civiles y políticas, y los derechos humanos”, señaló el vicecanciller. “La gran cantidad de personas que han perdido la vida, con enfrentamientos con las fuerzas que representan al oficialismo y los sectores de la oposición”, se lamentó Raimondi El funcionario recordó que el Mercosur ya ha adoptado medidas contra Venezuela, como la suspensión mencionada, pero reveló que ahora están considerando “tomar medidas que avancen más en lo político”. Por otro lado, adelantó que “no están previstas la aplicación de medidas comerciales” en contra del país, porque resultaría perjudicial para su población.
SERVICIOS
En la ola de frío faltó un millón de m3 de gas
Desde Ecogas explicaron que el faltante se debió a la demora en el ingreso de un cargamento de gas al puerto de Bahía Blanca. Aseguran que la provisión domiciliaria está garantizada. P.5
FÚTBOL
La Lepra buscará hoy un triunfo más para salvarse
LAS CLAVES Objetivo
Firmas
El pedido es que Venezuela no convoque a esa elección porque es un paso en la dirección no deseada.
El documento sobre Venezuela estará firmado por presidentes Macri, Temer, Cartes y Vázquez.
Venezuela Venezuela se encuentra suspendida del Mercosur desde diciembre del año pasado. www.diariovox.com.ar
Independiente Rivadavia recibe esta noche al descendido Atlético Paraná. Si el Azul suma tres puntos se asegurará la permanencia en la Primera B Nacional. P.13