MENDOZA
SOCIEDAD
PAÍS
SUPERLIGA
P.2
P.4
P.7
P.12
Tarifas: las diferentes propuestas para mitigar los aumentos
Afirman que la reforma tributaria perjudica a las economías del interior
Barrionuevo asumió en el PJ y se definió como un soldado de la justicia
Godoy Cruz se prepara para visitar el sábado a Banfield
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 20 de abril de 2018 · Año 7 No 1915
Macri aceptó el pedido de Cornejo y el gas se podrá pagar en cuotas
17º 28º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El presidente aceptó dos propuestas del gobernador para amortiguar los aumentos de la tarifa del gas en la temporada invernal. “Hemos sido escuchados”, dijo Cornejo. El presidente Mauricio Macri recibió ayer al gobernador Alfredo Cornejo en la Casa Rosada. El mandatario provincial le había hecho llegar una propuesta que propiciaba prorratear la tarifa de gas con el fin de amortiguar los aumentos durante la temporada invernal. “Hemos sido escuchados”, aseguró Cornejo al finalizar el encuentro. En este sentido, explicó que “de las tres propuestas que hicimos, dos han sido aceptadas”. El Gobernador anunció que el “aplanamiento de las facturas de los dos bimestres de mayor consumo (mayo-junio y julio-agosto) y la tarifa social del gas” son los dos puntos que se llevaron el visto bueno de los principales referentes del Gobierno nacional que participaron en la reunión. Cornejo señaló que “se va a trabajar mucho en materia de inteligencia fiscal de la tarifa, porque hay gente que no está incluida en la tarifa social, y que debería estarlo, como así también muchas que están incluidas y que no les corresponde. Para ello se viene haciendo un estudio”. Además, señaló que el lunes “se van a reunir representantes de las 24 provincias en el marco de la reunión del Consejo Federal de Energía. Se van a establecer acuerdos para la aplicación de la tarifa social, donde el Gobierno nos va a pedir a las provincias ayudar en el financiamiento de lo que se deje de cobrar por posponer un trimes-
Macri se reunió con Cornejo por el tarifazo.
tre los aumentos”. Las propuestas que se acordaron 1. Aplanamiento de las facturas de los dos bimestres de mayor consumo (mayo-junio y julio-agosto). Se podrá posponer el pago del último aumento en tres cuotas bimestrales para todas las facturas emitidas entre el 1 de julio y el 31 de octubre, que corresponden a los meses de mayor consumo (de mayo a agosto). Las cuotas se harán efectivas en los tres bimestres subsiguientes, que son los de menos consumo (último bimestre de 2018 y los dos primeros de 2019). 2. Tarifa social de gas Se ratifica la tarifa social del gas y las limitaciones aplicadas desde el 1 de diciembre de 2017 se suspenden por dos meses a partir del 1 de mayo, para dar lugar a una campaña sobre el uso racional del gas. Esto ocurrirá en
aquellas provincias que acepten compartir el costo de esta suspensión temporaria. 3. Control de empresas, entes reguladores y cooperativas distribuidoras El Ministerio de Energía revisará los criterios de aplicación de multas ante los incumplimientos de manera de garantizar que sean efectivas. Además, se impulsará mayor actividad de los entes reguladores y su vinculación con los usuarios. 4. Campaña de concientización de ahorro en el consumo Invitarán a todos los gobiernos provinciales, municipios y empresas a sumarse a las campañas para lograr ahorros en el consumo. Por último, se convocará de forma urgente al Consejo Federal energético para lograr la participación y compromiso de las provincias en los temas acordados.
MENDOZA
Nuevas multas de tránsito llegan hasta $14.250
Las nuevas cifras van desde las multas leves, con un piso de 950$, hasta los concursos, pero si se abonan en el plazo de tres días posteriores a la fecha de la infracción, se les aplica un descuento de 40%. P.6
LIBERTADORES
River venció a Emelec y Racing goleó al Vasco
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El Millonario derrotó como visitante al equipo ecuatoriano por 1 a 0, con un gol de Pinola. La Academia bailó al conjunto brasileño por 4 a 0 con goles de Centurión, Martínez, Zaracho y Licha López. P.13