Viernes 18

Page 1

CIUDAD

SOCIEDAD

PAÍS

MENDOZA

P.2

P.6

P.8

P.15

Veinte ex cuidacoches ya fueron incorporados por empresas

Mendoza le dice no a la discriminación por orientación sexual

Argentina exportará carne enfriada a China tras 15 años de negociación

Detuvieron a abusador de dos mujeres gracias al banco de ADN

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 18 de mayo de 2018 · Año 7 No 1933

A fin de año estará terminado el primer parque solar de Mendoza

6º 17º NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Lo anunció el gobernador Alfredo Cornejo. El proyecto estará en San Martín. Será financiado en un 60% por la provincia y el resto por la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz. Por Adrián Lira El parque de generación de energía fotovoltaica PASIP, que estará en funcionamiento antes de fin de año, es el primero en su tipo en la provincia y se construirá en un premio de cuatro hectáreas de San Martín. Si bien es uno de los proyectos de menor envergadura, entre los otros 20 que resultaron seleccionados en el programa Renovar, la planta tendrá una capacidad para generar 1.15 MW que se sumarán al sistema energético de la provincia. El gobernador Alfredo Cornejo dijo que junto con la central de Anchoris esta planta fotovoltaica representa un gran salto para la matriz energética de Mendoza, ya que desde la construcción de la presa de Potrerillos la provincia no había desarrollado ningún nuevo proyecto de generación de energía. En ese marcó subrayó que de los 20 proyectos presentados en los Programas RenovAr, 18 fueron desarrollados por la empresa provincial EMESA, lo que significa un gran salto cualitativo. Si bien el Parque Solar no es un proyecto encuadrado formalmente en la categoría de PPP (Participación Público Privada), su conformación societaria estará integrada por un actor público y otro privado que aportarán los casi 1,5 millones de dólares que se necesitarán para la construcción. De ese total un 60% será aportado por la provincia, a través de la EMESA, y el 40% restante lo hará

El parque de generación de energía será el primero de la provincia.

MALARGÜE

la Cooperativa Eléctrica de Godoy Cruz a través de un crédito otorgado por el Banco Nación. Según confirmó el Gobernador, las obras comenzarían este mes por lo que la planta debería estar operativa antes de fin de año. Además el mandatario destacó que a diferencia de lo que viene ocurriendo con otros proyectos similares en el resto del país donde se están utilizando componentes de origen chino, en este caso la gran diferencia es que se agrega mucho valor ya que todos los componentes que se utilizarán serán de origen nacional, tanto los paneles como el resto de los componentes que se utilizarán en el parque. En tanto, el ministro de Economía Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, dijo que el contrato que se firmó con CAMMESA, que es la empresa distribuidora, es a 20 años y el costo que se pagará por MW será de 47,25

dólares. Además destacó que el Parque Solar Pasip permitirá crear 115 nuevos puestos de trabajo entre directos e indirectos. Consultado sobre el estado de avance del resto de los proyectos adjudicados en los RenovAr, de los cuales se esperaba que llegaran inversiones extranjeras para desarrollarlos, el subsecretario de Energía y Minería de Mendoza, Emilio Guiñazú, dijo que están todos en condiciones técnicas de iniciarse y que si los fondos privados no llegan está tomada la decisión política de hacerlos con fondos propios o conseguir financiamiento a través de EMESA. Guiñazú indicó que en todos los casos se trata de proyectos muy saludables desde el punto de vista financiero y que tanto el financiamiento como el capital se repaga al 100% a partir de la energía vendida, por lo tanto, no se afectarían fondos provinciales.

Avanza un proyecto de fracking en cinco pozos

La Dirección de Protección Ambiental (DPA) autorizó ayer el comienzo de la evaluación ambiental de nuevos pozos en el área Puesto Rojas, en la zona sur de Mendoza. P.4

PAÍS

El FMI dijo que protegerá a los más vulnerables

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Lo aseguró el vocero del organismo, Gerry Rice, quien afirmó que el Fondo no es el mismo que el de hace 20 años. Además, explicó que actuarán con celeridad para cuidar a la economía Argentina. P.7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.