Viernes 17

Page 1

SERVICIOS

MENDOZA

FÚTBOL

POLICIALES

P.4

P.5

P.12

P.15

Comenzarán a discutir tarifas eléctricas para el 2018 y 2023

Más de cinco mil productores, en estado de emergencia agropecuaria

La Lepra y River jugarán el 24 de febrero en el Malvinas Argentinas

Recapturaron en Córdoba a “Meteoro”, el especialista en fugas

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 17 de febrero de 2017 · Año 6 No 1635

Macri dio marcha atrás con los conflictos por el correo y jubilados El presidente aseguró que volverá a “fojas cero” con el acuerdo por la deuda del Correo Argentino y confirmó que a los jubilados se les “liquidará como siempre”. El presidente Mauricio Macri dio marcha atrás en las dos decisiones que más críticas habían generado entre los sectores de la oposición en las últimas horas. Por un lado, anuló el cambio en el método de cálculo por el cual se deduce el aumento a los jubilados y por otro, volvió a “fojas cero” el acuerdo que implicaba la condonación de los intereses sobre la deuda que el Correo Argentino, propiedad de los Macri, mantiene con el Gobierno. Fue mediante una rueda de prensa que el mandatario brindó en Casa de Gobierno en la que se expidió sobre estos y otros temas de la agenda, como la inflación y la composición de su gabinete, del que anticipó, no sufrirá modificaciones. De esta manera Macri anunció que se volverá “a foja cero” en el tema del acuerdo por la deuda del Correo, y afirmó que su administración no actuó debidamente, pero aclaró: “No hay ningún hecho consumado en el tema del Correo: no se pagó, no se cobró. Llegamos a esta situación porque no pensamos en un mecanismo para controversias judiciales. El ministro Aguad actuó conforme a la ley”, sostuvo Macri. Además, en un guiño contra el kirchnerismo, adujo que “la deuda de la empresa Correo Argentino perjudica al Estado, que hace catorce años que no puede cobrar”. Y volvió a enviar un tiro por elevación a la

Macri habló de dos temas que tenían en jaque al ejecutivo.

Auditoria General de la Nación, confirmando que “auditará la propuesta que haga la Justicia, que dé su visto bueno para que se implemente este acuerdo”, remarcó el mandatario. De esta forma, Macri intentó poner paños fríos sobre el conflicto que se había generado en los últimos días al conocerse el acuerdo que el año pasado, se había establecido entre la empresa Correo Argentino S.A. y el Gobierno para cancelar la deuda que esa firma del grupo Socma tiene con el erario y que según la Fiscal Gabriela Boquín perjudicaba seriamente las arcas del Estado al no actualizar los importes de una deuda que data del 2001 y que la familia presidencial pretendía terminar de pagar en 2033. En cuanto al escándalo que generó el miércoles el ajuste en el aumento de las jubilaciones, Macri anunció que

anuló la resolución por la cual se intentó cambiar el método de cálculo del porcentaje de aumento de dichos haberes. El mandatario explicó: “El equipo técnico dijo que se está aplicando mal la ley, se trata de un tecnicismo matemático”. Y expresó que “si me equivoco doy una paso atrás y me corrijo”. En ese sentido, el Presidente admitió “errores” por parte del Poder Ejecutivo y agregó que “lo importante es no persistir. El cambio que el Gobierno había realizado en la fórmula implicaba una merma del 0,3 por ciento en las jubilaciones respecto del cálculo que se aplicaba anteriormente. De esta manera, el próximo aumento que se estimaba en un 12,96 por ciento, iba a ser de 12,65 por ciento. “La resolución del aumento jubilatorio ya se anuló y va a ser liquidado como siempre”, afirmó el Presidente.

LAS CLAVES Correo

Jubilados

“Volvemos a foja cero”, expresó Macri sobre el acuerdo entre el Correo y el Gobierno Nacional.

El Gobierno anuló la resolución del aumento jubilatorio y será liquidada una suba del 12,96%.

Mea culpa El presidente Macri admitió errores y dijo que “lo importante es no persistir”. www.diariovox.com.ar

29º 17º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Bancarios llegaron a un acuerdo y hoy no habrá paro

Los bancarios alcanzaron un acuerdo con una actualización para 2016 del 4 por ciento y sobre esa base, un incremento del 19,5% para 2017, con dos cláusulas de revisión en junio y octubre. P.2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Viernes 17 by Vox Populi - Issuu