MENDOZA
DEPORTES
DEPORTES
P.4
P.13
P.14
Piden donaciones para evitar el cierre de un jardín maternal
Gimnasia se prepara para la final del domingo con Mitre
Jonathan Barros va por el sueño del título mundial contra Selby
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 14 de julio de 2017 · Año 7 No 1731
Mendoza deberá contar con un defensor para víctimas de delitos
4º 17º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Este nuevo funcionario público tendrá como finalidad garantizar la protección, representación y asistencia de las personas afectadas y sus familiares directos. El presidente Mauricio Macri promulgó la Ley de Derechos y Garantías de las Personas Víctimas de Delitos que establece la creación de la figura del defensor público en cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este nuevo funcionario público deberá garantizar la asistencia, representación gratuita y protección de las víctimas directas y de sus familiares cercanos. La norma había sido sancionada por el Congreso de la Nación hace un mes a raíz de la Tragedia de Once. La norma brinda, entre otras cosas, “el derecho al asesoramiento, asistencia, representación, protección, verdad, acceso a la justicia, tratamiento justo, reparación y celeridad” a víctimas y familiares de víctimas de hechos de inseguridad. Entre otros objetivos, busca “establecer y coordinar las acciones y medidas necesarias para promover, hacer respetar, proteger, garantizar y permitir el ejercicio efectivo de los derechos de las víctimas”. Representa un verdadero avance en la definición de víctima al considerar con esta clasificación “a la persona ofendida directamente por el delito”, pero también “al cónyuge, conviviente, padres, hijos, hermanos, tutores o guardadores en los delitos cuyo resultado sea la muerte de la persona con la que tuvieren tal vínculo, o si el ofendido hubiere sufrido una afectación psíquica
PAÍS
PepsiCo: el gobierno avaló el accionar policial o física que le impida ejercer sus derechos”. El nuevo defensor dependerá del CENAVID (Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos) con sede central en la Nación, pero que deberá contar con presencia en Mendoza (al igual que en el resto de las provincias y CABA). En el caso de que estas funciones ya sean desempeñadas por órganos locales, las acciones se realizarán de manera conjunta, siempre privilegiando el protocolo nacional. El defensor tendrá entre sus funciones principales el atender de inmediato a las víctimas, garantizar su seguridad y la de su familia, brindarles hospedaje temporal y sostén alimentario de urgencia en los casos que corresponda, asegu-
rar su atención médica y psicológica. Por sobre todo, deberá blindar la intimidad de la víctima y su familia, para evitar que sean revictimizados. El proyecto además dispone protección especial a discapacitados, menores de edad y mayores de 70 años, y también a las personas que tengan una relación de convivencia, dependencia económica, afectiva o laboral con el supuesto autor del delito. La ley nacional tiene muchas similitudes con la reciente modificación del Código Procesal Penal de Mendoza, en la cual se le dio injerencia a la víctima para opinar sobre el régimen progresivo de la pena de su agresor y ser notificada de las resoluciones judiciales tomadas en esa dirección.
La Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, justificó en rueda de prensa la ejecución de la orden judicial de desalojar la fábrica de la localidad bonaerense de Florida P.6
MENDOZA
Se licitará el nuevo edificio de la Legislatura
LAS CLAVES Funcionario
Objetivos
Se creará la figura del defensor público en caa provincia, entre ellas Mendoza.
Garantizar la protección, representación y asistencia de las personas afectadas y familiares directos.
Proyecto Además dispone protección especial a discapacitados, menores de edad y mayores de 70 años. www.diariovox.com.ar
La Universidad Nacional de Cuyo y un estudio de arquitectos privado se encargarán de la confección de los planos definitivos. La construcción comenzaría antes de fin de año. P.2