MENDOZA
SOCIEDAD
PAÍS
P.2
P.6
P.8
Rechazan excarcelación de procesado por apropiacón de una menor
Fuerzas de seguridad tendrán protocolo de identidad de género
La ONU visitó Jujuy y recibió datos sobre la detención de Sala
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 12 de mayo de 2017 · Año 6 No 1689
Afirman que el país lleva 25 años de políticas energéticas erradas
3º 17º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Desde la Cámara de Productores de Equipos de GNC dicen que la discusión por el precio del gas y las naftas se debe a una matriz energética errada. Un negocio que mueve millones. Por Adrián Lira Las declaraciones del ministro de Energía, Juan José Aranguren, en las que habría reconocido la intención del gobierno nacional de equiparar los precios del GNC con los de las naftas generaron malestar en el empresariado vinculado a la actividad y la sorpresa de referentes del sector como Ernesto Chediack, de la Cámara Argentina de Productores de Equipos de GNC, para quien la situación de la matriz energética del país va más allá de la discusión de precios. Chediack señaló que la estrategia del gobierno ha sido centrar la discusión en la falta de gas, porque es un combustible sensible para el consumo domiciliario que está asociado con la calefacción y la cocción de los alimentos. Pero lo que no se dice es que el 60% del gas que se consume en el país se destina a la generación de energía eléctrica y que 1,5 millones de vehículos utilizan GNC (un 25% de todo el parque automotor del país), lo que significa un negocio que mueve $53.000 millones al año que sería capitalizado por las petroleras. De allí que recordó el origen empresario de Aranguren vinculado a las petroleras. Frente a un escenario en el que el precio de las naftas y el GNC se equipararan, la medida podría afectar las fuentes laborales directas de 1500 personas, solo en el sector de revisiones instalaciones de equipo de GNC y sin contar el personal de estaciones de
Hay incertidumbre sobre el futuro del gas.
servicios. Al mismo tiempo, encarecería el costo del transporte público y al no contar con un combustible alternativo de bajo costo, el servicio de taxis y remises se volvería inviable. Para el referente de la Cámara, son este tipo de decisiones las que han hecho que en los últimos 25 años se hayan aplicado medidas equivocadas en materia de política energética. “El problema real es como generamos la energía eléctrica y sustituimos el gas por centrales hidroeléctricas, eólicas o fotovoltaicas. Tan solo con aplicar alguna normativa que obligue a los fabricantes de dispositivos que funcionan con gas a que el piloto esté apagado, se ahorraría el 12% de todo el gas que se consume a nivel residencial. Si algo de esto sucediera no estaríamos hablando del problema del gas y nunca hubiéramos dejado de exportarle gas a Chile”, afirmó. Y agregó:
“Decir que el problema es el gas habilita la posibilidad de ponerle valores de referencia importantes de manera que se transforma en un negocio formidable para todo lo que es la explotación”. En relación a las declaraciones de Aranguren, Chediack dijo estar sorprendido ya que en el último tiempo las medidas que se venían tomando para el sector iban en una dirección contraria a la manifestada por el ministro. Como por ejemplo la decisión de dar marcha atrás con una medida aplicada por el propio Ministerio de Energía que impedía a las estaciones de servicios comprar los combustibles al precio de boca de pozo. “Nos llama mucho la atención lo de Aranguren porque todo indicaba que la tendencia era revertir las últimas medidas que se venían tomando. En este tema en particular hay un interés de algunos sectores empresarios”, consideró.
FÚTBOL
Godoy Cruz visita a San Martín de San Juan
El Tomba juega hoy ante el Verdinegro a las 21.15, en el comienzo de la fecha de los clásicos. Hace dos semanas, en el Malvinas, el duelo terminó sin goles. P.12
FÚTBOL
Boca y River, listos para el duelo del domingo
LAS CLAVES Malestar
Trabajo
El rumor de que quieren igualar el precio del gas con el de las naftas generó malestar.
Si el precio del gas es igualado al de las naftas se perderían muchos puestos de trabajo.
Energía eléctrica El 60 por ciento del gas del país se destina a la generación de energía eléctrica. www.diariovox.com.ar
En la fecha de los clásicos, el Xeneize y el Millonario se medirán el domingo a las 17, en La Bombonera, en un partido que puede ser clave para el futuro del torneo. P.13 y 14