PAÍS
SOCIEDAD
MENDOZA
CONSUMO
P.2
P.3
P.5
P.6
AFIP flexibilizará los controles aduaneros para agilizar trámites
El fiscal Sidoti irá a juicio abreviado por la muerte de Ayelén
Infraestructura: la permanente demanda del empresariado
Quieren postergar sanciones a comercios que no apliquen “Precios transparentes”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS viernes 10 de febrero de 2017 · Año 6 No 1630
Cuatro denuncias contra el gobierno por perdonar una deuda a los Macri Fueron presentadas por legisladores opositores por el acuerdo que llevó adelante el Gobierno con el Correo Argentino mediante el cual le hizo una quita del 98% de deuda. Cuatro denuncias penales se presentaron ayer contra miembros del gobierno nacional y allegados en los tribunales federales de Comodoro Py 2002. Fueron acusados el presidente Mauricio Macri, su padre Franco Macri, el ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad; el abogado Juan Carlos Mocoroa, quien avaló la millonaria quita en el marco del concurso de quiebra; el jefe de Gabinete Marcos Peña y hasta apareció el nombre del presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici. Las denuncias presentadas por la bancada del Frente Para la Victoria y miembros de Nuevo Encuentro, apuntan a desentrañar el acuerdo que el gobierno de Macri y el Correo Argentino, controlado por Socma Americana SA, propiedad de la familia Macri, firmaron el año pasado sobre la deuda por 292 millones de pesos que la empresa tiene con el Estado desde 2001. Fue la fiscal de Cámara del fuero comercial Gabriela Boquin quien dictaminó que debía rechazarse la propuesta realizada por Correo Argentino S.A. y aceptada por el Estado Nacional, por entender que era “abusiva” e implicaba un perjuicio al patrimonio estatal, ya que implicaría una quita de más de 4 mil millones de pesos en la actualidad y de más de 70 mil millones a 2033, de acuerdo a los cálculos realizados por la Dirección General de Asesoramiento Económico y Financiero en las Investigaciones (DAFI) de la Procuración General de la Nación.
Macri le perdonó una deuda millonaria a su padre.
Basado en el pedido de Boquín Sergio Rodríguez, fiscal de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), abrió ayer un expediente, al entender que el acuerdo alcanzado entre el Estado y el Correo, propiedad de la familia Macri, podría provocar un perjuicio a las arcas oficiales. Rodríguez ya le solicitó a la fiscal la documentación del caso para abrir una investigación interna con vistas a decidir si se impulsa una denuncia penal. La denuncia que realizaron legisladores del FPV y de Nuevo Encuentro consigna en sus fojas que “el Estado Nacional aceptó una oferta que, en lo real, implica condonarle la deuda a Correo Argentino. Con un agravante: se trata de condonarle la deuda a la familia presidencial”. Tras recordar que el Correo Argentino fue de las primeras empresas privatizadas por Néstor Kirchner, los miembros del bloque del FPV aseguraron que “la familia Macri especula
no sólo con pagar la deuda con el Estado para el 2033, sino con ganarle juicios al Estado por la estatización de Correo Argentino y con la misma plata que cobre de ese juicio pagarle al Estado su deuda”. Por su parte, desde Nuevo Encuentro, dijeron que según el convenio el Correo pagará “32 años más tarde del momento en que empezó el juicio y “con una quita de 70.163 millones de pesos, que surgen de tomar el plazo y la tasa de interés aceptada por el Estado en lugar de lo que correspondería”. En tanto, los abogados, Ricardo Mussa y Daniel Igolnikov, también presentaron denuncias con distintos protagonistas y delitos: el primero acusó al presidente, su padre, Aguad y Peña por estafa, incumplimiento de deberes y enriquecimiento ilícito, mientras que el segundo apuntó a Macri, Aguad y los funcionarios que intervinieron y lo amplió a Angelici por tráfico de influencias.
LAS CLAVES Denunciados
Acuerdo
Mauricio y Franco Macri, Oscar Aguad, Juan Carlos Mocoroa, Marcos Peña y Daniel Angelici.
Implica perdonarle a la familia Macri una deuda que al 2033 asciende a los 70 mil millones de pesos.
Causa El fiscal Rodríguez ya pidió pruebas para avanzar en los próximos días con la denuncia penal. www.diariovox.com.ar
38º 21º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
ECONOMÍA
Mendoza, sede del primer foro de inversores del país
Se realizará el 3 de marzo. Contará con la visita del ministro de Hacienda Nicolás Dujovne y otras autoridades nacionales, provinciales y empresarios destacados. P.4