SOCIEDAD
MENDOZA
LUTO
FÚTBOL
P.3
P.4
P.6
P.13
Mujeres de más de 40 países paran en el Día Internacional de la mujer
Publicaron los decretos de subas para docentes y judiciales
Falleció Elba Morales, un ícono en la lucha por los DD.HH
Principio de acuerdo: el torneo comenzaría este fin de semana
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 8 de marzo de 2017 · Año 6 No 1646
Líderes sindicales locales proponen paro general para el 30 de marzo Cerca de 5 mil personas nucleadas en distintos sindicatos y agrupaciones políticas marcharon ayer en contra de la política económica del Gobierno Nacional. Por Gabriel Vanella Ayer por las calles de Mendoza se vivió el capítulo local de la marcha convocada a nivel nacional por la CGT (Confederación General del Trabajo). Desde las 18, en la intersección de San Martín y Rivadavia, cerca de 5 mil personas, nucleadas en distintos sindicatos y agrupaciones políticas, partieron hacia la Casa de Gobierno compartiendo la misma consigna: reclamar por el modelo económico que aplica el gobierno Nacional y replica el provincial. Durante el acto que realizaron en las escalinatas de la Casa de Gobierno, lugar donde confluyó la marcha, los sindicatos provinciales se diferenciaron de la CGT nacional y vertieron una propuesta de calendario para un paro General: 30 de marzo. La propuesta local coincide con la insinuación de la CGT Nacional que habló de un paro general para fin de mes. Evidentemente, la postura de los líderes mendocinos quedará sujeta a la decisión final del triunvirato que comanda la CGT, Héctor Daer, Juan Carlos Shmid y Carlos Acuña. Así el panorama, distintas banderas recorrieron el cielo en la agradable tarde céntrica: CGT Regional, ATE, SUTE, ATSA, La Bancaria, Uocra, Metalúrgicos, SATSAID, Gráficos, Sadop, Sipemom Empleados de Telefonía y otros movimientos políticos peronistas y de izquierda. Todos confluidos en una marcha que, según el secre-
16º 34º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
FÚTBOL
Godoy Cruz recibe a Mineiro en el debut en la Libertadores
Una nutrida columna de manifestantes recorrió las calles del Centro.
El Tomba jugará su primer partido en el certamen esta tarde ante el equipo brasileño, en el estadio Malvinas Argentinas. Es la tercera participación del Expreso en la Copa. P.12 tario gremial de la CTA, Gustavo Correa, consiguió “haber logrado sintetizar que la CGT convoque, que la CTA acompañe, que tengamos organizaciones sociales, partidos políticos que resistan. Esto para nosotros es un primer paso porque entendemos que lo que estamos perdiendo es el poder adquisitivo”. Correa también disparó que “el ajuste en Mendoza lo expresa Alfredo Cornejo y en el país Mauricio Macri”. La movilización en Mendoza coincidió con dos hechos puntuales que se conocieron ayer, que tienen que ver con la confirmación de los decretos publicados en el Boletín Oficial sobre los aumentos a los docentes del 17% en dos partes, a los empleados judiciales y a los empleados de Juegos y Casinos, también del 17% y escalonado de la misma manera. Con respecto a eso, Adrián Manteluna, del Sute, expresó:
“Entendemos que hoy el espacio de lucha para nosotros luego del decreto, será la calle porque las necesidades de los trabajadores son muchas”. “Evidentemente el gobierno no aprendió a respetar promesas, dijeron que iban a mantener paritarias y hasta el momento están cerrando todos los acuerdos por decreto”, agregó. Consultado por los motivos de la movilización también se expresó Rodolfo Calcagni, de Sipemom: “El pueblo protesta por la gran cantidad de despidos y de fábricas cerradas. Sucede que Cornejo al estar atrincherado en el cuarto piso y no parar más el ascensor en el cuarto y estar rodeado de policías lamentablemente no siente lo que siente el pueblo y debe hacer lo que el pueblo le dice dentro de sus capacidades y si no las tiene que por lo menos pida ayuda y no que le tenga miedo a los trabajadores”, finalizó.
LAS CLAVES Paro General
Adhesiones
Los líderes sindicales mendocinos propusieron el 30 de marzo como fecha para el paro.
Convocados por la CGT, ATE y diversos gremios se plegaron a la iniciativa nacional.
Multitud Se movilizaron cerca de 5 mil personas con consignas contra el modelo económico. www.diariovox.com.ar