OBRA PÚBLICA
FÚTBOL
POLICIALES
P.2
P.12
P.15
Temen que la ley de participación público-privada reste controles
River quiere un triunfo en Tucumán para meterle más presión a Boca
Asesinaron de un disparo a un hombre que tenía antecedentes
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 31 de mayo de 2017 · Año 7 No 1701
Imputan a ex funcionarios de Paco Pérez por enriquecimiento ilícito
4º 19º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Los ex ministros de Transporte, Diego Martínez Palau y Pablo Rousseau, fueron imputados por el fiscal Bancalari por el crecimiento irregular de sus patrimonios. Dos ex ministros del gobierno de Francisco Pérez fueron imputados ayer por enriquecimiento ilícito. Se trata de Diego Martínez Palau y Pablo Rousseau, quienes estuvieron al frente de la cartera de Transporte durante el mandato de Paco Pérez. A ambos funcionarios los acusan de haber comprado fincas con dinero que no pueden justificar. La denuncia fue presentada por Ernesto Mancinelli, senador provincial por Libres del Sur. Mancinelli denunció a Rousseau en enero del 2016 acusándolo que entre 2008 y 2015 había acrecentado su patrimonio en un 300 por ciento, sin tener otros ingresos además de su cargo público. Rousseau primero fue Director de Administración y Transporte, luego Asesor de Gabinete y luego Francisco Pérez lo nombro como Ministro de Transporte. Después, Mancinelli involucró también a Palau, quien fue candidato de vicegobernador junto a Adolfo Bermejo en las elecciones que perdieron ante Alfredo Cornejo y Laura Montero en el 2015. Después de meses de investigación, el fiscal Juan Manuel Bancalari decidió imputarlos. Todo surgió por la compra que ambos funcionarios hicieron de una finca en San Carlos, valuada en más de tres millones de pesos. El terreno, sin embargo, no figura a nombre de ninguno de los dos sino que está a nombre del padre de
MENDOZA
Otros tiempos: Pérez, junto a Rousseau y Palau.
Rousseau, quien es jubilado y cobra los haberes mínimos. “El fiscal decidió la imputación por la denuncia que realicé el año pasado. Esto significa que la Justicia encontró pruebas suficientes para pensar que se enriquecieron ilícitamente en la gestión”, dijo Mancinelli en declaraciones a Sitio Andino. Ahora, los acusados deberán realizar sus respectivos descargos. Así Palau y Rousseau se suman a la lista de ex funcionarios provinciales imputados por la Justicia como Paco Pérez (por incumplimiento de deberes de funcionarios público) y Marizul Ibáñez, ex ministra Cultura por irregularidades en contrataciones.
Lobos, complicado Ayer, además, se supo que el ex intendente de Guaymallén, Luis Lobos, deberá pagar una caución de un millón de pesos para seguir en libertad, según dispuso la Justicia. Según informaron fuentes del Poder Judicial, Lobos, junto a su mujer Claudio Sgró y su suegra María Elena Fernández, todos investigados por fraude al Estado, administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito deberán pagar un millón de pesos si desean conservar la libertad. Además, tienen prohibido salir del país y deberán presentarse cada quince días en una fiscalía. Así lo decidió Susana Muscianisi, fiscal a cargo de Delitos Económicos.
Solo el 4% de las causas judiciales son juicios laborales
El dato surge de una investigación de la fundación El Aleph y la Asociación Abogados y Abogadas de Mendoza por la Justicia Social. Denuncian complicidad de la Justicia con las ART. P.3
MENDOZA
No quieren que abogados de narcos trabajen en el Estado
LAS CLAVES Denuncia
Ampliación
El senador Mancinelli denunció en 2016 que Rousseau había incrementado su patrimonio de manera irregular.
Luego Mancinelli amplió la denunció e involucró también a Martínez Palau.
Justicia La Justicia imputó a ambos ex funcionarios porque creen que hubo irregularidades en sus patrimonios. www.diariovox.com.ar
Legisladores justicialistas aseguraron que existe una incompatibilidad entre el servicio público y representar los intereses de personas involucradas en estos delitos. P.4