Miercoles 3

Page 1

SOCIEDAD

MENDOZA

CULTURA

PRÓVOLO

P.2

P.5

P.9

P.15

El 85% de las víctimas mantiene contacto con el victimario

El chofer de la tragedia de TurBus continuará preso

Murió Abelardo Castillo, un grande de la literatura argentina

Se entregó la monja acusada de ser cómplice de los abusos

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 3 de mayo de 2017 · Año 6 No 1682

El preso que no trabaje deberá cumplir la pena completa El Gobierno quiere que quien no haya mostrado voluntad de capacitarse ni cumplir una tarea laboral no acceda a salidas transitorias ni al régimen de semilibertad. Por Horacio Yacante Con la modificación de la Ley 8.465 sobre la Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad, la vida dentro de las cárceles dará un giro de 180 grados. El ocio dejará de ser la regla y quien desee acceder a las salidas transitorias o regímenes de semilibertad no podrá dejar de trabajar y estudiar. La idea que persigue el Gobierno es que las unidades penales vuelvan a ser centros de trabajo y moralidad, tal como lo indica la Constitución provincial. Según las nuevas condiciones, aquellas personas que permanezcan privadas de su libertad por comisión de delitos, y que no deseen trabajar ni estudiar, no podrán acceder a los beneficios de salidas transitorias y necesariamente deberán cumplir con la totalidad de la condena dentro del penal. Los procesados quedarán excusados de la obligatoriedad, pero quienes manifiesten su voluntad podrán acceder progresivamente a las labores disponibles. Salvo algunas voces escépticas de los sectores penalistas garantistas, el proyecto que establece la obligatoriedad del trabajo dentro de las cárceles fue tomado con optimismo por amplios sectores de la seguridad y la justicia. Uno de ellos fue el procurador penitenciario Fabricio Imparado, quien resaltó que “que hay que entender que una política de prevención

9º 20º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SOCIEDAD

La inflación de abril en Mendoza superó el 2%

Pretenden cambiar algunas condiciones en las cárceles.

El economista José Vargas, de la consultora Evaluecon, afirmó que el índice de precios al consumo (IPC) de abril registró un incremento del 2.31% y ya acumula un 8,93% en el año. P.4

del delito también se lleva a cabo desde las cárceles”. Imparado resaltó que “el que se generen instancias de trabajo en contextos de encierro engloba una serie de ventajas como la relación de hábitos y por la forma en la que se distribuye el salario”. Según este sistema un porcentaje irá a la víctima (o a su familia) como indemnización, otra parte será para cubrir los gastos de alojamiento penal, otro tanto irá directo hacia la familia del mismo detenido y un resto quedará que es conocido como el fondo de reserva para cuando recupere su libertad y de este modo tenga dinero para los primeros días y no tenga que salir a delinquir hasta que consiga empleo. Según estimaciones del ministro Gianni Venier, las con-

diciones para que el sistema se ponga en marcha podrían estar listas entre 4 y 5 después de que la ley sea aprobada. “Primero tenemos que hacer una evaluación de la capacidad instalada y la demanda de bienes del mercado, para ofrecer una tarea que tenga solvencia económica. No vamos a inventar trabajos que pague la ciudadanía a través de nuevo subsidios”, remarcó. Eduardo Orellana, actual director del Sistema Penitenciario Provincial, explicó que “hoy se practican oficios variados centrados en albañilería, plomería, carpintería, panadería, ropa, calzado, pintura, entre otros”. A estos se suman los CCT (Centro de Capacitación para el Trabajo). Hay que ser competitivos”, detalló.

LAS CLAVES Centros de trabajo

Condena

El Gobierno quiere que las cárceles vuelvan a ser centros de trabajo y moralidad.

Los presos que no quieran trabajar ni estudiar deberán cumplir el total de su condena.

El proyecto El proyecto del Ejecutivo es bien visto en amplios sectores de la seguridad y la justicia. www.diariovox.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miercoles 3 by Vox Populi - Issuu