Miercoles 24

Page 1

MENDOZA

MUNDO

FÚTBOL

P.4

P.9

P.12

Advierten sobre tres nuevos tipos de estafas económicas

El Estado Islámico se adjudicó el atentado en Manchester

Sub 20: Argentina perdió ante Corea y quedó muy complicada

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 24 de mayo de 2017 · Año 6 No 1697

Otro año con una cosecha por debajo de los peores registros

7º 14º PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Por segundo año consecutivo, la vendimia tuvo números muy bajos. Desde el Gobierno dicen que es por el clima. Productores lo niegan y piden menor presión tributaria. Por Adrián Lira Los datos provisorios de la cosecha de uva en el año vuelven a mostrar un desempeño negativo para la industria del vino y por segundo año consecutivo la cantidad cosechada se ubica por debajo de los peores registros históricos. Las causas de la situación que atraviesa la vitivinicultura de Mendoza posee múltiples lecturas y los factores que la impulsan varían dependiendo desde qué sector se la analice. Desde el Ejecutivo creen que el clima es uno de los factores más perjudiciales para la actividad y que a esto se suma la falta de incorporación de tecnología por parte de los productores que permitan mitigar los daños. Los productores lo niegan. El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, declaró que contaba con información reciente de la cosecha 2017 cuyos datos confirman que los resultados no son buenos. “Esta situación se va a revertir cuando el tema climático mejore y cuando en Mendoza los productores empiecen a tecnificar sus fincas”, dijo. Otro de los fenómenos que amenazan la producción local es la importación de vino desde Chile. El ministro consideró que a pesar de que se haya importado más volumen que en años anteriores “el vino no alcanza porque la demanda ha sido superior a la oferta”. Para los productores, la lec-

Al igual que el año pasado, la cosecha fue muy mala.

tura es diferente. Consultada por Diario Vox, Gabriela Lezana, presidente de la Asociación de Productores del Oasis Este, coincidió con los datos del INV y aseguró que se trata de una de las cosechas más bajas de los últimos 60 años. “No coincidimos con el análisis que hace el Gobierno de la situación, ya que atribuirle esta merma solo al factor climático es lo mismo que decir que cuando Dios nos ayude esto va a mejorar. Si el productor contara con recursos podría hacer las curaciones necesarias y la lluvia no lo afectaría tanto”, señaló. Lezana dijo que se intenta culpar al productor porque supuestamente no se tecnificó o no hizo los esfuerzos suficientes, pero que en realidad el problema mayor es que existe una transferencia constante de recursos del sector productivo hacia el industrial, princi-

palmente al fraccionador, que forman una cadena comercial desequilibrada con precios muy distantes entre lo que recibe el productor y lo que se cobra en góndola. En cuanto a la medidas para afrontar la crisis, Lizana cree que los beneficios solo son para empresas de capital extranjero ya que la presión tributaria para los productores es enorme, al punto de que cada dos sueldos que se pagan uno equivale a cargas impositivas. “Necesitamos de manera urgente que se reduzca la presión fiscal, que se regule la cadena comercial, que se otorguen créditos a tasa subsidiada pero de inmediata disponibilidad porque hay muchos anuncios pero aún no hemos obtenido ningún crédito y que se implemente una política seria en la lucha contra las plaga como la lobesia botrana”, concluyó.

SOCIEDAD

Según la Nación, en Mendoza hay 205 villas

El Gobierno Nacional realizó un Relevamiento de Barrios Populares junto a cinco organizaciones sociales entre octubre de 2016 y mayo de este año. P.2

ABRIL

Una familia necesitó $14.501 para no ser pobre

LAS CLAVES Registro negativo

El Gobierno

La cosecha de uva de este año es una de las peores de los últimos sesenta años en la provincia.

Desde el Ejecutivo dicen que el clima ha influido y que los productores tienen que invertir en tecnología.

Los productores Los productores dicen que necesitan menor presión tributaria y que los créditos se entreguen rápido. www.diariovox.com.ar

Fue el valor al que ascendió el costo de la Canasta Básica Total según el INDEC. De esta manera acumuló un 10% de aumento en el primer cuatrimestre de 2017. P.8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.