Miercoles 19

Page 1

CUMBRE

PAÍS

MÚSICA

P.4

P.6

P.11

Presidentes y cancilleres recibirán vinos, grapas y aceites premium

AMIA: familiares de las víctimas pidieron no politizar la causa

El Indio Solari no quiere que sus temas se difundan a través de la web

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 19 de julio de 2017 · Año 7 No 1734

Ventas en supermercados: Mendoza es la tercera que más creció del país

3º 17º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Detrás de Córdoba y casi pegado a Neuquén, la provincia presentó en abril de este año un crecimiento del 28,5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2016. El Ministerio de Hacienda de la Nación dio a conocer las cifras de las ventas en los supermercados del país, en los que después de un año y medio se evidencia una recuperación en niveles similares a la inflación oficial. Mendoza se ubica entre las tres provincias con mayor recuperación con un 28,5% de crecimiento en comparación con 2016, muy por encima de la media nacional del 24,5%. Los alimentos y bebidas son los productos con mayor demanda, con casi la cuarta parte de las ventas. Según datos del INDEC, durante el mes de abril (última medición) las ventas a precio corriente llegaron a un total de $27.631 millones. Esto representa un aumento del 24,5% con respecto al mismo mes del año anterior. Y en lo que va del año, las ventas totales acumuladas $104.764 millones, que también implica un crecimiento del 20,1%, ubicándose por debajo de la inflación presupuestada. En el mapa territorial, Córdoba se mantiene líder en la recuperación con el 32%. Le siguen Neuquén con el 28,8% y casi pegado, Mendoza con el 28,5%. En cuarto lugar cierra por encima de la media nacional la provincia de Chubut con el 25,5%; el resto -incluso las restantes provincias del Nuevo Cuyo-, se ubican alrededor del 20% al 17%. Los rubros con mayor demanda se concentran en los

SOCIEDAD

Según datos del Indec, las ventas en supermercados subieron.

alimentos y bebidas, que juntos representan $19 mil millones. Dentro de este grupo, los productos de almacén junto a los lácteos lideran la recuperación, mientras que las carnes siguen por debajo de la inflación oficial. Le siguen en importancia los artículos de limpieza y perfumería con $3.952 millones, artículos de electrónica para el hogar con $1.432 millones, y por último indumentaria (incluye calzado y blancos) con $824 millones. En Mendoza el panorama no es muy distinto. Dos terceras partes de las ventas están representadas por los alimentos y bebidas, con $1.422 millones. Los productos que se destacan

son los de almacén, que representan la mitad del rubro. Sin embargo, se muestra una tendencia contraria al resto del país, con una fuerte presencia de carnes, con una proporción de una quinta parte de los alimentos que componen la canasta real mendocina. Bebidas, lácteos, panadería y por último, verdulería, cierran en importancia la lista. Otros dos factores que sobresalen con respecto al resto del país es la fuerte presencia en las ventas de los rubros de electrónicos y artículos del hogar, y de indumentaria, calzado y textiles para el hogar, que juntos, se ubican apenas por debajo de los productos de almacén.

Siguen reclamos por quita de pensiones por invalidez

Adrián Puebla es parapléjico y recibía una pensión no contributiva por invalidez desde hace 28 años, que fue suspendida en noviembre por tener “patrimonio incompatible”. P.2

PRÓVOLO

Dos curas se negaron a las muestras de ADN

LAS CLAVES Mendoza

Córdoba

Mendoza se ubica entre las tres provincias con mayor recuperación en venta de supermercados.

La provincia que más recuperación ha mostrado es Córdoba, seguida por Neuquén y Mendoza.

Demanda Los alimentos y bebidas son los productos con mayor demanda, con casi la cuarta parte de las ventas. www.diariovox.com.ar

Los sacerdotes Horacio Corbacho y Nicolás Corradi se negaron a los análisis de sangre. La Justicia puede ordenar la extracción de las muestras de manera compulsiva. P.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.