Miercoles 15

Page 1

ECONOMÍA

SOCIEDAD

PAÍS

DEPORTES

P.2

P.3

P.6

P.11

Impulsan acuerdo comercial entre Mendoza y Brasil

Concientizan sobre el “trato digno” hacia los adultos mayores

La CTA se adelantó a la CGT y llamó al paro para el 30 de marzo

Fin de otra novela: Turner/Fox televisará el fútbol argentino

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 15 de marzo de 2017 · Año 6 No 1651

El SUTE busca sumar el apoyo de los padres durante los paros El principal gremio docente cambió de estrategia y buscará ganar el favor de las familias de los alumnos en el reclamo por la discusión de las condiciones de trabajo. Por Horacio Yacante El escaso acompañamiento de los docentes durante los paros de la semana pasada motivó al Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación (SUTE) a cambiar de estrategia y sumar a las familias de los estudiantes en la lucha de los docentes. Aseguran que las “asistencias forzosas” por el ítem aula amenazan con afectar la salud de los maestros y profesores, lo que tendrá un impacto mayor sobre el dictado normal de las clases. La modalidad de las medidas de fuerza programadas para hoy, mañana, el lunes 21 y martes 22 de marzo, consistirán en la realización de asambleas en las escuelas y concentraciones en lugares claves de la provincia. Los reclamos se efectuarán desde el lugar de trabajo, por lo que no habrá interrupciones en el calendario escolar en curso. Las horas restantes serán aprovechadas para la realización de charlas y la composición de cartelería y materiales de comunicación. La idea es que la problemática pueda ser “explicada y transmitida” a los alumnos y a sus familias, a través de reuniones explicativas. La secretaria gremial, Liliana Chaves, explicó que de esta manera buscan sensibilizar a la población escolar sobre las demandas de los trabajadores de la educación y la “importancia de la reapertura de las paritarias”. Asimismo, puso hincapié en

El gremio de los docentes sigue luchando por sus derechos.

13º 28º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Imputaron a los productores del recital del Indio Solari

La fiscal imputó a los hermanos Matías y Marcos Peuscovich, dueños de la productora En Vivo SA, organizadora del evento, aunque todavía no les asignó ningún delito. P.5

“la necesidad de terminar con el adicional del ítem aula, que atenta contra la salud de los docentes y los condena a presentarse enfermos a las escuelas” para no ver disminuidos sus ingresos. El secretario general, Adrián Mateluna, que “al cerrarse la paritaria por decreto también se dio por finalizada de manera unilateral la discusión sobre aspectos importantes para el desarrollo de la actividad docente”. “Nos queda mucho por discutir sobre el cierre de secciones, fondos fijos, titulaciones que continúan trabadas y la falta de regularización de las deudas por zona”, ejemplificó. Desde CTERA, explicaron que las medidas de los trabajadores de Mendoza se replicarán en todas las provincias, de las cuales, al menos la mitad

esta semana está de paro. “Al negarse a discutir el piso salarial a nivel nacional, se atenta contra la Ley 26.075 que establece la el Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, provinciales y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, detallaron. A las asambleas se sumarán diversas manifestaciones que comenzarán mañana con un acto en la escuela Mitre (ubicada en calle San Juan pasando Morón), frente al edificio donde funciona Salud Laboral. El 21, se sumará otro acto a las 18.30 frente a la puerta de la Legislatura, en la que se sumarán docentes de las provincias vecinas de San Juan y San Luis, que luego se sumarán a la columna cuyana que marchará el 22 en CABA.

LAS CLAVES Cambio

Explicación

El SUTE cambió de estrategia y ahora quiere sumar a las familias de los alumnos en el reclamo.

Los docentes tratarán de explicarles a los padres la situación por la que atraviesan y la razón de las medidas.

Ítem aula Además de la lucha salarial, el principal reclamo del gremio es por el polémico ítem aula. www.diariovox.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.