Miercoles 15

Page 1

MENDOZA

EDUCACIÓN

PARITARIAS

DEPORTES

P.3

P.4

P.4

P.13

Cayó la cantidad de presos federales en cárceles provinciales

Docentes, obligados a contar con certificado de aptitud psicofísica

Ampros aceptó la oferta del Gobierno de un 17%

Confirmaron que el fútbol de primera comenzará el 3 de marzo

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles 15 de febrero de 2017 · Año 6 No 1633

Imputan a Macri por el acuerdo entre el Estado y el Correo Investigan si el presidente perjudicó el patrimonio del Estado durante el concurso preventivo del Correo Argentino, propiedad de la familia Macri. También imputaron al ministro Aguad. El fiscal federal Juan Pedro Zoni imputó ayer al presidente Mauricio Macri y al ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad, por supuestos delitos que se habrían cometido en el marco del acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado durante el concurso preventivo de la firma, propiedad de la familia del jefe del Poder Ejecutivo. El acuerdo, según la fiscal del fuero comercial Gabriela Boquín, implicaba una quita del 98,2 por ciento de deuda al Correo, en claro perjuicio del Estado Nacional ya que en el convenio no regían los intereses. Además, explicó la fiscal, es abusivo porque a criterio del área financiera de la Procuración (DAFI), para 2033, provocaría un perjuicio en el Estado de 70.163 millones de pesos. Aunque Zoni no precisó los cargos imputados, consideró que el caso merece una investigación porque “se observa un perjuicio patrimonial multimillonario en las arcas del Estado y en el patrimonio de los acreedores minoritarios”. Además de Macri y el ministro Aguad, también fue imputado el director de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Comunicaciones, Juan Mocoroa, cuya legitimidad para actuar en el caso fue cuestionada por Boquín. Zoni dijo en su dictamen que ese funcionario “desarrolla sus funciones a través de una cadena jerárquica que lo vincula con el presidente Mauricio Macri, quien a su vez resultaría benefi-

Macri y Aguad fueron imputados.

ciario de forma directa o indirecta de la sociedad concursada y del acuerdo suscrito por aquel”. El fiscal también pidió analizar el cambio de estrategia de defensa del Estado, en el concurso “mediante el cual se prestó conformidad a una propuesta abusiva que implicaría un perjuicio fiscal” y que se materializó con la intervención de Mocoroa, “un funcionario que carecía de la competencia para ello y designado por carácter transitorio”. El fiscal se remitió a las denuncias y el dictamen de su colega del fuero comercial, en donde “surge con claridad que Correo Argentino S.A. está controlado por Sideco Americana S.A., la cual a su vez es controlada por Socma Americana S.A., cuyos accionistas son integrantes de la familia del Presidente. Además, Zoni pidió esclarecer qué responsabilidad penal le cabe a funcionarios públicos y particulares que intervinieron en forma directa o indirecta a lo largo de todo el proceso judicial,

en el que “el interés público no habría sido protegido de la forma adecuada”, dice el dictamen. Zoni impulsó así, ante el juez Ariel Lijo, la acción penal a raíz de dos de las denuncias que llegaron a Comodoro Py 2002: una impulsada por el abogado Daniel Igolnikov, y otra promovida por la agrupación Nuevo Encuentro. Además hay otras tres denuncias: una del bloque kirchnerista y otra de un segundo abogado que recayeron en el juez Canicoba Corral y una tercera que hizo la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA) ante el juez Marcelo Martínez De Giorgi. Las tres serían absorbidas por la dupla Lijo-Zoni por ser los encargados de la primera denuncia. Sin que trascendieran las medidas que solicitó para impulsar la investigación, Zoni entendió que debía abrirse una causa “tendiente a corroborar la existencia de conductas delictivas estrechamente vinculadas al proceso concursal” del Correo, que lleva 15 años de trámite.

LAS CLAVES Zoni

Imputados

Es el fiscal que lleva adelante la denuncia porque considera que el acuerdo perjudica al Estado.

Mauricio Macri, Oscar Aguad y Juan Mocoroa son los acusados por las irregularidades del acuerdo.

Condonación El acuerdo realizado estipula una quita de intereses que al 2033 sería de 70.163 millones de pesos. www.diariovox.com.ar

34º 18º ALGO NUBLADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

SALUD

Analizan autorizar aceite de cannabis para uso medicinal

Especialistas asistieron a una reunión con la Comisión de Salud Pública de Diputados donde aportaron información para avanzar en la reglamentación del uso del aceite de cannabis. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.