PAÍS
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
P.8
P.12
P.13
En Junio la inflación fue de 1,2% a nivel nacional según el INDEC
“Educando al Nene” celebra 30 años con una gira provincial
Independiente Rivadavia recibe hoy desde las 20.05 a Douglas Haig
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 12 de julio de 2017 · Año 7 No 1729
Dinaf utiliza movilidades “no oficiales” para transportar a niños
4º 15º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El dato se conoció a partir de un accidente en el que un niño y una operadora fueron atropellados por una moto. Ambos se habían transportado en un colectivo de línea. El martes de la semana pasada una operadora del Hogar Nº11 de Dinaf sufrió un accidente a la altura del Corredor del Oeste y Armani mientras llevaba a uno de los niños del hogar a realizar una actividad de vinculación con su hermana en la Casa Cuna. El accidente ocurrió cuando un vehículo que circulaba por el Corredor embistió a una moto, ésta perdió el control e impactó a la operadora y al niño quienes se encontraban esperando para cruzar la calle. Como consecuencia, la operadora fue internada en terapia intensiva durante cuatro días por un pequeño derrame cerebral y luego fue derivada a sala común donde permanece recuperándose. En cuanto al niño, solo sufrió algunos raspones ya que la operadora alcanzó a interponerse antes de que la moto lo golpeara, por lo que fue dado de alta el mismo día del siniestro. Si bien es habitual que niños y niñas a cargo de la Dinaf realicen actividades fuera de los hogares, tales como visitas a familiares, asistir a la escuela o simplemente participar de alguna actividad recreativa, esto siempre debería suceder bajo el cuidado de un operador terapéutico y en movilidades oficiales. Desafortunadamente no fue lo que ocurrió en este caso ya que la operadora y el niño se habían trasladado hasta la Casa Cuna en un colectivo de línea y no en una movilidad oficial prevista para estos casos, por este motivo, ambos no estarían cubiertos por el seguro.
POLÍTICA Si bien el hecho casi no trascendió, el mismo fue confirmado por la directora de Cuidados Alternativos de Dinaf, Belén Canafoglia, quien ante la consulta de este diario descartó que existan deficiencias en la prestación del servicio de movilidad oficial. Asimismo, manifestó que es algo común que chicos de diez u once años puedan ir en micro a sus vinculaciones. El servicio de movilidad de la Dinaf dispone de seis unidades, que utilizan principalmente los profesionales y que es contratado a través de una licitación pública. Además cuenta con dos traffic que pertenecen a la institución y se utilizan para transportar a los chicos a la escuela. Consultada sobre la existencia de algún manual de procedimiento o protocolo que indique cómo deben realizarse los traslados de niños en la institución, la funcionaria señaló que no cuentan con un protocolo y que la decisión de optar por una u otra movilidad es tomada por la en-
cargada del hogar quien evalúa cada caso en particular. Según un profesional con experiencia en Dinaf, quien prefirió guardar su identidad, dijo que aunque se naturalice como una práctica frecuente resulta inaceptable que niños que están bajo la protección del Estado y en situación de altísima vulnerabilidad sean trasladados en vehículos particulares o en colectivos de línea. Más aún, cuando estos niños se dirigen a una actividad oficial como la visita vincular. Toda esta situación podría complicarse si la trabajadora o familiares del niño decidieran iniciar acciones judiciales y demandar por negligencia a la institución y a los funcionarios a cargo. Pero según testimonios de trabajadores de la Dinaf esto estaría descartado en el caso de la operadora, ya que la misma tendría una relación familiar con la actual subsecretaria de Desarrollo Social y pre candidata a diputada por el frente Cambia Mendoza, Marcela Fernández.
Senadores radicales se separaron del bloque
Los legisladores Walter Soto y Raúl Ferrer se mostraron disconformes sobre cómo se discuten los proyectos que son enviados desde el Ejecutivo. Cornejo se mostró ofuscado. P.2
MENDOZA
Avanza el Código Procesal Civil, entraría en el 2018
LAS CLAVES Accidente
Movilidad
Una operadora de la Dinaf y un niño del hogar fueron embestidos por una moto.
La Dinaf cuenta con seis unidades disponibles para la movilidad. Además tiene dos traffic.
Sin denuncia Ni la operaria ni los familiares del niño realizaron, hasta el momento, una denuncia por este caso. www.diariovox.com.ar
Con críticas de la izquierda y recomendaciones del justicialismo, el proyecto obtuvo media sanción del Senado y pasa a la Cámara Baja. Insisten que tenga un refuerzo presupuestario. P.4