Miercoles 12

Page 1

MENDOZA

EDUCACIÓN

SOCIEDAD

FÚTBOL

P.2

P.3

P.4

P.12

Tupac Amaru: ahora detuvieron al hermano de Nélida Rojas

Promueven intercambio de alumnos entre primaria y secundaria

Impulsan el turismo vitivinícola con visitas gratuitas a bodegas

Dybala brilló en el duelo con Messi y la Juventus ganó

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 12 de abril de 2017 · Año 6 No 1670

Según el Gobierno, el paro docente fue nulo en la provincia El titular de la DGE, Jaime Correas, afirmó que en escuelas de distintos niveles de Mendoza prácticamente no hubo paro. El SUTE no realizó relevamientos. Por Adrián Lira El paro nacional convocado por los sindicatos de la educación tuvo un impacto casi nulo en Mendoza, según confirmó ayer el director General de Escuelas Jaime Correas. En conferencia de prensa, el titular de la cartera de educación dijo que luego de relevar un porcentaje importante de establecimientos, cerca de unas 400 escuelas, confirmaron que hubo una gran presencia de alumnos en las aulas, algo que no había sucedido en paros anteriores convocados por Ctera a nivel nacional, y acatados por el Sute a nivel provincial. El SUTE, en tanto, no realizó relevamientos en las escuelas por tratarse de una adhesión a un paro nacional. “La verdad es que yo diría que no tuvimos paro porque contamos con el 100% de directivos presentes; 98,9% de docentes; 99,1 de celadores y 83% de alumnos. Esto nos muestra que se está naturalizado que en la provincia de Mendoza haya clases normalmente”, puntualizó Correas. En cuanto a las causas que motivaron la medida de fuerza de los sindicatos de la educación, Correas dijo no tener ninguna opinión al respecto y señaló que el reclamo salarial es uno de los reclamos que comparten y del cual reconocen que hay que mejorar. “Sabemos que hay que me-

El paro de ayer no se sintió.

jorar los salarios y quizás lo podamos hacer más adelante. Pero que por un hecho ocurrido en Buenos Aires un chico de Jujuy o Salta no tenga clases, la verdad que habla por sí solo. No creo que tengamos que hacer nosotros mayores comentarios”, aseguró. Consultado sobre la represión que sufrieron los docentes en Buenos Aires por parte de las fuerzas policiales, Correas prefirió desligarse del tema y afirmó que no le correspondía opinar sobre el tema. Además agregó que una carpa blanca es una de las posibilidades que tienen los docentes para protestar. En respuesta a la medida anunciada por el Sute de ins-

talar aulas itinerantes en toda la provincia afirmó que seguirá con atención la medida. Correas señaló que pondrá especial foco en lo que se diga en las carpas y en quiénes serán las personalidades que vayan a opinar. “Seguramente de esas carpas itinerantes saldrá un insumo muy interesante para mejorar la educación argentina como viene saliendo un insumo muy importante de todos los paros que han hecho hasta ahora. Hasta el momento la verdad es que la cantidad de ideas que hemos recogido de cada uno de los paros es enorme y la educación argentina tiene un gran futuro gracias a esos paros”, concluyó el director de la DGE.

LAS CLAVES Porcentajes

Alumnos

La DGE informó que hubo 98,9% de docentes trabajando; 99,1 de celadores y 83% de alumnos.

Correas destacó la cantidad de alumnos que fueron a clases, algo que no había pasado en paros anteriores.

Sin relevamientos El SUTE no realizó relevamientos en las escuelas por tratarse de una adhesión a un paro nacional. www.diariovox.com.ar

13º 28º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

LIBERTADORES

Godoy Cruz sumó un gran triunfo en Paraguay

El Expreso venció a Libertad 2 a 1, por el Grupo 6 de la Copa Libertadores. Los dirigidos por Lucas Bernardi dieron vuelta el encuentro con dos goles de Ángel González, el segundo sobre la hora. P.15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miercoles 12 by Vox Populi - Issuu