Martes 8

Page 1

ECONOMÍA

PAÍS

FÚTBOL

POLICIALES

P.4

P.8

P.13

P.15

Beneficiarán con mil millones a quienes inviertan en Mendoza

Hoy marcha la CGT y analizan fecha para el paro nacional

Siguen las negociaciones para que empiecen los campeonatos

Dieron de alta al niño accidentado en la tragedia de Horcones

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 7 de marzo de 2017 · Año 6 No 1645

El primer paro docente del año tuvo dispar acatamiento Cornejo aseguró que fue “un fracaso y un error del SUTE adherirse a una medida de fuerza nacional”. El gremio docente reconoció una menor participación comparada con otros años. Por Horacio Yacante A diferencia de lo que fue común durante la última década, el primer paro docente de 2017 dejó un sabor amargo en los principales gremios, ya que mientras en las escuelas estatales el acatamiento fue dispar, en las privadas fue casi inexistente. De este modo, el inicio del ciclo lectivo se muestra promisorio para las autoridades educativas que esperan un normal funcionamiento para el resto de la semana. El gobernador Alfredo Cornejo fue categórico al asegurar que el “paro fue un completo fracaso”. Según datos oficiales entregados por cada directora de escuela, el acatamiento no alcanzó al 6% durante el turno mañana, porcentaje que se mantuvo por la tarde. La presencia de alumnos fue el dato discordante, aunque también se repitió la tendencia en baja, y muchos alumnos en todos los niveles se presentaron al primer día de clases. “Con este precedente, esperamos que mañana (por hoy) se desarrolle completamente normal”, agregó. El mandatario provincial aprovechó la oportunidad para reprochar al SUTE, el “error de haberse sumado a una medida de fuerza nacional y no sentarse a negociar como el resto de los 12 gremios provinciales que acordaron en paritarias”. El acto de inicio formal se realizó en el Jardín de Infan-

19º 28º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

VENDIMIA

Victoria y Romina: el día después de la coronación

Los docentes marcharon por el Centro.

Reina y Virreina de la Vendimia recibieron a la prensa y revivieron las emociones de la noche del domingo. “La verdad es que todavía no caigo”, dijo Victoria Colovatti. P.7

tes Nucleado N° 0-109 “Maestro Tomás Lancellotti” de San Martín. “Este edificio comenzó a construirse en 2012 y por fallas de administración, que este nuevo gobierno resolvió, se pudo restablecer en tiempo y forma para que los niños inicien hoy las clases”, reforzó. Por su parte, el secretario general del SUTE, Adrián Mateluna reconoció que el porcentaje de acatamiento fue menor a otros años, pero aseguró que sus datos dieron un 75% de adhesión docente en Mendoza, aunque en otras provincias llegó hasta casi el 90%. Además, responsabilizó a las autoridades educativas de “aplicar el ítem aula como una medida extorsiva, que obliga a que las docentes que son víctimas de violencia de género mientan en los certificados para no perder el incentivo”.

Para apelar a recuperar la masa de docentes que no acompañaron la medida, el gremialista adelantó la convocatoria a otros sectores involucrados en el hecho educativo como son los profesores suplentes y directivos disconformes. Mateluna aprovechó la convocatoria de la marcha, que se inició en Godoy Cruz y Patricias Mendocinas hasta la explanada de la Casa de Gobierno, para adelantar que “no vamos a aceptar un fallo negativo de parte de la Suprema Corte de Justicia, sobre la inconstitucionalidad del ítem aula”. En concordancia con el paquete de medidas nacionales dispuestas para esta semana, la columna docente se sumará a la movilización prevista para esta tarde convocada por la CGT.

LAS CLAVES Acatamiento

Cornejo

En las escuelas estatales el acatamiento fue dispar y en las privadas fue casi inexistente.

El gobernador Alfredo Cornejo fue categórico al asegurar que el “paro fue un completo fracaso”.

Porcentajes Desde el SUTE dijeron que el acatamiento fue del 75%. Desde el Gobierno aseguraron que fue del 6%. www.diariovox.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.