MENDOZA
PAÍS
FÚTBOL
P.5
P.6
P.12
Le dieron prisión domiciliaria a Nélida Rojas, líder de la Tupac
Los gremios pedirán un mínimo vital y móvil de 15 mil pesos
Godoy Cruz visita a Newell’s en su despedida del campeonato
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 27 de junio de 2017 · Año 7 No 1719
El micro no estaba habilitado y apuntan a la negligencia del chofer
3º 12º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El ministro de Transporte de la Nación confirmó que el colectivo no tenía habilitación y que constataron la existencia de documentación adulterada. Hablan de exceso de velocidad. La Comisión Nacional de Regulación del Transporte aseguró a través de un comunicado que el colectivo que volcó en San Rafael, donde murieron 15 personas, entre ellas niños y adolescentes, no contaba con la habilitación correspondiente para realizar recorridos interprovinciales. El informe destacó que el viaje se habría realizado “habiendo partido de un punto desconocido y tomado rutas alternativas para evadir los controles planificados”. “Las pericias para determinar las causas del accidente están en curso”, aseguraron. Sin embargo, el titular de la cartera de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, señaló que cuentan con información de que al menos se realizó un control por parte de Gendarmería. Cuestionado por la evidente falta de control por parte de organismos oficiales, el funcionario reconoció que son situaciones que lamentablemente aún existen en el país, pero aseguró que están trabajando para mejorar estos controles. Asimismo informó que se pudo constatar que, además de no contar con la habilitación de la CNRT, se encontró en el micro “documentación adulterada” que quedó en poder de la justicia. “Es un momento para acompañar a las víctimas, para acompañar a los familiares y para trabajar frente a la desgracia. Hay una agenda de tra-
Murieron 15 personas en la tragedia.
MENDOZA
Tragedia: hay 5 pacientes en terapia intensiva bajo importante para ir mejorando los controles pero lamentablemente falta mucho y muchas cosas requieren de tiempo”, señaló. Según indicó la agencia Télam, la causa penal por el siniestro fue caratulada como “homicidio culposo doblemente agravado”. “Estamos investigando un homicidio culposo doblemente agravado por el deber de cuidado de quien viene al mando del rodado”, dijo la fiscal Florencia De Diego y añadió que “de comprobarse que no hay otra responsabilidad no habría imputados debido a que el chofer que estaba a cargo en ese momento de la conducción, Jorge Damián Pinelli, se encuentra fallecido”. Además, el conductor de un automóvil que fue sobrepasado por el micro poco antes del vuelco contó que él circula-
ba a “110 kilómetros por hora” cuando el ómnibus se le adelantó y conjeturó que “deben haberle fallado los frenos” porque “es imposible hacer la curva a esa velocidad y salir ileso”. “Yo venía de Las Leñas también, manejando a 110 kilómetros por hora, y el micro me pasó a 50 kilómetros” del lugar del accidente, dijo Hugo Ganga. El hombre, que iba en un Chevrolet Corsa junto a dos cuñados, describió como “una masacre” el panorama con el que se encontrarían pocos minutos después, en la misma ruta. Ganga consideró que la causa del accidente podría haber sido una falla en los frenos porque “yo vi como pasaba también a otros vehículos y es imposible hacer esa curva a gran velocidad y salir ileso”, concluyó.
El parte fue confirmado por la ministra de Salud Claudia Najul. Quince integrantes de la academia de danzas que se accidentó en San Rafael permanecen en hospitales de la provincia. P.2
SOCIEDAD
Quieren prohibir marchas en la calle por ley
LAS CLAVES Habilitación
Controles
Autoridades nacionales confirmaron que el colectivo que volcó no tenía la habilitación correspondiente.
El titular de Transporte de la Nación aseguró que el colectivo pasó un control en el viaje a Mendoza.
Exceso de velocidad Un hombre dijo que el colectivo, que lo pasó en la ruta, iba a por lo menos 110 kilómetros por hora. www.diariovox.com.ar
Así quedará estipulado en la nueva reglamentación de tránsito que regirá para toda la provincia. La manifestaciones deberán realizarse por la vereda y respetando los semáforos. P.4