SALUD
MENDOZA
ECONOMÍA
POLICIALES
P.2
P.4
P.8
P.15
El Gobierno becará a quienes quieran ser enfermeros
Multan a cadena de hipermercado por un choque en su estacionamiento
El Gobierno y la UIA se reunieron y acordaron “mesas sectoriales”
Dos mujeres fueron violadas en la provincia
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes 13 de marzo de 2018 · Año 7 No 1890
Cornejo dijo que el fracking es la puerta para futuras inversiones
16º 26º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El gobernador estuvo en Malargüe recorriendo las obras en la ruta nacional 40 y aseguró que la explotación no convencional es clave para el futuro del departamento. El Gobernador Alfredo Cornejo recorrió ayer las obras del tramo de la ruta nacional 40, entre Bardas Blancas y La Pasarela, en Malargüe. De paso por la provincia sureña aprovechó para defender el decreto por el cual en la provincia se habilitó el fracking (fractura hidráulica para explotar el crudo “no convencional”). “Acá hay potencialidad y creemos que es una de las decisiones más importantes que hemos tomado en beneficio del departamento”, indicó el Gobernador sobre la reciente aprobación de la estimulación hidráulica. “No es poca cosa que ahora tengamos un protocolo para que las empresas tengan seguridad jurídica a la hora de presentarse para explotar el petróleo no convencional”, agregó. Además, expresó que este tipo de explotación se transforma en “una puerta abierta” para generar y sostener las “inversiones, el empleo privado y los servicios”. Cornejo aseguró que era necesario para los malargüinos recuperar lo que “ha sido una parte indisoluble de la historia de este pueblo, como lo es el hecho de que vuelva a tener la explotación de petróleo y de gas”. El Gobernador subrayó que “esta es la mayor contribución que va a hacer este Gobierno a este departamento, en materia de petróleo y gas”. Sobre los avances en la ruta 40, Cornejo comentó. “Sa-
Cornejo, en Malargüe.
PAÍS
El proyecto de igualdad salarial ingresó a Diputados bemos mejor que nadie todas las cosas que faltan. En menos de 4 meses se ha hecho mucho más de lo que se hizo en 8 años sobre la ruta 40”. En este sentido, el mandatario provincial explicó que “la primera etapa de 63 km, que estuvo tanto tiempo parada en la anterior administración, ya fue concluida”. Además, el Gobernador señaló que cuenta con “la aprobación de Vialidad Nacional para que comience la construcción de la tercera etapa, que permitirá llegar hasta el límite con Neuquén”. Agregó que luego de la construcción del puente sobre el río Barrancas, en la gestión de Julio Cobos, la obra había quedado “paralizada por falta de inversión, dejando a la zona sin conectividad”.
Así, Cornejo consideró que los trabajos sobre la ruta 40 permitirán que el “tránsito se vuelva expedito”. Mientras que “desde el punto de vista estratégico, le devolverán el crecimiento económico a Malargüe”. Cornejo destacó que desde el Gobierno provincial se ha trabajado fuertemente en la materia. Citó como ejemplo lo realizado con Portezuelo del Viento y la reciente sanción de la estimulación hidráulica. También detalló que al momento de asumir “vinimos a Malargüe y vimos mucho abandono. Hoy vemos todo en construcción. Hay mucha gente trabajando sobre las obras de la ruta 40. Son 157 trabajadores, de los cuales 133 viven en Malargüe”.
Fue impulsado por el presidente Mauricio Macri, la semana pasada, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Busca también ampliar la licencia por maternidad y adopción. P.7
SUPERCOPA
Más de 1.500 personas afectadas al operativo
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Más de 1.500 personas, entre efectivos de la policía, seguridad privada, Gendarmería, Policía Federal y del programa “Tribuna Segura”, estarán afectadas al operativo de seguridad para el partido del miércoles entre River y Boca. P.13