Martes 13

Page 1

MENDOZA

PAÍS

FÚTBOL

P.2

P.6

P.12

Cornejo entregó 90 viviendas en San Martín y prometió red de gas

El gobierno, otra vez a la carga por la baja en la edad de punibilidad

Sin Messi, Argentina se prueba ante Singapur en un nuevo amistoso

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes 13 de junio de 2017 · Año 7 No 1710

Condenaron a Mariano Luque por el crimen de Soledad Olivera

3º 18º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La Tercera Cámara del Crimen lo encontró culpable pese a que el cuerpo nunca fue hallado. Este resultado abre la posibilidad de avanzar sobre la desaparición de Johana Chacón. Después de cinco años y medio y un revés judicial, finalmente la querella y la Fiscalía lograron el objetivo de que la justicia halle culpable a Mariano Luque, el único sospechoso de la desaparición y homicidio de Soledad Olivera. Los jueces de la Tercera Cámara del Crimen le dictaron 12 años de prisión, una pena que fue menor a la esperada, pero que está dentro de los márgenes legales. El abogado querellante, Fernando Peña, explicó que “hay circunstancias de la pena que los jueces deberán considerar y que después las veremos en sus argumentos”. “Está dentro del marco de la discrecionalidad del tribunal determinar si se da la pena mínima y el máximo solicitado”, dijo en relación a la decisión de los camaristas Eduardo Martearena, Diego Lusverti y Laura Guajardo, con respecto al pedido conjunto con el fiscal Darío Tagua de solicitar la pena de 20 años. No obstante, remarcó que “es relevante por las circunstancias que lo rodearon, las idas y vueltas y por la trascendencia que tiene para la provincia. Es importante para Mendoza porque también está vinculado al caso de Johana Chacón”. Otra característica fundamental es que los jueces condenaron a Luque por homicidio a pesar de que nunca fue hallado el cuerpo de Olivera,

EDUCACIÓN Luque recibió 12 años de prisión.

con quien mantenía una relación sentimental antes de su desaparición. En la estrategia del fiscal se consideraron otros casos como los crímenes de lesa humanidad, cuyos indicios son suficientes para determinar la responsabilidad del acusado. Además se contaba con un antecedente de una enfermera, cuyo cadáver no fue hallado, pero aún así se condenó por homicidio. La joven madre de tres hijos había sido vista por última vez el 18 de noviembre de 2011, cerca de la finca del condenado (mismo lugar donde también desapareció Chacón). Desde ese momento, el caso tuvo que pasar por varias instancias

hasta que fuera tomado en serio. Durante poco más de un año no pasó de ser un caso policial de simple “averiguación de paradero”. Después de las marchas masivas para su aparición, el caso fue elevado a juicio en 2015, pero la Segunda Cámara del Crimen absolvió a Luque. El nuevo debate se inició el 24 de abril de este año gracias al recurso de casación presentado por el fiscal, que logró el aval de la Suprema Corte de Justicia, que a través de los ministros Mario Adaro, Omar Palermo y Hernán Salvini, se ordenó que se realice un nuevo juicio “considerando las pruebas del caso desde el paradigma de la violencia de género”.

Docentes suplentes: un sector en busca de derechos

Alrededor de 10 mil profesionales están insertos precariamente en el sistema educativo: no se pueden enfermar, cobran tarde y su estabilidad laboral siempre pende de un hilo. P.4

COPA ARGENTINA

Godoy Cruz juega con Santamarina de Tandil

LAS CLAVES Luque

Olivera

Mariano Luque era el único sospechoso de la desaparición y asesinato de Soledad Olivera.

Olivera fue vista por última vez cerca de la finca de Luque, donde también desapareció Johana Chacón.

Antecedente Luque ya había sido absuelto, pero este año comenzó un segundo juicio por un recurso de casación. www.diariovox.com.ar

El Tomba juega esta noche ante el equipo tandilense por los 32avos de final de la Copa Argentina. El encuentro será en el estadio de Quilmes, a puertas cerradas. Comenzará a las 21.15. P.13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.