CONFLICTO
CIENCIA
SOCIEDAD
POLICIALES
P.6
P.8
P.9
P.15
Postergan el pedido de renuncia al titular de Defensa Civil
Investigadores mendocinos anticipan “fuga de cerebros”
Crece el conflicto por el posible desalojo de un barrio en Chacras
Asesinaron a un joven en la vereda de su vivienda en Las Heras
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 2 de marzo de 2017 · Año 6 No 1642
Macri le pedirá a Cornejo que milite la nueva coparticipación El Presidente aseguró que necesitará el apoyo de los gobernadores para encabezar un paquete legislativo que incluye una reforma tributaria completa. Por Horacio Yacante En su segundo discurso frente a la Asamblea Legislativa del Congreso de la Nación, el presidente Mauricio Macri salió a recaudar apoyos para la discusión parlamentaria de una reforma tributaria que incluya la postergada Ley de Coparticipación Federal. Para eso anticipó que necesitará del apoyo de los gobernadores que se han visto beneficiados durante 2016 con la devolución de fondos que habían sido retenidos por el ANSES durante los gobiernos kirchneristas. Con las elecciones legislativas en puerta, el papel de los gobernadores es clave para continuar con la política de reducción del déficit fiscal y la recuperación de la autonomía provincial. Para eso, Macri anticipó en su discurso que necesitará el apoyo de los mandatarios provinciales para poner en práctica una reforma integral del sistema tributario y por consiguiente de la distribución de esos fondos. Con objetivos comunes pero estilos diferentes, Alfredo Cornejo se ha posicionado durante los primeros 15 meses de gestión como uno de los “mejores alumnos” y defensores de la política nacional. Además, es el único que hasta ahora logró reducir el déficit en su provincia pese a ser la segunda más endeudada -después de Buenos Aires-, tras la salida de los administraciones kirchneristas.
Macri necesita del apoyo de los gobernadores.
El mérito no es completamente propio, ya que fue ayudado oportunamente por el Banco Nación en la refinanciación de los préstamos que vencían durante 2016. Por lo tanto, desde la Casa Rosada esperan un “reembolso” en la militancia del nuevo proyecto. Caracterizada por un intrincado mecanismo, hace décadas que la coparticipación federal de impuestos dejó de ser la garantía de la equidad entre los estados provinciales, para convertirse en una herramienta empleada al criterio de los presidentes en ejercicio. La reforma constitucional de 1994 y el Compromiso Federal de 1999 reafirmaron la necesidad de plantear un nuevo modelo de distribución de recursos.
Sin embargo, desde el estallido de la crisis social, política y económica de 2001-2002, el Ejecutivo Nacional optó por el camino de la centralización y arbitrariedad en el reparto de los fondos. Para Macri, “la inflación es tóxica” pero no es la única enemiga de las economías regionales. “Debemos trabajar para una reforma tributaria integral que haga hincapié en un sistema progresivo y simplificado que genere claridad a los inversores”, dijo. “Necesitamos más créditos, a tasas bajas y con plazos mayores, pero para eso es necesario reconstruir la confianza en un país serio que hace décadas que permanece alejado de las discusiones de innovación productiva”, agregó.
LAS CLAVES Reforma
Gobernadores
Macri quiere una reforma tributaria que incluya la postergada Ley de Coparticipación Federal.
Para dar la discusión de la nueva ley de Coparticipación, Macri necesita el apoyo de los gobernadores.
Cornejo Alfredo Cornejo se ha posicionado como uno de los “mejores alumnos” del frente Cambiemos. www.diariovox.com.ar
16º 29º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
DEPORTES
La reanudación del fútbol sigue en veremos
Continúan las diferencias enormes entre al menos un sector de la dirigencia de la AFA y la posición de Futbolistas Argentinos Agremiados. Por ahora no se sabe qué pasará el fin de semana. P.13