Jueves 27 a

Page 1

ELECCIONES

MENDOZA

PAÍS

LIBERTADORES

P.2

P.4

P.8

P.12

Cornejo se mostró sorprendido por el desdoblamiento de San Carlos

Marinelli asumió en Irrigación y anticipó una reestructuración

Macri convocó a empresarios petroleros a invertir en Argentina

Godoy Cruz juega en Bolivia en busca de un nuevo triunfo

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 27 de abril de 2017 · Año 6 No 1679

El oficialismo logró que la reforma electoral ya sea ley Diputados aprobó el proyecto de reforma electoral que fue impulsado por el Poder Ejecutivo y que modifica la norma de las PASO. Hubo empate y definió Parés. La Cámara de Diputados convirtió ayer en ley el proyecto de Reforma Electoral que fue impulsado por el Poder Ejecutivo y que modifica la norma de las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O.). Este proyecto fue sancionado con el voto de los bloques de la UCR, PD y PRO, en tanto que las bancadas del FPV, Frente Renovador y el FIT, votaron en contra. Como se produjo un empate en la votación nominal, debió desempatar el presidente de la Cámara, Néstor Parés. De esta manera, el gobernador Alfredo Cornejo podrá desdoblar las elecciones con la Nación, decisión que tomará en las próximas semanas. En el caso de que Cornejo decida desdoblar las elecciones, en la provincia se votará en febrero y abril del 2018, además de agosto y octubre de este año. Desde la bancada radical, Jorge Albarracín explicó que “las modificaciones a la ley electoral de 2013 fueron exitosas en su momento, importante para la provincia desde lo institucional, pero es necesario corregir algunos errores y este es el criterio por el cual el Ejecutivo decide enviar esta Ley de Reforma” “Para dar una elección clara al elector se han suprimido las colectoras y las listas espejo. Por otro lado, esta ley, elimina la adhesión de listas entre distintas agrupaciones políticas”, explicó Albarracín. Con respecto a la determina-

Biffi, referente del radicalismo.

ción de las fechas de convocatoria a la elección subrayó Albarracín que “tenemos que tener previsibilidad en el calendario electoral”. Por su parte, Héctor Fresina (FIT), destacó que “estamos en presencia de una discusión donde estamos viendo cuál es el mejor recurso electoral, el mejor régimen electoral para las mezquindades de cada uno de los partidos que tienen representación política y que va a luchar por gerenciar este régimen, que es claramente un régimen de opresión hacia la clase trabajadora y en particular hacia la mujer trabajadora”. A su turno, Marcos Niven (PD), consideró que “es compleja y difícil la decisión porque no sólo debemos contemplarlo desde los partidos políticos”, sino que se debe saber qué es mejor para el sistema democrático. Por su parte, Guillermo Pe-

reyra (FR), remarcó la importancia que ha tenido el trabajo desde su bloque en relación a la paridad y rescató fundamentalmente que hay muchas provincias que ya tienen normas que van en ese sentido. “Es la deuda que tiene la política mendocina con el sector femenino”, subrayó. Desde el radicalismo, César Biffi consideró que el debate sobre la paridad de género en las listas “es un debate que deben dar los partidos hacia su interior” y sancionar una ley posterior. “Desde el radicalismo dejamos en claro que en ese concepto hemos avanzado mucho hacia el interior de la UCR, de modo tal que hoy más del 40% de nuestras bancas son ocupadas por mujeres. Creo que es un concepto que se debe discutir en cada uno de los partidos”, remarcó.

LAS CLAVES PASO

Desdoblar

El proyecto de reforma electoral, impulsado por el Ejecutivo, modifica la ley de las PASO.

Cornejo podrá desdoblar las elecciones con la Nación, decisión que tomará en las próximas semanas.

Fechas Si Cornejo desdobla, en Mendoza se votará en febrero y abril del 2018, y agosto y octubre de este año. www.diariovox.com.ar

9º 21º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

CONFLICTO

La Corte citó a Mendoza y La Pampa a una audiencia

La audiencia de conciliación será el 14 de junio ante la demanda de La Pampa por supuestos incumplimientos de convenios por el uso del río Atuel. P.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Jueves 27 a by Vox Populi - Issuu