SOCIEDAD
PAÍS
TRAGEDIA
P.6
P.7
P.15
Es ley que electrodependientes tengan luz gratis
El Massismo y el FPV pidieron la suspensión de Arribas
Murió la brasileña y ya suman 5 las víctimas por el choque en Polvaredas
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS jueves 18 de mayo de 2017 · Año 6 No 1693
Prometen 1130 casas para familias que no pueden acceder a créditos
3º 17º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Es un convenio con la Nación para financiar viviendas en Mendoza bajo la modalidad público-privada, cuya primera etapa beneficiará a Luján, Las Heras, Guaymallén y Maipú. El gobernador Alfredo Cornejo anunció ayer la firma de un convenio con la Nación para financiar 1.130 viviendas en Mendoza bajo la modalidad público-privada, cuya primera etapa beneficiará a las comunas de Luján, Las Heras, Guaymallén y Maipú y demandará una inversión estatal de 450 millones de pesos, mientras que los privados aportarán 800 millones de pesos. El IPV (Instituto Provincial de la Vivienda) llamará a concurso, en los cuatro municipios, con el fin de seleccionar los mejores conjuntos habitacionales integrados hasta completar el cupo de 1.130 casas, y se construirán viviendas de 55 y de 65 metros cuadrados para familias que no pueden acceder a un crédito hipotecario dentro del sistema financiero, y para acceder a través de Solución Casa Propia de Procrear. El mandatario provincial explicó que este plan de viviendas “luego será extendido al resto de las comunas” y que ya hay alrededor de 80 proyectos para desarrollar en la provincia. Cornejo aclaró que el objetivo de esta metodología es “que el Estado no ponga todo el dinero para financiar estas obras y que los privados ingresen al sistema inmobiliario”, por lo que de esta manera se lograría crear un “circuito virtuoso donde la tasa de interés sea más baja y que permita que muchos puedan sumarse para
JUSTICIA Entregaron un complejo de departamentos a 31 familias.
ir cubriendo las inmensas necesidades de vivienda que hay en la provincia”. A su vez, el gobernador informó que “en paralelo se construirán las viviendas sociales”. Esto fue en el marco de la entrega de departamentos a 31 familias en Ciudad. Después de más de cuatro años de espera, estas familias recibieron sus departamentos. Se trata del complejo Ituzaingó. El Gobernador, el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Damián Salamone, y el intendente de la Capital, Rodolfo Suarez, fueron los encargados de entregar las llaves este medio día en la Cuarta Sección. El emprendimiento, ubicado en calle Ituzaingó 3127, fue realizado a través del re-
convertido Plan Federal Plurianual de Construcción de Viviendas, Fideicomiso Financiero Serie I. La inversión inicial fue de más de 8,5 millones de pesos. Se inició a principios de febrero de 2013 y su ejecución estuvo a cargo de la empresa Agrinda SA. Los plazos de obra, previstos en 9 meses, se extendieron y después de 5 ampliaciones de plazo y un ritmo de obra que en los últimos 18 meses no superó el 5,37%, se decidió rescindir el contrato con la empresa. La obra fue readjudicada en abril de 2016, con un avance acumulado del 71,75%, a la empresa Bravin Hermanos, para que realizara las tareas de terminación y la ejecución de una subestación transformadora (a pedido de Edemsa) para proveer electricidad al complejo.
Proponen juicios rápidos y con mejores pruebas
La reforma del Código Procesal Civil y Comercial le dará poder a los jueces para restringir y seleccionar el material probatorio. Los peritos contarán con plazos restringidos y multas. P.2
SOCIEDAD
Quieren frenar circulación de datos personales
LAS CLAVES Beneficiados
Inversión
La primera etapa del plan beneficiará a Luján, Las Heras, Guaymallén y Maipú.
La inversión estatal será de 450 millones de pesos, mientras que los privados aportarán 800 millones de pesos.
Familias Serán para familias que no puedan obtener un crédito hipotecario en el sistema financiero. www.diariovox.com.ar
Ahora a través de Defensa al Consumidor será más fácil presentar recursos de habeas data para limitar el uso de datos personales que hacen empresas que ofrecen servicios de todo tipo. P.4