MENDOZA
PAÍS
MUNDO
FÚTBOL
Sólo una de cada tres causas que llegan a mediación se resuelven
Macri aseguró que el túnel de Agua Negra abrirá nuevos mercados
Clinton y Trump recorren estados en el cierre de la campaña
Boca derrotó a Gimnasia La Plata 3 a 0 y quedó como escolta
P.2
P.6
P.8
P.13
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes 7 de noviembre de 2016 · Año 6 No 1568
Mendoza, sin programas locales para la lucha contra la trata La provincia ya no cuenta con el Programa Provincial de lucha contra la Trata de Personas. Sólo funciona una oficina regional que depende de la Nación. Por Adrián Lira En Mendoza solo funciona una oficina regional de atención a víctimas de trata de personas que depende de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. El gobierno provincial designó en junio a Luz Faingold al frente de las políticas en Derechos Humanos. Este cargo tenía rango de Subsecretaría y bajo su tutela contaba con tres direcciones responsables de ejecutar, entre otras cosas, el Programa Provincial de lucha contra la Trata de Personas como de brindar asistencia a las víctimas. Hoy este espacio es una Dirección que cuenta con dos o tres personas y escasas posibilidades presupuestarias para ejecutar acciones de asistencia o de prevención, o de difusión de la línea 145 para denuncias por casos de trata. En este sentido, Faingold dijo a Diario Vox que tanto el Programa provincial como las direcciones responsables de ejecutarlo “no existen más”. “Actualmente no estamos trabajando con nada de trata, salvo la pensión posterior a la persona que nos corresponde por ser Punto Focal. Pero no estamos en la intervención de los casos de trata. No tenemos en este momento lo que se hacía antes que íbamos y fiscalizábamos los operativos. Lo que hacemos es derivar estos casos a distintos efectores públicos o pedirle alojamiento a la Dirección de Mujer ante un caso de trata sexual”. Por su parte, desde la dirección de Género y Diversidad, a car-
Hay pocos recursos para luchar contra la trata.
go de Silvina Anfuso, explicaron que la única actividad que han realizado en relación con la trata es una “capacitación virtual destinada a público general y para gente de los municipios”. Además agregó que últimamente no han atendido casos de trata porque no le han derivado ninguna desde la Oficina Regional. Hoy la intervención en allanamientos se realiza a través de la Oficina Regional de Rescate y Atención a las personas damnificadas por el delito de trata dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. La responsabilidad de esta oficina, que cuenta con un equipo de cuatro profesionales, entre ellos un abogado, psicólogas y trabajadoras sociales, es el acompañamiento y asistencia a las víctimas hasta el momento de la declaración. Además colaboran con entrevistas a perso-
nas para detectar indicios de situaciones de trata. En casos que la intervención requiera de otro tipo de asistencia se deriva al Punto Focal. Si bien desde la Dirección de DDHH afirmaron que no han recibido últimamente llamados por casos de trata, desde el Programa Nacional que recibe y deriva las denuncias realizadas a través de la línea 145, informaron a Diario Vox que en lo que va del año (desde enero hasta septiembre) se recibieron 1605 denuncias desde todo el país de las cuales 133 corresponden a Cuyo. De ese total, 952 corresponden a denuncias por trata sexual y 216 a trata o explotación laboral. Desde su creación en 2012, el Programa ha recibido un total de 8.793 denuncias desde distintos puntos del país y gracias a este programa se han rescatado 10.364 personas que han sido víctimas de este delito.
LAS CLAVES
Programa provincial
Oficina regional
Desde el Gobierno confirmaron que no existe más el programa provincial contra la trata.
En Mendoza solo hay una oficina regional de atención a víctimas de trata de personas que depende de la Nación.
Para denunciar Para realizar denuncias por trata se puede llamar a la línea 145, las 24 horas durante todo el año. www.diariovox.com.ar
17º 31º SOLEADO
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
FÚTBOL
La Lepra ganó y es líder de la Primera B Nacional
De manera agónica, Independiente Rivadavia venció como local a Nueva Chicago 1 a 0 y quedó en la cima de las posiciones. De todas maneras sigue complicada con el promedio del descenso. P.14