Edición 3 de Noviembre 2016

Page 15

NOTICIAS AHORA >15

EL VOCERO DE PUERTO RICO > JUEVES, 3 DE NOVIEMBRE DE 2016

Rosselló al frente en encuesta del Turabo El estudio arroja que Rosselló obtendrá el voto del 47 por ciento de los electores

@ Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

@mriverasanchez

Una encuesta realizada por el Instituto de Investigación y Encuestas de la Universidad del Turabo arrojó que el candidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Ricardo Rosselló, ganará las elecciones del martes con el favor del 47 por ciento del electorado. Esta misma encuesta le da una amplia ventaja a la candidata del PNP a Washington, Jenniffer González, con el favor del 51 por ciento de los encuestados. La encuesta constó de preguntas a 400 electores en los ocho distritos senatoriales y se realizó entre el 24 y el 29 de octubre de este año. Los encuestadores preguntaron a los electores: “¿Si tuvieran la oportunidad de votar por el gobernador de Puerto Rico en las elecciones del 8 de noviembre, por quién votaría?”. Rosselló obtuvo el 47 por ciento de los vo-

tos seguido por el candidato del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier que recibió un 40 por ciento. Le sigue el candidato independiente Manuel Cidre con un 6 por ciento, la aspirante independiente Alexandra Lúgaro con el 5 por ciento, la candidata del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago con el 2 por ciento y Rafael Bernabe, candidato del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), con 0.5 por ciento. La encuesta, que tiene un margen de error de un 6 por ciento, preguntó, además, por quién votarían estos electores si fueran a votar por un aspirante a comisionado residente. La portavoz de la minoría penepé en la Cámara se llevó un amplio margen. Le sigue el candidato popular, Héctor Ferrer con el 45 por ciento de los votos, el aspirante del PIP, Hugo Rodríguez con 3 por ciento y la aspirante del PPT, Mariana Nogales con 2 por ciento. Los encuestadores preguntaron además por cuál candidato a Washington votarían los que respaldan a Cidre y Lúgaro para la gobernación. De los electores de Cidre, el 53 por ciento

Ricardo Rosselló lidera en la encuesta realizada por la Universidad del Turabo. >Carlos Rivera Giusti/EL VOCERO

votaría por Ferrer, el 41 por ciento por González y un 5 por ciento por Rodríguez. De los seguidores de Lúgaro, el 37 por ciento votaría por Ferrer, el 36 por ciento por González, un 16 por ciento votaría por Nogales y un 8 por ciento le daría el voto a Rodríguez. Carlos Javier Sánchez, director del instituto, explicó que escogieron 50 votantes en cada uno de los ocho distritos y que los dividieron en 25 mujeres y 25 hombres. Explicó que la encuesta se fundamentó en “un método científico basado en encuestas telefónicas y años de experiencia encuestando en Puerto Rico en temas electorales”. Aseguró que acertaron el 90 por ciento de las encuestas que realizaron para las primarias de junio, cuando también le dieron el triunfo a Rosselló por encima del comisionado residente, Pedro Pierluisi. El estimado de participación para las elecciones del martes, según este instituto, es de que llegarán 1.75 millones de electores. Aunque cada cual con sus razones, los directivos de las campañas roja y azul dijeron que sus encuestas reflejan números diferentes a los de la encuesta del Turabo. El director de campaña del PNP, Elías Sánchez, dijo que sus números internos reflejan una ventaja mucho más amplia. “Como toda encuesta publicada, pone y

ubica a Ricardo Rosselló ganando ampliamente. En nuestras encuestas Ricardo Rosselló aventaja por mucho más a David Bernier y lo que se vislumbra es que el pueblo va a salir masivamente a respaldar a Ricardo Rosselló”, dijo Sánchez. “La diferencia que nosotros tenemos es por doble dígito. Siempre superando el 10 por ciento. En los números nuestros, Ricardo Rosselló mantiene ventaja de un 12 por ciento y Jenniffer de un 15 por ciento”, afirmó. Aseguró que sus encuestas apuntan además a un triunfo azul en Cámara y Senado y en más de 45 alcaldías. Ferdinand Mercado, director de campaña de Bernier, dijo por su parte que “nosotros estamos concentrados y trabajando para ganar la elección y la única herramienta de medición que utilizamos es nuestra encuesta interna, la cual refleja una realidad totalmente opuesta a lo que la encuesta del Turabo refleja”. Mencionó que una encuesta de esta entidad en las pasadas elecciones colocaba a Luis Fortuño ganando ante Alejandro García Padilla con 48 por ciento a 37 por ciento. El profesor Sánchez aclaró que la encuesta anterior publicada desde el Turabo no fue realizada por el instituto pues este fue creado en 2013.

Populares cierran campaña en el Hiram Bithorn Maricarmen Rivera Sánchez >mrivera@elvocero.com

Ferdinand Mercado, director de campaña de David Bernier . >Suministrada

El Partido Popular Democrático (PPD) tendrá su cierre de campaña el domingo en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn en San Juan. Los únicos oradores serán el candidato popular a la gobernación, David Bernier, su compañero de papeleta por la silla en Washington, Héctor Ferrer y la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz. El director de campaña de Bernier, Ferdinand Mercado, no precisó ayer cuántas personas esperan en el evento que les costará $180 mil y es producido nuevamente por Eduardo Rivero. La actividad proselitista comenzará a las 8:00 a.m., pero los discursos serán de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. El cierre, como es usual, tendrá varios grupos musicales,

en este caso Karis, La Tribu de Abrante y Pirulo. Mercado no pudo precisar ayer en conferencia de prensa si a la actividad acudiría el expresidente cameral, Jaime Perelló, quien hace campaña por la reelección en contra de los deseos de Bernier. El candidato popular a la gobernación incluso ha dicho que no votaría por Perelló. Según informó un portavoz de Perelló, el representante no acudirá al cierre de campaña de su colectividad. Sobre la senadora Mari Tere González, quien permanece en su escaño a pesar de estar ya referida a un Fiscal Especial Independiente, dijo que “la posición del presidente del partido es clara, firme, vertical y honesta y ha dicho lo que piensa desde el primer momento y ha dicho que los que están fuera de la línea del partido

y se salen del contorno ético, ha dicho que el representante debe tomar unas decisiones y ha sido claro en que entiende que la senadora debía salir de su cargo”. “Una cosa es la posición del presidente y otra la realidad en términos de la decisión que tome la senadora y el cuerpo legislativo al que ella pertenece”, dijo Mercado sobre la decisión de la mayoría en el Senado de esperar por la investigación del FEI. Mercado presentó ayer junto a Rivero las diversas entradas que pueden utilizar los que acudan a este evento del domingo e informó que habrá transportación desde la estación del Tren Urbano en la parada de la Avenida Roosevelt. Insistió en que al evento pueden acudir personas de todas las ideologías. “Esta actividad pretende convocar a diferentes sectores.

En esta ocasión, no solamente estamos invitando a los populares, como es tradicional que hagan los partidos políticos que hacen actividades para sus militantes. En esta ocasión las puertas están abiertas para todo el que quiera que Puerto Rico progrese, se transforme, que tengamos un mejor gobierno y se logre trabajar para lograr los servicios que el pueblo necesita”, dijo Mercado. Mercado anunció además una caminata que hará Bernier por San Juan hoy jueves desde el Departamento del Trabajo en Hato Rey hasta la Avenida de Diego y el centro gubernamental Minillas. “Es una actividad tradicional donde los populares se congregan y habrá diferentes sectores, como cooperativistas, atletas y otros sectores que van a participar en esa convocatoria del PPD”, dijo Mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición 3 de Noviembre 2016 by El Vocero de Puerto Rico - Issuu