
5 minute read
En tela de juicio la eficiencia de la Opfei
ó Legisladores debaten sobre el organismo investigativo, mientras Justicia confirma que investigará a testigo principal en caso contra Albert Torres
Yaritza Rivera Clemente >Yrivera@elvocero.com
Advertisement
@YaritzaRiveraClemente
Mientras el Departamento de Justicia confirma que investigará al testigo principal en el caso contra el senador Albert Torres, que intentó interferir con la jueza asignada a la vista de causa para arresto en alzada, legisladores ponen en tela de juicio la eficiencia de la Oficina sobre el Fiscal Especial Independiente (Opfei).
En poco más de dos semanas, la Opfei ha sufrido dos reveses judiciales al verse obligados a desistir de los cargos contra Torres y tras lo acontecido en la vista contra la representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli, donde prosperaron dos de las 24 denuncias.
A Torres se le imputaba soborno, represalias e interferencia con testigos, mientras que Nogales Molinelli enfrenta cargos por perjurio y falsedad ideológica por omitir en los informes financieros que radicó ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) los cargos que ocupó en Ocean Front Villas Corp.
“En un año, (la Opfei) ha presentado 69 denuncias, incluyendo vista preliminar, y han perdido 67 de ellas. Me parece que ese nivel de producción no está a la altura de los tiempos y se necesita un cambio”, opinó el presidente de la Comisión Anticorrupción e Integridad Pública de la Cámara, Héctor Ferrer.
A esos fines, Ferrer radicó, en abril, el Proyecto de la Cámara 1701, que propone crear la Ley de Oficina Anticorrupción e Integridad Pública, eliminando la Opfei, la Oficina de Ética Gubernamental, la Oficina del Inspector General y la División de Integridad Pública del Departamento de Justicia, para integrar sus funciones.
Igualmente, el representante presentó el Proyecto de la Cámara 1702, que crea el Código Anticorrupción y Ética. Ambos proyectos, según dijo, serán llevados a vistas públicas en agosto próximo para conocer la postura de los distintos sectores, incluyendo las Escuelas de Derecho y de Administración Pública.
“Todos los puertorriqueños sabemos que en Puerto Rico reina la impunidad porque las agencias que combaten la corrupción no sirven y que tienen que ser los federales los que tienen que interceder y arrestar a aquellas personas que le faltan a la confianza del pueblo puertorriqueño”, dijo Ferrer a EL VOCERO
En cuanto a lo sucedido con el caso de Torres Berríos, cuyo testigo principal identificado como John Torres, alias Peseta, acudió al hogar de los padres de la jueza Nerisvel Durán, en Villalba, para tratar de influenciar en el proceso judicial, Ferrer planteó que esta denuncia “se debe investigar”.
Ayer, el secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, indicó que se había comunicado con la presidenta de la Opfei, Nydia Cotto Vives, en torno a lo ocurrido en la vista y que esta le había indicado que “pronto” dicha oficina enviaría un referido a la agencia “con los detalles de lo acontecido”.
Posteriormente, los fiscales Zulma Fúster, Ramón Mendoza y Manuel Núnez emitieron un comunicado donde confirmaban que habían remitido a Emanuelli un informe “refiriendo la actuación con visos de ilegalidad” del testigo y coincidieron en que la conducta denunciada es “contraria a los procesos judiciales”. que los fiscales hicieron lo correcto al archivar el caso. Dijo que, ante la ausencia de la credibilidad que podía tener ese testigo, se hizo lo correcto.
Además, mostraron indignación de que se haya defraudado el interés público de combatir cualquier forma de corrupción, precisamente por acciones de un testigo que reclamaba ser víctima de actos ilegales, por lo que solicitaron a Justicia que analice cualquier acción “que desaliente la manipulación de los procesos”.
Torres Zamora, sin embargo, no coincide en que la Opfei debe ser eliminada, pues considera que le ha servido muy bien al país. No obstante, dijo que está dispuesto a evaluar proyectos con alternativas para que la Opfei sea “más eficiente”, siempre y cuando se respete el debido proceso de ley.
“A mí me gustaría que sea la propia Opfei la que nos comunique donde ellos creen que se pueden hacer mejoras porque eliminar la Opfei para montar un andamiaje para crear un fiscal especial o un fiscal de alguna otra manera... es lo mismo. Creo que debemos darle oportunidad al FEI de mejorar”, abundó.
Por su parte, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) en la Cámara, Denis Márquez Lebrón, precisó que está convencido de que hay que hacer una “reestructuración” o “revolución” de las instituciones que atienden el asunto de la corrupción de los funcionarios públicos.
nj Dato relevante
“Estoy convencido que tiene que ser un ente independiente, pero que hay que mirar con profundidad, hay que estudiar y buscar alternativas porque tal y como está la Opfei no funciona y ha sido un fracaso, y como he dicho, el proyecto que radicó Ferrer es un punto de partida para iniciar la discusión”, expresó.
el representante del Partido nuevo Progresista (PnP), josé “Pichy”
Torres Zamora, coincidió en que la interferencia del testigo debe ser investigada y planteó que los fiscales hicieron lo correcto al archivar el caso.
El pasado miércoles, Fúster indicó a la prensa que este incidente no afecta la credibilidad de la Opfei. “No podemos continuar con un caso así y entiendo que, al contrario, en lugar de afectar la credibilidad del FEI, al contrario, nosotros lo que hemos hecho en este caso es hacer lo que hay que hacer”, aseveró.
Mientras, el representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), José “Pichy” Torres Zamora, coincidió en que la interferencia del testigo debe ser investigada y planteó
En tanto, el portavoz del MVC en la Cámara, José Bernardo Márquez, indicó a este medio que la Opfei tiene un problema enorme de falta de credibilidad. Coincidió en que hace falta un organismo independiente que fiscalice a los funcionarios públicos y procese casos de corrupción pública.
“Pero la Opfei no ha demostrado tener ni la capacidad ni la objetividad, ni la efectividad institucional para eso. Se hace necesaria una conversación entre las distintas ramas del gobierno, la academia y la ciudadanía para rediseñar ese organismo independiente, sus nombramientos y funcionamiento de manera que realmente inspiren confianza y combatan la corrupción”, precisó.
Llega a Bayamón Meineke Car Care Center
Meineke inauguró este viernes su nuevo centro automotriz en la avenida Magnolia, en el antiguo local Frankie Auto Service, en Bayamón.

En esta nueva sucursal cuentan con tres técnicos automotrices: gerente, asistente y un asesor de servicio.
Añadiendo seis nuevos empleos a tiempo completo que ahora totalizan 37 empleos entre todas sus tiendas ubicadas en carretera PR-1, Caguas, Los Jardines Shopping Center, Guaynabo y en Bayamón en Santa Rosa Shopping Mall, carretera PR-2.
“Proyectamos abrir 10 nuevas sucursales para el 2027, nuestra próxima apertura es en junio de este año en el pueblo de Gurabo”, expresó David Mercado, vicepresidente de la compañía, en declaraciones escritas.
La mayoría de las reparaciones se realizan el mismo día. Meineke tiene un programa de recompensa y le brinda al cliente facilidad de financiamiento hasta 12 meses sin intereses con garantía desde un año hasta de por vida.
El taller automotriz ofrece todo tipo de servicio para su auto como cambio de aceite y filtro, gomas, frenos, acondicionadores de aire, suspensión, radiadores, transmisión, válvulas, sensores como diagnóstico y alineamiento computarizado.
Cuentan con un registro único de trabajos realizados (Carfax) para su beneficio de garantía de su vehículo y muy en especial en los autos que aún están en garantía.
El nuevo centro estará operando en horario de 7:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a sábado.
En Meineke desde el 1972 sus clientes reciben servicios de primera por sus expertos profesionales de la industria automotriz. Se destacan por ofrecer servicio personal y de familia KM Automotive Services, Inc. es una empresa netamente puertorriqueña, que representa a la franquicia de Meineke en Puerto Rico.
$547


Juego de Habitación Queen o Full 6 Piezas

Mod. B051. Color gris y luces LED. Incluye cama completa (cabezal, piecera, largueros y plataforma) + espejo + gavetero +1 mesa de noche. Reg. $1,456. Disp 10









