3 minute read

INVITACIÓN

sie Burgos Muñiz, se evaluó el Proyecto de la Cámara 764, radicado el 5 de octubre de 2021.

El secretario del Departamento de Recreación y Deportes (DRD), Ray Quiñones Vázquez, respaldó la legislación, pero exhortó a que la comisión ausculte la opinión del Departamento de Justicia para garantizar que la medida no contenga “disposiciones discriminatorias” o “visos de inconstitucionalidad”.

Advertisement

Expuso que Recreación y Deportes entiende oportuno y loable el esfuerzo de la comisión con el compromiso de exaltar la dignidad e igualdad de las mujeres en el deporte. Sostuvo que no hay duda de que las diferencias entre los atletas hombres y mujeres influyen en el nivel de rendimiento.

“Es evidente que basado en los resultados deportivos, el rendimiento de los varones en los deportes es superior al de las féminas, en especial en aquellos deportes de rendimiento físico donde las capacidades motrices de fuerza, velocidad y resistencia son determinadas para los resultados”, sostuvo.

Aunque Burgos Muñiz indicó que entendía la preocupación de Recreación y Deportes sobre los visos de inconstitucionalidad, señaló que la Constitución de Puerto Rico establece que “no se puede discriminar por razón de sexo; no habla nada de identidad u orientación sexual”.

“Por lo tanto, esa preocupación —que es válida para usted— le aclaro que nosotros basamos nuestro proyecto en lo que establece la Constitución de Puerto Rico y está dentro del parámetro. Verdaderamente que tengo que felicitar todo lo expresado aquí, porque nos trae mucha data que es importante”, indicó.

Burgos Muñiz planteó que no citará al secretario de Justicia, Domingo Emanuelli, para que se exprese sobre la medida, porque en- tiende que en las declaraciones de la semana pasada el funcionario “expresó su parcialidad y su prejuicio hacia ciertos sectores de la sociedad”, principalmente las “personas conservadoras”.

“Entiendo que en este momento la opinión del secretario de Justicia puede estar viciada por su parcialidad y ya hemos constatado con nuestros asesores legales que (la medida) cumple con los parámetros constitucionales. Por lo tanto, estamos relevando al secretario de Justicia a que venga a esta comisión”, informó.

El Copur objeta

La presidenta del Comité Olímpico, Sara Rosario, expresó que la medida “dejaría fuera la participación de una población minoritaria que no debe ser discriminada y merece también tener una participación en el deporte”. Rosario indicó que en Puerto Rico ningún atleta trans ha solicitado competir en deportes para féminas. Sin embargo, expuso que en los Juegos Olímpicos de Tokyo, por primera vez se aceptó la participación de atletas transgénero.

“De 6,700 atletas que participaron (en las olimpiadas), solo cuatro fueron transgéneros, lo que redunda en un 0.0006%”, detalló Rosario. Agregó que en el análisis de la medida se debe tomar en cuenta que “no todos somos iguales” y que esta prohibición estaría en contra de la inclusión de un sector.

Por su parte, la gerente de operaciones del Programa de Educación Física del Departamento de Educación, Johanna Rosado, sostuvo que aunque esta agencia no tiene objeción a la medida, entiende que por deferencia las instituciones de educación postsecundaria deben expresarse al respecto.

RFP #23-05-12 Servicios de Arquitectura e Ingeniería

Proyecto #4339-0123 CIMA CoGen

El Sistema de Salud Menonita solicita propuestas para los servicios de arquitectura e ingeniería para el diseño de un sistema de cogeneración (CHP, Combined Heat and Power), un pozo de agua con planta de tratamiento y tanque de almacenamiento en el Hospital Menonita CIMA localizado en el municipio de Aibonito.

• Las propuestas deberán ser sometidas en sobres sellados en o antes de las 3:30 pm del 23 de junio de 2023 en las oficinas corporativas ubicadas en Cidra.

• Este proyecto está financiado por el programa de mitigación de riesgos, conocido en inglés como 404 Hazard Mitigation Grant Program, que administra la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias FEMA, por sus siglas en inglés.

• Los proponentes interesados deberán solicitar copia de los documentos a la dirección electrónica aguadalupe@mghpr.org o comunicarse al (787) 434-1700 ext. 2914.

• El Sistema de Salud Menonita, en cumplimiento con el 2 CFR, 200.321, fomenta e invita a la participación en este proceso de Empresas de Minorías y Empresas de Mujeres (M/WBE, por sus siglas en inglés).

Verano Agrandado

Código promocional VERANOAGRANDADO válido hasta el 18 de junio de 2023 para redimir exclusivamente por Pide & Pick Up y recogiendo por AutoMac en todos los restaurantes McDonald's Puerto Rico, al añadirlo durante el checkout de tu pedido por la App McDonald's Ofertas y Delivery o hasta que se agote el código, lo que ocurra primero. Promoción aplica a un 25% de descuento en el total de la orden al incluir uno de estos combos: McCombo® Grande de McNuggets® de 10pc, McCombo® Grande de Big Mac®, McCombo® Grande de Crispy Tenders 4pc, McCombo® Grande de McChicken®, McCombo® Grande de Bacon Cheddar, McCombo® Grande de Crispy Bacon Cheddar, McCombo® Grande de McCrispy® Deluxe, McCombo® Grande de Quarter Pounder® con Queso, McCombo® Grande de Double Quarter Pounder® con Queso y McCombo® Grande de Bacon Triple. Cada combo grande incluye unas (1) McPapas® grandes y un (1) refresco grande de 30oz. Tendrá un máximo de una (1) redención diaria por usuario y un máximo de cinco (5) redenciones totales por usuario. No aplica a otros descuentos o promociones y no será redimible por dinero en efectivo. Las condiciones aplicables a la promoción podrán ser modificadas, canceladas y suspendidas en cualquier momento por McDonald's Puerto Rico. Sujeto a disponibilidad de productos. ©2023 McDonald's Corporation. ©2023 The Coca-Cola Company. Coca-Cola es una marca registrada de The Coca-Cola Company.

This article is from: